Página 1 de 1
Publicado: 01 Abr 2010, 15:21
por Balti
Como sabeis actualmente hay disponibles dos tipos de titulacion para aplicar los fitosanitarios.
a) El nivel básico, que sirve par aplicar estos productos en tus propias parcelas.
b) El de Aplicador Qualificado, para entre otras cosas, para aplicaciones a terceros, mis preguntas son:
¿Se cumple la normativa actual en vuestras zonas?,
¿Conoceis algun caso de alguien con el Carné Qualificado que se dedique a aplicaciones?
¿Creeis que sirve de algo?
Es que me estoy planteando de intentar sacarmelo, pero no se si merece la pena.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Publicado: 01 Abr 2010, 18:26
por Trinky
Yo tengo el carnet de aplicador cualificado, no aplico a terceros ni llevo operarios, pero ahi lo tengo por si un dia hace falta.
Publicado: 04 Abr 2010, 21:48
por Josep-1962
igual que Trinky, tenia el basico y hace un mes me saque el qualificado, no se si me servira de mucho pero por si acaso lo tengo.Me costo 30E para gastos de examen y tuvimos que ir 18 dias a 4 horas diarias para hacer las 72 horas del curso saludos
Publicado: 21 May 2010, 21:36
por Minfer
Yo tambien tengo el qualificado me lo saque hara dos inviernos, tengo entendido que puedes aplicar para terceros.
Publicado: 25 May 2010, 00:49
por Lophez
y para mantenerlo o renovarlo hay que pagar?
Publicado: 25 May 2010, 12:00
por Kingquad
Eso no es exactamente asi, los productos fitosanitarios se dividen en:
- Irritantes (Xi)
- Nocivos (Xn)
-Toxicos (T)
-Muy toxicos (T+)
Con el carnet de nivel basico puedes aplicar productos de las 3 primeras categorias y con el carnet de nivel superior puedes aplicarlos todos.
Ademas para los productos Muy Toxicos es necesario firmar en un libro de registro en el lugar de venta
Publicado: 25 May 2010, 22:55
por Balti
Ademas estan: Comburentes (O), Extremadamente Inflamables (F+), Inflamables (F), Explosivos (incluido el abono Nitrato Amonico), Corrosivos, Peligrosos para el Medio Ambiente, Sensiblilizantes, Carciogenicos, Mutagenicos y los Toxicos para la reproduccion. Esta lista completa el anterior mensaje de la clasificacion de los Productos fitosanitarios segun su peligrosidad.
Pero tambien se pueden clasificar segun el grupo sobre el que actuan sean Plagas (biocidas, acaricidas, moluscocidas o vertebrados) o Enfermedades ( fungicidas, bactericidas o nematicidas).
Hay tambien mas tipos de clasificacion... El carnet qualificado te da acceso basicamente (dentro de nuestro ambito) a aplicaciones a terceros, salvo algun grupo muy especifico de venenos los quales se necesitan permisos especiales y personal entrenado para su aplicacion.
La firma en el LOM, es necesaria tambien para los Toxicos (T), ademas de como se ha dicho anteriormente los Muy Toxicos (T+)Balti2010-05-25 23:06:01
Publicado: 09 Jun 2010, 06:56
por Balti
Lophez, el carnet qualificado hay que renovarlo cada diez años. Supongo que te haran pagar una tasa, pero no tienes que volver a pasar ninguna prueba, ni test ni nada parecido. Por ahora la renovacion nos pilla un poco lejos, esperemos a ver que nos piden dentro de unos años.
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 08 Jul 2014, 20:16
por Endika
Hola a todos... a todos aquellos que tienen el carné de Fitosanitario cualificado, me podrías decir los pasos a dar para obtenerlo?, hace falta algún título (universitario, egb, estudios básicos) para poder obtenerlo?
Qué cursos hay que hacer? Cuánto cuestan?.Gracias
Mi consulta es desde Guipúzcoa (País Vasco)
Gracias muchassssss
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 08 Jul 2014, 20:17
por Endika
Aquí estoy otra vez...se me ha olvidado poner carné Cualificado. Perdonadme, soy novato en esto de los foros....
Gracias
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 09 Jul 2014, 00:27
por 34958372
Pregunta en tu pais
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 09 Jul 2014, 01:24
por Lophez
yo al final me quite el basico , pero tambien dan el cualificado solo que es mas complicado el examen y son mas horas a mi no me pidieron nada de estudios , pero si que fuera agricultor , para no tener que pagarlo , me lo hicieron en la oficina agraria.
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 09 Jul 2014, 15:27
por Jhodete
Endika suelen salir cursos en HAZI??(creo que es el antiguo mendikoi). En Arkaute o derio, fraisoro.
Si tienes título el cualificado te lo convalidan. Si no tienes que hacer el curso
Ahora ha empezado uno:
http://fpe.hazi.es/intensiva/vercursoin ... es=07&dia=
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 09 Jul 2014, 21:22
por wenjor
si que sirve para aplicar ha terceros yo conozco ha muchos que se ganan la vida así y tienen el carnet cualificado los operarios que llevan si que tienen el básico pero el que lleva el tractor y la cuba si que tienen el cualificado
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 11 Jul 2014, 23:05
por Roberkripan
Yo lo hice esta primavera con los de hazi en el pueblo de al lado, llamales y pregunta si hacen por tu zona, si hay demanda, te organizan uno.
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 19 Mar 2015, 20:58
por DOCEFORMACION
Efectivamente, el carnet tanto básico como cualificado se tiene que renovar cada 10 años. En la mayoría de comunidades autónomas es necesario sólo aportar certificado médico y pagar la tasa vigente en ese momento.
No obstante, hay que gastar cuidado porque en algunas comunidades autónomas si pasan, creo recordar, más de 3 meses desde que caducó el anterior, sí es necesario hacer el curso.
La Junta de Andalucía avisa por carta antes del vencimiento. Nosotros, como academia que damos este tipo de cursos en Granada, rellenamos siempre la documentación de solicitud de los carnés a los alumnos con la dirección que vean más segura, aunque sea la casa de los padres, a fin de que se puedan despreocupar de actualizar esta dirección en el plazo más largo posible.
Re: Carné de Manipulador Fitosanitarios
Publicado: 19 Mar 2015, 22:28
por elmelli
DOCEFORMACION escribió:Efectivamente, el carnet tanto básico como cualificado se tiene que renovar cada 10 años. En la mayoría de comunidades autónomas es necesario sólo aportar certificado médico y pagar la tasa vigente en ese momento.
No obstante, hay que gastar cuidado porque en algunas comunidades autónomas si pasan, creo recordar, más de 3 meses desde que caducó el anterior, sí es necesario hacer el curso.
La Junta de Andalucía avisa por carta antes del vencimiento. Nosotros, como academia que damos este tipo de cursos en Granada, rellenamos siempre la documentación de solicitud de los carnés a los alumnos con la dirección que vean más segura, aunque sea la casa de los padres, a fin de que se puedan despreocupar de actualizar esta dirección en el plazo más largo posible.
Pues a mi personalmente y a algunos conocidos se nos a caducado y no hemos recibido ningún aviso por parte de la junta de Andalucía