Página 1 de 1

Publicado: 13 Mar 2010, 21:15
por D10006
hola buenas noches, ¿es aconsejable la aplicacion de hussar en un cultivo de cereal para después de cosechar
hacer siembra directa de maíz, sorgo, o girasol?,  agradecería las respuestas, por que dudo del residuo que pueda dejar para el siguiente cultivo, gracias.

Publicado: 13 Mar 2010, 22:41
por 37grados
No aconsejan sembrar veza, y guisante, asi que imagino que con el girasol, tampoco sera muy recomendable. y mucho menos si lo haces en SD, y por lo que me parece intuir, que no lo tengo muy claro, si quieres decir sembrar de segunda cosecha un girasol ni se te ocurra, de maiz, no tengo ni idea

Publicado: 13 Mar 2010, 23:41
por Motransa
en esos cultivos no se pero patata al año siguiente y arado con vertedera no las matas se quedan pequeñitas y no crecen

Publicado: 14 Mar 2010, 05:09
por Cala

[QUOTE=D10006]hola buenas noches, ¿es aconsejable la aplicacion de hussar en un cultivo de cereal para después de cosechar
hacer siembra directa de maíz, sorgo, o girasol?,  agradecería las respuestas, por que dudo del residuo que pueda dejar para el siguiente cultivo, gracias.[/QUOTE]Al año siguiente no hay problema en mi zona con buena mat orgánica en mz y girasol, sogro no se´.

Publicado: 14 Mar 2010, 16:13
por Bonzo
Mi experiencia es con colza en SD después de 6 meses de aplicar Hussar = desastre.Si piensas sembrar una dicotiledónea trata de evitar ese herbicida, aunque la experiencia de Cala es otra.Si no, da una labor de chisel.

Publicado: 14 Mar 2010, 19:16
por Cala

[QUOTE=Bonzo]Mi experiencia es con colza en SD después de 6 meses de aplicar Hussar = desastre.Si piensas sembrar una dicotiledónea trata de evitar ese herbicida, aunque la experiencia de Cala es otra.Si no, da una labor de chisel.
[/QUOTE]Es probable que sea otra, por eso aclaré que con altos niveles de mat orgánica que se come todo, dado que sé que tienen zonas con muy baja m.o. donde los residuales se potencian enormemente, aca es un tema las dosis que hay que usar para tener algo de residualidad y que la m.o. no se trague todo, por lo que lo más aconsejable sería consultar en la propia zona para no meter la pata, tb tener en cta lo que llovió entre las aplicaciones y la siembra suele ser importante.

Publicado: 14 Mar 2010, 19:46
por Bonzo

[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Bonzo]Mi experiencia es con colza en SD después de 6 meses de aplicar Hussar = desastre.Si piensas sembrar una dicotiledónea trata de evitar ese herbicida, aunque la experiencia de Cala es otra.Si no, da una labor de chisel.
[/QUOTE]Es probable que sea otra, por eso aclaré que con altos niveles de mat orgánica que se come todo, dado que sé que tienen zonas con muy baja m.o. donde los residuales se potencian enormemente, aca es un tema las dosis que hay que usar para tener algo de residualidad y que la m.o. no se trague todo, por lo que lo más aconsejable sería consultar en la propia zona para no meter la pata, tb tener en cta lo que llovió entre las aplicaciones y la siembra suele ser importante.[/QUOTE]Totalmente de acuerdo.Hablo de 1,5-2% de materia orgánica y unos 150 mm (a ojo) entre aplicación y siembra.

Publicado: 14 Mar 2010, 21:10
por Cala
 
Tal cual es la diferencia. De que parte de Navarra sos? Creo que tengo mis origenes por alli 

 Cala2010-03-14 21:19:18

Publicado: 15 Mar 2010, 02:22
por Bonzo
No jorobes, a ver si vamos a ser parientes. Soy de la zona central. Comarca agraria 5, cerca de Tafalla.Algún familiar lejano de mi madre creo que vive en Argentina y un tío mío también fue emigrante hace muchos años (ya no vive).

Publicado: 16 Mar 2010, 00:53
por Cala
Yo de cerca de Anue, pero hace tiempo y a lo lejos, aca a los Vascos nos cargan por tercos ¿es cierto?Mi sueño es algún día alquilarme un auto e ir a recorrer esos paisajes maravillosos, lástima los Eta,¿Como esta la seguridad por esos barrios? 

Publicado: 17 Mar 2010, 00:19
por Bonzo
Esa zona es muy bonita, húmeda y con bastante vegetación.ETA es la lacra que tenemos. Al final de la legislatura del gobierno anterior estaban a punto de abandonar. El gobierno que tenemos le volvió a dar alas y otra vez a empezar.Saludos.

Publicado: 17 Mar 2010, 02:38
por Cala

[QUOTE=Bonzo]Esa zona es muy bonita, húmeda y con bastante vegetación.ETA es la lacra que tenemos. Al final de la legislatura del gobierno anterior estaban a punto de abandonar. El gobierno que tenemos le volvió a dar alas y otra vez a empezar.Saludos.
[/QUOTE]

Publicado: 21 Mar 2010, 19:51
por Reydecopas
En mi zona se ha sembrado girasol en la cosecha posterior de aplicar Hussar sobre Trigo y no ha pasado nada hasta el año pasado, hubo sitios a los que los que se los cargó y no dejó crecer al girasol. Es bastante residual, hay que tener cuidado. Soy del sur de badajoz.