PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Segis]PALENCIA


ICALNEWS.COM
PALENCIA - AGRICULTURA-GANADERÍA - Jueves, 27 de Agosto Las opas alertan de la presencia de multitud de topillos en parcelas de toda la provincia de Palencia ICAL
Las organizaciones agrarias palentinas alertaron hoy de la presencia “incontrolada” de multitud de topillos en parcelas de toda la provincia. Por ello, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Asaja solicitarán una reunión “urgente” con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José María Hernández, y con representantes del Instituto Tecnológico Agrario, “con el fin de poner freno a la plaga de topillos que puede asolar nuevamente los campos de Palencia”, informaron en un comunicado.
 
TODA LA PROVINCIA, EXCEPTO LAS FINCAS ACYLeras... enhorabuena, compañero![/QUOTE]
 
Esa última frase no es cierta, de hecho sólo están apareciendo unos focos en  dos sitios concretos de la provincia, valdeginate y la cueza.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Segis]Mira, tronko:
El hecho de que hables en plan científico- estadístico, señor forero del mensaje tal del dia tal y la madre que lo tal,
y adjuntes a tus reflexiones textos de gente que tiene muy poca idea de lo que pasa aquí,
 porque cuando el señor Pelz hizo el estudio en alemania no había existido nunca en la historia de la tierra una plaga en mi pueblo, joer...
No te hace tener más razón.
 
 
 
¿Por qué te parece pegable aquí la opinión del tal KRATES???
 
No tiene ni zorra idea, y la prueba es que no menciona la no destrucción de huras en cultivos permanentes o siembras directas como una posible causa... repito, ni p u t a idea!!!!!
 
Y lo demás, obviedades mil veces repetidas por pesados como yo aquí.
 
AH, me llegó el mensaje, pero desde que soy de los malos, prefiero mil veces a los mojinos escozíos (mucha polisía) que al sabino-ceja, que se vaya con los topillos.
 
Sin acritud... esta vez te has pasao (con los topillos, no con sabina, eh)[/QUOTE]
 
YO creo que te pasas tú con tu radicalidad en el tema topillos.
 
 Parece qeu tu idea es que la Junta de Castilla y Leon es culpable de plagas cíclicas como esta. Mi opinión es clara: es una plaga cíclica natural; el hecho de que sólo lleve 30 años apareciendo por diiversas zonas de CYL como el pueblo de Alvaro, no le quita naturalidad. En tu pueblo puede ser la primera vez, y no por ello ser menos natural. Los glaciares están retrocediendo en todo el planeta y es natural, en algunos lugares desde hace 150 años y en otros ahora empiezan a retroceder, y en ambos casos es natural.
 
YO hablo en el plan que me sale de modo natural, y he pegado cosas que me parecen sensatas, no intento que nadie piense igual que yo, pero creo qeu el calificar a los demás de "no tener ni p idea, ni zorra idea..." es una radicalidad tuya que supone que te crees superior a los demás, y eso es un error, cada uno tiene su experiencia.
 
Lo qu pasa aquí, pasa en Francia y en Alemania, y en algunos pueblos de modo más radical; yo los he visto por la zona de Colonia en Alemania, junto al rin, en la fábrica de bolitas de plástico de allí, en plan mucho más exagerado.... y allí no gobierna la junta de Castilla y Leon...creo.
 
En cuanto al mensaje de SAbina, se lo mandé a un montón de foreros, y lo puse en el agrobarra, y supongo que todos somos buenos, no conozco a nadie malo... excepto a jueces prepotences, yo parto de que todos somos buenos, salvo que conociendo a alguien en profundidad, pueda opinar lo contrario, y no es el caso.Acyl2009-09-12 21:26:32
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Segis]
¡AH!...
SE ME OLVIDABA LO MÁS GORDO:
 
DEMAGOGIA E INTENTO DE CONFUNDIR AL PERSONAL,... YO NO ESTOY CONFUNDÍO...
 
ESOS SINDICATOS QUE SABES " TANTO ADMIRO" PIDEN RESPONSABILIDAD A LA JUNTA PARA QUE,
 AHORA QUE SÍ SERÍA EFECTIVO EL TRATAMIENTO DE CUNETAS,  (LA PLAGA NO ESTÁ PERO SE ESTÁ GESTANDO PARA YÁ)
SE EVITE OTRA NUEVA DESGRACIA,
 NO ESTÁN DICIÉNDOLE QUE SEA RESPONSABLE DE LAS PLAGAS DE EGIPTO, O DE LA EXISTENCIA DE LOS TOPILLOS,O LAS PULGAS, O LAS MOSCAS COJONERAS.
 
ALA YA, MAN!!![/QUOTE]
 
Si creo que la junta obró demagógicamente por la presión popular de asajas y demás al repartir veneno, yo no hubiera repartido nada y hubiera dejado a la naturaleza que curse su ciclo... como en canadá con el beetle o en alemania o dinamarca con sus nidos para aves depredadoras...
 
Creo que no es un tema político y habría que despolitizarlo igual que no se nos ocurre culpar a la administración de la nefasia... aunque algunos sí... carguemos contra ellos por la falta de defensa del sector en temas propios como los mercados, las diferencia de precio entre origen y destino... la defensa  de nuestros intereses en europa... ESa es mi opinión, basada en mi experiencia, tan válida como la de cualquier otro y sólo como la de cualquier otro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

QUIzá tengas razón en lo de la radicalidad, pero sabes que en este hilo me ha salido esa vena más de una vez, y es cuando alguien filosofa demasiado, sin que parezca querer prevenir estas plagas... yo quiero pragmatismo, o      por lo menmos, propuestas viables a corto plazo
 
UN ABRAZO
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Yo no sé si es que me explico mal, o que te empeñas en sacar conclusiones totalmente equivocadas de lo que escribo:
 
Creo que no culpo a la Junta de las plagas, sean cíclicas, anticiclóniocas o borrascosas, y está claro en lo que digo... - al menos para mí-
 
YO, como muchísima gente que no se empeña en marear la perdiz mientras ve llegar la marabunta,
Creo que  el organismo responsable de buscar solución a asuntos tan graves es la administración competente, que debe ser la JCyL...
 
Amos... digo yo.
 
Siguiendo con el tema, el día que vaya a Carrión a buscar rejas para el Chísel de romper SD´s, ya te avisaré, te debo una visita
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Bueno, y retiro mis acusaciones a ese  señor y otros muchos que hablan del tema desconociéndolo grandemente-en mi personal y cazurra opinión-
 
No diré que no tienen ni zorra o ni p....
 
OPINO QUE SON MUY OSADOS HABLANDO DE ALGO QUE CONOCEN MUY POCO
 
Para aligerar el tema,
 
Imagino que conoces la versión de la que te hablé al principio:
https://www.youtube.com/watch?v=2PG5S-G ... 2009-09-12 23:17:49
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Ya estamos a vueltas con que si este tipo de plagas son cíclicas, bíblicas, nacen por generación espontánea, o por la madre que las parió; pero tan difícil de entender  es que si se modifican y varían las condiciones de habitabilidad de un ecosistema y éstas favorecen el desarrollo y la adaptación de determinadas especies, bien sean animales o vegetales, éstas van a terminar reproduciéndose en demasía, hasta invadir y colonizar dicho ecosistema, a no ser que se pongan las medidas necesarias o se vuelvan a modificar esas condiciones. No sé, pero me parece a mí que no hace falta haber estudiado la carrera de  biología para entender este principio tan básico de la naturaleza.
Hemos pasado en poco menos de una década, de llegar septiembre y estar las tres cuartas partes del país en llamas y a continuación meter la vertedera, ¡¡¡ OJO !!! con los problemas que esto nos pudiera acarrear, que no seré yo quien los niegue, como contaminación atmosférica, perdida de fauna y flora, erosión del suelo, etc.., a ahora en la actualidad, a no quemar ni una brizna de paja y dedicar año tras año cada vez más superficie a la SD y mínimo laboreo, y esto nos está trayendo consigo pues otra clase de problemas, como son el aumento de las plagas animales, llámense: TOPILLOS, NEFASIA, GARRAPATILLO, CORTA-PICHAS , perdón o TRONCHA-ESPIGAS, etc., y  se está viendo incrementada tanto su virulencia, como asiduidad, debido a que no se le les destruye a ellos, ni a sus madrigueras o nidos y no se elimina su forma de sustento o alimento. Y otro de los problemas, es que también están aumentando año tras año las malas hierbas en nuestros cultivos debido a que no quemamos ni una puñetera semilla, con el consiguiente aumento año tras año del uso de fitosanitarios, bien sean quemantes o herbicidas selectivos y precisamente no creo que estos productos químicos tengan cualidades medicinales y curativas cuando se incorporan a nuestros acuíferos.
Se puede ser muy fanático de la SD, pero me parece a mi que no ver estos problemas, es como ponerse una venda en los ojos y no querer aceptar la más cruda realidad.
Todavía tengo las uñas de los dedos moradas, de los martillazos que me he dado estos días atrás en los dedos para no caer en la tentación de intervenir en el tema de la SD. Y no lo hecho principalmente para que  no se me etiquete como alguien hizo en su día, de "enemigo acérrimo de la SD" cuando esto no corresponde con la realidad.
No seré yo el necio e inepto que a estas alturas niegue o ponga en duda la viabilidad de la SD y su futuro, más que nada, porque sería negar la evidencia y sería como por ejemplo negar la efectividad de los cinturones de seguridad en los vehículos, porque en algunos estudios se ha demostrado que en algunos golpes y bajo determinadas circunstancias estos pueden causar lesiones cervicales.Para eso ya se han inventado mecanismos como los pretensores, reposacabezas-inteligentes, etc..Y en la SD pasa exactamente igual. Pero una vez dicho esto, tampoco seré yo de ese tipo de ilusos que no quieren ver la realidad y aceptar que la SD como cualquier otro tipo de laboreo se enfrenta a determinados inconvenientes y problemas, aunque está claro que ninguno insalvable, pues ya sabemos que en esta vida todo es salvable, menos la muerte.
Y otras de las cosas que me ha echado para atrás a la hora de escribir en el tema de SD, primeramente es que he notado, como digo, cierto grado de dogmatismo y fanatismo en muchas intervenciones, aunque como siempre las generalizaciones no son buenas y también las hay de lo más centradas y plausibles como las de Bonzo.
Otra ha sido que se lleva mucho esa disyuntiva de "estás conmigo o estás contra mi" y creo que no tiene porque ser así. Y ahí tenemos los casos como el de mi paisano Segis, que después de un problema puntual con los topillos, que eso tienes que haberlo vivido con la intensidad que lo vivió él hace dos años para poder hablar con conocimiento de causa, y que para intentar que no le vuelva a suceder lo mismo, ha dicho que este año va a meter la vertedera. Y otro como el de 8530, que nos ha comentado el problema al que ahora se enfrentan con el exceso de paja, perdón con el exceso de residuos orgánicos, que queda mucho más "cool" ¡ande va pararrr! y aunque ha dicho que ellos quemaban antes y eso no sea la esencia en si, ni la filosofía de la SD, puede que ellos obtendrían así magníficos resultados y todo esto aunque sus afirmaciones estén basadas en la experiencia de sus progenitores y vecinos y no en la suya propia, como se le ha echado en cara. Una vez que han expuesto estos problemas, parece ser que se ha tambaleado todo el sistema y han temblado hasta los pilares de la tierra, sólo ha faltado mandarlos a la hoguera por herejes y excomulgarlos de su comunión con la SD o decirles esa famosa frase de " ahora ya no te ajunto...". A mi modo de ver, no creo que esto sea lo correcto, ni lo más justo.
Y por ultimo, de ese fanatismo se desprende esa filosofía de : "como a mi me va fenomenal y me funciona muy bien, a los demás tiene que funcionarles de la misma manera, sí o sí, o si no, por cojo....." ignorando las distintas y variadas situaciones de este nuestro país, bien sean respecto al tipo de suelo, clima, etc.
Bueno, que no os aburro más y simplemente  vamos a huir como digo, de todo dogmatismo y fanatismo, que no suelen ser buenos  e intentemos ser más pragmáticos y prácticos. Termino con la frase que pudiera resumir esto: " LA SD. FUNCIONA BIEN, PERO COMO CUALQUIER OTRO METODO DE LABOREO TIENE SUS PROBLEMAS E INCONVENIENTES". y uno de esos problemas, a mi entender, es el tema de las plagas como la de los topillos, que es el asunto que ahora nos ocupa.
Ya sé que parte de esto debería haberlo puesto en el tema de la SD, pero bueno, ya he expuesto los motivos.
Y todo esto desde el cariño y sin ninguna acritud, ACYL "que te veo venir..." 
Ahora ya no sé si me duelen más los dedos por los martillazos, o por el tecleo de este tocho...
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Joer Clasfen, buen rollo, pero está bien escrito. Lo más diver, ha sido la frase:
"Todavía tengo las uñas de los dedos moradas, de los martillazos que me he dado estos días atrás en los dedos para no caer en la tentación de intervenir en el tema de la SD"
jejejeje
 
Cómo tu dices, hay que evitar extremos.
 
Simplemente ¿tú te crees qeu haya una sóla tierra que lleve 17 años seguiditos sin faltar uno, de SD en España, y la hayan arado... y ahora que esto no es rentable??
 
YO, no. Otra cosa es que uno lleve 17 años, según le parece recordar qeu le contó su papi, qeu unos años lo mandó hacer, y otros que si compró una Jd de un sólo disco (la peor para SD sin quitar paja), probando uno, dos o tres años seguidos en una parcela... y luego la are, y rote en otras, como hago yo, pej: girasol arado, trigo en sd, veza o cebada en SD y luego chisel... o similar...
Si una tierra aguantó 17 años en SD ya pasó todo ... ¿donde se acumuló la paja de esos 17 años.... pues en el mismo sitio que se acumulé la del año 18... ¿no te paece?
 
Tol rollete que dices del equilibrio ecológico y eso es cierto y claro... pues eso, hay que dejar el nuevo equilibrio, dejando que aumente la depredación natural, no viendo todos los dias, los aguilas ratoneros muertas por todas las tierras a tiros de los cazadores de la media y entera veda... Taseguro que un jabalí come varios kilos de topillos al dia... ahora, deja un buen destrozo... ¿cázemos con la plaga jabalies??? aguardos y esperas...
 Otra solución son las ovejas... donde pacen y machacan el rastrojo, no se ve un sólo topillo ni en el año de más infestación... pèro como es ruinoso, pues....
 
YO el quemar lo veo lo último, ahora bien, hablamos desde dos experiencias muy distintas: tu en tierras buenas y pac de 2,7 o superior y yo desde tierras muy malas y pobres de producción real 1,5. Usease, yo no puedo permitirme el lujo de perder más materia orgánica porque sin ella, por mucha dolomita que tire, la acidez bajará pero no producirá...
Lo que tengo claro es que lo que se va con el humo no se queda en la tierra...
 
Saludos, y todo es dialogable, pero hay mucho forero jovencito que medio engaña al hablar, pues debería decir: "hola, tengo x tacos y también  soy alcohólico..." y así el que lo lea podrá decidir qeu valor dar a esas palabras... Pero como aquí no se sabe realmetne quien es casi nadie... pues o te lo crees o no... Yo simplemente soy más incrédulo que la mayoría... cada uno según le hayan intentao engañar en la vida, o según su sentido común le indique si lo que le cuentan es tongo o no; yo creo que suelo acertar con la gente y he destapao varios troleros en el foro (ma cuerdo aquel que dijo que había heredado 500 hectáreas en cantalapiedra -salamanca- y que no había pagado nada de impuestos..., o más recientemente uno que dijo ser de Lérida y qeu pa 20 hectáreas de naranjos necesitaba un nuevo tractor fendt de 200 cvs.. y fué al dia siguiente al conce y se lo trajo puesto... los leridanos se rieron de él diciendo que ande había naranjos en lérida...) en el caso concreto qeu tu citas, algo me decía que eso de levantar un suelo de 17 años seguidos de SD no podía ser cierto y a lo dicho me remito.
 
Saludos tio
 
 
 
 
 Acyl2009-09-20 13:10:32
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

juer juer llevava dias sin entrar por aqui pero parece que esto esta calentito.Menos enfrentamiento y mas soluciones digo yo.
Esto segis ya me disculparas porque este verano pase dos veces por el tramo burgos -osorno y no te llame pero es que no iba yo solo y no es plan.
saludos cordiales
pd te debo una cena o similar a cuenta de lo que tu sabes
 
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Acyl]Joer Clasfen, buen rollo, pero está bien escrito. Lo más diver, ha sido la frase:
"Todavía tengo las uñas de los dedos moradas, de los martillazos que me he dado estos días atrás en los dedos para no caer en la tentación de intervenir en el tema de la SD"
jejejeje
 
Cómo tu dices, hay que evitar extremos.
 
Simplemente ¿tú te crees qeu haya una sóla tierra que lleve 17 años seguiditos sin faltar uno, de SD en España, y la hayan arado... y ahora que esto no es rentable??
 
YO, no. Otra cosa es que uno lleve 17 años, según le parece recordar qeu le contó su papi, qeu unos años lo mandó hacer, y otros que si compró una Jd de un sólo disco (la peor para SD sin quitar paja), probando uno, dos o tres años seguidos en una parcela... y luego la are, y rote en otras, como hago yo, pej: girasol arado, trigo en sd, veza o cebada en SD y luego chisel... o similar...
Si una tierra aguantó 17 años en SD ya pasó todo ... ¿donde se acumuló la paja de esos 17 años.... pues en el mismo sitio que se acumulé la del año 18... ¿no te paece?
 
Tol rollete que dices del equilibrio ecológico y eso es cierto y claro... pues eso, hay que dejar el nuevo equilibrio, dejando que aumente la depredación natural, no viendo todos los dias, los aguilas ratoneros muertas por todas las tierras a tiros de los cazadores de la media y entera veda... Taseguro que un jabalí come varios kilos de topillos al dia... ahora, deja un buen destrozo... ¿cázemos con la plaga jabalies??? aguardos y esperas...
 Otra solución son las ovejas... donde pacen y machacan el rastrojo, no se ve un sólo topillo ni en el año de más infestación... pèro como es ruinoso, pues....
 
YO el quemar lo veo lo último, ahora bien, hablamos desde dos experiencias muy distintas: tu en tierras buenas y pac de 2,7 o superior y yo desde tierras muy malas y pobres de producción real 1,5. Usease, yo no puedo permitirme el lujo de perder más materia orgánica porque sin ella, por mucha dolomita que tire, la acidez bajará pero no producirá...
Lo que tengo claro es que lo que se va con el humo no se queda en la tierra...
 
Saludos, y todo es dialogable, pero hay mucho forero jovencito que medio engaña al hablar, pues debería decir: "hola, tengo x tacos y también  soy alcohólico..." y así el que lo lea podrá decidir qeu valor dar a esas palabras... Pero como aquí no se sabe realmetne quien es casi nadie... pues o te lo crees o no... Yo simplemente soy más incrédulo que la mayoría... cada uno según le hayan intentao engañar en la vida, o según su sentido común le indique si lo que le cuentan es tongo o no; yo creo que suelo acertar con la gente y he destapao varios troleros en el foro (ma cuerdo aquel que dijo que había heredado 500 hectáreas en cantalapiedra -salamanca- y que no había pagado nada de impuestos..., o más recientemente uno que dijo ser de Lérida y qeu pa 20 hectáreas de naranjos necesitaba un nuevo tractor fendt de 200 cvs.. y fué al dia siguiente al conce y se lo trajo puesto... los leridanos se rieron de él diciendo que ande había naranjos en lérida...) en el caso concreto qeu tu citas, algo me decía que eso de levantar un suelo de 17 años seguidos de SD no podía ser cierto y a lo dicho me remito.
 
Saludos tio
 [/QUOTE]


 

Pero, ¿Quien eres tú y que has hecho con Acyl? Devuélvenosle, sano y salvo, por favor.
 
Yo que estaba temblando y me daba hasta miedo volver a entrar aquí porque me esperaba un ataque con toda tu artillería pesada y me encuentro con esto, que te ha gustado y todo. No me lo puedo de creer. Veo que estás perdiendo facultades.  
 
Sobre lo que me comentas del chaval navarro, seguro que tienes razón e igual el teclado le jugó  una mala pasada y le incluyó alguna que otra cifra y en vez de diecisiete años, son siete o algo parecido. Pero aún así ,no creo que esto sea muy relevante ya que no cambia para nada el fondo de lo que he querido exponer. Y respecto a lo del equilibrio ecológico, que dices que lo más natural sería que se dejaría actuar a la sabia naturaleza con el suyo propio y el aumento de depredadores naturales como: águilas, zorros, etc. pues que quieres que te diga, que tienes toda la razón del mundo. Pero es que eso también choca frontalmente con el que es a mi modo de ver, en gran parte el fondo de todo esto, la caza.
 
Por mucho que nuestras ilustrísimas autoridades quieran "pintar de verde"a todo esto de la "no quema de rastrojos" dándolo un fondo ecológico, yo pienso y siempre diré que a poco que escarbes en la superficie , en seguida se empezará ver un tonillo morado que no es otro que el de los  billetes de 500 yuros. Ya hemos visto las cifras que este negocio menea todo los años y desde luego que ellos no están dispuestos a  perderse este botín y más cuando muchos de ellos tienen el vicio este de pegar tiros a todo lo que se menea de vez en cuando. Es una opinión personal, pero hay mucha más gente que la secunda.
 
Y por ultimo, sobre lo de tu incredulidad y tu afán por desenmascarar a algunos "mentirosillos" me parece bien y estás en todo tu derecho, pero yo es que ni me lo planteo, porque al fin y al cabo ¿Quién engaña a quien? si se engañan ellos solitos y al levantarse del ordenador vuelven a su cruda realidad. Me merecen más lastima y compasión que otra cosa.
 
Un saludito. Por cierto, se me han caído las uñas pero ya no tengo dolor
 
Segis, pero que pasa que habéis montado en tu pueblo un criadero y cebadero de estos maldito roedores. Habrá que tomárselo un poco en broma, aunque no tenga ninguna gracia. Joer, que cacho bichos. En mi zona, gracias a Dios, su presencia es testimonial con contados avistamientos de esto animalejos, pero malo es ver estas fotos de la tuya, porque pasará coma hace dos años que aunque con menor intensidad, pero nos llegará su ingrata presencia y sobre todo sus daños.
 
Trinki, tienes toda la razón en lo de que en esto como en cualquier problema lo más importante es buscar soluciones, lo que pasa que me parece que en este caso que nos ocupa estamos atados de pies y manos y al libre albedrío de lo que nuestras "queridas" autoridades "competentes" decidan. Así que te puedes imaginar que solución tenemos.
 
Un saludo para ambos.Clasfen2009-10-01 21:16:52
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Trinky, si no se puede no se puede, no te preocupes... imagino que nos veremos para la feria de Zgza...
Clasfen, muchas gracias, tío.. tú sí que me entiendes
Acyl, espero que nunca tengas que sufrir a los marditoj roedoreee...
 
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

ma cuerdo cuando cargábamos los paquetes pequeños de veza para las vacas, que se me subían los roedores por dentro del pantalón... me han comido todas las uvas y comido muchas parras, frutales...
Nadie desea tener plagas de ningún tipo, yo propongo dejar que los depredadores acaben con ellos, que pastoreen más ovejas...
 
¿qué solución planteas? ¿más veneno? ¿más dinero como si fuera consecuencia del mal funcionamiento de la administración?
YO quiero que me paguen por tener malas hierbas en el trigo, y que me paguen el herbicida los políticos... y también quiero que me paguen por la sequía porque si supieran controlar los ciclos del planeta, el calentamietno global por no controlar las contaminantes fábricas, llovería más...
Yo quiero ser un mantenido del gobierno, como los venezolanos de las favelas que tiene el chavez pa que le voten: les deja enganchar la luz y el agua gratis del alcantarillado y los postes de la luz, luego les ha puesto comedores gratis... y sólo tienen que vivir para votarle, ese es sólo todo su horizonte...
Son como matrix, fábricas de seres pseudohumanos mantenidos sólo para producir un voto a favor del mantenedor... Quiero que el estado me mantenga en la pocilga, y que yo sólo piense en dormir y comer, renunciar a todos mis derechos a toda mi independencia... quiero olvidarme de vivir y sólo comer y dormir, El  estado controla el tiempo, el clima, los ingresos y pagos... quiero ser un peon más del koljós soviético, sin responsabilidades
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

AH, ES VERDAD... NO LO HABÍA DICHO NUNCA!
 
Me has descubierto, ¡lince!... yo lo que quiero es que me mantengan, por esto de los topillos.
 
Te juro que me estoy cabreando en serio, yo he escrito aquí (en este y otros hilos que tú has leído) las formas que se me ocurren mejores para  intentar controlar el problema. NO ME jo*** PREGUNTANDO AHORA
 
¿QUÉ SOLUCIÓN PLANTEAS?
 
Después de mucho darle vueltas, NO SÉ DE QUE VÁS... así que voy a tener que ignorar tus mensajes, para no volverme más majara de lo que estoy.
 
Si tuviera que escribir aquí los palabros que se me ocurren desde que he leido tu respuesta, me expulsaban de Agroterra, fijo.
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

VEO QUE TIENES LA SOLUCIÓN...   ¡Te he reconocido a pesar de la barba y el gorrito!
Un agricultor de Bangladesh ha sido elegido como el mejor cazador de ratas de 2009, después de dirigir un equipo que afirma mató más de 80.000 roedores en un mes.
Mokhairul Islam fue premiado con un televisor a color en una ceremonia en Dhaka a la que acudieron 500 personas, entre granjeros y funcionarios. Según comentó Mokhairul, mató 83.450 ratas, más del doble de la cifra que se alcanzó el año pasado. Islam, un acaudalado granjero que posee unas 120 hectáreas de tierra y seis granjas de aves cerca de la capital, dijo que considera un gran honor haber recibido el premio.
Las autoridades convocaron el concurso para intentar frenar el número de cosechas que son destruidas por los roedores. Bangladesh es uno de los países más pobres del mundo y, según los expertos, las ratas se comen el 10% de sus cosechas cada año.
Según él, las ratas son “el enemigo más temido por los granjeros”, y para matarlas utilizó principalmente veneno. “Desde que maté las ratas he ahorrado mucho dinero en pienso para las aves y tengo mejores cosechas”, explica.
Según las autoridades, Islam llevó las colas de los roedores a la oficina de agricultura del distrito de Gazipur. “No pudimos contar todas las colas debido a hedor que desprendían”.
Las autoridades están seguras de que ha pulverizado el anterior récord de 39.650 ratas muertas establecido por un agricultor en 2008.
Saludos
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Es que algunos se creen que los sarcasmos no ofenden, por muy ingeniosos que sean.No voy a decir a nadie como se tiene que comportar porque ya somos mayorcitos. Pero creo que podemos dar nuestra opinión y defenderla, sin desprestigiar ni ofender al vecino.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

YO no desprestigio a nadie tampoco, digo mi opinión. Si tú te ofendes es tu libre problema. Sigo sin saber porqué Segis parece qeu culpa a la Junta de Castilla y Leon de la existencia de topillos, y no, por ejemplo de la sequía. MIentras nadie demuestre lo contrario, son ciclos naturales. Yo tengo cajas enteras de veneno qeu me dieron los de la cámara agraria, la bromadiolona y otro veneno anterior, y rollos enteros de tubo rojo. Lo pongo a disposición de Segis, porque no está prohibido usarlo, al contrario, nos lo  han dado los de la JUnta para ello.
Simplemente no entiendo cómo a alguien pueda ofenderle el qeu defienda que se respeten los predadores naturales, que me parece es el mejor control de la plaga.
Si estas palabras de este mensaje han ofendido o desprestigiado a alguien, no es culpa mia, sino del que pueda ofenderse o desprestigiarse por expresiones que no contienen ninguna ofensa o desprestigio per sé.
 
Por cierto, el método ese del bangladesí me parece muy natural, ya que el hombre es un gran depredador... lo que habría que preguntarse es si no hay otros depredadores naturales en bangla desh, o qué hicieron con ellos... quizá los venenos mataron a las águilas, serpientes... resulta muy interesante ver el video que han pegado sobre el hambre de los agricultores, vér lo que pasa en la India con tanto pesticida que acaba envenenando a los propios agricultores...
 
Saludos sEgis, y no te mosquees sin necesidad ni motivo, el último mensaje le puse recordando cuando estuve en Venezuela y ví el modus operandi de los políticos de allí... mantienen a las masas en el nivel justo de supervivencia haciéndoles depender de sus comedores sociales, médicos cubanos gratis... y haciéndoles creer que esos "beneficios" son gracias al partido de chaves, para que le sigan votando... mientras el villano dilapida los millones de petrodolares del pueblo, regalando  a otros paises vecinos petroleo, para así meterles en su "ideología", vease el ex de HOnduras que ya estaba preparando la modificación de la constitución para poderse prorrogar eternamente en el puesto...Acyl2009-10-07 10:23:52
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

AHORA SI QUE ESOY MOSQUEADO:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
 








El gran jefe topillo, ese que tiene cara de  cantante de Jarabe de Palo, pero es una máscara de látex tras la que se oculta un gran topillo alienígena tamaño homínido (como ya sabíais) ha encontrado la solución para acallar a los que le acusamos de ser un peligro para la salud de los habitantes de estas tierras, al oponerse al tratamiento contra una plaga que es culpable de propagar una grave enfermedad : LA TULAREMIA.
 
También nos deja sin argumentos con su "DESCUBRIMIENTO" a los que criticamos el recurso fácil de muchos cazadores de culpar al "veneno" de la mortandad de liebres, cuando yo tengo muy claro que ha sido la tularemia extendida con la plaga ( de virulencia hasta ahora desconocida).
 
Pues bien, señoras y señores: ahora nos hemos caido con todo el equipo::::
El veneno ha sido el culpable de la epidemia turalémica, según este impresentable científico, que, por si me quedaba alguna duda, deja muy claro que está dispuesto a decir las estupideces "científicas" que le vengan en gana, que para eso es del CSIC.
 
Pues si nos ponemos en este plan, y nadie de sus colegas le canta las verdades del barquero, ME VOY A TENER QUE CAGAR EN EL CSIC...
ESTO YA NO TIENE NOMBRE.
 
Claro... es mejor dejar que la plaga campe a sus anchas, hasta  que nos muramos todos de Tularemia contagiada por topillos vivos, que es mucho más ecológica que la que transmiten los topillos muertos.
 
Este tío es, ahora más que nunca un IRRESPONSABLE, IMPRESENTABLE, y un peligro público.
 
A  LA MIERDAAAA
 

Ciencia | elmundo.es< = =text/>

Lunes 30/11/2009. Actualizado 15:37h.
 
 
 







ECOLOGÍA | Epidemia
Los daños colaterales en la guerra contra los topillos

Topillo campesino entre vegetación. | Carlos Sánchez.



El tratamiento con rodenticidas pudo favorecer la propagación de tularemia
Los científicos apuntan como causa al uso de biocidas como la clorofacinona
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado lunes 30/11/2009 15:37 hora

La plaga de topillos que asoló Castilla y León entre 2006 y 2007 pudo dejar un daño inesperado en el medio ambiente castellano. El problema se intentó erradicar con el uso masivo de rodenticidas. Ahora, Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valladolid han desvelado la relación entre el uso de rodenticidas y la tularemia, una enfermedad infecciosa que afecta a roedores, liebres y conejos, y también a humanos.
Durante los meses de febrero y marzo de 2007, se liberaron en el núcleo de la plaga, al sur de Palencia, granos de cereal tratados con clorofacinona, un biocida cuyo uso ha sido denunciado por los ecologistas por su impacto medioambiental. Ese mismo año comenzó una epidemia de tularemia en humanos, cuyo foco inicial coincide con el área de la provincia de Palencia donde comenzó la plaga de topillos.
La epidemia se disparó en julio de 2007, durante la cosecha de cereal, y predominaron los casos de infección por vía inhalatoria, a diferencia del brote de 1997, que fue asociado a la manipulación de liebres, es decir, a un contagio por contacto.
Los resultados del trabajo, publicado la revista 'Science of the Total Environment', indican que la proporción de topillos infectados por tularemia fue "particularmente alta y significativamente mayor" entre animales encontrados muertos en zonas tratadas con rodenticidas: un 66,7%. "Es posible que el tratamiento con rodenticidas en la superficie haya favorecido la diseminación de la enfermedad, por canibalismo o inhalación, al promover la presencia de una gran cantidad de cadáveres en el campo", explica uno de los responsables del estudio, el profesor de la Universidad de Valladolid, Juan José Luque.
Luque, que además es miembro de la Comisión de Plagas de Roedores de Castilla y León, subraya que los resultados coinciden con las publicaciones científicas y declaraciones de médicos de Castilla y León, que señalaron que uno de los factores que causaron esta epidemia fue la gran cantidad de topillos muertos que había en los campos en el momento de la cosecha.
Evitar el tratamiento en meses de cosecha
Otro de los autores del trabajo, Javier Viñuela, investigador del CSIC, explica que el uso masivo y a gran escala de rodenticidas es siempre peligroso por el riesgo de envenenamiento de especies 'no diana'". Por otra parte, los investigadores exponen que el uso de rodenticidas anticoagulantes de segunda generación, no está justificado, dado que pueden ser mucho más dañinos para otra fauna no objeto de control.
"El tratamiento con rodenticidas pareció eficaz matando topillos, pero encontramos una tasa de mortalidad natural, en gran parte causada por la tularemia, casi tan importante como la causada por los rodenticidas" expone el investigador del CSIC. Esto podría explicar la rápida desaparición de los roedores tanto de áreas tratadas con rodenticidas como en las no tratadas.
Además de desaconsejar la liberación de tóxicos en superficie y el uso de rodenticidas de segunda generación en una futura campaña de control de topillos, este grupo de ecólogos, bacteriólogos y toxicólogos recomienda evitar los meses previos a la cosecha para realizar los tratamientos; y calibrar los riesgos y beneficios del uso de rodenticidas -en cuanto al control de la diseminación de la tularemia, el riesgo sanitario del contacto con roedores de la población rural y los efectos ambientales negativos de los rodenticidas sobre especies 'no-diana'
 
 Segis2009-11-30 23:17:19
Saludos
Responder