PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Seguis, vaya diana las pisadas esas son de lo k te ha pasado por la tarde???
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No, todas esas huellas son del "simpático" amigo de los topillos que mata zorros con un Quad, parece... además de ararme el sembrado
Me han pasado muchas cosas hoy... en fauna desde el tractor, y en album de fotos... y no tengo fotos de la grúa que se me llevó el coche esta mañana
 
Enhorabuena por las buenas noticiasSegis2009-03-13 01:05:25
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

EL zorro acaba con muchas huras de topillos, y con sus inquilinos... aquí lo ha hecho uno que morirá atropellado, disparado, ahorcado, mutilado por un cepo, o envenenado... y no con bromadiolona, precisamente.
Repito:

 
Saludos
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas,amigos;
triste foto Segis, esa del zorro.
 
Hace bastantes años ,cuando me dedicaba a empacar, algunas fincas de ricos, empaque una, la cual había dejado rasa el pedrisco, al dueño ,le pagaron el 100%,esta era de cebada, y luego la repaso toda con la cosechadora, pues aun salia algo de cebada, ya que los tasadores de entonces, eran un poquito mas decentes que los de ahora,
Imaginaros el montón de cebada que había en el suelo, ya que estaba a mas de 3500Kilos,allí acudieron todos los ratones de los monegros, era algo espectacular, no había un palmo sin su correspondiente ratonera.
 
Cual seria mi sorpresa, cuando al tiempo, cuando volví a buscar las pacas de paja, las 75 has, estaban totalmente remobidas, y limpias, por el mejor amigo del agricultor EL ZORRO.
 
Desde aquel momento, tengo avisados, a los cazadores, de aquí, los cuales durante muchos años, han pagado 2000 pts, por cada cola de zorro que entregaban a la junta de la caza,
 
Al que pille en uno de mis campos de SD, le pasara lo mismo que a ese pobre zorro.
 
Al parecer se lo han tomado en serio,yo convivo con los agujeritos, de sus madrigueras, y los que hacen buscando ratones, y  a cambio los protejo, de esos seres superiores , que se creen la mayoría de los cazadores.
 
LO DE LOS ZORROS ES UNA AUTENTICA VERGUENZA, CONSENTIDA POR TODOS, COMENA, POLITICOS, ECOLOGISTAS, ETC....
 
No creéis, que un triste topillo, con lo tonto que es, si tuviera un mínimo de zorros como había antes, tendría alguna probabilidad de futuro.
 
Lo mas triste es que cuando había zorros , también había ,perdices, liebres, ahora las sueltan de granja, y claro como son tontas, y nadie les dice nada, de un plumazo nos hemos cargado, todo lo que la naturaleza en miles de años les dejo en sus genes,ahora hay que pitar les para que se aparten del camino, en fin vale que me caliento y me enrrollo que es peor.
 
Un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Totalmente de acuerdo, Franperd, yo lo digo con una frase que oí alguna vez, y que ahora repito como si fuera mía:
 
El campo es campo, y no es un gallinero!
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Veo que lo estamos entendiendo...
Ahora, que matar un zorro con un quad... fijate que es difícil... ya sed podía ir a llenar de rodadas el salón de su casa... tanto niñato vago... ya podìan hacer futin
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 
 

 
Tirados en una cuneta, cerca de unos chopos.. imagino que los han disparado en los árboles, o algo peor...Segis2009-03-20 20:52:59
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Uas vezas mías:

 

 

 

 
Saludos
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

co*** ¿ya estan los topillos jodiendo otra vez? Los zorros y los raposos con las cigüeñas son los mejores aliados de la agricultura son los que mejor paran la superpoblación de los ratones. 
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ya te digo..mira, en esta finca de barbecho, que estaba llena de roedores, la labor que ha hecho algún "superviviente".... en una foto se ve como ha llegado al nido de cría, bien acolchado con paja:

 

 
Saludos
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

buenas fotos... había que hechas bromadiolona en el cafe de los que matan las rapaces... ¡cuanta falta de saber hay en el mundo!!!
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

http://www.asajacyl.com/palencia/inform ... ccion=1993





















Notas de Prensa





 

















ASAJA PALENCIA CONSIDERA FALSO E INOPORTUNO EL ÚLTIMO INFORME CIENTÍFICO SOBRE LA PLAGA DE TOPILLOS







26-03-09

[ volver ] [ sólo esta sección ]

    

ASAJA lamenta las apreciaciones del estudio sobre la plaga de topillos publicado por investigadores de cuatro universidades españolas, por medio del cual pretenden demostrar que la plaga acabó por causas naturales y que los tratamientos empleados no sirvieron de nada. La organización agraria lo califica de ofensivo, falso e inoportuno para todos los agricultores que a lo largo de 2007 y 2008 sufrieron las consecuencias de la plaga.“Cuando la plaga alcanzaba sus máximas proporciones no se obtuvo ninguna respuesta de la comunidad científica, y ahora, meses después de que se diera por finalizada, este grupo de investigadores sale a la palestra para decir lo mal que se gestionó y lo erróneo de los tratamientos de lucha contra los topillos. Incluso se atreve a pronosticar nuevas plagas en el futuro, permitiéndose el lujo de ofrecer hasta fechas concretas. Sin embargo, en ningún párrafo de su informe se recogen posibles soluciones, ni se da a conocer el resultado práctico de tantas investigaciones que hubiera finalizado con esta plaga o con las que vengan en el futuro, tal y como auguran”, denuncia ASAJA.La organización agraria recuerda que si los tratamientos empleados para luchar contra la plaga no se hubieran paralizado por culpa de la denuncia de los ecologistas, que posteriormente fue desestimada en los juzgados, se hubiera acabado con los topillos en su momento, y la plaga no hubiera adquirido las proporciones que todos conocemos.Además ASAJA rechaza la comparativa que hacen los firmantes del estudio sobre el coste de la campaña de control de la plaga y el de los pagos compensatorios por daños a cultivos. “La cifra que la Junta pagó para compensar los daños no es significativa, y por tanto no sirve para medir el daño real, porque la orden de ayudas se publicó después de que finalizara la cosecha, lo que hizo imposible dejar testigos de las pérdidas en cereal, leguminosas y forrajes”, señala la organización.Por último, ASAJA pide a los firmantes de este estudio que, si tan claro tienen que las plagas de topillos son cíclicas y van a repetirse el próximo año, que se pongan a investigar cómo paralizarla y busquen soluciones desde ahora mismo. “De lo contrario, la sociedad pensará que lo único que han hecho los científicos es sacar beneficio económico de esta situación”, añade la organización agraria.Frente a este lamentable informe, ASAJA quiere dejar claro que los únicos grandes paganos de la plaga de topillos han sido los agricultores y ganaderos, que perdieron gran parte de sus cosechas, y los habitantes del medio rural, que sufrieron las consecuencias sanitarias, como es el caso de la tularemia, enfermedad cuya vinculación con la plaga quedó demostrada.





-->











| Provincias | Comarcas |







 • ASAJACYL • Campo Regional







 • Pregunta al Experto • Afiliate ASAJA Palencia















¡¡ Subscríbete !!



Recibe en tu correo nuestras noticias.Serás el primero en enterarte.


[subscríbete aquí]











 
  Otros enlaces



Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

ME PARECE MUY BIEN LO QUE DICE ASAJA PALENCIA
(Yo no soy de ASAJA, pero tienen razón, y se han quedado cortos en muchas cosas, y ha faltado reconocer que, en efecto, el fin de la plaga vino por causas ajenas a los tratamientos, eso es así, pero luego todo lo que dicen es cierto, no es lo mismo  reconocer que acabó por otra causa, que decir la estupidez de estos más PANCHOS que anchos de que no sirvieron de nada los tratamientos,
contradiciéndose a renglón seguido para contarnos que por el envenenamiento de ratones, no hay comida para las rapaces...para los que no tendría que haberla es para esta banda de ECOLOGETAS sinvergüenzas que han debido de sufrir pocas infecciones de tularemia, ellos , por desgracia, o sus amigos o familiares, por la gracia de ellos, mecag.........m y su p
 
http://www.csic.es/wi/VisualizarDocumen ... =CSIC_PROD
 
 
http://www.club-caza.com/actualidad/act ... 2009-04-01 00:21:51
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »



Verdades incómodas sobre los topillos


02.04.09 -


JAVIER VIÑUELA MADERA CIENTÍFICO DEL CSIC Y
| DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN RECURSOS CINEGÉTICOS (IREC)




 
 



 L a semana pasada se difundió una nota de prensa con los resultados de un artículo científico recientemente publicado y firmado por investigadores de cuatro universidades españolas (IE, UAM, UniLeón y UCLM) y del CSIC. La Consejería de Agricultura de la JCyL, Asaja y el representante del Comité Científico de Plagas (Elías Rodríguez Ferri) respondieron de forma inmediata con agresivas notas de prensa posiblemente meditadas de antemano, pues desde hace más de un año debían conocer ya buena parte de los resultados de este estudio. Si hablamos antes de estos resultados fue precisamente por responsabilidad, en un estéril intento de poner sensatez al desmedido y torpe programa de control. La mayoría de ellos se atreven a decir que nuestros datos de envenenamiento de varias especies de fauna silvestre son falsos, y dicen de nuevo que en el Laboratorio Agrario de Burgos se han analizado 178 cadáveres, pero sólo han encontrado un caso de baja concentración de rodenticidas anticoagulantes (vulgo matarratas).


Pues bien, nuestros resultados están publicados en una revista científica internacional. La publicación de resultados en este tipo de revistas se produce después de pasar rigurosos filtros, evaluados por expertos en la materia. Los resultados de la JCyL tan sólo los conocemos como breves referencias en los periódicos. Que hagan públicos de una vez estos resultados de una forma adecuada, detallando métodos, y con firma avalandolos. De hecho, las réplicas a artículos científicos se deberían hacer en las propias revistas científicas donde se publican, además de en los periódicos. Los análisis toxicológicos presentados en este artículo vienen avalados por Rafael Mateo, uno de los mejores ecotoxicólogos del país. Y han sido realizados en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), laboratorio de referencia del Programa Antídoto para varias comunidades autónomas. De momento nadie sabe qué científico avala los resultados de la JCyL, el cual debería dar la cara de una vez. Y el laboratorio de Burgos es actualmente un desconocido en el mundo de la toxicología de fauna silvestre. De hecho, la JCyL sigue enviando las muestras de animales envenenados que pasan por el Programa Antídoto a otros laboratorios fuera de la comunidad. La JCyL ha colgado en la red, desde el 26 de marzo, un informe en el que se afirma que de los 178 cadáveres, en realidad el 18% contenía rodenticidas. O sea, se desdicen de sus propios resultados (resaltados por la propia viceconsejera de Agricultura y Ferri en sus ataques a nuestro trabajo), y se aproximan a los nuestros. Confunden dosis letal con niveles en hígado, y nosotros usamos sintomatología patológica para diagnosticar la muerte. Sólo les falta confundir la velocidad con el tocino en esto de los topillos.
Respecto a las críticas de los sindicatos agrarios, nuestro artículo científico es muy oportuno, dado que se sigue distribuyendo veneno y quemando cunetas en marzo a poco que los roedores (en general) han vuelto a reaparecer, eso sin contar con las toneladas de rodenticida sobrante que tienen los agricultores ya almacenadas. Pobres perdices y liebres. Dicen que nuestros resultados son falsos, aunque no se deduce de sus explicaciones en qué sesudo dictamen se basan. A lo mejor es que, como se atrevió todavía a decir alguno de sus representantes en pleno siglo XXI, prefieren seguir creyendo que los topillos los sueltan los ecologistas. Que papelón el suyo. Pero lo que realmente me preocupa como científico es cómo resuelven ustedes la ecuación «año récord de producción agraria en Castilla y León = se pagan daños». No soy experto en economía agraria, pero no me cabe en la cabeza. ¿En un año récord de producción hay que pagar daños que han supuesto menos del 10% de la cosecha? Hagan ustedes buenos seguros o páguese con justicia al realmente perjudicado, en vez de recibir ganancias extra en año de gran cosecha. Y olé por los agricultores sensatos que no quisieron llenar sus campos de veneno; hubo muchos.
En cuanto a la amenaza de denuncia por haber retirado cadáveres de animales realizada por la viceconsejera de Agricultura, el único responsable soy yo, por lo que pueden dejar en paz a los otros autores del artículo, con un sólo expediente bastará. Por si no quieren perder tiempo, los cadáveres del IREC llegaron siguiendo el protocolo del Programa Antídoto, o el convenio que tenemos con la Federación Española de Caza. En cambio la JCyL retiró cadáveres con su propio protocolo, sin pasar por el Seprona. No me inquieta por tanto en absoluto que se me amenace por cumplir con mi obligación como científico, que es buscar la verdad dentro de la legalidad, por más que se intente esconder o haya otros científicos incapaces de encontrarla.
Ferri básicamente reconoce la clave de nuestro artículo, existió el declive natural, y debe usar más los criterios académicos que los ideológicos o políticos.
En mi opinión, basada en hechos científicos, el control de la plaga del 2007 fue desmedido, insensato, absolutamente irrespetuoso con el medio natural, particularmente especies cinegéticas, y malgastó nuestros impuestos en tiempos de elecciones.
Para terminar, rectificar es de sabios, señores. Yo animaría a la JCyL y a la Comisión de Plagas a que analicen la información científica seria con serenidad, inviertan en ciencia relacionada con la demografía y control del topillo (¿cuánto dinero se ha invertido en ciencia del comité de plagas?), apoyen el control ecológico de plagas, cumplan las directivas europeas, y lleven a Castilla y León al siglo XXI, no a mediados del XX, como se señala en nuestro artículo «viejas lecciones merecen nuevas reflexiones». Y sobre todo, que se sienten con los expertos y con todos los sectores implicados para corregir sus errores y encontrar una solución satisfactoria para todos.
 
 

 
 
 
 
Señor científico, vayase usted a donde decía el difunto literato premio Nobel, por dios.... ¿o era un famosísimo actor?...no me acuerdo!!!
 
En El Norte De Castilla:
http://www.nortecastilla.es/20090402/ar ... 90402.html
 Segis2009-04-03 17:02:42
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Pero como puede uno atreverse a llamarse científico y decir  estupideces tan grandes como su falta de vergüenza?
 
Por qué nadie plantea soluciones de verdad en lugar de andarnos con la guerra de que si mis análisis son buenos y los tuyos malos?
 
Quié leches importa que (aparte de que resulta terrible, desde luego)   sean 2 o sean en realidad 20 los cadáveres con restos de veneno???
 
 
Por qué los de La Junta les siguen el juego de la estupidez?????
 
Cualquiera que observara la evolución de la plaga sabe que el declive fué por causas ajenas al veneno.... me parece que no hay que ser ni político del PP ni científico del PSOE para haberse dado cuenta.
 
Pero... qué razón es esa para crticar la campaña de lucha contra la plaga?????... NO SON RAZONES... un científico debería manejar un poco la lógica....
 
Debimos dejarlo pasar, como si nada?......
 
Por cierto, nadie ha dicho nunca (creo) que el mayor error de la Junta fué creer en las previsiones de ustedes, esas de que la plaga colapsaría en dos meses, luego en cuatro, luego...... hasta que llegamos a un punto de desesperación profesional, como productores agrícolas, y sanitaria por nosotros, nuestras familias y nuestros vecinos....
 
POR CIERTO... ¿Menciona usted la TULAREMIA en su razonada contestación?
 
Cómo un científico no puede comprender que, en un año de cosecha record, (5000 de media por ejemplo)...(kilos de cereal, no topillos/Ha)
Puede haber uno de 10.000 y otro de 0?
 
como se puede usar semejante perogrullada para atacar las ayudas por la plaga????? (por cierto, para la galería, escasas y casi imposibles por su reglamentación)
 
¿Por qué, en lugar de instar a la Junta a que cuelgue del palo mayor a los agricultores de tierra de campos que dañen el habitat de los predadores(únicos que pueden controlar la plaga) se dedican a decir tonterías y a pedir, (eso sí, siempre lo hacen ustedes) mucho dinero para investigación¿??¿?¿??
 
Como todos los investigadores sean tan espabilados como usted, tenemos topillos para rato.
 
Por qué tanto artículo en prensa sobre la cantidad cierta o inventada de especies muertas "Por las campañas de fumigación de la Junta"... (¿ein?)
 
en lugar de instar a colgar del mismo palo mayor a todos los amigos de la Perdiz, liebre, conejo, etc, que persiguen por todos los medios, legales e ilegales a los predadores de Tierra de Campos, que son los únicos que pueden controlar la plaga? ( y que en esta tierra son blanco cada vez más fácil, por la destrucción de sus refugios por parte de muchos agricultores)
 
NO ME HABLE DE EXPERTOS, QUE ME DA LA RISASegis2009-04-03 01:00:02
Saludos
Responder