TRONCHAESPIGAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Un cazamariposas de toda la vida lo fabricas tú sin mas explicación, seguro que en alguna tienda se podrá conseguir sin dificultad.Respecto a los datos sobre el calamobius, no he hecho más que citar los datos que aparecen en el nº37 Los Tronchaespigas de la colección Mundo Rural que edita la Junta de CyL y cuyos autores son :Angel Mª Arenaz ErburuSantiago Cepeda Castro y Eva Mª Gómez-Bernardo VillarMe lo proporcionaron en una charla sobre éste tema, que dió el segundo autor.Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Esta tarde he estado moviendo una tierra que llevaba 5 años de bosquete.
Tenía, no demasiado desarrollados aún, bromus, cola de zorra, poa, además de lactucas y otras crucíferas de esas.
Bueno, pues todo el rato se veian volar y posarse en el tractor unos insectos que yo juraría que son céfidos, más concretamente TRACHELUS TÁBIDUS... les he hecho un par de foticos con el teléfono.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.usSegis2010-05-18 00:05:19
Tenía, no demasiado desarrollados aún, bromus, cola de zorra, poa, además de lactucas y otras crucíferas de esas.
Bueno, pues todo el rato se veian volar y posarse en el tractor unos insectos que yo juraría que son céfidos, más concretamente TRACHELUS TÁBIDUS... les he hecho un par de foticos con el teléfono.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.usSegis2010-05-18 00:05:19
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Bueno, definitivamente, parece que no es trachelus tabidus, ni tampoco ninguno de los tres que se conocen por aquí como tronchaespigas, aunque presenta unas formas muy similares es mucho mayor de tamaño y su abdomen es rojizo, como podeis ver. (no sé como se reproducirá este elemento)
Ayer pusimos unas trampas amarillas en tres trigos, y hoy he conocido de cerca a los céfidos, tanto trachelus como cefus pigmeus... del calamobius no hay señales, aunque, si seguís el tema ya sabreis que esto no quiere decir que no esté, porque no es atraido por estas trampas.
Ya me he fabricado un cazamariposas casero, que funciona, para dar unas batidas.
He hecho fotos con la cámara, pero he sacado todos los macros desenfocados, otro día lo vuelvo a intentar... ¡debí usar el teléfono, que funcionó muy bien con el anterior bichejo!
Veo que no he sacado bien ningún trachelus, aunque sí se aprecian mejor los cefus.
En alguna trampa había hasta 6 ó 7 cefidos... en un día. no sé si eso será mucho, o poco, o qué.
Ayer pusimos unas trampas amarillas en tres trigos, y hoy he conocido de cerca a los céfidos, tanto trachelus como cefus pigmeus... del calamobius no hay señales, aunque, si seguís el tema ya sabreis que esto no quiere decir que no esté, porque no es atraido por estas trampas.
Ya me he fabricado un cazamariposas casero, que funciona, para dar unas batidas.
He hecho fotos con la cámara, pero he sacado todos los macros desenfocados, otro día lo vuelvo a intentar... ¡debí usar el teléfono, que funcionó muy bien con el anterior bichejo!
Veo que no he sacado bien ningún trachelus, aunque sí se aprecian mejor los cefus.
En alguna trampa había hasta 6 ó 7 cefidos... en un día. no sé si eso será mucho, o poco, o qué.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
APARECIÓ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Os dije que mi atrapacalamobius casero funcionaba!
Es totalmente cierto que las trampas amarillas les resbalan, he cogido mis dos primeros bichos de una mangada al lado de las trampas, justo en el borde de la cebada que está tras la moto en la fotografía anterior.
Si alguien quiere saber si han salido, ya lo sabe... lo que no sabemos es si su nº hace recomendable el tratamiento, tanto de éstos como de cefus y trachelus.
Pero estar, están.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.usSegis2010-05-29 15:32:19
Os dije que mi atrapacalamobius casero funcionaba!
Es totalmente cierto que las trampas amarillas les resbalan, he cogido mis dos primeros bichos de una mangada al lado de las trampas, justo en el borde de la cebada que está tras la moto en la fotografía anterior.
Si alguien quiere saber si han salido, ya lo sabe... lo que no sabemos es si su nº hace recomendable el tratamiento, tanto de éstos como de cefus y trachelus.
Pero estar, están.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.usSegis2010-05-29 15:32:19
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Eso no es cierto... Sara Carbonero no me pega.
Bueno, al tema: la foto de hoy es de premio, ya me estais apuntando al world press o al pulitzer o a lo que haga falta.
Me lo estoy pasando pipa con mi atrapainsectos casero.. algún día os lo presentaré. Bueno, pues estoy comprobando, como temía, que en las cebadas del páramo hay muchísimo céfido, lo que corrobora mi teoría de que las cebadas "caídas" que se suelen dar en esa zona son por culpa de esos bichejos.
Pues hoy, despuése hartarme a cojer trachelus, he pillado a una compañera araña cuidando mi cebada:
Había capturado un gran cefus vivo , y la tía no lo ha soltado, a pesar de verse atrapada en la red y no parar de correr...
es el gran problema del insecticida... el daño colateral a especies beneficiosas.... ( no sé que pasa que no funcionan los emoticonos esos... imaginad cara de diatriba existencial)
PEAZO AFOTOOOOOOOO
Uploaded with ImageShack.us
Bueno, al tema: la foto de hoy es de premio, ya me estais apuntando al world press o al pulitzer o a lo que haga falta.
Me lo estoy pasando pipa con mi atrapainsectos casero.. algún día os lo presentaré. Bueno, pues estoy comprobando, como temía, que en las cebadas del páramo hay muchísimo céfido, lo que corrobora mi teoría de que las cebadas "caídas" que se suelen dar en esa zona son por culpa de esos bichejos.
Pues hoy, despuése hartarme a cojer trachelus, he pillado a una compañera araña cuidando mi cebada:
Había capturado un gran cefus vivo , y la tía no lo ha soltado, a pesar de verse atrapada en la red y no parar de correr...
es el gran problema del insecticida... el daño colateral a especies beneficiosas.... ( no sé que pasa que no funcionan los emoticonos esos... imaginad cara de diatriba existencial)
PEAZO AFOTOOOOOOOO
Uploaded with ImageShack.us
Saludos