PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Si hay tierra movida, malo.
 
Un cazatopillos en acción:
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Bueno segis, ahora que has acabo con ellos, empezamos los demas, el vienes tengo que ir a rellenar unas hojas con has. afectadas y varios datos mas y nos daran el veneno para empezar a tirarlo por las parcelas y lindes. Ya te ire contando que producto nos dan y demas detalles.
cuando tenga alguna duda, ya te llamare.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Para lo que haga falta, amigo.
 
Hoy me ha llegado la carta donde me comunican que cobraré algo por los daños peritados,  pero no dicen cuanto, y ha coincidido con la noticia, según la cual, hay que solicitarlo para cobrar:
 

Castilla y León indemnizará con 5,5 millones de euros a los afectados por los topillos
Podrán beneficiarse aquellos agricultores en cuyas parcelas se haya verificado el daño y que hayan sido reconocidas como indemnizables. El plazo para presentar la solicitud será de seis meses ante la dirección de Producción Agropecuaria.
Valladolid. 13/02/2008Laura Ríos
La Consejería de Agricultura de Castilla y León publicó ayer la Orden en el Boletín Oficial con la que se establece las ayudas para compensar a los profesionales del sector ante pérdidas que no cubren los seguros agrarios. En total repartirá con 5,5 millones de euros, a través de la Consejería, a los agricultores afectados por la plaga de topillos en cuyas parcelas se hayan verificado pérdidas o daños y que hayan sido valorados y reconocidos como indemnizables. Así lo confirmó ayer la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, en la sesión de control al gobierno donde fue interrogada por la oposición sobre la gestión del ejecutivo ante la plaga de topillos. En este contexto, Clemente aclaró que la cantidad consignada para este objetivo estará abonada, al 100 por cien, por parte de la Junta de Castilla y León “y que ha mejorado respecto a los seguros agrarios”. “Indemnización acorde a los daños”, precisó la titular de Agricultura en Castilla y León quien matizó que mejora la indemnización, tanto en la evaluación de la parcela y en el daño a indemnizar, “más el daño de los seguros que se fijaba en 115 euros y la Junta fija en un 30 por ciento más”. Los interesados en las ayudas deberán presentar una solicitud dirigida al director G¡general de Producción Agropecuaria en la Sección Agraria Comarcal donde el solicitante presentó la solicitud de valoración de pérdidas ocasionadas por la plaga de topillo campesino en el año 2007. El plazo para resolver la concesión será de seis meses contados desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Me alegro Segis, al menos  que después de los peritajes y del papeleo que tendríais que hacer, por lo menos ahora que os paguen los daños que os causó la plaga.
 
Como te dije, al final llamé al número que me diste y allí me han dado la información necesaria. Mi pueblo no está dentro de la "zona de actuación", así que no le han asignado la visita de ningún técnico de los que ha puesto a disposición la JCYL; pero me comentaron que a pesar de eso, se puede solicitar la bromadiolona si hay daños dentro del municipio a causa de los dichosos topillos. Así que ya hemos puesto la maquinaria en marcha para efectuar dicha solicitud.
 
Esta tarde he estado mirando las cuevas de los roedores, y la verdad es que no se ven excrementos, ni tierra movida en los últimos días, ni muchos síntomas de movimiento, pero ahí estarán me imagino.
 
He hecho unas foticos con el móvil, a ver a ti que eres más experto en este tema que te parecen.
 

 

 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Por lo que puedo apreciar en estas fotos, juraría que ahí también se han muerto, si puedes hazme más y más cerca, y si es posible, con cámara, aunque , he de reconocer que tu móvil hace muy buenas fotos.
Bueno, tampoco es que nos vayan a compensar las pérdidas producidas por la plaga, ya sabes que hicieron una ley para que pareciera que nos iban a pagar, cuando cobre, ya os diré cuanto, y sólo dejé muestras en los forrajes, porque tuve grandes pérdidas en trigo y cebada, pero no las declaré por pensar que podrían tasármelas por debajo del 30% (sin derecho a indemmnización)
 
Saludos.... ¡yo creo que los de tu pueblo también han cascado!
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Me parece acertado el editorial de Jubete, sólo añadiría que ratones de campo ha habido siempre y es bueno que los haya, no hay que desdeñar la labor de mochuelos, buhos, ratoneros, zorros... he visto incrementarse mucho su población y creo que ahora qeu están los topillos diezmados por la niebla y veneno (al menos 40 kms en torno a CArrión de los Condes), el control de estas rapaces y zorros es muy efectivo e importante. De hecho la dedicación de estos depredadores prestada a los topillos permitiò en mi zona (centro de Palencia) que hubiera más perdices que hace muchos años. He visto nidadas de más de 8 mochuelos, una mañana de últimos de noviembre salieron de un rastrojo alto de centeno más de 15 mochuelos ya  muy grandes,  cuando nunca veías más de un par al año... otros años los jabalies me tenían machacada la veza en invierno, y este se han dado un festín con los topillos y me han respetado la veza al estar menos crecida por la sequía, de hecho los jabalies, otros años enemigos, este año me han hecho beneficio
No estoy a favor de quemar cunetas porque en muchos casos es el único refugio de fauna, y qué quereis qeu os diga, a mí me gusta ver bichos cuando aro y voy por el campo, le hace a uno estar menos sólo en el páramo... y nos hace ver el mál que se ha hecho muchos años cuando los cazadores más extremistas iban  con perros a la caza del zorro, o cuando disparan a los ratoneros qeu desde arriba vigilaban... ello lleva a darnos cuenta que la naturaleza vuelve a equilibrar las poblaciones si se lo permitimos y la respetamos. Saludos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

joer segis te estas especializando tanto en el tema de los roedores que al final los vas a conocer hasta por el nombre..... un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos, amigo Sorbete, fué un placer saludarte y hablar contigo.
 
Malas noticias: esta tarde , tirando herbicida, he visto dos    agujeros con algo de tiera recién removida
 
Un saludo a todos
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »


Terra Actualidad-EFE
Los topillos desaparecen de 20 pueblos y se reducen en toda Castilla y León
Los topillos han desaparecido de veinte municipios de Castilla y León en los últimos quince días y en el conjunto de la Comunidad Autónoma se aprecia un descenso de la plaga, especialmente en cultivos de secano.
Así lo ha destacado hoy la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, que esta tarde ha comparecido en las Cortes de Castilla y León, a petición del Grupo Socialista.'Estos datos son favorables a nuestros objetivos' para evitar una plaga como la del pasado verano, ya que en la actualidad la situación se encuentra 'mejor que hace meses' para controlar a estos roedores, gracias al 'esfuerzo' de la Junta de Castilla y León, ha declarado la consejera.Silvia Clemente ha explicado en la Comisión de Agricultura de las Cortes que, de los 830 municipios donde está declarada la plaga, solo en 347 la densidad de topillos es alarmante.Clemente ha destacado que de las 505.913 hectáreas que los agricultores habían declarado dañadas por estos roedores, la Junta solo ha constatado daños en unas 37.000, aproximadamente.La consejera ha subrayado que la lucha contra los topillos sigue teniendo para la Junta 'la máxima prioridad política' y se rige por estrictos criterios científicos, avalados por expertos internacionales y con garantías para el medio ambiente.
"GRACIAS AL ESFUERZO", y a la niebla y el frío, CONSEJERA (Segis dixit)Asimismo, ha indicado que los inviernos menos fríos, como consecuencia del cambio climático, son solo una de las causas de las plagas, y que en el caso de los topillos no había precedentes en toda Europa de una plaga de estas dimensiones.-Segis2008-02-20 12:01:33
Saludos
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »



 Al respecto, esta es la noticia que ha salido hoy en el Norte de Castilla.
 
Ayer, a las 11 de la noche aprox., salió tb en Canal 29, Luis Rodriguez, el subdirector del ITACyl, dando explicaciones sobre esta comparecencia de la consejera y explicando el nuevo plan de actuación. Resumiendo, dijo que excepuando linderas, cunetas y bosquetes de "ciertas zonas de Valladolid y Segovia", la plaga está controlada. Que los agricultores no tengan miedo, que en las zonas de cultivo ya no hay.
El nuevo plan estratégico  ha sido avalado por una comisión cientifica y asesorados tb por un aleman y un inglés. Y que esta coordinado con la consejeria de medio ambiente y sanidad.
Habló del gran despliege de personal y si visteis al Gran Waiomy, !A ver si ahora en vez de plaga de topillos  vamos a tener plaga de técnicos!
 
Por cierto, EL DIA 5 DE MARZO a LAS 4.30 hay en INEA (Valladolid) una mesa redonda para "aportar más ideas" para combatir la plaga y otros aspectos. Estaran los responsables del plan de actuación
 
 
 
 
 
 
CASTILLA Y LEÓN

347 municipios de la región registran todavía más de 400 topillos por hectárea
 
 
 

Silvia Clemente asegura que en quince días se ha reducido la plaga en 20 localidades La consejera de Agricultura, Silvia Clemente compareció ayer por primera vez en siete meses ante la comisión de Agricultura de las Cortes para explicar la evolución de la plaga de topillos y las medidas que se han adoptado para erradicarla. En una larga y detallada exposición, Clemente explicó ante los asistentes cada paso que la Administración ha dado desde antes de que, hace justo un año, se aprobara la orden que declaraba la presencia de la plaga de topillos en la comunidad. «Estamos mejor que hace un año», decía la consejera y, de hecho, insistió en que «en los últimos quince días se ha notado un descenso en el secano» y habló de una «sensible reducción en una veintena de municipios» con respecto a la situación de dos semanas atrás. Los últimos datos que baraja la consejería cifran en 347 los términos municipales en los que «las densidades de topillos son superiores a las consideradas como plaga», es decir, que tienen más de 400 topillos por hectárea. Clemente insistió en que de las 505.913 hectáreas que los agricultores habían declarado dañadas por estos roedores, la Junta solo ha constatado daños en unas 37.000, es decir, «poco más del 7%». No obstante, en todos ellos se están aplicando ya las medidas que viene recomendando el comité de expertos porque, según Clemente, «todas las decisiones las hemos ido tomando en base a un soporte científico». De ahí, que hace dos semanas se hayan incorporado 710 personas, como recordó ayer la consejera, a las labores de erradicación de la plaga. Organizados en 169 equipos se reparten las tareas de informar a los agricultures y ayudarles a suministrar la bromadiolona. ExplicacionesSin embargo, el portavoz socialista en la comisión, Manuel Fuentes, pidió explicaciones sobre este trabajo a la consejería porque «muchos alcaldes nos dicen que no han visto a ningún técnico de la Junta en sus términos municipales». Fuentes se mostró «preocupado» por las palabras del presidente Herrera en el chat de El Norte de Castilla puesto que «cuando el presidente se implica directamente es porque el problema es muy importante».Por otro lado, en su discurso, la consejera aludió también a la convocatoria de las ayudas para los afectados por la plaga de topillos, que en el caso de los cultivos de invierno tienen ya presupuestado un total de 5,5 millones de euros para sufragar esos gastos. Con este presupuesto se cubrirán las pérdidas que no son incluidas por los seguros agrarios y que, de momento, atenderán las 11.537 solicitudes que ya han presentado los agricultores. En el caso de los cultivos de verano que han sido afectados, la Junta ha recibido 3.433 solicitudes.Según Clemente, las compensaciones de la Junta prevén mejores precios y menores franquicias que las establecidas en los seguros agrarios, aunque en el caso de los cultivos de invierno se ha establecido una franquicia del 30% y en los de verano un 15%. Al respec to, Fuentes insistió ante la consejera en la necesidad de que los agricultores cobren las ayudas «cuanto antes», aunque a su juicio, ya las deberían haber recibidoAlai2008-02-20 21:04:59
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Alai, si puedes poner más información sobre esa mesa redonda, te lo agradezco...
¿Qué es y dónde está el INEA?
 
SALUDOSSegis2008-02-20 22:28:11
Saludos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

Segis, INEA es la  Escuela Universitaria de Ingenieros Agrícolas que hay en Valladolid, en el Camino Viejo de Simancas, Km 4.5
LA verdad es que tengo el programa escaneado, pero he intentado subirlo como imagen y no he podido.
 
Bueno, llevo más de 20 min intentando subir la imagen o cortar y pegar el programa, pero no puedo, asi que os lo escribiré.
 
Titulo: Jornada Tecnica sobre la plaga de topillos en CyL
Aportando ideas y soluciones
 
Dia 5 de Marzo de 6.45 a 20 h
Plazas limitadas gratuitas (previa inscripción)
Programa :
16.45 a 17
Presentación Luis Rodríguez (Subd. del ITA)
 
17 a 17.30
El topillo campesino: la biologia de un desconocido
 Juan Jose Luque. Profesor de EUTA Palencia
 
17.30 a 18.30
Un reto soprendente: la busqueda de soluciones ante la plaga de topillo campesino
Constantino Caminero e Iñaki Armendáriz. Investigadores del ITACyL y coordinadores de ínea de actuación.
 
18.30 a 19
Posibles implicaciones medio ambientales ante la plaga de TC
Francisco J. Purray . Catedrátco en Zoologia
 
19.00 a 19.30
Posibles implicaciones sanitarias ante la plaga del TC
Clara Berbel Dra. Gnral de la Agencia de la Salud y Seguridad Alimentaria
 
19.30 Mesa Redonda
Aportando ideas, aportando soluciones
 
 
Clausura y vino español
 
 
 
INEA Cno Viejo de Simancas, KM 4.5 47008 Valladolid. Tfn 983 23 55 06
Fax: 983 22 48 69
 
 
 
Bueno, este es el pograma. Si decides venir y no sabes como llegar, me dices. Es justo la carretera que sale enfrente de Vallsur.
 
Tiene buena pinta, aunque creo que el titulo no es el adecuado, pues parece como si anduviesen perdidos y necesitasen ayuda. Lo tenian que a ver hecho antes.
 
La verdad es que yo no me declino por ningún partido, pero conociendo a lagente que va y en donde se hace, me parece un poco electoralista, espero equivocarme.
 
 
Por cierto, hay alguien de la zona de las lagunas de Villafáfila? He oido que han muerto dos abutardas, sabeis si tiene algo que vercon la ingesta de veneno. Tb he oido sobre que en algun stio han encontrado algún zorro muerto y heces de zorro rosas...
En fin, como dejaremos el campo despues de esto. Realmente esa cantidad de veneno que estamos aportando no afecta al medio ambiente?
 
Volviendo al tema de la charla, yo seguramente no podré ir, pero si alguno va y luego nos lo cuenta seria de agradecer.
 
Chiao
 
 
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Muchas gracias por la información y la dedicación,  Alai.
 
Respecto a los animales muertos que comentas, no me he enterado de nada,
 respecto a la inclinación de la mesa redonda, quieres decir que es retorcida, como una ceja? 
Purray, no será Pancho Purroy?
Espero que diga algo coherente.
 
Intentaré acudir si me es posible
 
Saludos
 
Gracias por participar, Pa-yes
 
 
 
 
 Segis2008-02-23 00:33:32
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Segis]Saludos, amigo Sorbete, fué un placer saludarte y hablar contigo.
 
Malas noticias: esta tarde , tirando herbicida, he visto dos    agujeros con algo de tiera recién removida
 
Un saludo a todos[/QUOTE]
 
Na, se ve la cosa tranquila, que se han muerto, co***!!!
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Ayer al coger unas pocas "cosas de esas que pesan un poco y la madre que las parió lo abajo que están", vamos que hay que agachar un poco el lomo para cogerlas, bueno pues al coger una de esas, salió un "mardito roedor" de esos y nos hizo correr un poco el ca*** de él para cazarlo, pero al final lo conseguimos.
 
Puede ser que el 100% no se hayan muerto, para muestra un botón, pero la verdad es que no se ve prácticamente movimiento y creo que si queda alguno este año, su daño va a ser insignificante y cruzo los dedos al decir esto.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Esta misma mañana acompañe a un cazatopillos aragones.Empleado de Sirasa.Segun parece se esta haciendo un muestreo de campo para saber los roedores que hay y a que especie pertenecen.Supongo que toman medidas preventivas para que no pase lo que en Castilla Aqui hay dos especies de topillos identificadas. Los unos son los que hacen  sendas en superficie para comunicar unas madrigueras con otras y la otra especie hace montones de tierra  y tapa las bocas  de las madrigueras.El nombre cientifico se me olvido.Lo que si recuerdo que la segunda especie es mas pequeña y de pelo mas oscuro.
En mi pueblo se ve rastro de este verano pero rastro reciente muy poco.
En Aragon segun me comentan el topillo de las sendas prolifero muchisimo este verano en el valle del Jiloca pero con la llegada del invierno la poblacion bajo mucho.
El otro tipo parece que esta haciendo daño en las alfalfas de la hoya de Huesca y en la zona de Valdelinares hay una autentica plaga en los prados con poblaciones de 1000 roedores por ha.
Saludos cordiales y cuidadin con los topillos.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

 El mejor topillo en conserva

Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Ademas de esas trampas tambien se colocan botes altos de cristal(tipo zumo o similar) con grano y trozos de manzana.Como se puede ver en el bote hay un poco de todo.

 
Estos son los montones de tierra de los topillos .De las sendas que hacen los otros topillos no tengo fotos.

 
 Trinky2008-02-25 18:46:17
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Clasfen]
Ayer al coger unas pocas "cosas de esas que pesan un poco y la madre que las parió lo abajo que están", vamos que hay que agachar un poco el lomo para cogerlas, bueno pues al coger una de esas, salió un "mardito roedor" de esos y nos hizo correr un poco el ca*** de él para cazarlo, pero al final lo conseguimos.
 
Puede ser que el 100% no se hayan muerto, para muestra un botón, pero la verdad es que no se ve prácticamente movimiento y creo que si queda alguno este año, su daño va a ser insignificante y cruzo los dedos al decir esto.[/QUOTE]



Tengo la misma opinión que tú, hoy he visto una cueva con cebada cortada de ahora mismo y algún excremento, pero nada escandaloso, me había dejado el veneno en casa, mañana voy
 
Ya tengo bolsitas de 50 grs de trigo con bromadiolona.
Saludos
Responder