PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Newholland
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 22 Nov 2005, 21:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: SORIA

Mensaje por Newholland »

 hola a todos, el problema de los topillos este invierno es mayor que en el pasado por lo menos en soria, la poblacion de topos y los daños son mayores, por decir algo el año pasado por estas fechas no se apreciaban daños en los cultivos y este año ya hay parcelas con 15%, para salgan diciendo que es menor otra duda que tengo es si el veneno que que se pide a la junta hace algo o no? alguno de vosotros lo experimento el veneno con algun topillo ??  saludos
Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.

Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Yo en un vancal de melocotoneros hace tiempo lo tenia todo plagado y de 5, a 7 arboles al años me los jodias estando ya en plena produccion y claro plantava otra vez y al cabo de un año o dos me lo jodian otra vez , yo ya no savia k acer,,, al final se me ocurrio hecharles sulfato de hierro en el arrededor de las arrieles y tronco del arbol y con la lluvia o agua al regar eso bajava y la tierra coje un color de oxidao y los topillos no quieren saver nada de eso des de entonces ya no me los matan,,,,,,,,,quizas hechando por los campos antes de sembrar y durantes un tiempo quizas el daño seria menor,,,,,,,,, Salvad:tyt2008-01-27 13:30:49
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Os voy a decir algo que siempre he deseado deciros:
 
Estoy convencido de que ha desaparecido la plaga  de topillos en mi zona, es más, creo que han quedado poquísimos con vida, si han quedado.
 
Hoy he salido con dos colegas a inspeccionar y sigue sin haber la más mínima señal de actividad .
 
Una comprobación 100% infalible sería inundar  unas madrigueras para ver si aparece alguno, pero de momento no lo hemos hecho, de todos modos, ya son demasiados días y demasiado buen tiempo para que la inactividad continúe.
Repito: en mi comarca se han muerto todos los topillos, y ha coincidido con los días de niebla...
Zarzosa, dime si en efecto AHORA hay topillos èn tu zona... creo que no estábamos tan lejos.
 
ES UNA GRAN NOTICIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Espero que esto haya ocurrido en una gran zona, a ser posible en todas, aunque, por lo que dice la prensa, no parece....
 
El año que viene, SD!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Enhorabuena Segis y a todos los afectados por la plaga. Espero que lo que dices sea cierto!!!!!!!!!!
 
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias, Pa-yes, yo creo que aquí  es cierto,
Lo que no sé es hasta donde llegará el alcance de la buena nueva
 
Saludos
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Ayer dando un paseo por la tarde, por cierto una tarde de lujo, sol y temperatura, más propia del mes de mayo que de un mes de Enero, aquí en Burgos, bueno  pues a lo que iba, que no vi nada de rastro de "esos marditos roedores" , y el año pasado a estas alturas ya se empezaban a ver los famosos "corros" en los trigos sembrados.
 
Iba pegando patadas a algunas cuevas de los caminos y nada de movimiento y me dio por mirar a la entrada de una de esas cuevas y sorpresa: "Encontré a uno de los susodichos muerto a la entrada"
 
No te imaginas Segis, que alegría me dio verlo con la pata estirada, y parece que llevaba ya bastante tiempo porque ya estaba un poco seco el pobre. Parece ser que las heladas de este año, si que han causado efecto.Aunque por nuestra zona, no debía haber la plaga en tanta cantidad, como por la tuya, pero hubo fincas que pasarían de los 1.000 Kg. el daño que me hicieron esos hijos de su madre. Esto porque vino un año tan bueno, si llega a venir un año un regular, muchas fincas "ni las pelamos", me imagino que esto por tu zona lo mismo, pero elevado al cuadrado.
 
Espero Segis, que no cantemos victoria antes de tiempo, y que sea el año pasado el último que los vimos por aquí.
 
Un saludo paisano.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ostiiii...
 Casi me da un chungo cuando leía: "encontré a uno de los susodichos....
 
Bufff....
 
OOOLEEEE... me alegro de que corrobores mi teoría!!!!!!!!!!!!!
 
SALUDOSSegis2008-01-27 22:46:02
Saludos
Newholland
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 22 Nov 2005, 21:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: SORIA

Mensaje por Newholland »

segis,clasfen me alegro  que en vuestra zona no se note movimiento de esos malditos roedores, esta semana me dare una vuelta x las parcelas y os dire ke tal esta el asunto.  
Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.

Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Yo en mi zona desde que acabe de arar yo no he visto ninguno y dudo que los haya porque apenas han tenido comida estos meses debido a lo mal que ha nacido el campo y este último mes que ya ha nacido prácticamente todo no ser ven corros, ni las orillas comidas como el año pasado.Estos meses tan malos pal campo por lo menos parece que ha tenido algo positivo. Un saludo
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

Jo, ojala lo que decís sea verdad, pues el año pasado en algunas zonas fue horrible.
De todas las maneras, si es cierto, ¿por que la jcyl va a contratar a más de 160 técnicos y a tres peones por técnico?
Si realmente ya no hay tantos,al final en vez de plaga de topillos vamos a tener plaga de vehículos oficiales. ¿Será campaña electoralista? si fuese asi que lo pagen con su dinero y no con el del contribuyente, pues al salario del personal (disminuyendo consigo la tasa desempleo en nuestra región), se une o que les dan de dietas, el equipamiento, el alquiler de vehículos....
Realmente pensais que las medidas que han tomado han sido las correctas? han terminado ellos con la plaga o han sido las condiciones climáticas? al final el tanto se lo apuntarán, ya vereis.
 
Me parece que todo ha sido un circo y que les ha venido Dios a ver.
 
 
 
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Yo ya le dije a Segis hace más de un mes que no se veía ni rastro de ellos y a dia de hoy nada de nada, aqui no ha quedado ni el apuntador!!!!!!!!!!
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Me alegro por los afectados y espero que dure la alegria y los topillos no vuelvan a aparecer al menos en las cantidades del año pasado.
Por cierto ayer vi rastro en una de mis fincas de s.d. y creo sea de topillo porque habia caminillos como pequeñas zanjas en una pequeña zona  y bastantes madrigueras  comunicadas por estas.
Nada preocupante porque era un trozo muy pequeño y el unico que vi en una parcela de 7 ha.De todos modos estare ojo avizor por si las moscas.
Saludos cordiales
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Me alegro de que hayan desaparecido, por Seguis, que es el que mas se quejaba, y por todos los demas.
Ahora contrataran a todos estos funcionarios que comentais por aqui y diran que han desaparecido gracias a sus acciones, cuando en realidad ya han muerto, mas bien por el frio u otras inclemencias.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Por las noticias que me llegan, aún hay muchas zonas donde no han desaparecido, lamentablemente
Hay que seguir dándoles duro, allí donde estén, y presionar a la administración para que ponga todo su empeño en acabar con la plaga donde se encuentre,
 que no es lo  mismo que estar haciendo política del asunto a todas horas, tanto a favor como en contra.
Amigo Trinky, consigue unas pastillitas de bromadiolona y metelas en esos pocos agujeros, ahora que son pocos... es lo que debimos hacer aquí hace un par de años.
SALUDOS
Saludos
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Trinky, espero k estés equivocado?  Segis lo vuestro ya esta controlado no?
 
Saludos
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

avellana tu tranquila como ya puse en otro post la en zona del jiloca siempre han existido topillos lo que ocurre es que estan en equilibrio ecologico con sus predadores.Es mas la zona de la vega alguna vez ha tenido algo de plaga pero solo durante los meses mas calidos porque el invierno es aqui muy duro y no les sienta bien a los topillos.
Por otra parte solamente he visto una pequeña actividad en dos zonas muy concretas y distantes(mi parcela y una cuneta de carretera)
Como ya dije estare vigilante por si las moscas pero si algo tengo claro es que la vertedera les va muy mal y aqui la s.d. es meramente testimonial con la excepcion de este año por causas climaticas.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Avellana]Trinky, espero k estés equivocado?  Segis lo vuestro ya esta controlado no?
 
Saludos[/QUOTE]
 
Sí, sí, Avellana, aquí no ha quedado ni uno, pero no sé hasta donde llega ésto, las noticias de la zona más al sur no parecen alentadoras... espero que al menos esto haya ocurrido en las zonas afectadas de Burgos y Palencia, o parte de Palencia... pero no tengo datos, de momento.
SALUDOS
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Pues yo hoy estoy contento..... resulta que en el campo de gomara hay topillos, y para luchar contra ellos, autorizan el uso de veneno, y lo reparten entre los agricultores, incluyendo zona ZEPA... pero no dejan quemar...
Que contradicciones tienen los de la junta
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Creo que las buenas noticias no llegan muy lejos... hoy he visto una boca de madriguera con excrementos que no eran nada viejos, y estaba solo un par de kilómetros al suroeste    de mi término municipal. 
SaludosSegis2008-01-30 22:20:44
Saludos
Alai
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 24 Ene 2008, 20:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alai »

Para todos los que os veis afectados os comento que me he enterado que va a ver un desplegamiento de efectivos, casi 1000 personas, para intentar remitir la plaga. El nuevo veneno es seis veces más potente y en principio posee una materia activa que actua de repelente para las aves.
Bueno, el caso es que han determinado casi 200  zonas de actuación o  municipios. En estos municipios van a contratar a peones para realizar los tratamientos  en las zonas comunales. Os lo digo para que esties al loro o si teneis algún conocido al que le venga bien un contratillo.

De esto me informa un sobrino al que le han contratado de técnico.
Abajo con ellos.
Responder