Acyl:
Yo nunca hago monocultivo. Hago rotación de cereal en tres hojas ( cada una anualmente), con pradera espontánea en las otras 2 hojas. Lo que me estoy planteando, es sustuir la hierba natural por un cultivo rotacional, bien de pradera de leguminosas, o bien de proteaginosas, dada la mala calidad de la hieba natural los últimos años, a pesar de abonarla con fosfato. Y por supuesto , no volver a utilizar herbicida en ninguna hoja. Solamente cultivo para forraje año tras año, unas 30 Has en cercas radiales alrededor de lo establos, las cuales abono abundantemente al sembrar, estercoleo cada varios años a pedazos, y tiro nitrato en enero, una vez repeladas la primera vez, y nunca curo con herbicida, además de no cosechar el grano. Eso si es un monocultivo forrajero. Nunca se ha notado que pierdan productividad, y soportan una carga ganadera enorme. La pena es no disponer de estiércol de oveja para más tierra. Más forraje sembraría.Ebano582008-05-11 20:14:13
¿Cultivar cereal sin herbicida?
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
ya ya ya; es un ejemplo de cómo sí es posible no utilizar herbicida y cómo casi sólo se puede lograr rotando siempre que siegues en verde el año antes al cereal para que no haya granas de malas hierbas.
También lo ponía por lo llamativo de la poca diferencia de producción de sembrar a 80 o a 240 kgs/ha... porque hay mucha gente que siembra barbaridades de simiente.
Creo qeu tendrás éxito en la rotación con leguminosas siempre y cuando la semilla la cries tu. Este año la semilla de veza a 120 pts; eso es inviable, ahora si te reservas una parcelita para cosecharla tú, entonces ideal.
También lo ponía por lo llamativo de la poca diferencia de producción de sembrar a 80 o a 240 kgs/ha... porque hay mucha gente que siembra barbaridades de simiente.
Creo qeu tendrás éxito en la rotación con leguminosas siempre y cuando la semilla la cries tu. Este año la semilla de veza a 120 pts; eso es inviable, ahora si te reservas una parcelita para cosecharla tú, entonces ideal.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Gracias Acyl. Yo hablo de poner más semilla, no para producir más, sino para evitar malas hierbas. De todas formas, hablo de sembrar 140 o 150 kg/ Ha de revuelto de avena, cebada y trigo, en vez de 120 o 125 que se suelen echar normalmente, no de 240 kg. Eso es tirar el grano, y no sirve de nada. Por cierto, ¿que dósis de semilla usas tú?. El trigo duro obligan a tirar 150 kg/Ha.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno