Hola Mago. Esta utilidad del purin de cerdo no la conocia jejejeje
Cada dia se aprenden cosa nuevas!
Saludos
Veronica
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
estaba yo leyendo en este foro y segun mi opinion, no se debe dar tanta importancia a esta planta
hay muchos productos que la controlan, de los que habeis mencionado.
salvo en casos raros (vi una vez una finca repleta que se apoderó del trigo ) parece mas de lo que es.
Hace mucho tiempo escuchaba a un agricultor ecologico que decia que la veronica no era mala hierba en cultivo de cereal porque la conpetencia con el trigo era minima ´y no dejaba salir a otras hierbas .
Lo que si es cierto es que el ciclo de vida de la veronica termina en abril mayo , antes la gente decia que con los hormonales la mataban y resulta que moria ella sola. si os fijais echa la flor en febrero -marzo y depende del tiempo antes. su daño si no es muy abundante es que le quita nutrientes , pero al final el trigo supera sin ningún problema a esta hierba. por cierto si teneis problema de veronica no echeis ni granstar ni posta , no hara nada, el bladex hacia algo pero eso esta anticuado, el javelo va bien pero me parece demasiado si solo tenemos problema de esaa hierba , . yo particularmente creo que si tengo un problema de veronica hago rotación y la controlo , pero hay muchos herbicidas que la controlan bien, solo que hay que aplicar temprano, eso es lo importante , pero los hormonales no se pueden aplicar pronto. Tener en cuenta que si aplicamos pronto , puede ser que no cubramos todo el ciclo de malas hierbas y tengamos qque aplicar otro mas tarde y eso encarece...
hay muchos productos que la controlan, de los que habeis mencionado.
salvo en casos raros (vi una vez una finca repleta que se apoderó del trigo ) parece mas de lo que es.
Hace mucho tiempo escuchaba a un agricultor ecologico que decia que la veronica no era mala hierba en cultivo de cereal porque la conpetencia con el trigo era minima ´y no dejaba salir a otras hierbas .
Lo que si es cierto es que el ciclo de vida de la veronica termina en abril mayo , antes la gente decia que con los hormonales la mataban y resulta que moria ella sola. si os fijais echa la flor en febrero -marzo y depende del tiempo antes. su daño si no es muy abundante es que le quita nutrientes , pero al final el trigo supera sin ningún problema a esta hierba. por cierto si teneis problema de veronica no echeis ni granstar ni posta , no hara nada, el bladex hacia algo pero eso esta anticuado, el javelo va bien pero me parece demasiado si solo tenemos problema de esaa hierba , . yo particularmente creo que si tengo un problema de veronica hago rotación y la controlo , pero hay muchos herbicidas que la controlan bien, solo que hay que aplicar temprano, eso es lo importante , pero los hormonales no se pueden aplicar pronto. Tener en cuenta que si aplicamos pronto , puede ser que no cubramos todo el ciclo de malas hierbas y tengamos qque aplicar otro mas tarde y eso encarece...
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Dic 2006, 20:40
muy buenos puntos de bista..
pero cada zona sera distinto.bien es cierto que se seca sola,pero hasta entonces si chupa todo el abono,ahoga al cereal,deja semillas etc.
me he dado cuente que donde hay veronica y no la matas el cereal ahija muy poco y se quedan "ralas".
eso si,esa plaga viene por no arar como antes,y hacer las sementeras tan tempranas a causa de las sequias que nos vienen en mayo,lo cual quiere decir que todo eso es consecuencia del cambio climatico.
pero cada zona sera distinto.bien es cierto que se seca sola,pero hasta entonces si chupa todo el abono,ahoga al cereal,deja semillas etc.
me he dado cuente que donde hay veronica y no la matas el cereal ahija muy poco y se quedan "ralas".
eso si,esa plaga viene por no arar como antes,y hacer las sementeras tan tempranas a causa de las sequias que nos vienen en mayo,lo cual quiere decir que todo eso es consecuencia del cambio climatico.