olivos pegajosos

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Mjguerra
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 03 Jul 2007, 00:10

Mensaje por Mjguerra »

oye
 
Hola amigos¡¡
 
ya estoy por aqui de nuevo. Os in formo que el olivar en cuestion tiene una buena cosecha, tanto en cantidad como en calidad.
 
Se le ha recolectado para verdeo, logicamente por la edad del olivar, se le ha verdeao como toda la vida con "macacos" y al contenedor, nada de tecnologia de ningun tipo. si es cierto que probamos con una maquina que compraron, para la presente campaña, que traia un dispositivo para este tipo de olivar, pero dañaba la cascara del tronco y se optó por dejarla para patas de mas diametro.
 
seguimos en contacto un saludo para todos.
 
 
 
 
 
 
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

A ver si les hablas de Disebi y os mejoramos los resultados y métodos de fertilización. Garantizado.
 
Un saludo MjGuerra.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Elrubiocox
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 Ene 2008, 18:13

Mensaje por Elrubiocox »

para la plaga del olivo, el tratamiento en la segunda quincena de enero es:ocicloruro de cobre al 50%, 6 gramos por litro de agua
Insecticida de contacto: 2 centilitros por litro de agua y mojar hasta bañar el arbol.
Esto lo llevo haciendo en mi olivar 20 años y funciona como un reloj.
La siguiente fumigación, es cuando expulse la flor: ocicloruro de cobre al 50%, 4 gramo por litro de agua, dimetoato 40% 1,5 centilitros por litro de agua.
Y la ultima fumigación, para Julio.
Espero haber ayudado aunque sea un poco, un SALUDO!!!
 
Responder