PLAGA DE RATONES

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Deere620
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 09 Dic 2005, 17:41

Mensaje por Deere620 »

Deere62039132,9245138889
Deere620
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 09 Dic 2005, 17:41

Mensaje por Deere620 »

vezas de minimo laboreoDeere62039132,9232175926
Deere620
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 09 Dic 2005, 17:41

Mensaje por Deere620 »

 cebada minimo laboreo Deere62039132,9167824074
Pablo125
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 31 Ene 2007, 15:38

Mensaje por Pablo125 »

Hola de nuevo a todos,
 
este puente he estado en Palencia, por Tierra de Campos y por la montaña. Ya he podido ver en el sitio (por la zona de Carrión de los Condes) la plaga impresionante de topillo campesino que hay. Encontré un par de ejemplares muertos ahogados por las lluvias en las cunetas y los he estado identificando, son topillos campesinos (Microtus arvalis asturianus); también me encontré muerto algún ratón de campo (Apodemys sylvaticus). En los excrementos que he recogido de zorro, la dieta se fundamentaba en el topillo, por lo que no os aconsejo las batidas que se que están realizando por la zona. También he recogido egagrópilas (regurgitaciones de lechuza) en Villalcázar de Sirga, que me permitirá saber que especies de ratas, ratones y topillos hay en la zona (ya os adelanto, que si que hay topillo mediterráneo, Microtus duodecimcostatus, a pesar de que no es el causante de las plagas que hay ahora), así como su abundancia relativa y deciros si realmente se consittuyen como plaga o no; siempre y cuando os interese.
 
Saludos,
 
Pablo
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ayer pasé de nuevo por la autovía, la visión de los campos por la zona de
Villaherreros-Carrión es apocalíptica, como las fotos de Deere620.
 
Aquí de momento no llegamos a tanto. Por allí se ve bastante agua,
 
esperemos
 
 que les afecte.
 
Actualmente se aprecian muy bien los corros dañados desde la misma autovía del camino de santiago al acercarse a Burgos, por todos los paramos y cuestas del alto de Palacios a Tardajos.
Saludos
Saludos
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

impresionante lo de los ratones vya peste esperemos que no llegue por aqui y lo podais solucionar lo antes posible.
Pablo125 ala a estudiar dia y noche pa controlar esto.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

El Ayuntamiento de Castromocho acogerá hoy una reunión de la comisión de seguimiento del programa de lucha contra los topillos. El presidente de la Cámara Agraria Provincial, representantes de las tres organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG, el naturalista Fernando Jubete en representación de Global Nature, técnicos de la Escuela de Ingenierías Agrarias, el vicerrector del campus, los jefes de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta, además del delegado de la Administración regional en Palencia, se reúnen hoy en Castromocho para visitar las pruebas de los trabajos para el control de los topillos.La comisión de seguimiento se ha creado tras decidir la Junta de Castilla y León que no aplicará de forma generalizada en todas las tierras afectadas el veneno que había anunciado para erradicar la plaga de los cultivos de la comarca de Tierra de Campos (Publicado en  El Norte de Castilla) Segis2007-02-22 00:49:36
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

(El Norte de Castilla)La Junta de Castilla y León aplicará la clorofacinona en los campos con topillos de los agricultores que lo soliciten, mientras que los ecologistas reiteran que se trata de un producto agresivo para paliar la plaga. Así se puso de manifiesto en la reunión mantenida ayer en Castromocho entre representantes de los agricultores, los ecologistas, la Junta y expertos de la Universidad para analizar la situación de la plaga de topillos, contra la que la Administración regional ha elegido la clorofacinona.No obstante, este producto está a la espera de una revisión fitosanitaria por parte de la Unión Europea. «Es un veneno que produce la muerte por hemorragias internas. Depositándolo en grano al alcance de todos los animales, puede ser un serio problema para muchas especies, especialmente, para los mamíferos. Si Europa decide prohibirlo, nosotros lo apoyamos», aseguró ayer el responsable de la Fundación Global Nature, Fernando Jubete, en declaraciones a Europa Press.Por su parte, el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, José Félix de la Cruz, aseguró que las aves están fuera de peligro. «Es un veneno para mamíferos que no tiene efectos sobre las aves. Para que un pájaro resulte contaminado debería comer 1.900 gramos por kilo de animal, e ingerido en una sola comida, algo que resulta imposible», explicó.De la Cruz mostró ayer a los asistentes a la reunión celebrada en Castromocho los resultados de los ensayos, que se realizaron para comenzar a atajar la plaga de los roedores.«Debido al mal tiempo solamente hemos probado el producto en un área de 6.000 metros cuadrados, lo que nos ha servido para poner las máquinas a punto». La clorofacinona puede actuar entre tres y cuatro días una vez depositada en el campo, pero con la lluvia se degrada rápidamente, según explicó ayer De la Cruz. Algunas pruebas realizadas, en colaboración con la Universidad, han consistido en colocar trampas para los topillos. «Las utilizamos con el objetivo de insertar un microchip a los roedores para tenerlos controlados y saber si se reduce la población», explicó José Félix de la Cruz.Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG han solicitado a la Junta que el tratamiento se aplique sin más demora, porque los topillos siguen afectando a los cultivos. Las organizaciones agrarias han solicitado ayudas económicas a las administraciones para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por los roedores.
Segis2007-02-22 13:45:09
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Icalnews.com:




 
Valladolid - Agricultura-Ganadería - Martes, 27 de Febrero - 20:34Pleno- Ruiz asegura que la “Junta no discrimina a ninguna provincia” en la aplicación del tratamiento para erradicar la plaga de topillos ICALLa vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, María Jesús Ruiz, aseguró hoy, durante el Pleno de las Cortes, que en la aplicación del tratamiento para erradicar las plagas de topillos en los campos de la Comunidad “la Junta no discrimina a los topillos de ninguna provincia” y “nunca minimizará el problema” que ha causado importantes daños en cosechas de las provincias de Valladolid, León y Palencia.   Segis2007-02-27 22:47:45
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »





 
Palencia - Agricultura-Ganadería - Jueves, 1 de Marzo - 13:28Grupos ecologistas denuncian a la Junta por la aplicación de la clorofacinona contra la plaga de topillos en Palencia ICALLos grupos ecologistas presentaron esta mañana una denuncia ante el Juzgado de Guardia contra la Administración regional, por la aplicación de la clorofacinona contra la plaga de topillos en Palencia. Esta actuación se produce tras la mesa de trabajo, celebrada la pasada semana en Castromocho (Palencia), entre Junta, grupos ecologistas, organizaciones agrarias y juntas agropecuarias, tras la que parecía que todo había quedado solucionado.  




© Grupo ICAL Segis2007-03-02 12:59:55
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »









 Diario El Norte de Castilla/PALENCIA

Los ecologistas denuncian que el uso de clorofacinona contra los topillos está diezmando a otras especies

Los naturalistas aseguran que se han recogido ya cuatro cadáveres de liebres envenenadas y que han recibido informes de que están muriendo muchos animales




EL NORTE/PALENCIA















 


 
Varias organizaciones ecologistas denunciaron ayer en un comunicado que han comenzado a aparecer los primeros animales muertos como consecuencia de un tratamiento contra la plaga de topillos, autorizada por la Junta de Castilla y León.Los naturalistas, que critican «el empleo masivo de clorofacinona por parte de los agricultores,con el consentimiento de la Junta», aseguran que se han cumplido sus peores predicciones, ya que desde el principio auguraron que la mortandad se extendería a otras especies animales.Los ecologistas indican que la clorofacinona se ha distribuido en el campo «por la práctica totalidad de la superficie de cultivos en algunas zonas de provincias como Palencia» , en lugar de efectuarse un tratamiento selectivo, que según los naturalistas hubiera resultado menos agresivo hacia el medio ambiente.«Han comenzado a aparecer los primeros ejemplares afectados por la clorofacinona, en especial los mamíferos de pequeño y mediano tamaño, como cuatro liebres que han sido recogidas muertas, en fincas tratadas con cereal envenenado mediante este producto», se asegura en el comunicado de los ecologistas.Y aunque todavía no se disponen de informes toxicológicos, los denunciantes aseguran que «podemos adelantar que la clorofacinona parece ser el causante de estas muertes, al presentar los animales claros síntomas de hemorragias internas».Riesgo de extinciónEn su comunicado, los grupos naturalistas advierten sobre el riesgo de extinción que se cierne sobre la fauna autóctona de las tierras tratadas con clorofacinona. «De confirmarse, estaríamos hablando de una más que posible extinción local de especies como la liebre o el conejo», aseguran.Además de estos cuatro animales, los ecologistas aseguran que han recibido informes de la aparición de un número mucho mayor de liebres muertas en distintos puntos de la provincia de Palencia.En este sentido, los ecologistas indican que también es posible, de acuerdo con las características del producto, que otras especies de pequeños mamíferos carnívoros como la comadreja, el armiño o el turón estén siendo diezmados. «Queda todavía por saber cuales serán los efectos que la ingestión de clorofacinona tendrá sobre las aves, ya que milanos, aguiluchos y córvidos están alimentándose de grandes cantidades de topillos muertos por envenenamiento», advierten los ecologistas..Asimismo, señalan que aves granívoras como las perdices, las anátidas, las palomas o las avutardas «han sido vistas alimentándose en los campos tratados con el grano expuesto, por lo que es muy probable que este compuesto termine por afectar a estas especies».Los denunciantes afirman también que un grupo de investigadores recoge ya muestras para comprobar la presencia de la clorofacinona en algunas especies de aves y averiguar las secuelas que produce su ingesta.El comunicado lo firman la Asociación de Naturalistas Palentinos, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, Ecologistas en Acción, la Fundación Global NatureSegis2007-03-11 15:55:28
Saludos
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Como dijo un sabio las soluciones a los problemas de hoy seran los problemas de  mañana.
Mala cosa que el rodenticida afecte al resto de fauna.A ver si nadie es capaz de encontrar una solucion factible al problema de la plaga y que no cause "daños colaterales"
Segis te veo gaseando topillos.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

 
HOY ME HE APUNTADOAL CLUB DE LOS "FELICES" POSEEDORES DE TOPILLOS EN SUS PARCELAS.
 
QUE CANTIDAD DE TOPILLOS/HA HAS DE TENER PARA QUE LA JUNTA TE PROPORCIONE CLOROFACINONA????
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

¿Habeis probado a poner cebos de harina + azucar + escayola a partes iguales?
Cfcuervo
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Jun 2005, 12:09

Mensaje por Cfcuervo »

Buen truco Alimaa, pero creo que falta el agua ¿no?. Por aquí se utilizaba yeso en vez de escayola.Cfcuervo2007-03-14 17:32:24
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »


Acabo de cazarlos a mano, estaba quitando unas piedras en la colza y estos estaban debajo y no habían hecho galerías importantes... yo creo que acababan de llegar, porque la zona no estaba comida, es decir, que están colonizando territorio,= en expansión,  al revés de lo que ha dicho alguien.... Pablo, no dudo de que te encontraras ejemplares muertos, la vida no es eterna, pero sí dudo de que estén en regresión, por desgracia para nosotros...
Yo no me he encontrado ningún cadáver, y cada vez veo más destrozos en mis cultivos.
Mi teoría es que en temporadas frías y lluviosas están cuasi hibernados en sus galerías, y cuando el tiempo cambia, reanudan su actividad    depredadora de cultivos, por eso puede haber dado la impresión de que habían bajado en número.
Otro factor engañoso puede ser que, con la subida de temperaturas, el desarrollo de las plantas es más rápido, y menos escandalosos a simple vista sus devastadores efectos.
Saludos
37... no sé la cantidad, n i como los contarán, pero habrá que quejarse mucho para que nos lo den, y más si no somos de Palencia o Valladolid, y mucho más después de las últimas noticias sobre los supuestos efectos sobre la fauna.....San Isidro Labrador, ruega por nosotros
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »


TOMA CLOROFACINONA, 37º!!!!
Saludos
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

 Esa clorofacinona tiene pinta de ser muy efectiva!!!!!
 
Y justo lo que necesitan las parcelas de SD.
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder