¿Alguien sabe algo de este gusano ?

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Responder
Tabano
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 16 Mar 2006, 12:35

Mensaje por Tabano »

Excavando alrededor de unas cepas ubicadas en la provincia de Madrid , a una profundidad de unos 35 cm encontré dos gusanos próximos a dichas cepas, asombrándome el tamaño de ambos.
Después de navegar por Internet en busca de información referente a esa especie de gusano, no encontré nada que se pudiera relacionarse con ellos.
 
Estas cepas comparten terreno con algunas especies de árboles frutales (albaricoques, manzanos, peral e higuera)
 
Descripción:
 
Largo. 4 cm y medio
Ancho: 1/2 cm.
Cuerpo blanquecino (en las fotos ya han transcurrido algo de tiempo oscureciéndose por la luz)
En la parte final del cuerpo es una masa grisácea
La cabeza es marrón como acorazada, con dos mandíbulas negras como la de las hormigas
Tres patas a ambos lados en la parte delantera del cuerpo.
 

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ptxe
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 27 Mar 2006, 23:50

Mensaje por Ptxe »

 
Yo en alguna cepa de tempranillo que tiene un brazo seco al podar le he ido comiendo al brazo y he encontrado un gusano  , no te puedo decir si es el misno , pero yo los que he visto estan en la parte superior de los brazos y comen hacia el tutor
   
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

ese es un gusano blanco o melolonta, y yo sé que se propaga por las tierras arenosas y que a mi en las remolachas me arman cada picia....porque se comen la punta de la rais y se seca cuando son pequeñas, ah y como en condiciones de poca humedad se esconden muy enterrados, es muy jodido matarlos, también sé q en condiciones de mucha humedad del suelo salen más a la superficie y son del gusto de los pájaros, también es muy común encontrarse melolontas en los montones de basura en fermentación.
para conbatirles, pues no sé esactamente pero lo mejor era el lindano q esta prohibido ahora carbofurano o clorpirifos en el agua de goteo si se dispone o un riego fuerte despues de su aplicacion pero ya digo q es jodido controlar la plaga.
Miguelan26
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 10 Jul 2006, 16:53

Mensaje por Miguelan26 »

Es Melolontha Melolontha
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

NO SE YO SI N OSERA FILOXERA.....  SI NPO HAY CASCAJO EN TU VIÑA A LO MEJOR ES PERO N OSE EE
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Enri74
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 23 Mar 2007, 13:35

Mensaje por Enri74 »

Si, migelan26 tiene razon, es Melolontha Melolontha L.
o  Anoxia Villosa F que es de la misma tribu. Son los conocidos como "gusanos blancos"
Son muy dificiles de combatir, dado su forma de vida subterranea, quizas atacando a los adultos.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Eso acaba de aparecer ace unos pocos dias en una viña de uno del pueblo y  dice que se come la parte verde del sarmiento pulgar y al romper la viña  rompe sin fuerza y se seca porque el gusano se ha comido la parte que conduce la savia y solo ha dejado la corteza, me dijo que lo trataban con cobre+aceite+insecticida, l oque no se que insecticida es, y aplivcando sobre el tronco
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

uf esos son jodidoism de matar, q te asesore algún comercial pero en principio con algo sistemico, creo q el carbofurano si q lo es y ese puede matarlos.
Elalex8
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 17 Oct 2006, 15:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elalex8 »

Hola amigo yo ese tipo de gusano lo veo mucho en las esterqueras cuando las muevo para repartir el estiercol. Yo no le hago nada porque no me hacen daño pero se que los cochinos se vuelven locos por ellos, deben de ser sabrosos los jodios. Mete un cochino en la viña, lo que pasa es que puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Un saludo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Si si, en el estiercol cuando esta en descomposicion a  los 15 dias de ser cagado por las vacas salen los gusanos,  en las viñas que salen esos gusanos seran por ue else chan estiecol a lo mejor
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder