SOLUCION CONTRA EL BROMUS

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

usa un antigramineo dosis altas.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

yo he tirado centurion a 1,2l ha, y fuera bromus.
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Almanzor1]¿Como controlais el bromus en leguminosas? con algún herbicida selectivo o sembrando tarde y fumigando antes con glifosato. Por cierto, ¿Que dosis de glifosato es necesaria para matar bromus?[/QUOTE]
 
  En mi zona tambien el bromo y la vulpia cada vez es mas grave el problema sobre todo a los que llevamos mucho tiempo con siembra directa y mínimo laboreo
 
 Antes apenas se veía estas plantas pero ahora sobre todo el bromo se ve incluso en los campos arados con vertedera
 En las tierras que dejamos sin cultivar un año por ejemplo si dejan de bosquetes se llenan de bromo.
 
Yo creo el bromo se está adaptando  con diferentes variedades ,mutaciones ó que se yo, pero el caso es que los herbicidas ,incluso el ATLANTIS A 500gr y con mas mojante de lo normal  me ha fasllado ya dos años seguidos
 
 Asi que no queda mas remedio que de vez en cuando arar con vertedera algun campo.
 
 Sembrando leguminosas si se combate bien el BROMO con un poco de antigramíneas más de lo normal , pero la VULPIA no la mata del todo.
 Pero esto no te garantiza que al año próximo no tegas bromo  como me ha pasado a mi.
 
  
 
 
 
 Tobarj2011-03-15 19:20:39
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Hydro
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 20 Mar 2010, 23:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Hydro »

no por echar mas mojante funciona mejor el biopower debe de ir al 3% de la cantidad de agua
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Llamamos poa, vulpia o praderilla a una hierbecilla parecida al vallico pero mas pequeña. Aunque no es muy grande hace bastante daño porque consume mucho nitrógeno. Recien nacida se confunde con vallico. Se trata con 3litros/Ha de Isoproturón añadiendo algo para hoja ancha, a finales de enero o febrero. Es bastante efectivo. En veza o guisante sale muy caro tratarlo porque has de irte a dosis elevadas.

El bromo se puede controlar en SD con rotaciones y barbecho. El Atlantis no funciona bien con el bromus. Para tener que abarbechar despues de trigo prefiero hacerlo directamente o sembrar guisantes o veza.

Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

podeis poner una foto del bromus ,,¿ no se lo que es?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Sperry]Llamamos poa, vulpia o praderilla a una hierbecilla parecida al vallico pero mas pequeña. Aunque no es muy grande hace bastante daño porque consume mucho nitrógeno. Recien nacida se confunde con vallico. Se trata con 3litros/Ha de Isoproturón añadiendo algo para hoja ancha, a finales de enero o febrero. Es bastante efectivo. En veza o guisante sale muy caro tratarlo porque has de irte a dosis elevadas.

 

 Dices que sale muy caro porque hay que tirar dosis elevadas de.......... me imagino que serán de antigramíneas
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Exacto. Con el isoproturón se trata en cereal. En guisante o veza con antigramíneas, Nervure según prospecto al doble de dosis no recomendado por el comercial y no probé, Centurion, no recuerdo la sobredosis pero si el pellizco: 56 €/Ha, para bromus perfecto, a la poa ni cosquillas.
AsesoriaCitricos
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 03 Abr 2011, 13:53

Mensaje por AsesoriaCitricos »

La mejor opcion y practicamente la unica es un producto de BAYER llamado Atlantis, hay que aplicarlo a 400 gramos y si hay avenas a 500 gramos, si se mezcla con 20 gramos de Posta abarcas hoja estrecha y ancha.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »


Citricos llevas comision?
A cuanto sale posta y atlantis???
Atlantis no lleva metsulfuron, que hace hoja ancha???
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

El Atlantis es muy misterioso. Lo único que no es misterioso es su precio, solo por el cual el bromo tenía que estar acojonado, quedarse a cuadros y plegar.

Primer misterio: hace hoja ancha pero te aconsejan mezclar con Yard porque sino la amapola que se le escape misteriosamente no la matas ni con la hazada.

Segundo misterio: Hay quién dice que si le añades algo misteriosamente no actúa igual contra el bromo de forma que es mejor hacer dos tratamientos, uno con el producto estrella puro y otro para hoja ancha 15 días después. Y vamos por los 80.00 €.

Tercer misterio: El momento del tratamiento tiene que ser el misteriosemente adecuado, si es temprano puede nacer algo después, si es tarde lo mas desarrollado no se inmuta. Persistencia misteriosa.

Cuarto misterio: Su efectividad debe estar asociada a la humedad del terreno, a su textura y a su temperatura, incluso aplicándolo el mismo día tiene efectividades diferentes dependiendo de algo misterioso.

Misterios gozosos: Algo de bromo mata, se puede usar en cebadas ya que aunque las deje temblando luego se recuperan misteriosamente.

Lo único que te aseguran porque no es un misterio es que al año siguiente no puedes sembrar ni veza ni guisantes.Sperry2011-04-04 09:10:53
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Los titarros se pueden sembrar al año siguiente de aplicar Atlantis..?
SUPER POWER SYNCHRON
Hydro
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 20 Mar 2010, 23:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Hydro »

que pasa mungui te va a dar ahora por sembrar titarros. si los siembras despues de atlantis estan amarillos durante mucho tiempo pero llegan a recuperarse
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »

Se pueden sembrar titarros al año siguiente de aplicar Atlantis , pero mejor en distinta parcela de donde lo aplicaste, jejeje¡¡¡¡. En serio, en el prospecto pone que con una pluviometría normal ( en cada sitio llueve lo que llueve) no hay problema en la rotación de cultivos. Mi experiencia es que con los herbicidas llamados "sulfonilureas"( Atalntis, Hussar,Glean, etc) no va muy bien las legumbres de raiz fasciculada ( muchas raices finas y superficiales) como la veza y los yeros o titarros, sin embargo, los de raiz pivotante ( una raiz principal que profundiza) como los guisantes o girasol no se ven afectados, esta es mi experiencia. Un saludo. 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

el atlantis, hussar y glean son terrorificos en rotacion con girasol.Aqui despues de varios años aplicando glean, ciertas tierras y especialmente calizas o arcillosas los girasoles se quedan como margaritas, en tierras mas arenosas y por tanto mas lavables hay menos afeccion.
Con el hussar a pesar de ser mas nuevo y menos usado tambien afeccion en girasol y por tanto lo mismo el atlantis.
hablando de los misterios del atlantis, servidor a pesar de aplicarlo con la planta pequeña,buena temperatura y mucha humedad ambiental tengo unos prados de vallico y hoja ancha que dan miedo verlos,el bromo sigue y la vallueca parece le afecto mas.
Mi opinion personal es que en esta zona durante años se abuso del glean y ahora las malas hierbas son resistentes a sulfonilureas.
Por cierto tengo bromo en cebadas  con lo cual descarto el atlantis, lo que no descarto es el total o una reja( es poco trozo y solo cerca del ribazo o el primer remo de la cosechadora)Trinky2011-04-05 00:28:33
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Trinky, atízale con el total cuando empiece a espigar, a mano o a máquina pero a dosis altas, el doble de lo que uses en sementera como mínimo. No coseches bromo, si lo haces la cosechadora te lo extenderá por toda la parcela, incluso por las siguientes, y eso es sembrar bromo, así es como se ha propagado.
Javier7900
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 30 Nov 2010, 17:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Javier7900 »

pero argantonio; diclofop contra bromo? ??? jajaajaja
pero tu de donde has salido? de una pescaderia?
Sergiojhondeere
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 28 Dic 2010, 19:24

Mensaje por Sergiojhondeere »

Coincido con Javier7900.
Actualízate Argantonio, por aquí por el norte el diclofop esta´ya pasado de moda,ya ha creado resistencias, a la avena loca la hace algo de pupa , menos que antes, al vallico casi nada, pero al bromus , tú no sabes lo que es el bromus.
Pra el bromús hay tres remedios, el primero el arado de invierno y aplicar glifosato antes de sembrar un cultivo de primavera.
El Atlantis que ha funcianado unos años y ahora ya se le ven resistencias y por tanto fallos.
Y , dicen de uno nuevo , que va a salir para el próximo año llamado Broadway, que tiene pricipios activos nuevos y los que han visto muestras de este producto dicen que mata muy bien el bromus, veremos.
Pero el  diclofop jajajaj.
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

y de precio como van a andar??
arriba la agricultura
Responder