SOLUCION CONTRA EL BROMUS
el atlantis se le puede echar al triticale y trigo y en mi zona alguno que tenia parcelas de cebada con mucho bromo se la jugo y le echo atlantis y dijo que le fue bien y yo un año que en parcelas de trigo me salio cebada le eche atlantis para cargarme la cebada y malas hierbas la cebada le pego palo y saco cabezas mas pequeñas pero no la mato
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Lutero] Haber Duzmania una cosa es bromus y otra avena loca pues si a estas alturas todavia no lo diferenciamos estamos apañaos[/QUOTE]
Lutero por aqui las mas comunes son el Bromus tectorum, el Bromus ramosus muy parecido a la avena loca (Avena Sterilis o Avenula bromoides) y muchas veces confundido y llamado igual, el Bromus Diandrus, el Bromus sterilis y Bromus rigidus y alguno ya menos visto que no me acuerdo de la especie. Pero por mucho que yo diga esto no quiere decir que por otras zonas no haya otras especies de Bromus, pues hay cientos catalogadas.
Otra mala hierba que nos afecta mucho es la Barba Chivo (Corynephorus canescens) la tratamos con herbicida ya foliar en un estado avanzado y se la lleva bastante bien, pero como te decuides y este verde a la hora de cortar para heno a veces te ves negro para cortar la hierba.
Por cierto tengo desde hace algun tiempo este docuemnto copiado a World para no perderlo nunca si algun dia desaparece la web o la pagina, porque me parecio muy interesante espero que os sea de ayuda:
PINCHA AQUI
Saludos desde Extremadura.
Lutero por aqui las mas comunes son el Bromus tectorum, el Bromus ramosus muy parecido a la avena loca (Avena Sterilis o Avenula bromoides) y muchas veces confundido y llamado igual, el Bromus Diandrus, el Bromus sterilis y Bromus rigidus y alguno ya menos visto que no me acuerdo de la especie. Pero por mucho que yo diga esto no quiere decir que por otras zonas no haya otras especies de Bromus, pues hay cientos catalogadas.
Otra mala hierba que nos afecta mucho es la Barba Chivo (Corynephorus canescens) la tratamos con herbicida ya foliar en un estado avanzado y se la lleva bastante bien, pero como te decuides y este verde a la hora de cortar para heno a veces te ves negro para cortar la hierba.
Por cierto tengo desde hace algun tiempo este docuemnto copiado a World para no perderlo nunca si algun dia desaparece la web o la pagina, porque me parecio muy interesante espero que os sea de ayuda:
PINCHA AQUI
Saludos desde Extremadura.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
[QUOTE=Junco37] deuzmania muuy buena la pagina ,pero creo q hay un fallo q la trifuralina es para las dicotiledonas pero no en cereales sino para colzas y era muy buena pero nos la prohibieron hace 2 años[/QUOTE]
Puse lo de la pagina porque esta bastante bien diferenciando las plagas, pero es algo antigua yo la tengo desde hace tiempo, se me olvido mencionar lo que tu dices, aunque a mi me han asegurado que en Portugal la puedes conseguir sin problemas peroooo........ si te cojen utilizandola te puedes caer con todo el equipo y bien.
Saludos desde Extremadura.
Puse lo de la pagina porque esta bastante bien diferenciando las plagas, pero es algo antigua yo la tengo desde hace tiempo, se me olvido mencionar lo que tu dices, aunque a mi me han asegurado que en Portugal la puedes conseguir sin problemas peroooo........ si te cojen utilizandola te puedes caer con todo el equipo y bien.
Saludos desde Extremadura.
La mejor solucion si se utiliza un herbicida es el Trialato, antiguo Avadex, lo que pasa es que Gowan que es la que lo fabrica, pues se lo compro a Monsanto no ha defendido el producto en España por desconocimiento del mercado potencial que tenia.
He podido comprobar sobre cebada una efectividad del 70 al 80% cuando en el Atlantis los estudios franceses hablan del 40 al 70 %.
En francia se comercializa como ParnassC la casa Phytoeuropa, pero no esta autorizado en España.
He podido comprobar sobre cebada una efectividad del 70 al 80% cuando en el Atlantis los estudios franceses hablan del 40 al 70 %.
En francia se comercializa como ParnassC la casa Phytoeuropa, pero no esta autorizado en España.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
En la ficha pone que controla bromus i avena loca creo que no.
http://www.cheminova.es/producto/herbaf ... das&cat=ge
http://www.cheminova.es/producto/herbaf ... das&cat=ge
Buenas Para saborilYo soy de Burgos y aqui el vallico lo tenemos con la avena loca desde hace treinta años. Desde que se ha dejado de quemar los rastrojos tenemos problemas de bromus y eso que se ara para cebada, se siembre en febrero y a veces se ara para trigo, cada vez menos.Para los dos primeros he utilizado durante mucho tiempo splendor con 2 4 d pero tiene dos problemas con respecto a atlantis, el primero que es más caro y lo segundo que se necesita calor y se aplica muy tarde con lo que aveces se hace mucho daño.Otro es el atlantis que se debe echara 500gr ha, va muy bien contra todo. Yo lo utilizo para las tierras de barbecho del año.Por ultimo lo que funciona es el hussar para para todo menos para el bromo, este le controla pero si se hecha tarde, muy tarde y se hace mucho daño.pero un enlace sobre posibles herbicidas es el siguiente, lo renueban cada año, es del ITG agricola de navarroshttp://www.itga.com/portal/seccion.asp?N=49&P=45
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 09 Dic 2009, 11:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Hola a tod@s,
repasando algunos mensajes veo que algunas de las plagas que mencionáis las podéis combatir con Diclofop a un precio mucho más asequible de los productos que mencionáis.
Echadle un vistazo al producto en la web del Ministerio http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... rmulado=70
Si os interesa podéis consultar nuestros precio en http://www.latiendadelagricultor.com/pr ... product=59.
Aprovechamos para desearos un Feliz día de Navidad y una Felices Fiestas.
repasando algunos mensajes veo que algunas de las plagas que mencionáis las podéis combatir con Diclofop a un precio mucho más asequible de los productos que mencionáis.
Echadle un vistazo al producto en la web del Ministerio http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... rmulado=70
Si os interesa podéis consultar nuestros precio en http://www.latiendadelagricultor.com/pr ... product=59.
Aprovechamos para desearos un Feliz día de Navidad y una Felices Fiestas.
La tienda del agricultor
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Dani5680]Como veo que no estais por enganchar el cultivador o el arado una buena solucion es sembrar algun cultivo forrajero en sd y cuando esta punto de espigar el bromo segarlo en verde. Normalmente la mejor solucion es la que menos nos gusta y ya sabeis cual es![/QUOTE]
Yo es que soy un poco lerdo.... ¿cual es esa mejor solución que insinuas?