Glifosato y ph

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Una preguanta que no viene mucho a cuento pero seguro que alguno de ustedes sabrá contestar: si disolvemos sal comun en agua, osea NaCl, según lo que leí en un enlace puesto más arriva, la sal se disocia en sus iones Cl y Na entre las moleculas del agua, pero me pregunto yo que si esto pasara ya no tendriamos sal en el agua , osea NaCl sino iones disueltos e independientes , y curiosamente si se prueva dicho agua sigue saviendo a sal en vez de saber a cloro, ¿QUE ES LO QUE PASA?a ver si realmente lo que pasa esq se disocia la estructura cristalina de la sal pero las moleculas de NaCl siguen permaneciendo como tal unidad disueltas en el agua sí, pero sin pasar a ser iones independientes, es una duda que llevo muchos años con ella, a ver quien lo sabe a ciencia cierta. Bikerdream2009-09-20 22:22:35
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Hice la prueba en barbecho con salfuman para reducir el pH con tiras de papel indicadoras compradas en la farmacia. Este es el resultado:
 
- El agua tiene un pH cercano a 8 según mi apreciación en la escala de colores.
 
- Después de hacer la mezcla con el sulfato amónico y el Roundup Presiembra de Monsanto el pH se queda en 5.
 
- Añado la dosis de salfuman para bajar 3 puntos que recomienda el envase de salfuman y el pH sigue en 5, le hecho otro chorrete y sigue en 5, siguo probando con una muestra en un bote y por mas salfuman que heché no conseguí bajar de 5 (Todo según mi apreciación en la escala de colores, no soy daltónico y aprecio bien la diferencia de colores en la escala). Supongo que el Roundup llevará incorporado algún regulador de pH.
 
- Lo tratado con esta cuba no funcionó igual de rápido y de bien que otra cuba que preparé 15 días mas tarde sin salfuman.
 
- Mi padre lo atribuye a las fases de la luna en vez de al salfuman porque dice que la poca cantidad que heche no puede hacer ni perjuicio ni beneficio, la segunda cuba fue en cuarto creciente, que según él es lo mejor para matar las hierbas, por lo menos con la hazada.
 
El próximo tratamiento será con Roundup Presiembra + sulfato amónico, prescindiendo del salfuman, por la tarde y haciendo caso omiso de la posición del resto de los astros.
Tomillar
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 20 Jun 2005, 21:26

Mensaje por Tomillar »

prueva a hechar primero el reductor de ph yo te recomendaria poner acido acetico es menos peligroso que el salfuman y desde luego primero baja el ph y despues hecha el producto
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Quiero tratar el carrizo sobre parcelas de rastrojo de girasol con glifosato con una cuba de 1.000 litros y me gustaría que me orientarais sobre dosis de glifo por Ha, presíón de la máquina, velocidad de paso, cantidad de Has a tratar con una máquina?
 
Me han dicho que se necesitan 5-6 litros de glifo por Ha (me parece mucho) y con una maquina hay para unas 12 Has.
 
Saludosss
Rufis
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 05 Dic 2008, 18:49

Mensaje por Rufis »

hola o todos a ver si me podeis ayudar por que ya si que estoy hecho un lio total. necesito saber dosis de glifosato por hectarea, caldo por hecarea, dosis de salfuman para bajar a 4 de ph teniendo en agua un ph de 8. dosis de oxiflurofen por hectarea en preemergencia, curo con barras de baja presion y cuba de 1000 litros .... gracias de antemano, si no nos ayudamos nosotros mismos con nuestras experiencias vamos de culo.....
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Carlyam, yo para el carrizo eché 7 l/ha., una barbaridad, pero el carrizo es muy complicado y hay que ir a dosis muy altas.
Con esa cantidad de glifo tan enorme, es aconsejable dejar pasar al menos cinco o seis semanas antes de sembrar, pues si siembras poco después los restos del glifo podrían dañar al cultivo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el otro dia en el supermercado aldi , vi el acido acetico , y pone que es para hacer vinagre , se hace una parte de acido por 4 de agua , y tienes vinagre ,,,.
el caso es que el bote de 400g , que sera medio litro 1 euro .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tomillar
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 20 Jun 2005, 21:26

Mensaje por Tomillar »

yo lo cogi en un almacen de productos quimicos
Santie
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 11 Feb 2009, 22:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cat

Mensaje por Santie »

Biker dream, lo que tu intentas es lo que hacen las piscinas de agua salada. Con un proceso de electrolisis en continuo generan un compuesto de cloro por la disociación de la sal.
Horto8
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Nov 2005, 20:55

Mensaje por Horto8 »

alguien tiene por ahi algo de PARAQUAT ?
Me interesa comprar.
 
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

[QUOTE=Segismundo]
Carlyam, yo para el carrizo eché 7 l/ha., una barbaridad, pero el carrizo es muy complicado y hay que ir a dosis muy altas.
Con esa cantidad de glifo tan enorme, es aconsejable dejar pasar al menos cinco o seis semanas antes de sembrar, pues si siembras poco después los restos del glifo podrían dañar al cultivo.[/QUOTE]
 
Gracias compañero.
 
Saludosss
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

Alguien sabe precios actuales de Glifosato?Que marcas y donde se encuentran.Muchas gracias de antemano.
 
Un saludo a todos.

VALLADOLID
Fervy
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 02 Oct 2007, 22:05

Mensaje por Fervy »



[QUOTE=Periquito24]Alguien sabe precios actuales de Glifosato?Que marcas y donde se encuentran.Muchas gracias de antemano.
 
Un saludo a todos.[/QUOTE]http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =12079esta agricultura  temas generalesprecio glifosatoFervy2009-11-20 23:49:46
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

[QUOTE=Horto8]
alguien tiene por ahi algo de PARAQUAT ?
Me interesa comprar.
 [/QUOTE]


paraquat esta prohibido.
 
saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
RubenAgustin
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Sep 2011, 20:17

Mensaje por RubenAgustin »

Me puede alguien confirmar que el ph de la tierra no se ve afectado por estos "trucos"gracias
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Por aquí el Glifosato del 36 % está a 2,75 € el litro y el Oxifluorfén a 7€/L
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »

Siempre el corrector de ph primero.. esperar que actue y despues los productos.... en cuanto a la aplicacion de glifosato en muy altas dosis no es recomendable.. mejor una mezcla y el efecto es mucho mayor.. tambien tener en cuenta el estadìo y crisis hidrica de la maleza a tratar antes de aplicar.. el amonio se usa para engañar a la planta y que esta lo tome como fertilizante absorbiendo rapidamente el producto ...en cuanto a los litros de caldo .. en cuanto mas hechen mas va afectar el ph al producto y mas dificil es corregirlo.. en mi caso para glifosato en barbechos jamas paso de los 80 litros de caldo por has.. si el agua no es buena menos aun y mejora la aplicacion...  aca jamas vi hechar 200 o mas litros de caldo  para glifo..corregir el ph de semejante cantidad de caldo es complicado.. menos litros es mas facil...un corrector de ph.. glifo.. amonio..  producto para controlar diferentes hojas anchas otras(dicamba..clorimuron.2.4d)  ..y en condiciones de viento algun producto antideriva.. con 80 litros de caldo es mas que suficiente..

Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »


[QUOTE=RubenAgustin]Me puede alguien confirmar que el ph de la tierra no se ve afectado por estos "trucos"gracias
[/QUOTE]se le agrega para corregir el ph del volumen del caldo..  o sea el corrector solo alcanza para eso...  la cantidad de corrector es proporcional al volumen... 
Imagen
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Glifosato y ph

Mensaje por Alfinden »

Hola cuadrilla de modorras... hace un tiempo pasé por el Leroy Merlin de Zaragoza y vi un aparatico para medir el PH, fertilidad... y demás pijotadas. No le tenía mucha fé porque pensé que por menos de 10 euros un medidor "elestronico" no podía ser fiable. Así que el otro día hice las pruebas pertinentes con unas tiras de medir PH


Prueba con tiras:

Imagen



Prueba con el aparatico:

Imagen


Más o menos sale lo mismo. Luego rebajé la dosis al 4,5 añadiendo salfuman y salió más o menos igual. Así que como las tiretas son a ojímetro y esto más o menos... creo que puede resultar un aparatico curioso para comprobar el PH de la mezcla rápidamente.
Lo venden en el Leroy Merlin.

Un saludico a todos menos a Franperd (que ya verás como le saca punta al tema). ;)
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Glifosato y ph

Mensaje por Jhodete »

Hoy nos ha dado una charla un tecnico del ITG y ha comentado que el pH solo se regula para el glifostao porque el glifo en contacto con agua reacciona con el Ca y Mg y se bloquea; por eso se debe echar regulador al agua primero para que se eliminen los iones Ca y Mg y luego se echa el glifo.
Una duda : según eso no se necesita regular el agua para los demás tratamientos herbicidas o insecticidas. alguien lo sabe?
También ha dicho que por debajo de 50% de humedad relativa no actúan los herbicidas. En Navarra les fallo hace unos años y según èl fue por eso, desde entonces todos los navarricos con estaciones meteorológicas. Pedid una para reyes...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Responder