Registo de productos fitosanitarios
Bueno, pues os comento lo que me ha pasado esta semana, no se si os ha pasado a alguno de vosotros:Se presentan en mi casa 2 paisanos de la Junta de Castilla y León (muy simpaticos ellos, que raro) para avisarme de que la semana que viene van a volver para hacerme una inspección, y que como saben que no tengo hecho lo que me van a pedir me avisan de que lo tenga.Por lo visto, segun la orden APA/323/2007, estamos obligados todos a llevar un libro, en donde tenemos que registrar los productos fitosanitarios que utilizamos, tenemos que apuntar la fecha del tratamiento, el cultivo-cosecha-local-transporte tratado, la superficie, el motivo (plaga...) el producto con su nombre comercial y la materia activa, el Nº de registro de dicho producto y la dosis empleada.Hay que tener cuidado de que el Nº de Registro no sea antiguo, pues entonces no se puede utilizar, igualmente hay productos que utilizamos en ciertos cultivos (que nosotros sabemos que funcionan) pero que en el prospecto no mencionan, tampoco le podemos utilizar.Tambien van a mirar el local donde estén almacenados lo productos (aqui hay que tener cuidado de no tener productos caducados o prohibidos).La semana que viene ya os contaré.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Te pueden tomar muestras del cultivo, para ver los productos que has tirado...
Sobre todo aunque mezcles productos, tu di que no lo haces, aunque lo ponga en el prospecto que se puede, esta prohibido hacerlo. Di que aplicas uno y cuando pasan unos dias aplicas otro.
- En CyL, no se como estara, pero aqui, el cuarto de herbicidas tiene que estar asi:
- Cerrado con llave
- la puerta mas alta que el suelo, por si hay derrames
- los productos en estanterias, los que son en granulo o polvo, en la parte de arriba
- En la puerta un cartel de peligo "productos quimicos" y otro con los telefonos de emergencia
Eso que me acuerde, q igual hay alguna cosa mas.
Otra cosa mas, como imagino que habras seleccionado la semillas, tambien lo tienes que poner en el libro de registro, el producto con el que la has tratado.
OTRA COSA IMPORTANTISIMA, LOS ENVASES VACIOS
Llevalos a un punto SIGFITO y que te den el albaran de entrega, si no tienes busca por donde sea envases vacios..
Si hilan fino y van "a saco" te pueden pedir facturas y calcular si lo que has comprado lo has aplicado o si te ha sobrado, lo tienes que tener en l cuarto de fitosanitarios...
Repasa todos productos bien y asegurate que esta todo correcto.
De ahora en adelante esto va a ser habitual, si este año lo hacen a 100 agricultores en toda españa, al siguiente sera a 1000.... y cuatro dias mas adelante, seran inspecciones habituales, como lo son ahora las de la PAC. Ya sabeis condicionalidad, normativa europea....
Sobre todo aunque mezcles productos, tu di que no lo haces, aunque lo ponga en el prospecto que se puede, esta prohibido hacerlo. Di que aplicas uno y cuando pasan unos dias aplicas otro.
- En CyL, no se como estara, pero aqui, el cuarto de herbicidas tiene que estar asi:
- Cerrado con llave
- la puerta mas alta que el suelo, por si hay derrames
- los productos en estanterias, los que son en granulo o polvo, en la parte de arriba
- En la puerta un cartel de peligo "productos quimicos" y otro con los telefonos de emergencia
Eso que me acuerde, q igual hay alguna cosa mas.
Otra cosa mas, como imagino que habras seleccionado la semillas, tambien lo tienes que poner en el libro de registro, el producto con el que la has tratado.
OTRA COSA IMPORTANTISIMA, LOS ENVASES VACIOS
Llevalos a un punto SIGFITO y que te den el albaran de entrega, si no tienes busca por donde sea envases vacios..
Si hilan fino y van "a saco" te pueden pedir facturas y calcular si lo que has comprado lo has aplicado o si te ha sobrado, lo tienes que tener en l cuarto de fitosanitarios...
Repasa todos productos bien y asegurate que esta todo correcto.
De ahora en adelante esto va a ser habitual, si este año lo hacen a 100 agricultores en toda españa, al siguiente sera a 1000.... y cuatro dias mas adelante, seran inspecciones habituales, como lo son ahora las de la PAC. Ya sabeis condicionalidad, normativa europea....
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
Lo de la mezcla de productos no lo sabía, lo tendré en cuenta.Lo de los envases vacios, ya lo tengo.En lo que me libro este año es en la seleccion de semilla de cereal, pues he sembrado directo del montón.Los productos los tengo en una estanteria, dentro del almacen, pero a la vista, no sabia que tenia que estar bajo llave. Lo que haré (ya que no me da tiempo a mas) es meterlos en una taquilla (de esas de la mili) a ver si cuela.
Hoy por fin han llegado.Muy simpaticos (otra vez)Me han mirado un poco por encima el libro, que como le tenia hecho en una hoja excel se han quedado maravillados (se esperaban que le hiciera a mano), y me han dicho que esta perfecto.Iban a ir a ver donde tengo los productos, como les tengo y si tengo alguno caducado, pero me han dicho que se imaginan que lo tengo bien y no me lo han llegado a mirar. Les he preguntado como hay que tenerles (si hay que tener un armario cerrado para ellos) y dicen que de momento no, con tenerles lejos de la simiente o productos alimentarios basta.Tambien me han dado una lista de los productos que están prohibidos y me han dicho que si tengo alguno de ellos que le esconda y si le aplico que no lo apunte, pero que le gaste (como que se piensan que le iba a tirar!)Otra cosa que me han dicho, es que van a empezar a hacer estas inspecciones, porque a partir de ahora las inspecciones de la PAC las van a dejar de hacer, y claro, en algo tienen que emplear el tiempo.
Zarzosa2009-06-19 04:18:37
Otra cosilla.El libro, que le he rellenado como he dicho en una hoja excel, me ha costado un poco rellenarle, porque he estado haciendo una hoja en la que no tengo que estar metiendo los componentes ni los números de registro (he incluido unas formulas), es decir, que al meter el nombre comercial (que es lo que conocemos casi todos) esos datos se meten automaticamente.Me parece una cosa interesante usar algo asi.Le tengo que refinar un poquillo y si la quereis ver como es y si os vale pues me lo deciis y os la paso.
Zarzosa2009-06-19 04:24:34
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 24 Ago 2008, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Portugal
si no te importa, pasamelo.
jmrquintas@gmail.com
jmrquintas@gmail.com
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 28 Abr 2009, 15:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Zarzosa!
No veas la idea que has tenido!. Hace bastante que tengo el libro
abandonado y por lo que os oigo hasta mal escrito,pues no savia lo
de los números de registro, ni había caído en lo de esconder y guardar
los prohibidos. Así que te agradecería que me pasaras el invento
aunque nunca he manejado el Excel. Me gustaría intentarlo.
Muchas gracias! rafabox@msn.com
No veas la idea que has tenido!. Hace bastante que tengo el libro
abandonado y por lo que os oigo hasta mal escrito,pues no savia lo
de los números de registro, ni había caído en lo de esconder y guardar
los prohibidos. Así que te agradecería que me pasaras el invento
aunque nunca he manejado el Excel. Me gustaría intentarlo.
Muchas gracias! rafabox@msn.com
muxa m***