Cantidad de glifosato
Ahora que ya ha llovido y los barbechos que hice en noviembre ya han purgado bien, (están como prados de vallico y de avena loca), llega la hora de tratarlos con glifosato. Ahora mismo están con una o dos hojas, tendrán una altura de unos 5 cm. ¿cuánta cantidad de herbicida total es necesario echar por hectárea para matar toda esa hierba echando a 100 litros de agua? ¿Sería conveniente sulfatarlos ahora o esperar otro poco?
gracias.
gracias.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
min , 200 litros , a baja presion 2.5 atmosferas . no hace falta mojar por completo la hierba ya que es muy sistemico , y la cantidad depende del desarrollo de la planta , pero 5cm ? se me hace muy poco , aqui estan por las rodillas , por lo menos de hierba .
la dosis la recomiende el fabricante , y en estos casos es mejor pasarse un pelin que quedarse corto , porque si no , no hace efecto .Elpistachero2009-04-20 22:16:03
la dosis la recomiende el fabricante , y en estos casos es mejor pasarse un pelin que quedarse corto , porque si no , no hace efecto .Elpistachero2009-04-20 22:16:03
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Vamos a ver si nos entra en la cabeza...
"GLIFOSATO: para los tratamientos, cuanto menos agua mejor.....
si puedes aplicar 80 litros mejor que 100 litros/ha
El vallico depende si esta encespedado, la ballueca muere facil.
que glifosato vas a utilizar, de uno a otro va un mundo....
36% o con mayor porcentaje de materi activa
De "pata negra" o generico....
En este tiempo, si no te la quieres jugar, tira 2,5 litros de glifo(si el vallico esta encespedado) mas medio de mcpa o 2,4-d, para controlar tambien la hoja acha.
Si solo quieres hacer un tratamiento, espera mas tiempo y sube bien la dosis de glifo, si no te importa hacer 2, haz uno ahora , y en junio-julio (depende de zona) otro con menos dosis de glifo
"GLIFOSATO: para los tratamientos, cuanto menos agua mejor.....
si puedes aplicar 80 litros mejor que 100 litros/ha
El vallico depende si esta encespedado, la ballueca muere facil.
que glifosato vas a utilizar, de uno a otro va un mundo....
36% o con mayor porcentaje de materi activa
De "pata negra" o generico....
En este tiempo, si no te la quieres jugar, tira 2,5 litros de glifo(si el vallico esta encespedado) mas medio de mcpa o 2,4-d, para controlar tambien la hoja acha.
Si solo quieres hacer un tratamiento, espera mas tiempo y sube bien la dosis de glifo, si no te importa hacer 2, haz uno ahora , y en junio-julio (depende de zona) otro con menos dosis de glifo
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
Precisamente yo cambié las boquillas el año pasado para echar a 100 litros de agua a 9 km/h y a 2.5 atm. Antes echaba a más de 200 litros, pero después de escuchar los consejos de varios compañeros me decidí a cambiarlas.
Por aquí, por el norte de Palencia el campo está mucho mas atrasado, en ningún caso la hierba llega a una cuarta ni con mucho. Lo que más tengo es ballico y avena loca, y me parece que no tiene céspedes. Yo pensaba que con 2 litros o algo menos por ha era suficiente. Otras veces siempre he echado a 2 litros y me ha ido bien, pero pensé que al estar poco desarrollado, con algo menso me valdría. De momento voy a esperar un poco más para que se desarrolle todo bien y después matar lo más posible.
Por aquí, por el norte de Palencia el campo está mucho mas atrasado, en ningún caso la hierba llega a una cuarta ni con mucho. Lo que más tengo es ballico y avena loca, y me parece que no tiene céspedes. Yo pensaba que con 2 litros o algo menos por ha era suficiente. Otras veces siempre he echado a 2 litros y me ha ido bien, pero pensé que al estar poco desarrollado, con algo menso me valdría. De momento voy a esperar un poco más para que se desarrolle todo bien y después matar lo más posible.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Pues ahora mismo no se que marca de glifo es ni que concentración tiene, pero creo que es un genérico. Viene en vidones azules de plástico de 500 litros (me parece que son de 500).
Tengo pensado echar glifo ahora, y en junio o julio, si se puede, pasar el chísel o el mini y dejarlas casi preparadas para sembrar.
Tengo pensado echar glifo ahora, y en junio o julio, si se puede, pasar el chísel o el mini y dejarlas casi preparadas para sembrar.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Si ya tienen experiencia con el glifo, el que mejor sabe como esta de desarrollada la hierba eres tu, pero el vallico es muy puñetero, parece que muere pero luego vuelve a salir algun pelillo por el centro de la planta, ahora que si lo vas a labar enjunio-julio, poco miedo, con menos de 2l igual te vale...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
[QUOTE=Acyl]
¿aras el barbecho en noviembre¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?
se suelen hacer en abril para ahorrar pases y glifos.....
¿bidones de 500 litros¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿ Los azules suelen ser de 200¿?¿?¿?[/QUOTE]
Ya ves... cada uno en su casa lo hace cuando puede... o cuando quiere...
El problema de hacerlos en abril es que las avenas locas no brotan tan bien como si los haces en noviembre
Los bidones... pues seran de 200 litros. Ya dije que no sabía de cuanto eran.
¿aras el barbecho en noviembre¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?
se suelen hacer en abril para ahorrar pases y glifos.....
¿bidones de 500 litros¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿ Los azules suelen ser de 200¿?¿?¿?[/QUOTE]
Ya ves... cada uno en su casa lo hace cuando puede... o cuando quiere...
El problema de hacerlos en abril es que las avenas locas no brotan tan bien como si los haces en noviembre
Los bidones... pues seran de 200 litros. Ya dije que no sabía de cuanto eran.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
[QUOTE=Gelo512c] Precisamente yo cambié las boquillas el año pasado para echar a 100 litros de agua a 9 km/h y a 2.5 atm. Antes echaba a más de 200 litros, pero después de escuchar los consejos de varios compañeros me decidí a cambiarlas.
Por aquí, por el norte de Palencia el campo está mucho mas atrasado, en ningún caso la hierba llega a una cuarta ni con mucho. Lo que más tengo es ballico y avena loca, y me parece que no tiene céspedes. Yo pensaba que con 2 litros o algo menos por ha era suficiente. Otras veces siempre he echado a 2 litros y me ha ido bien, pero pensé que al estar poco desarrollado, con algo menso me valdría. De momento voy a esperar un poco más para que se desarrolle todo bien y después matar lo más posible.[/QUOTE]
Personalmente no te recomiendo que apliques menos de 2L/Ha, es más es lo mínimo que yo llegaría a tirar y siempre pensando en que después de la siega química vas a labrar, por que seguro que tienes rebrotes, puedes mejorar la eficacia del glifosato de una forma muy económica mezclándole sulfato amónico, a una dosis del 1% (del volumen de agua), tienen buena sinergia.
Por aquí, por el norte de Palencia el campo está mucho mas atrasado, en ningún caso la hierba llega a una cuarta ni con mucho. Lo que más tengo es ballico y avena loca, y me parece que no tiene céspedes. Yo pensaba que con 2 litros o algo menos por ha era suficiente. Otras veces siempre he echado a 2 litros y me ha ido bien, pero pensé que al estar poco desarrollado, con algo menso me valdría. De momento voy a esperar un poco más para que se desarrolle todo bien y después matar lo más posible.[/QUOTE]
Personalmente no te recomiendo que apliques menos de 2L/Ha, es más es lo mínimo que yo llegaría a tirar y siempre pensando en que después de la siega química vas a labrar, por que seguro que tienes rebrotes, puedes mejorar la eficacia del glifosato de una forma muy económica mezclándole sulfato amónico, a una dosis del 1% (del volumen de agua), tienen buena sinergia.
Ahora que llega la hora de echar el herbicida total en los barbechos quería preguntar si se puede echar después de que lo hayan pastado las ovejas o hay que esperar y dejarlo crecer. Lo pregunto porque al estar la hierba pastada, igual el herbicida no hace bien su efecto.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
con 5 cm de altura y aunque fueran 10 cm con echar 100 l de caldo al 1 % sobra y sobra, yo antes de sembrar le echo al ricio al 1 % y ya lo creo que lo mata
si esta reciente pastado igual te vale mas esperar, sino hay hojas para que se moje supongo que no te hara el efecto, segun cuanto hayan arrasado
si esta reciente pastado igual te vale mas esperar, sino hay hojas para que se moje supongo que no te hara el efecto, segun cuanto hayan arrasado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Cantidad de glifosato
Hola compañeros, tengo alguna parcela con la hierva muy esta muy alta y estoy usando la maquina manual, mi duda es que dosis de glifosato seria adecuada por cada 16litros? Aqui foto de la maquinahttp://a64.tinypic.com/29g06q9.jpg
http://a68.tinypic.com/23r4aw6.jpg
http://a68.tinypic.com/23r4aw6.jpg
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Cantidad de glifosato
Alrededor de 250cc si es glifosato al 36%.
Deberías tratar como unos mil metros cuadrados mas o menos.
Añade un mojante para aumentar la eficacia y no trates hasta que se quite la rociada de la mañana. Despues de tratar deben pasar al menos 6 ó 8 horas sin llover, por que podría perder eficacia o no hacer nada si se pone a llover inmediatamente después de terminar de tratar.
Suerte.
Deberías tratar como unos mil metros cuadrados mas o menos.
Añade un mojante para aumentar la eficacia y no trates hasta que se quite la rociada de la mañana. Despues de tratar deben pasar al menos 6 ó 8 horas sin llover, por que podría perder eficacia o no hacer nada si se pone a llover inmediatamente después de terminar de tratar.
Suerte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Cantidad de glifosato
muchas gracias entonces 250 a la mochila de 16 enton muchas gracias entonces 250 a la mochila de 16Litros no? Gracias gracias ( pensaba que había que usar más cantidad jeje mejor así me dura más )si es del 36% marca sipcam, el mojante podria valer el mistol de toda la vida? En qie peoporcion O compro uno que sea adecuado para este tipo de aplicaciones, muchas gracias!!Betelgeuse escribió:Alrededor de 250cc si es glifosato al 36%.
Deberías tratar como unos mil metros cuadrados mas o menos.
Añade un mojante para aumentar la eficacia y no trates hasta que se quite la rociada de la mañana. Despues de tratar deben pasar al menos 6 ó 8 horas sin llover, por que podría perder eficacia o no hacer nada si se pone a llover inmediatamente después de terminar de tratar.
Suerte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Cantidad de glifosato
El calculo lo he sacado por lo que yo hago. Suelo tirar alrededor de 2.5 litros del 36% /ha y unos 150 Litros de caldo por Ha también.
Por lo tanto si reduces el volumen de caldo en 10 veces aprox (16 litros) reduce la dosis de herbicida en la misma proporción (250cc).
En cuanto al mojante nunca he probado el mistol jejeke, compra una garrafa que no es muy caro o añadir un poco de gasoil como hacen en tratamientos contra procesionaria en montes de pino.
De un mojante específico deberías añadir para 16 litros como unos 50 cc. Con un litro que compres ( si hay de litro) tienes para unas cuantas veces.
Por lo tanto si reduces el volumen de caldo en 10 veces aprox (16 litros) reduce la dosis de herbicida en la misma proporción (250cc).
En cuanto al mojante nunca he probado el mistol jejeke, compra una garrafa que no es muy caro o añadir un poco de gasoil como hacen en tratamientos contra procesionaria en montes de pino.
De un mojante específico deberías añadir para 16 litros como unos 50 cc. Con un litro que compres ( si hay de litro) tienes para unas cuantas veces.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Cantidad de glifosato
Dos preguntillas mas jej espero no ser pesado, es efectivo añadir lejia al glifosato? Y otra el mcpa es adecuado tambien para ahora primavera? Y de ser asi que dosis ala mochila de 16? Mil graciasBetelgeuse escribió:El calculo lo he sacado por lo que yo hago. Suelo tirar alrededor de 2.5 litros del 36% /ha y unos 150 Litros de caldo por Ha también.
Por lo tanto si reduces el volumen de caldo en 10 veces aprox (16 litros) reduce la dosis de herbicida en la misma proporción (250cc).
En cuanto al mojante nunca he probado el mistol jejeke, compra una garrafa que no es muy caro o añadir un poco de gasoil como hacen en tratamientos contra procesionaria en montes de pino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Cantidad de glifosato
Lo de la lejia ni idea el Mcpa combinado con glifosato ayuda a fulminar la hoja ancha.
Si es mcpa de eso que va 24D con 75 cc va bien servido(para 16litros).
Pero si tienes hierbas si solo son gramineas no añadas Mcpa.
Si es mcpa de eso que va 24D con 75 cc va bien servido(para 16litros).
Pero si tienes hierbas si solo son gramineas no añadas Mcpa.