PODA DEL NISPERO

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
Responder
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

Me gustaria saber cual es la mejor epoca y como se tiene que podar el nispero. Tengo uno con 6 años y da frutos pero no he hecho ninguna poda aun y creo que hay demasiadas ramas.
 
Muchas gracias
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »


El níspero necesita poca poda, limpiar ramas estropeadas o demasiado bajas. Consistirá en eliminar la madera muerta, llevando a cabo un aclareo de ramos para limitar el sobrepeso. El momento oportuno para la poda es a principios de septiembre; antes del inicio de la floración, ya que de realizarse en la época en que se practica a otras especies puede dar lugar a la caída prematura del fruto, por las pérdidas de reservas que provoca.El despunte se realiza para limitar la altura y se eliminan los ramos vigorosos, sin tocar los ramos fructíferos.
Esto se denomina poda de limpieza, si quieres conocer la poda de formación del nispero también te la explico.
 
Un saludo.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Hola Disebi, a mí me gustaría que explicases la poda de formación. Gracias.
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

[QUOTE=Milopez]Hola Disebi, a mí me gustaría que explicases la poda de formación. Gracias.[/QUOTE]
 
Básicamente podemos hacer la poda de formación de dos modos:
 
En vaso y en pirámide de pisos, la poda en Pirámide conviene formarla de 4 a 6 brazos, y de unos 3 ó 4 pisos. El primer piso se sitúa a 30-40 cm del suelo y los siguientes a 45-60 cm. Según mi entender es la forma más adecuada, ya que la formación en Vaso tiene el inconveniente de que el centro se vacía de producción y la fructificación periférica está más expuesta a los vientos. Opino pues apropiada la formación de acuerdo al hábito de crecimiento del níspero en pirámide de pisos.
 
Espero que os sirva. 
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Responder