Si hablamos de globalización y libre mercado, me imagino que será para todos los gobiernos, no queremos a los marroquíes buscando trabajo en España, pero tampoco queremos que lo tengan en su tierra favoreciendo su desarrollo, UPA, sindicato progresista y solidario en teoría, lo que debería es presionar a la UE y gobierno español para que esa mayor facilidad que se da a Marruecos para las exportacione y por tanto un aumento de la producción y un aumento de la renta per cápita de los trabajadores marroquíes fuese así, y que se favoreciese la inversión desde dentro del país y no desde fuera, porque si no además de plantear actitudes poco solidarias, se plantean actitudes hipócritas. Además en ese caso no hablamos de globalización, si no de monopolización global de los países pobres por parte de los países ricos, algo muy difente y poco positivo para el desarrollo de los países en desarrollo y subdesarrollados.
Esta opinión se referiere a la siguiente noticia:
_____________________________________________________
TOMATE: UPA CONSIDERA PREOCUPANTES LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS A MARRUECOS PARA SUS EXPORTACIONES:
La organización estima que nuevamente se establecen para Marruecos las mejores condiciones para el período octubre-diciembre sin que se establezcan simultáneamente medidas que garanticen el control de sus envíos
Para leer la noticia completa:
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... ticia=4653
RE:Tomate: UPA considera preocupantes las condiciones...
No se trata de pises ricos o pobres, sino más bien de que hay sectores que pueden dar más que otros. El sector agrario está bastante ahogado ya como para además recibir este tipo de concesiones a paises terceros.
De acuerdo con el tema antiglobalización y todo eso, pero por ejemplo podrían haber dejado que Movistar no monopolice Marruecos, y liberar un poco más el sector agrario español.
Neo
De acuerdo con el tema antiglobalización y todo eso, pero por ejemplo podrían haber dejado que Movistar no monopolice Marruecos, y liberar un poco más el sector agrario español.
Neo