Dudas sobre montar una granja de hortalizas (ecológicas)
Publicado: 25 May 2017, 04:04
Hola a todos,
Estos días mi mujer y yo estamos dándole vueltas a la idea de montar una granja de hortalizas de producción ecológica. Hemos visto un terreno que nos podría interesar, pero que no es del todo perfecto. Son casi 4 hectáreas y está en Galicia, cerca de Santiago de Compostela. Tenemos muchas dudas, porque nunca nos hemos dedicado a la agricultura, y por eso escribo aquí, a ver si nos podéis ayudar a resolver las dos principales:
1- El terreno tiene una parte de labradío (que se dedicó estos últimos años a maíz, pero que está vacío ahora), una parte de prado y una parte en la que los dueños plantaron árboles hace unos 5 o 10 años (pino, castaño y hasta palmeras!!). Nuestra duda principal es si se puede regenerar esta parte forestal para convertirla en labradío de forma más o menos fácil y que se convierta en una tierra fértil y productiva.
2- Hemos estado leyendo mucho en internet sobre la rentabilidad de los cultivos ecológicos con respecto a la de los cultivos tradicionales, y hay quienes aseguran que el ecológico es más rentable que el tradicional y quienes aseguran lo contrario. Las principales críticas que se hacen al cultivo ecológico es que la producción por hectárea disminuye mucho (he llegado a leer que hasta un 50%, debido entre otras cosas a que se usan variedades no modificadas que de entrada son menos productivas) y que las plagas y enfermedades se llevan por delante buena parte de la cosecha. Nuestra duda es: ¿producir hortalizas ecológicas es realmente rentable? ¿Cuál es vuestra experiencia en este tema, más allá de lo que se lee por ahí en internet?
Aclarar que somos perfectamente conscientes de que vamos a necesitar la ayuda de profesionales que tengan conocimiento y experiencia para montar y llevar el proyecto. Lo único que estamos intentando hacer ahora es valorar si el terreno que hemos visto puede ser válido y si el proyecto en sí tiene sentido (si va a ser rentable) o si todo el tema de la producción ecológica está de moda pero la mayor parte de las explotaciones no son rentables.
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Un saludo.
Estos días mi mujer y yo estamos dándole vueltas a la idea de montar una granja de hortalizas de producción ecológica. Hemos visto un terreno que nos podría interesar, pero que no es del todo perfecto. Son casi 4 hectáreas y está en Galicia, cerca de Santiago de Compostela. Tenemos muchas dudas, porque nunca nos hemos dedicado a la agricultura, y por eso escribo aquí, a ver si nos podéis ayudar a resolver las dos principales:
1- El terreno tiene una parte de labradío (que se dedicó estos últimos años a maíz, pero que está vacío ahora), una parte de prado y una parte en la que los dueños plantaron árboles hace unos 5 o 10 años (pino, castaño y hasta palmeras!!). Nuestra duda principal es si se puede regenerar esta parte forestal para convertirla en labradío de forma más o menos fácil y que se convierta en una tierra fértil y productiva.
2- Hemos estado leyendo mucho en internet sobre la rentabilidad de los cultivos ecológicos con respecto a la de los cultivos tradicionales, y hay quienes aseguran que el ecológico es más rentable que el tradicional y quienes aseguran lo contrario. Las principales críticas que se hacen al cultivo ecológico es que la producción por hectárea disminuye mucho (he llegado a leer que hasta un 50%, debido entre otras cosas a que se usan variedades no modificadas que de entrada son menos productivas) y que las plagas y enfermedades se llevan por delante buena parte de la cosecha. Nuestra duda es: ¿producir hortalizas ecológicas es realmente rentable? ¿Cuál es vuestra experiencia en este tema, más allá de lo que se lee por ahí en internet?
Aclarar que somos perfectamente conscientes de que vamos a necesitar la ayuda de profesionales que tengan conocimiento y experiencia para montar y llevar el proyecto. Lo único que estamos intentando hacer ahora es valorar si el terreno que hemos visto puede ser válido y si el proyecto en sí tiene sentido (si va a ser rentable) o si todo el tema de la producción ecológica está de moda pero la mayor parte de las explotaciones no son rentables.
¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
Un saludo.