Invernadero de Horticolas (Pais Vasco)

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
Responder
Belinski
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 11 Abr 2005, 16:37

Mensaje por Belinski »

Hola a todos,
Me encuentro rrealizando el proyecto fin de carrera de Agronomos. La idea del mismo es un Invernadero de Horticolas en la provincia de Guipuzcoa.
Me gustaría que alguien con experiencia en la zona pudiera aconsejarme sobre que cultivos escoger y en modo general que manjeo hacer del invernadero para rentabilizarlo.
Cualquier consejo, experiencia que podáis darme, me serían de gran ayuda. Ya que me está costando arrancar. Aun no veo clara la explotación en general por lo que no puedo empezar a concretar. Me he quedado parado tras el estudio climático.
Muchas gracias de antemano a todos.
Carlos.
 Belinski38455,522025463
Rand111
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 03 May 2005, 12:41

Mensaje por Rand111 »

[QUOTE=Belinski]
Hola a todos,
Me encuentro rrealizando el proyecto fin de carrera de Agronomos. La idea del mismo es un Invernadero de Horticolas en la provincia de Guipuzcoa.
Me gustaría que alguien con experiencia en la zona pudiera aconsejarme sobre que cultivos escoger y en modo general que manjeo hacer del invernadero para rentabilizarlo.
Cualquier consejo, experiencia que podáis darme, me serían de gran ayuda. Ya que me está costando arrancar. Aun no veo clara la explotación en general por lo que no puedo empezar a concretar. Me he quedado parado tras el estudio climático.
Muchas gracias de antemano a todos.
Carlos.
 [/QUOTE]
Rand111
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 03 May 2005, 12:41

Mensaje por Rand111 »

Pues si te sirve de algo te diré que en mi zona (La Rioja) no hay ningun invernadero con climatización, vamos que la mayoria son túneles de plástico y los principales cultivos que ponen son: en otoño-invierno: lechuga, borraja y acelga. Sobre todo hay una gran especialización en lechuga, prácticamente todas las explotaciones la incluyen en sus rotaciones y algunas se dedican en exclusiva a dicho cultivo. En primavera-verano los cultivos habituales son: alubia verde, tomate y pimiento.
Siu quieres entra en la página del Gobierno de La Rioja (larioja.org/agricultura) y en la sección de publicaciones tienes la revista "Cuaderno de Campo" en la que te detallan en un reportaje la situación de lo invernaderos en La Rioja, lo cual puede que te sirva para darte ideas (cultivos, mano de obra, comercialización,...)
Responder