Página 1 de 1

calabaza gigante

Publicado: 04 Sep 2012, 12:21
por rastrojero
Aquí os dejo una foto de una calabaza de 150 kilos criada en Zuera (Zaragoza) un saludo

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: calabaza gigante

Publicado: 04 Sep 2012, 16:09
por Dc33
que haceis con las calabazas? se las lleva algun almacen de fruta? yo puse un año una mata y me dio 7 calabazas de unos 50 kilos y me las vi p*** para echarlas al coche sin que reventara, ña que las pasariais p*** jejeje
Bonito escondite para las tijeras

Re: calabaza gigante

Publicado: 04 Sep 2012, 17:04
por rastrojero
Hola la idea que llevo es hacer algo de puré con ella y lo que quede para las gallinas , la echemos a la furgoneta entre 3 personas el único problema que se coge muy mal porque resbala mucho un saludo

Re: calabaza gigante

Publicado: 04 Sep 2012, 21:46
por Entrerriano
Este articulo es de Argentina..
Enorme variedad para dulce .
El zapallo Gigante del Atlántico, con hasta 90 kilos de peso, en la Rural.
"Todavía se difunde de productor a productor con la entrega de semilla porque son pocos los que aún se atreven con el cultivo", confiesa Gatti.
El zapallo Gigante del Atlántico que llega a pesar 90 kilos se ha convertido en una atracción hortícola en la Exposición Rural donde se venden sus
semillas y se explica el desarrollo biológico de la especie.
Gabriela Gatti productora de la localidad de Colazo (Córdoba) es la introductora de los zapallos gigantes.
El establecimiento donde los produce es la Cabaña Las Marías en la ruta provincial N°10 kilómetros 144-145.
"La cuestión comenzó cuando nuestro amigo José nos trajo de Estados Unidos la semilla, sembramos un lote que se puede ver en las fotos sobre un rastrojo de soja", explicó la agricultora.
En Estados Unidos son comunes los concursos de esta variedad que sirve especialmente para confeccionar dulce o zapallo en almíbar.
"También puede utilizarse para puré o puchero, pero es preferible hacer productos dulces", explicó al tiempo que destacó que se trata de un zapallo natural, orgánico y que ha sido
seleccionado durante años.
La media de peso es de 30 a 40 kilos pero puede llegar a más de 90 mientras que el rendimiento supera las 60 toneladas por hectárea.
En la zona cordobesa donde vive Gatti se siembra a fines de octubre o principios de noviembre y la cosecha ocurre a los cinco meses de sembrado.
Recomiendan cuidarlo de los insectos ya que son naturales y no reciben agroquímicos, así los que se pueden ver en la muestra no están fertilizados.
"Todavía se difunde de productor a productor con la entrega de semilla porque son pocos los que aún se atreven con el cultivo", confiesa Gatti.
Los zapallos se comercializan en mercados de abasto, trozados o enteros y en empresas fabricantes de dulces (dulceras).
En el stand de la productora cordobesa se pueden adquirir sobres con 25 semillas a 30 pesos.

Re: calabaza gigante

Publicado: 05 Sep 2012, 01:26
por jesusinjuan
Vaya pedazo de calabazas que se crian en zuera................para que luego digan...............FELICIDADES ASI SE HACEN
Se pueden conseguir pepitas para las macetas de mi madre y para el vecino del huerto.....jejejejejejeje......(el del barça.....)
Estaríais bien almorzados los tres para subirla al coche.......había mosquitos?

Re: calabaza gigante

Publicado: 05 Sep 2012, 12:10
por rastrojero
jajja si que había mosquitos si las pepitas las que quieras porque imagino que saldrán muchísimas jejej al año que viene una mas gorda hay que sacar

Re: calabaza gigante

Publicado: 05 Sep 2012, 20:37
por BprBpr
felicidades rastrojero,precisamente iba a recomendarte un foro donde hay unas calabazas gigantescas,pero veo que ya lo conoces.
un saludo.

Re: calabaza gigante

Publicado: 05 Sep 2012, 20:52
por mortadelo
la has pesado? a simple vista yo diria que pesa la mitad. Con esa los gorrinos se pondrian las botas
¡¡ menudo ejemplar!!

Re: calabaza gigante

Publicado: 05 Sep 2012, 21:51
por rastrojero
si que la hemos pesado si y eso pesaba , aqui os pongo otra foto jesusinjuan se ve mejor aqui jejje saludos


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: calabaza gigante

Publicado: 06 Sep 2012, 20:20
por jesusinjuan
Ahora si que se ve la dichosa calabaza..........................como para que alguno diga que no pesa lo que pesa..........pues que compare .........felicidades por los 150 kg..................lo demás son envidias jejejejejeje

Re: calabaza gigante

Publicado: 28 Sep 2012, 00:19
por Caterpillarules
En America hacen muchos concursos de calabazas gigantes. Estan muy chulas, donde se pueden conseguir las semillas de es tipo de calabaza?
Felicidades artista.

Re: calabaza gigante

Publicado: 29 Oct 2012, 10:44
por huerto2
Espectacular la calabaza, es enorme.

Re: calabaza gigante

Publicado: 15 Nov 2019, 19:23
por carlosesfe
Tremenda!! jajaja No se que le dais a la tierra por ahí para que salgan así, pero funciona!!

Re: calabaza gigante

Publicado: 03 May 2021, 00:13
por cateto
rastrojero escribió: 04 Sep 2012, 12:21 Aquí os dejo una foto de una calabaza de 150 kilos criada en Zuera (Zaragoza) un saludo

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
parece un ovni. Si se la mandas al Iker te la saca en el 4º milenio.

Re: calabaza gigante

Publicado: 12 Ago 2022, 19:41
por valeria1
Entrerriano escribió: 04 Sep 2012, 21:46 Este articulo es de Argentina..
Enorme variedad para dulce .
El zapallo Gigante del Atlántico, con hasta 90 kilos de peso, en la Rural.
"Todavía se difunde de productor a productor con la entrega de semilla porque son pocos los que aún se atreven con el cultivo", confiesa Gatti.
El zapallo Gigante del Atlántico que llega a pesar 90 kilos se ha convertido en una atracción hortícola en la Exposición Rural donde se venden sus
semillas y se explica el desarrollo biológico de la especie.
Gabriela Gatti productora de la localidad de Colazo (Córdoba) es la introductora de los zapallos gigantes.
El establecimiento donde los produce es la Cabaña Las Marías en la ruta provincial N°10 kilómetros 144-145 con la letra del dni.
"La cuestión comenzó cuando nuestro amigo José nos trajo de Estados Unidos la semilla, sembramos un lote que se puede ver en las fotos sobre un rastrojo de soja", explicó la agricultora.
En Estados Unidos son comunes los concursos de esta variedad que sirve especialmente para confeccionar dulce o zapallo en almíbar.
"También puede utilizarse para puré o puchero, pero es preferible hacer productos dulces", explicó al tiempo que destacó que se trata de un zapallo natural, orgánico y que ha sido
seleccionado durante años.
La media de peso es de 30 a 40 kilos pero puede llegar a más de 90 mientras que el rendimiento supera las 60 toneladas por hectárea.
En la zona cordobesa donde vive Gatti se siembra a fines de octubre o principios de noviembre y la cosecha ocurre a los cinco meses de sembrado.
Recomiendan cuidarlo de los insectos ya que son naturales y no reciben agroquímicos, así los que se pueden ver en la muestra no están fertilizados.
"Todavía se difunde de productor a productor con la entrega de semilla porque son pocos los que aún se atreven con el cultivo", confiesa Gatti.
Los zapallos se comercializan en mercados de abasto, trozados o enteros y en empresas fabricantes de dulces (dulceras).
En el stand de la productora cordobesa se pueden adquirir sobres con 25 semillas a 30 pesos.
Hola compi

Yo también las he visto de casi 100Kg, eran enormes y eran tan grandes que me costaba mucho rodearlas con los brazos.

un saludo.

Re: calabaza gigante

Publicado: 30 Ago 2022, 22:17
por navarroribero
en un pueblo dla ribera navarra celebran todos los años um concurso internacional de calabazas.el record de españa lo tiene una persona de dicho pueblo con 1152 kg.creo que este año celebran la fiesta el 10 de septiembre.