PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Lophez]compro 100 kg de patatas que me da para unos 3000m2 el tratamiento para los nematodos yo se lo hecho granudado , no sabia que lo hubiera liquido pero no creo que sea tan persistente como el granulado , 5 kg 15 euros ,y lo tengo que hechar a vuelo .[/QUOTE]
Y como las plantas lophez?yo siembro mas menos esa cantidad y calculo que me da para unos 1000 metros,es verdad que las planto muy juntas,pero tres mil metros en mi zona son 6 ferrados y esa densidad es muy baja por mi zona.Pero oye si te da resultado perfecto.
Por cierto a parte de esos mas menos 100 kilos que deben de estar al nacer,tengo unos 25 kilos que plante antes ,que deben estar a puntito para recoger si no lo estan ya.
Y como las plantas lophez?yo siembro mas menos esa cantidad y calculo que me da para unos 1000 metros,es verdad que las planto muy juntas,pero tres mil metros en mi zona son 6 ferrados y esa densidad es muy baja por mi zona.Pero oye si te da resultado perfecto.
Por cierto a parte de esos mas menos 100 kilos que deben de estar al nacer,tengo unos 25 kilos que plante antes ,que deben estar a puntito para recoger si no lo estan ya.
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Lophez] compro 100 kg de patatas que me da para unos 3000m2 el tratamiento para los nematodos yo se lo hecho granudado , no sabia que lo hubiera liquido pero no creo que sea tan persistente como el granulado , 5 kg 15 euros ,y lo tengo que hechar a vuelo .[/QUOTE]
¿Que producción sueles sacar?.
El liquido también da buen resultado lo que pasa que es mas engorroso echarlo, por lo menos yo lo veo más practico el microgranulado.
El que le hecho yo se llama "Chas 5G clorpirifos 5%", a 1.5 € el kilo.
¿Que producción sueles sacar?.
El liquido también da buen resultado lo que pasa que es mas engorroso echarlo, por lo menos yo lo veo más practico el microgranulado.
El que le hecho yo se llama "Chas 5G clorpirifos 5%", a 1.5 € el kilo.
Ebro 6100
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
a mano no tengo plantadora eso si abro los surcos y cierro con el tractor . Para maquina automatica tienen que ir grandes para que las cazuelas no pillen 2 o 3 al mismo tiempo pero si las pones a mano o en una maquina de esas de ir sentado cada ojo es una planta o sea de 1 patata de siembra se pueden sacar 4 en algunas incluso 5 plantas como en la kenebek belga segun sea la calidad de la semilla, hay muchos que la cortan a la mitad y listo pero asi no se les saca rendimiento , la produccion pues como es para mi y los bichos pues nose cuanto kg sacamos pero de cada planta se sacan como 4 patatas grandotas aprobechables mas algunas pequeñas para hacer las patatas redondas del asado ejeje eso si lo me las pilla el mildiu pues al secarse la rama paran de crecer y quedan enanas, oliveira yo las pongo a 20cm una planta una de otra la kenebek hecha muchísima rama.
Lophez2011-04-05 23:50:37
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
la densidad de plantas se mide por los tallos que salen .
y del calibre de la patata ,, cuanto mas grande mas tallos ,mas kilos ,,,
la cantidad de semilla por ha varia entre los 1600-2500k por ha .
para sacar patatas de siembra los holandeses utilizan 4000k por ha
yo creo que los 1800-2000 k por ha esta bien , depende del calibre , si se corta ,, en fin ,,,
por cierto de cada kilo que se siembra se deben de coger unos 15-20 k en la cosecha .
y del calibre de la patata ,, cuanto mas grande mas tallos ,mas kilos ,,,
la cantidad de semilla por ha varia entre los 1600-2500k por ha .
para sacar patatas de siembra los holandeses utilizan 4000k por ha
yo creo que los 1800-2000 k por ha esta bien , depende del calibre , si se corta ,, en fin ,,,
por cierto de cada kilo que se siembra se deben de coger unos 15-20 k en la cosecha .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
jajaja si andas adelantado oliveira , yo este año tengo una poca de juncia en las patatas y el SEMCOR 70wg que le he echado me han dicho que no la mata que solo la pone amarilla , hay otros productos pero son caros ...el litro como a 40 euros , es cierto que el SEMCOR no mata la hoja estrecha concretamente la juncia?
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Pues mira te puedo decir que las que ahora acabo de recoger no tuvieron juncia,ni hierbas ni nada,las que pase el aporcador la semana pasada,la mitad de la finca limpia,donde es arcillosa,donde es arena......la madre que...,la razon no la se,pero usamos aporcador,e "sacho",uuuffffffffffff¡¡¡,tengo un vecino al lado que es la tercera vez que le da herbicida(pero la juncia se corta con desbrozadora),tambien dice que no las siembra mas,yo a ver si llueve algo este fin de semana que les viene de perlas.
Yo el herbicida lo doy una semana despues de la siembra,y la verdad es la vez que menos resultado ha dado.
El proxima fin de semana pongo fotos,aqui a las juncias les llamamos chufas.
Yo el herbicida lo doy una semana despues de la siembra,y la verdad es la vez que menos resultado ha dado.
El proxima fin de semana pongo fotos,aqui a las juncias les llamamos chufas.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
era hierba fue llover algo y se seco empezando por las puntas , la juncia apenas es una mancha difusa de un 20% es que ya estoy tan obsesionado con la juncia que la veo por todas partes , lo que fue letal fue el camix para el maiz para la juncia ,fue todo un exito , por provar rocie unas patatas que habian nacido de algunas del año pasado y no les hizo nada pero no pone nada que valga para la patata , aunque el S- metalocloro se usa en el gold en mayor densidad , me han recomendado otros herbicidas pero no los usare viendo que las patatas van bien.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
A los expertos, cuando empiezan a hechar la flor es que ya van saliendo las patatas o no tiene nada que ver, lo digo porque ya me estan abriendo las flores y le hecho una cata y no veo que de las raicillas cuelguen patatas es demasiado pronto las puse a mediados de junio o que puede ser, le hechais algo pa que cuaje, a lo mejor es que es pronto para que vaya echando nose , que opinais
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
no tiene por que , a mi hay años que no me florearon y no por eso no dieron patatas , y este año me florearon y tampoco es para echar cohetes , 3 o 4 por pie , lo unico es que con flor parece que son mas grandes , pero las patatas ya las deberian tener de todas formas puede ser por que las plantaste muy tarde , por aqui las plantamos antes de semana santa , y eso que aqui se supone que el terrreno esta humedo , por lo general siempre cuando por la zona de donde seas ya no van a caer mas heladas .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
Haber patateros, cada vez estoy más decepcionado, no sé si esque tengo mala suerte o hago algo mal, os cuento, en una hectarea de patatas de spunta que he sembrado este año, de precinto de holanda, veo que se me quedan pequeñas de tamaño, bién es verdad que cuando llovió en mayo esos nublados que nos salvaron la cosecha del cereal, las patatas tenian unos 30cm de alto y un 40% se vió afectado por una marchitez en puntas de las hojas y una podredumbre en los tallos maroncilla clara y acuosa que creo era la bacterioa erwinia, pero bueo esas palntas se recuperaron finalmente y se puso un patatal hermoso, de un metro de alto que tapaba los aspersores y muy negro, y ahora a la hora de sacarlas veo que no tienen el tamaño que deberian, salvo algunos puestos, y pienso yo que quizás tubiesen un exceso de nitrogeno y eso hace que hechen mucha mata y luego engorden poco los tuberculos, pero no lo sé por eso quiero que me confirmen si es bueno el exceso de nitrogeno o no y si es mucho lo que las heche , que fué lo siguiente:
2 capas de purin bien negrecito cada una de 50.000l por ha, abonado de fondo 400kg ha de 6-9-21 y otros 400kgha de cobertera N27%, ¿es mucho o poco abonado eso?, ¿el purin es rico en nitrogeno , o no tanto y la cantidad fué mucha o poca?, en fin que daban envidia verlas y luego no son gordas , a ver que consejos me pueden dar, ah! y se secaron un poco pronto a mediados de agosto que desde que llovió por el 15 de julio un nublao de 9l se las vió ir para abajo, a pesar de estar tratadas una semana antes con el supuestamente mejor fungicida que hay, el tricomponente Mikal Plus, de Bayer.
2 capas de purin bien negrecito cada una de 50.000l por ha, abonado de fondo 400kg ha de 6-9-21 y otros 400kgha de cobertera N27%, ¿es mucho o poco abonado eso?, ¿el purin es rico en nitrogeno , o no tanto y la cantidad fué mucha o poca?, en fin que daban envidia verlas y luego no son gordas , a ver que consejos me pueden dar, ah! y se secaron un poco pronto a mediados de agosto que desde que llovió por el 15 de julio un nublao de 9l se las vió ir para abajo, a pesar de estar tratadas una semana antes con el supuestamente mejor fungicida que hay, el tricomponente Mikal Plus, de Bayer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
Con la nueva campaña de patatas el primer problema que tenemos es el de los escarabajos, ¿ hay alguna novedad de insecticida? porque a los productos tradicionales yo creo q estan inmunizados a todos ya, si no hay novedad aplicaré imidacloprid, pero no terminan de caer los muy ca***.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 108
- Registrado: 20 Ago 2010, 17:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lorca
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
clorpirifos 48%, eso si PS 21 dia
Al que madruga Dios le ayuda? o no por mucho madrugar amanece mas temprano?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
la mayoria de los insecticidas piretroides son muy poco activos , estan recomendados para plagas ligeras como polilla mosca pulgon etc son poco toxicos para el operador , pero para gusanos larvas y escarabajos hay que emplear otros , la pega es que si llueve lava todo cuenta con eso pero matar mata , el Imidan con fosmet 50% es el mas apropiado , ademas lo puedes meclar con ese fungicida triple accion que usas , efectivamente es muy bueno , incluso cura la planta si la toca el hongo pero ojo , si la toco ya , las patatas saldran manchadas ya que les sana las hojas no el tuberculo.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
En mi casa siempre hemos pesto patata, ademas tengo tios que le han pegado bastante. Pero no tengo ni idea del cultuvo mecanizado, he visto muchas maquinas y artefactos que no
se para que sirven.
Por eso tengo el lio de si la patata se pone en caballon o se hace despues de poner, o despues de nacer como hacemos nosotros. Tambien quisiera saber si se podria cultivar pata
ecologicamente. Muchas gracias.
se para que sirven.
Por eso tengo el lio de si la patata se pone en caballon o se hace despues de poner, o despues de nacer como hacemos nosotros. Tambien quisiera saber si se podria cultivar pata
ecologicamente. Muchas gracias.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: PATATEROS EXPERTOS cCONSEJOS Y AYUDA DE INICIACION
aquí , que mecanizado más bien poco, pero haberlos haylos. en eco, 1º abres el surco con el motocultor, después pones la papa en el fondo, a mano que te queda mejor(la espalda). 2º tapas el surco con la mitad de la tierra del caballón formado(a mano o con el motocultor, prefiero este último pero hay gente que lo hace a azada)A los 10- 15 días , antes de nacer la papa tumbas lo que queda de caballón y te queda todo plano(a azada o motor, eso al gusto) con ello consigues eliminar mucha yerba que nacía.eso se llama arrendar. a los 10-15 días, la papa ya ha nacido y camina parriba se le hace el caballón arrimando tierra, puede que algunas te que den enterradas pero ellas salen. te vuelves a cargar la yerba.eso es sachar.hay gente que arrima mas tierra a los 3 meses. y a los 6-7 meses, en papas bonitas, a cogerlas.
en navarra se de gente que sacaba papas en eco, lo he visto en algún número de la revista fertilidad de la tierra, el mildiu a ustedes como que era bastante estacionario y sólo le atacaba al final del cultivo. no me hagas mucho caso que estoy hablando de memoria
en navarra se de gente que sacaba papas en eco, lo he visto en algún número de la revista fertilidad de la tierra, el mildiu a ustedes como que era bastante estacionario y sólo le atacaba al final del cultivo. no me hagas mucho caso que estoy hablando de memoria
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío