CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola a todos, estamos plantando (con Acomasi, tenemos un muy buen concepto de ellos) 1.5 hectáreas en Grado, y ya hemos comprado una finca en Tiñana para plantar otras dos hectáreas el año que viene (nos hemos quedado sin plantones para esta). El caso es que estamos interesados en comprar más terreno, o pomaradas en producción. ¿Conocéis a alguien que esté interesado en vender?
Hay que producir más manzana asturiana. No podemos dejar que los de fuera nos coman el mercado. Es una pena.
Hay que producir más manzana asturiana. No podemos dejar que los de fuera nos coman el mercado. Es una pena.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola AGROFORESTA, ¿dónde habéis plantado en Grao si no es mucho preguntar? En lo de que nos coman el mercado tienes toda la razón,cada vez que ando por ahí y veo las fincas tan cojonudas que hay y lo desaprovechadas que están........
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
hola!perdon por no escribir nada estos dias,pero ye que toy desmotivau porque llevo casi un mes parau pa plantar ,por la lluvia,y lo que tardara en secar .....ta como una cuchera!!!!,asi que otru añu mas a la carrera (pa no variar),pa colmo robaronme 15 pumares de 100 que habia plantau ya en enero de patron franco,asi va la cosa .
por cierto apunteme a un curso de poda que da aacomasi en pola de siero del 20 al 24 de febrero(solo pa socios,creo)y hay 20 plazes,a ver que aprendo....saludos
por cierto apunteme a un curso de poda que da aacomasi en pola de siero del 20 al 24 de febrero(solo pa socios,creo)y hay 20 plazes,a ver que aprendo....saludos
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola Sidreru,ya el último año que planté yo me contó el de La Lloba que habían robao una finca entera de ellos que había vendio él......acojonante,va a haber que parar en amarralos con una cadena hasta que prendan. Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola DIngo, es exactamente en Candamín, la finca linda con el Nalón, cuando quieras te la enseñamos
saludos

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Un terreno muy bueno por lo menos abrigado y con un suelo que en agosto no le apretara la seca
AGROFORESTA escribió:Hola DIngo, es exactamente en Candamín, la finca linda con el Nalón, cuando quieras te la enseñamossaludos
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
HOLA DE NUEVO:
Estoy buscando en internet información sobre máquinas que recogen la producción de manzanas. Encontré un enlace interesante, que os lo indico por si a alguien mas le interesa este tema: www.valnov.com , pero me gustaría compararlo con otros enlaces, o con información que tengáis vosotros, también sobre precios.
saludos
Estoy buscando en internet información sobre máquinas que recogen la producción de manzanas. Encontré un enlace interesante, que os lo indico por si a alguien mas le interesa este tema: www.valnov.com , pero me gustaría compararlo con otros enlaces, o con información que tengáis vosotros, también sobre precios.
saludos
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Yo con esto no te puedo ayudar,sé de una finca que trajeron algo parecido(yo no la ví) y quedaron contentos con el resultado. Si eres socio/a, de Aacomasi ellos te podrán informar. Un saludo
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
HOLA DINGO:
No soy socia de Aacomasi, aunque me gustaría, pero dudo que pueda, por estar en Galicia. Con respecto a lo de las máquinas parece que no está demasiado extendido su uso, supongo que por el precio, pues aparentemente quitan un montón de trabajo. En el enlace que os pasé (www.valnov.com) muestran en vídeo el funcionamiento de algunas máquinas pequeñas de una empresa francesa (modelos OB 80 R y OB 100 A ), para plantaciones reducidas (como será la mía), y tienen buena pinta, pero imagino que habrá otras empresas en España que las fabriquen. Si alguna vez os enteráis de algo me lo contáis, yo tengo mucho tiempo antes de recoger una cosecha: aun estoy preparando el terreno para plantar.
saludos
No soy socia de Aacomasi, aunque me gustaría, pero dudo que pueda, por estar en Galicia. Con respecto a lo de las máquinas parece que no está demasiado extendido su uso, supongo que por el precio, pues aparentemente quitan un montón de trabajo. En el enlace que os pasé (www.valnov.com) muestran en vídeo el funcionamiento de algunas máquinas pequeñas de una empresa francesa (modelos OB 80 R y OB 100 A ), para plantaciones reducidas (como será la mía), y tienen buena pinta, pero imagino que habrá otras empresas en España que las fabriquen. Si alguna vez os enteráis de algo me lo contáis, yo tengo mucho tiempo antes de recoger una cosecha: aun estoy preparando el terreno para plantar.
saludos
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Dingo escribió:Hola Agra,lo ideal es plantarlos ya mismo,incluso en Diciembre,pero apurando mucho,mientras que la planta no empiece a "despertar"....,pero resumiendo,cuanto más cerca de Diciembre,mejor,y cuanto más cerca de la primavera,peor.
Aacomasi admite socios de fuera de Asturias desde este año,puedes ponerte en contacto con ellos y te podrán explicar mejor que yo las condiciones. Un saludo. Por cierto si plantas,estaría bien que nos comentaras algo y que nos vayas contando como va la plantación.
En esta respuesta del 25 de Enero ya te dije que sí admitían socios de fuera de Asturias
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
HOLA:
plantaré en diciembre , así que tengo por delante muchos meses para preparar el terreno y cerrar las fincas.
plantaré en diciembre , así que tengo por delante muchos meses para preparar el terreno y cerrar las fincas.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
HOLA:
¿Que me podéis contar de la nueva variedad "Amariega" ? ¿alguien se animó a plantarla?
saludos.
¿Que me podéis contar de la nueva variedad "Amariega" ? ¿alguien se animó a plantarla?
saludos.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Este año está restringida,sólo una serie de fincas concertadas la pueden plantar,por lo que sé el año que viene será libre,pero ya tiene una gran demanda,si te interesa probablemente tendrás que encargarla
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Me gustaría plantar una pequeña cantidad de Amariega, para experimentar como funciona su cultivo en mi zona. Estoy llamando a algunos viveros y por encarga la venden (de momento pocos). Otra cosa: ¿que me podéis decir de los injertos por yema y por pua? ¿cual es el mejor?
saludos.
saludos.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Ah!!! y otra cosa:
¿que significa que "está restringida"?
¿que significa que "está restringida"?
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Restringida significa que sólo pueden producir y vender una cantidad de plantas de esa variedad determinadas que serán plantadas en las fincas que determine en este caso el Serida. Respecto a lo de que algunos te la venden,por lo que yo sé,de momento sólo la va a hacer viveros Candamo. Si esto último ha cambiado lo desconozco. Lo de los injertos depende de como sea el árbol a injertar y la época es más adecuado una cosa u otra,es un poco difícil de explicar aquí en dos líneas. Un saludo
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
ola buenes!!!!por fin plante los pumares...que bien me vino esti "veranin",ahora faime falta que llueva pa que se mojen,jeje,
con los que plante esti añu ya tengo 1080 pumarinos,a ver si en un par de años llego a los 2000(semienanos)que de los otros tengo mas.
pal añu que vien plantare unos 600 de los cuales al menos una tercera parte seran de AMARIEGA,se los encargare a VIVEROS CANDAMO,hable con ellos ayer y me dijeron que de momento no tenian problemas de encargos.asi que ya sabes AGRA si quieres plantar amariega ya sabes donde los tienes pal añu que vien.
la semana pasada estuve en un curso de poda en la pola siero con los de AACOMASI y parezme que aprendi bastante....otra cosa ye el tiempu que cada un tenga pa podar.....no ye lo mismu podar 100 que 1000...y lo del arqueo tb parez que lo cogi bien....aunque tendre que ir a ver a DINGO como le prometi y que me aprenda bien(parezme interesante lo del arqueo),por cierto una idea:(copiada)en vez de arquear con alambres,podria ser interesante arquear con contrapesos,un sociu de aacomasi hormigonea tarros de yogurt y luego ponlos,parezme mas facil,bueno esto depende de cada un....
un saludo a todos
con los que plante esti añu ya tengo 1080 pumarinos,a ver si en un par de años llego a los 2000(semienanos)que de los otros tengo mas.
pal añu que vien plantare unos 600 de los cuales al menos una tercera parte seran de AMARIEGA,se los encargare a VIVEROS CANDAMO,hable con ellos ayer y me dijeron que de momento no tenian problemas de encargos.asi que ya sabes AGRA si quieres plantar amariega ya sabes donde los tienes pal añu que vien.
la semana pasada estuve en un curso de poda en la pola siero con los de AACOMASI y parezme que aprendi bastante....otra cosa ye el tiempu que cada un tenga pa podar.....no ye lo mismu podar 100 que 1000...y lo del arqueo tb parez que lo cogi bien....aunque tendre que ir a ver a DINGO como le prometi y que me aprenda bien(parezme interesante lo del arqueo),por cierto una idea:(copiada)en vez de arquear con alambres,podria ser interesante arquear con contrapesos,un sociu de aacomasi hormigonea tarros de yogurt y luego ponlos,parezme mas facil,bueno esto depende de cada un....
un saludo a todos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Yo ya reservé los plantones para el año que viene, para 2 hectáreas en Tiñana, voy a plantar también otra 1.5 hectáreas en Grao que acabo de comprar.
En qué año empiezan a producir más o menos los manzanos? A mi me han dicho que año 5 algo y en el 6 o 7 ya más fuerte... hay alguna variedad o forma en la que acelerar el crecimiento? quizá plantando árboles más crecidos o pensais que no es buena idea?
También estamos viendo la posilidad de alquilar pomaradas, para empezar a producir y vender algo de manzana, pero la verdad es que nos está costando encontrar cosas.
Estoy seguro que la producción de sidra se mantendrá/incrementará, y producir más manzana es Asturias es una forma de generar riqueza y empleo.
agroforestal11@gmail.com
En qué año empiezan a producir más o menos los manzanos? A mi me han dicho que año 5 algo y en el 6 o 7 ya más fuerte... hay alguna variedad o forma en la que acelerar el crecimiento? quizá plantando árboles más crecidos o pensais que no es buena idea?
También estamos viendo la posilidad de alquilar pomaradas, para empezar a producir y vender algo de manzana, pero la verdad es que nos está costando encontrar cosas.
Estoy seguro que la producción de sidra se mantendrá/incrementará, y producir más manzana es Asturias es una forma de generar riqueza y empleo.
agroforestal11@gmail.com
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola, muy buenas tardes a todos.
Llevo tiempo leyendo vuestros interesantes comentarios en el foro y por fin me decidí a escribir para preguntar unas dudas a ver si me podeis ayudar.
Llevo un tiempo con la idea de hacer una plantación de manzanos de sidra pero soy novato en esto, y aunque he aprendido muchas cosas leyendoos y buscando información... siempre aparece el gran problema, la inversión necesaria que hay que hacer para iniciarse en este mundo.
No dispongo de tierras ni de maquinaria. Siempre he trabajado en empresas pero con esto de la crisis ya llevo más de un año en el paro y después de leer en varios sitios que la producción de manzanas de sidra a bajado y hacen falta más plantaciones... se me vino a la cabeza el poder dedicarme a ello.
Mis dudas y preguntas serían:
¿Veis rentable el poder dedicarme a ello sin disponer de tierras y maquinaria?
¿Cuál sería el gasto, más o menos, que debería hacer para poder comprar tierras (sabeis a como saldría la hectárea)?
¿Cuál sería la cantidad mínima de terreno que tendría que disponer para que fuera rentable y poder dedicarme a ello?
¿Qué maquinaria y que desenvolso aproximado tendría que hacer para empezar?
¿Cómo está el tema de subvenciones?¿Habría alguna para poder iniciarme en esta aventura?
¿Cuántos años tendría que esperar para empezar a tener beneficios?
Aunque vivo en un pueblo, no tengo experiencia en el mundo de la agricultura. Tengo conocimientos de verlo todos los dias,jaja,pero nunca me he dedicado a ello. Más o menos tengo algo de idea de algunas cosas que podría necesitar pero me falta saber lo que me costaría todo ello. Por eso os pido ayuda, para que me ayudeis en todo lo que podais para ver si me resultaría rentable iniciarme en ello y de cuanto dinero debería disponer para empezar.
Muchas preguntas,e?jaja, perdonad pero soy nuevo y todo son dudas...
A ver como lo veis vosotros.
Muchas gracias de antemano
Saludos a todos !!!
Llevo tiempo leyendo vuestros interesantes comentarios en el foro y por fin me decidí a escribir para preguntar unas dudas a ver si me podeis ayudar.
Llevo un tiempo con la idea de hacer una plantación de manzanos de sidra pero soy novato en esto, y aunque he aprendido muchas cosas leyendoos y buscando información... siempre aparece el gran problema, la inversión necesaria que hay que hacer para iniciarse en este mundo.
No dispongo de tierras ni de maquinaria. Siempre he trabajado en empresas pero con esto de la crisis ya llevo más de un año en el paro y después de leer en varios sitios que la producción de manzanas de sidra a bajado y hacen falta más plantaciones... se me vino a la cabeza el poder dedicarme a ello.
Mis dudas y preguntas serían:
¿Veis rentable el poder dedicarme a ello sin disponer de tierras y maquinaria?
¿Cuál sería el gasto, más o menos, que debería hacer para poder comprar tierras (sabeis a como saldría la hectárea)?
¿Cuál sería la cantidad mínima de terreno que tendría que disponer para que fuera rentable y poder dedicarme a ello?
¿Qué maquinaria y que desenvolso aproximado tendría que hacer para empezar?
¿Cómo está el tema de subvenciones?¿Habría alguna para poder iniciarme en esta aventura?
¿Cuántos años tendría que esperar para empezar a tener beneficios?
Aunque vivo en un pueblo, no tengo experiencia en el mundo de la agricultura. Tengo conocimientos de verlo todos los dias,jaja,pero nunca me he dedicado a ello. Más o menos tengo algo de idea de algunas cosas que podría necesitar pero me falta saber lo que me costaría todo ello. Por eso os pido ayuda, para que me ayudeis en todo lo que podais para ver si me resultaría rentable iniciarme en ello y de cuanto dinero debería disponer para empezar.
Muchas preguntas,e?jaja, perdonad pero soy nuevo y todo son dudas...
A ver como lo veis vosotros.
Muchas gracias de antemano
Saludos a todos !!!
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola Astur1,bienvenido al foro. Pues nada,te responderé lo más sinceramente posible. Si no tienes tierras,la verdad,lo veo complicado,comprar una finca adecuada te supondrá un desembolso cuando menos significativo. Calcula como entre 3 y 5 leuros/m2 como mínimo + el 10% de gastos de escrituras y notaría. Esto para mí es el peor inconveniente que veo a tu caso,porque lo de la maquinaria lo puedes suplir con un par de c..... Si dispones de un pequeño capital que no necesites para otras cosas,pues bueno,una finca plantada y bien cuidada siempre tendrá su valor. Un saludo,espero que te sirva de algo para aclararte