CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Muchas gracias por Dingo por la bienvenida y por contestar tan pronto. La verdad es que sí, el no tener fincas es el principal problema por que ha esos precios... resulta una inversión demasiado elevada.
Me han dicho que un vecino mio que tiene alguna finca, y ya no las usa, podría venderlas e igual las deja a buen precio (no tan elevados como en los que está el m2).Rondando el 1,5 euros el m2 y serían 1,5 o 2 hectáreas. ¿Cómo lo ves si pudiera adquirirlas a ese precio?
Respecto a la maquinaria, tengo segadora y desbrozadora manual, que para empezar... ya es algo hasta que pueda invertir en maquinaria. De momento todo a mano,jaja. Lo preguntaba para hacerme una idea de cuanto podría ser lo que necesitara invertir.
Del tema subvenciones sabes si hay algo?
Me han dicho que un vecino mio que tiene alguna finca, y ya no las usa, podría venderlas e igual las deja a buen precio (no tan elevados como en los que está el m2).Rondando el 1,5 euros el m2 y serían 1,5 o 2 hectáreas. ¿Cómo lo ves si pudiera adquirirlas a ese precio?
Respecto a la maquinaria, tengo segadora y desbrozadora manual, que para empezar... ya es algo hasta que pueda invertir en maquinaria. De momento todo a mano,jaja. Lo preguntaba para hacerme una idea de cuanto podría ser lo que necesitara invertir.
Del tema subvenciones sabes si hay algo?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Considera también la posibilidad del alquiler. El problema con el manzano de sidra es que hasta el año 6 no obtienes un retorno a la inversión, de tal forma que el pago del alquiler los primeros años supondria un flujo de caja negativo. Podrias compensarlo plantando hortalizas u otro tipo de frutos que te produzcan retorno de caja en el mismo año.
A partir del año 6 la rentabilidad que disfrutarás con la manzana de sidra es atractiva.
Respecto a la compra, también podrias buscar algo de financiación. 1.5 euros/m2 me parece un precio razonable, si es una finca con buena tierra, y llana. En qué sitio de asturias está? sería una única pieza?
saludos, Agroforesta
A partir del año 6 la rentabilidad que disfrutarás con la manzana de sidra es atractiva.
Respecto a la compra, también podrias buscar algo de financiación. 1.5 euros/m2 me parece un precio razonable, si es una finca con buena tierra, y llana. En qué sitio de asturias está? sería una única pieza?
saludos, Agroforesta
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Es que eso del alquier no es una opción que me atraiga mucho.... por que nunca es tuyo, pero es una opción que también se me vino a la mente. Lo que pasa que por aquí la gente no quiere alquilar por muchos años, como mucho te hacen alquileres de 5 años y eso no es nada de tiempo trantándose de manzanos.
El problema de la financiación es... cómo devuelvo ese dinero si hasta el 6º año no obtengo beneficios?
Las fincas que he estado mirando son llanas o hay alguna con ligera pendiente. El problema es que las que tienen mejor tierra y buenas condiciones son las más pequeñas, sobre los 5000m2 como mucho. Hay 2 o 3 que tienen sobre las 2 hectáreas pero o son muy húmedas y cuando llueve se encharcan... o tienen peor tierra y la de ligera pendiente que tiene sobre 1hectárea e igual se puede ampliar hasta casi 1,5 hectáreas con un terreno de al lado. Es en la zona de Salas.
El problema de la financiación es... cómo devuelvo ese dinero si hasta el 6º año no obtengo beneficios?
Las fincas que he estado mirando son llanas o hay alguna con ligera pendiente. El problema es que las que tienen mejor tierra y buenas condiciones son las más pequeñas, sobre los 5000m2 como mucho. Hay 2 o 3 que tienen sobre las 2 hectáreas pero o son muy húmedas y cuando llueve se encharcan... o tienen peor tierra y la de ligera pendiente que tiene sobre 1hectárea e igual se puede ampliar hasta casi 1,5 hectáreas con un terreno de al lado. Es en la zona de Salas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Considera que ahora mismo el mercado de fincas está muy parado y se están manejando precios bastante ajustados: no hay mucha financiación bancaria, y hay gente con ganas de vender... Yo creo que en fincas de 1.5-2 hectáreas puedes bajar del precio objetivo que te habias marcado, sobre todo si el terreno no es muy bueno.
Vas a plantar y a esperar los 6 años para empezar a recuperar la inversión o planeas alguna otra plantación? Has mirado algo en agricultura ecológica?
Vas a plantar y a esperar los 6 años para empezar a recuperar la inversión o planeas alguna otra plantación? Has mirado algo en agricultura ecológica?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Respecto a la financiación, otra opción que te recomendaria estudiar es alquilar pomaradas que ya estén en producción, aunque sean pequeñas. Si eres de un pueblo, conocerás a gente que tenga pomaradas, y quizá no presten mucha atención a la recogida. Entiendo a partir de tu primer comentario que tu problema es generar flujo de caja positivo...
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Ese precio m2 es bueno siempre y cuando la finca no sea demasiado mala. Tienes que tener muy en cuenta la orientación,calidad de tierra,si tiene zonas húmedas o se encharca. Yo,lo de comprar una pomarada en marcha no lo veo muy factible. Si está bien puesta y cuidada,nadie te la va a regalar,y si es vieja o está hecha una m***.......pues eso,de ahí no vas a sacar nada,vale más empezar de cero. Yo sé de una que compraron el año pasado con 7 años de 5 ha y tuvieron que pagar alrededor de 100 000 leuros.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hombre, 5 hectáreas te puede estar dando en el entorno de 90 toneladas/año en el año 7 si está bien plantada; en 6-7 años puedes amortizar esos 100 000 leuros, es bastante atractivo no?
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
El problema es que, por lo menos lo que veo por esta zona, mucha gente prefiere tener la finca muerta de risa y volviéndose a monte en vez de rebajar su precio. Hay fincas muy buenas que se volvieron a monte por este motivo, la gente no baja ni un céntimo y yo no lo entiendo en la situación que estamos, que no se mueve el mercado y se les pierden las fincas...
En principio tenía pensado solo plantar manzanos y a ver si sale algo de trabajo mientras van entrando en producción para tener algo de ingresos y luego poder dedicarme después a ellos y poder invertir ya sea en modernización y seguir creciendo la plantación.
¿Aconsejas algún tipo de plantación que se pueda compaginar con los manzanos?¿Eso de la agricultura ecológica en qué consiste?
Alquilar pomaradas... por aquí las que están algo decentes se están preocupando ahora de ellas,mejorándolas y adecentándolas un poco. Con esta crisis la gente empieza a aprobechar lo que tenía olvidado para sacar unos euros. Y las que quedan... pues es por que ya no valen para nada,árboles malos, sin producción, en malas condiciones,.. no perece la pena. Están para tirar y volver a replantar.
Vaya Dingo, a pesar de ser una cifra alta de inversión... está a muy buen precio, con toda esa extensión y ya estrada en producción... en poco tiempo lo recuperarán,no?. La cosa es disponer de todos esos euros,jaja
En principio tenía pensado solo plantar manzanos y a ver si sale algo de trabajo mientras van entrando en producción para tener algo de ingresos y luego poder dedicarme después a ellos y poder invertir ya sea en modernización y seguir creciendo la plantación.
¿Aconsejas algún tipo de plantación que se pueda compaginar con los manzanos?¿Eso de la agricultura ecológica en qué consiste?
Alquilar pomaradas... por aquí las que están algo decentes se están preocupando ahora de ellas,mejorándolas y adecentándolas un poco. Con esta crisis la gente empieza a aprobechar lo que tenía olvidado para sacar unos euros. Y las que quedan... pues es por que ya no valen para nada,árboles malos, sin producción, en malas condiciones,.. no perece la pena. Están para tirar y volver a replantar.
Vaya Dingo, a pesar de ser una cifra alta de inversión... está a muy buen precio, con toda esa extensión y ya estrada en producción... en poco tiempo lo recuperarán,no?. La cosa es disponer de todos esos euros,jaja
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Si quieres nos juntamos para comprar; nosotros estamos comprando fincas continuamente... También podemos buscar colaboración en a. ecológica. Habla si quieres con mi socio Manuel: 680.848.390.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
En una cosa tienes razón,Astur1,lo de como está aprovechado aquí el terreno es de delito,y no sólo para la agricultura,si miras para los montes es más de lo mismo. Lo de la finca esa si que yo no lo veo mal como tú,pero claro,hay que tener los 100000 para ponerlos encima de la mesa,y no se tú,pero yo ahora mismo no me lo podría permitir,no se si Agroforesta que habla de comprar fincas como el que compra un paquete de chicles debe de tener bastante remanente....... Por cierto,Agroforesta,no sé que experiencia tienes tú en la agricultura o en el campo en general,ni sé a qué te dedicas,pero yo nací en una casa de labranza (como decían los de antes) y no siempre 2+2 = 4, a veces son 2,0, o incluso -1. Por otra parte,una vez haber dejado claro esto,me gusta que haya gente optimista, con ganas de hacer cosas y demostrar que en Asturias hay más cosas en el campo a las que dedicarse que vacas y que puede llegar a vivirse de esto.Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola Dingo, por supuesto que en la agricultura, la industria o cualquier actividad economica 2+2 no son muchas veces cuatro, salvo cuando te refieres a los gastos
Cuando llegas a la partida de ingresos y beneficios, la cosa siempre se complica! Pero en fin, hay que pelear mucho todos los dias; nosotros somos un grupo de socios que estamos entrando en este tipo de actividades. Lo dicho, si sabes de algo interesante avisame, podriamos tratar de hacer un esfuerzo económico.
Y tranquilo, que sabemos lo mal que se pasa y los disgustos que trae el campo. Pero ya sabes que el que no arriesga... no gana.

Y tranquilo, que sabemos lo mal que se pasa y los disgustos que trae el campo. Pero ya sabes que el que no arriesga... no gana.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Pues sí, la verdad es que hay mucho terreno hechado a perder por la ignorancia de la gente (en mi opìnión,y que nadie se sienta ofendido,jaja).Prefieren decir que tienen posesiones aunque estén hechadas a perder... que aprovecharlas o dejar que alguien las aproveche. Pero bueno el mundo está así, que le vamos a hacer..
Que si tengo 100.000 euros??,pues va a ser que tampoco yo dispongo de ellos,jaja.Demasiado dinero junto, ni que me hicieran una rebaja considerable,jaja. Según están las cosas... a ver quien lo tiene... (que seguro que los hay,pero no conozco ninguno,jaja)
Como bien deciís los dos, esta bien que haya gente optimista y con ganas de trabajar y salir para adelante. Yo después de llevar tanto tiempo sin trabajar... ya tengo ganas de hacer algo y por eso me parecía atractivo e interesante este mundo de la manzana y de poder montar una plantación curiosa. Pero visto lo que cuesta... no sé yo... Me tendré que conformar, si puedo, con empezar poco a poco, como inversión de futuro, y ver si puedo ir aumentándola.Por que una de mis preocupaciones es esa que comentais, que 2+2 no son 4. Y no puedo hacer una inversión más o menos considerable esperando recuperarla en "x" años y luego que no sea así... Ya que no tengo otro tipo de ingresos. Asique a ver...
Me dá cierta envidia Agrosfera, por que como dices Dingo, habla de comprar fincas como si nada...jaja. Esta bien que haya gente así de decidida si luego obtiene sus beneficios y su recompensa a ese esfuerzo...
Que si tengo 100.000 euros??,pues va a ser que tampoco yo dispongo de ellos,jaja.Demasiado dinero junto, ni que me hicieran una rebaja considerable,jaja. Según están las cosas... a ver quien lo tiene... (que seguro que los hay,pero no conozco ninguno,jaja)
Como bien deciís los dos, esta bien que haya gente optimista y con ganas de trabajar y salir para adelante. Yo después de llevar tanto tiempo sin trabajar... ya tengo ganas de hacer algo y por eso me parecía atractivo e interesante este mundo de la manzana y de poder montar una plantación curiosa. Pero visto lo que cuesta... no sé yo... Me tendré que conformar, si puedo, con empezar poco a poco, como inversión de futuro, y ver si puedo ir aumentándola.Por que una de mis preocupaciones es esa que comentais, que 2+2 no son 4. Y no puedo hacer una inversión más o menos considerable esperando recuperarla en "x" años y luego que no sea así... Ya que no tengo otro tipo de ingresos. Asique a ver...
Me dá cierta envidia Agrosfera, por que como dices Dingo, habla de comprar fincas como si nada...jaja. Esta bien que haya gente así de decidida si luego obtiene sus beneficios y su recompensa a ese esfuerzo...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Si sabéis de algo a la venta, avisadme! Animo!! Creeis que las elecciones del domingo pueden tener influencia en la politica agraria-forestal o eso está en manos de la politica agricola de la Unión Europea?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Otra cosa: respecto a la pomarada de 5 hectáreas que comentáis, independientemente que 100.000 euros sea mucho dinero, parece que el precio por hectárea es no muy alto: si decimos que 1.5 euros/m2 es buen precio, eso daria 15.000 euros/hectárea, más luego el coste de plantación de pomaradas por hectárea (plantones,...) es de 5.000 euros, eso daria 20.000 euros/ hectárea, y aparte de esos, si están ya en el año 7, hay que gastar en abonos, podas, mantenimiento,...
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
buenes,muy habladores estais ultimamente....alegrome.
va 2 semanes fui a ver una finca 10000metros mas un huertu malu de 2000m a llanes ,la paisana dabamela en 15000 euros,y habia que gastar 1000 en una pala pa quitar una muria de piedres ,yo no la compre porque quedame un pocu lejos pa ir a trabayar alli ....si quieres un dia pegote un telefonazu AGROFORESTA,mas que nada por la paisanina que la probe esta mas probe que les arañes....pero a mi no me encajaba por lo de ir a trabayar alli.
yo tb nacien un pueblu y toa la vida trabaye como un cabron y muches veces el campu no cumple con lo que uno espera,ratones ,corzos,plagues varies,un hijo d put. que te roba los pumares....otru sacos de manzanes,....de toes formes yo tb toy plantando bastantes pumares....y pienso en positivo....pero yo eso de que a los 6,7 años dan......dan si ,pero cuantu?yo apañe una pumarada esti añu pasau, de 6 años y siete años de casi 4 hectaries y saque 4000 kg justos....no creais que el añu 6-7,vais a sacar lo que dicen los libros del serida por el dia que pusieron que de algunes variedades podin dar 35 tonelaes /hectarea debin de haber fumao una plantacion de marijuana,jaja.llevo 25 años cogiendo manzanes(tengo 35)y nunca vi esa cantidad de manzana por hectarea.
un dia teniamos que quedar a tomar unes botelines de sidra y debatir estos asuntos.....invitaos quedais si un dia quereis venir a mi llagar ..a pasar una tarde.
saludos.
va 2 semanes fui a ver una finca 10000metros mas un huertu malu de 2000m a llanes ,la paisana dabamela en 15000 euros,y habia que gastar 1000 en una pala pa quitar una muria de piedres ,yo no la compre porque quedame un pocu lejos pa ir a trabayar alli ....si quieres un dia pegote un telefonazu AGROFORESTA,mas que nada por la paisanina que la probe esta mas probe que les arañes....pero a mi no me encajaba por lo de ir a trabayar alli.
yo tb nacien un pueblu y toa la vida trabaye como un cabron y muches veces el campu no cumple con lo que uno espera,ratones ,corzos,plagues varies,un hijo d put. que te roba los pumares....otru sacos de manzanes,....de toes formes yo tb toy plantando bastantes pumares....y pienso en positivo....pero yo eso de que a los 6,7 años dan......dan si ,pero cuantu?yo apañe una pumarada esti añu pasau, de 6 años y siete años de casi 4 hectaries y saque 4000 kg justos....no creais que el añu 6-7,vais a sacar lo que dicen los libros del serida por el dia que pusieron que de algunes variedades podin dar 35 tonelaes /hectarea debin de haber fumao una plantacion de marijuana,jaja.llevo 25 años cogiendo manzanes(tengo 35)y nunca vi esa cantidad de manzana por hectarea.
un dia teniamos que quedar a tomar unes botelines de sidra y debatir estos asuntos.....invitaos quedais si un dia quereis venir a mi llagar ..a pasar una tarde.
saludos.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
No lo digas dos veces,eh....... ya sabes que en este país todo lo que ye gratis se coje,como si ye pa tiralo a un bardón....... Por cierto,cuando quieras pasas por Grao,yo también tengo ganas de intercambiar impresiones contigo. A todo esto,cuál ye el tu llagar o dónde ta. Si no lo quieres poner aquí,mandame si eso un mensaje privado. Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 23 Oct 2011, 18:20
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Seria cojonudo quedar pa tomar unes botelles de sidra y cambiar impresiones. Seguro que nos enfilamos y vemoslo todo más positivo. Y lanzámonos a plantar más pomaraes.
Sidreru, y a ver si me pegues esi telefonazu.
Sidreru, y a ver si me pegues esi telefonazu.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
ta fechu lo de tomar unos culetes,faltaria mas.el mi llagar ye "sidra cabueñes",que antes no lu conocia nadie y desde el veranu pasau esta un pocu de moda (al menos en gijon y villaviciosa),despues de quedar como "la 2ª mejor sidra elabora en asturias en 2011"en festival de la sidra de nava,y "la mejor sidra elaborada en asturias en 2011"en festival sidra de villaviciosa,...y sabeis cual ye el secretu? echai a la sidra manzanes asturianes buenes....de eses que plantamos ahora,y tb les que por desgracia van a quedar en el olvido....un dia puso un comentario CASONA que y habia dichu un llagareru que "si les manzanes no apetecia comeles tampocu bebeles",!que comentariu mas ciertu!!!!
,de ahi que yo no me explique como pudieron meter en DOP manzanes tales como...._clara,_coloradona,_teorica(que son del tamañu de un güevu de kika),y algunes otres.
por cierto que tambien veo que las hay bastante buenas que estan un poco descriminaes como:_perico y_ blanquina,esta ultima cuando se maya y estoy colocandolo en llagar ye impresionante el mosto que tien....
mis favoritas son _raxao,y si no fuera porque tengo un llagar(y tengo que mezclar)y porque tienen que polinizar...plantaba una pumarada entera de raxao.
tengo dudes con el rendimiento de_ durona de tresali....nunca vi un pumar cargau de verdad.
_de la riega ye por demas lo que dan(pa mi gustu demasiau)
_verdialona,no me acaba de enamorar(ya pa empezar porque los pumares tiren verticales....)y les manzanes...bueno,dejomoslo ahi.
_regona ye una buena variedad pa sidra
_amariega sera la manzana que se buscara,por los amargos,otros llagares traen pa injertar de francia injertos amargos,tales como "pouchan"o como se escriba.(los amargos son imprescindibles pa facer sidra)
_san roqueña,son unen mazanes acojonantes,buenisimes ,grandisimes....,pero los pumares son ingobernables,feos, horribles,con miles de chupones.
_fuentes ye una variedad que oi hablar bien de ella,que da muchu,(dicen)pero no la conozco
_prieta,tampoco la conozco
_carrio,buenes manzanes arboles llenos de chancro(dependiendo de la zona)
_xuanina,pumares un poco probes pero daqn muchu y buenes manzanes.
alguna me queda ya lo pondre otru dia,estos son mis gustos y lo que pienso de cada una,espero vuestras opiniones.
dingo:no se me olvido lo de ir a vete,a ver si un dia voy a comer a grao (que la muyer ye familia de "los canalones")supongo los conozcas...y apendo algo que siempre ye necesariu.
saludos a todos.
,de ahi que yo no me explique como pudieron meter en DOP manzanes tales como...._clara,_coloradona,_teorica(que son del tamañu de un güevu de kika),y algunes otres.
por cierto que tambien veo que las hay bastante buenas que estan un poco descriminaes como:_perico y_ blanquina,esta ultima cuando se maya y estoy colocandolo en llagar ye impresionante el mosto que tien....
mis favoritas son _raxao,y si no fuera porque tengo un llagar(y tengo que mezclar)y porque tienen que polinizar...plantaba una pumarada entera de raxao.
tengo dudes con el rendimiento de_ durona de tresali....nunca vi un pumar cargau de verdad.
_de la riega ye por demas lo que dan(pa mi gustu demasiau)
_verdialona,no me acaba de enamorar(ya pa empezar porque los pumares tiren verticales....)y les manzanes...bueno,dejomoslo ahi.
_regona ye una buena variedad pa sidra
_amariega sera la manzana que se buscara,por los amargos,otros llagares traen pa injertar de francia injertos amargos,tales como "pouchan"o como se escriba.(los amargos son imprescindibles pa facer sidra)
_san roqueña,son unen mazanes acojonantes,buenisimes ,grandisimes....,pero los pumares son ingobernables,feos, horribles,con miles de chupones.
_fuentes ye una variedad que oi hablar bien de ella,que da muchu,(dicen)pero no la conozco
_prieta,tampoco la conozco
_carrio,buenes manzanes arboles llenos de chancro(dependiendo de la zona)
_xuanina,pumares un poco probes pero daqn muchu y buenes manzanes.
alguna me queda ya lo pondre otru dia,estos son mis gustos y lo que pienso de cada una,espero vuestras opiniones.
dingo:no se me olvido lo de ir a vete,a ver si un dia voy a comer a grao (que la muyer ye familia de "los canalones")supongo los conozcas...y apendo algo que siempre ye necesariu.
saludos a todos.
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Buenas a todos .Esta bien la ilusión y las ganas de prosperar y vivir de algo tan digno y tan dificil(saber un poco de todo) .Pero aveces pienso que esto de la manzana va un poco con la moda (kiwis -humus de lombriz-fabas etc) y despues que se alcanzo una produccion aceptable bajaron los precios
Mientras tanto leña al mono .Este segundo parrafo ye pa apuntame a eso dir a beber unos culetes y echar un cantarin
Mientras tanto leña al mono .Este segundo parrafo ye pa apuntame a eso dir a beber unos culetes y echar un cantarin
Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA
Hola a todos de nuevo,me alegro de ver a Casona de nuevo por aquí. Si creo que tienes razón en lo de las modas,pero bueno,para eso está Aacomasi,que de momento al menos parece que funciona bastante bien. Además,en nuestras manos está (me refiero a los productores) en hacer las cosas bien,y con esto no me refiero sólo a conseguir buenas producciones,sino a saber comercializarlas,ya que lo primero no sirve de nada sin lo segundo. A sidreru decirle que perdone pero no conozco el llagar sidra Cabueñes,pero viendo como dice que hace las cosas,no me cabe la menor duda de que pronto será muy conocido. Decirte que con lo de la DOP supongo que sucederá como tantas otras cosas en este nuestro país,la gente que gobierna o que se ocupa de estas cosas no ven más allá de las paredes de sus despachos y además ni siquiera se molestan en preguntar a la gente que forma parte del sector que ellos regulan con sus leyes. Quería además preguntar a Sidreru por Blanquina,porque nos cuenta que da mucho zumo pero no nos dice si el árbol carga bien,es regular,sano etc.....,si conoces estaría bien saberlo. Con Raxao estoy de acuerdo contigo,aunque decir que es totalmente imprescindible arquearla bien,pero bien hecha esta labor creo que es un árbol que promete. De Durona de Tresali,yo son los que más tengo,y bueno,aún no han entrado en producción,pero yo ví una finca cerca de Posada de Llanera y vaya que si dan,no los ves excesivamente cargados como otros,pero son unas manzanas muy grandes y acuden mucho al peso,al menos en esa finca. De echo ese paisano me dijo que la consideraba la mejor de las que tenía. Yo puse este año 170 de De la Riega en patrón franco,¿que me puedes contar de estos? A mí me dijeron que iban muy bien con este patrón........ ya veremos. Y por último,claro que conozco la familia de los canalones,no personalmente,pero los conozco,bueno,diciendo la verdad,el que no los conozca en Grao ye que no conoce a nadie........ je,je.