CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
AGROFORESTA
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 23 Oct 2011, 18:20

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por AGROFORESTA »

Muchas gracias por tu ayuda, hablaremos con ellos. Ya te mantendré al tanto cuando nos hayamos hecho con la primera explotación,... A ver qué tal sale la aventura! saludos
MiguelAngelLopezGil
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 01 Sep 2011, 22:07

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por MiguelAngelLopezGil »

Dingo: me dirijo a tí porque veo que te dedicas profesionalmente al cultivo de la manzana de sidra: Yo soy fruticultor dedicado al cultivo de fruta de mesa, entre ella la manzana. El fruto con defectos, calibres pequeños, la que cae prematuramente, incluso a veces la buena, la vendemos para industria. El precio es irrisorio y eso que este año no nos podemos quejar (0.12 cts); quisiera preguntarte y si no tienes inconveniente, alguna cosilla como: precio kg, producción por ha., variedades más productivas, etc. Este interés es porque estoy estudiando la posibilidad de plantar este tipo de manzana, y en esta zona (Zaragoza) desconocemos este tipo de cultivo. Gracias de antemano.

Un Saludo.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

De nada agroforesta,para eso estamos,a ver si te animas a seguir escribiendo algo en el foro. Como última ayuda te diré que yo veo interesante este cultivo,pero ojo,como todo lo que tenga que ver con el campo,exige trabajo y dedicación para obtener buenos resultados,y con esto solo te quiero decir que hay que saber un poco,dedicarle tiempo y sobre todo trabajo. Si lo vas a trabajar tú,te puede dejar un rendimiento que yo considero interesante,pero si te tiene que hacer las labores un 3º,entonces el margen de beneficio se esfuma. Un saludo
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Hola Miguel Ángel,bienvenido,de Zaragoza nada menos,me gusta que el tema te haya parecido interesante. En cuanto a lo de profesional de esto,je,je,de momento,aficionado como mucho,ya que todavía no vendí ni un sólo kg de manzana,y una plantación de 300 árboles no me parece que sea como para vivir de ello,como mucho un buen complemento. Lo de los precios de la fruta de mesa ya me lo había comentado Jose,el técnico de la cooperativa que me dijo que estuvo trabajando por la zona de Cataluña(creo). A mí me parecía imposible,la verdad,pero visto lo visto........ El tema del precio según me dicen este año 35cts/kg la buena(para la gente de la cooperativa),30cts particulares, y la que se cae prematuramente,pues ni idea ahora mismo,pero si te interesa particularmente me puedo enterar. En cuanto a producciones,uf,eso es muy subjetivo(depende de manejo,sitio,acierto con las variedades para cada zona....etc),pero haciendo una estimación objetiva,y puesto que son variedades bastante veceras,haciendo media un año bueno con uno malo calcula una media de entre 15-20 tn/ha con un buen manejo de la plantación,esto en plena producción,claro y sin contratiempos extraordinarios. Lo de las variedades,yo no hablaría de más o menos productivas,si no de más o menos adecuadas a la zona donde quieras plantar,al ser una zona tan distinta(hablo desde el desconocimiento)de la cornisa cantábrica habría que ver tu zona cómo es......en fin,no es tan sencillo de responder. Lo bueno de esto es que aquí no hay calibres,sólo manzana sana o no sana. Saludos
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Por cierto,se me olvidaba,tenía la intención de pedir a Casona que escribiera algo,ya que el último día que nos vimos me lo prometió,y además también sabe bastante de esto y seguro que puede aportar,así que Casona,no te pido una parrafada como la que escribí yo arriba,pero un par de líneas por lo menos,hombre,un saludo
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Milopez »

Hola Dingo, gracias por tu respuesta.

Saludos..... Miguel Angel López
Martas
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 13 Dic 2011, 11:42

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Martas »

Hola! soy nueva en el foro y estoy interesada en relizar una plantacion de manzanos de sidra y me vendria muy bien cualquier tipo de ayuda.
Estoy ineteresada en visitar una plantacion de manzanos y que me explicaseis los pros y contras de la plantacion. Quiero hacer la plantacion este año, no se como ire de tiempo... bueno espero vuestras respuestas.
Un saludo
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Hola,bienvenida al foro,si te lees un poco el tema desde atrás ya tienes muchas cosas de las que puedes sacar muchas conclusiones,ya que repetir todo una y otra vez es un poco cansado,pero si después de eso me quieres hacer alguna pregunta estaré encantado de ayudarte si puedo. ¿Dónde sería la plantación y cuánto terreno te gustaría plantar?
Martas
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 13 Dic 2011, 11:42

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Martas »

Muchas gracias por respondeme Dingo, la plantacion sería en Llanera de unos 8000m2 mas o menos. Hemos estado en la asociacion de accomasi y nos han ayudado mucho. Ya tenemos replanteado el terreno y estamos decidiendo las variedades de manzanos. Me he puesto en contacto contigo porque estaría interesada en ver una plantación real y saber si te han dado buen resultado las variedades que has plantado.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Si quieres ponerte en contacto conmigo mándame un correo a xuanpic@hotmail.com y te doy el tlf para que me llames. No tengo ningún problema en enseñarte la mía,pero son de tercer año para cuarto y este año lógicamente sólo dieron dos sacos,pero están muy guapos,si quieres verlos por mí sin problema,también te puedo decir donde hay alguna plantación más que yo conozco y que no creo que tengan ningún problema en enseñartela. Para cualquier otra consulta te agradecería que me la hicieses por el foro,ya que así queda aquí colgada la información y la puede ver todo el mundo y así beneficiarse de ella. Un saludo
Martas
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 13 Dic 2011, 11:42

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Martas »

Ayer estuvimos en acomasi, para decidir las variedades de manzana que vamos a planta, nos acosenjanplantar solo 2 variedades, Xuanina-De la riega o Durona-regona, las primeras serian para recoger en octubre y las otras para noviembre. Vamos a necesitar 480 plantones, q opinais? cuales me recomendais?
Nos da un poco de miedo la regona, pq creo que los arboles cargan mucho y se puden llegar a deformar, ademas tienen mucha producion un año y al siguiente no. Tengo que mandarte un correo para poder quedar un dia y visitar tu plantacion q tenemos mucho interes.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Yo también creo que para ese número de plantas te bastan dos variedades. Lo de la vecería es más o menos en todos igual,si cargan mucho un año al siguiente lo pagan,aunque es verdad que unas variedades más que otras. Lo de Regona es verdad,yo la tengo y no es que me guste demasiado,pero bueno,va un poco también en gustos y en el manejo que le vayas a dar,aunque conozco gente que le gusta mucho y está encantada con ella. Si me avisas un día con un poco de tiempo no tengo problemas en enseñarte esta. Un saludo
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Milopez »

Hola Dingo, aunque no esté activo, leo con interés el tema; la verdad es que me ronda por la cabeza, aunque mi zona no es la mejor para ese cultivo.
Una pregunta: cual es la principal plaga o enfermedad en el manzano de sidra?. Cuantos tratamientos fitosanitarios haceis al año?.

Saludos.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Perdona por no contestar antes,Milopez,pero el viernes traté de subir la respuesta y la página no iba,con lo cual no pude. Lo de la plaga o enfermedad principal supongo que dependerá del clima,aquí yo creo que el pulgón ceniciento que se trata con aphox. Los tratamiento más o menos "fijos" que yo recuerde así a bote pronto, son aceite de invierno y cobre antes del brote de las yemas en primavera,el Aphox para los pulgones una ó 2 veces,un tratamiento para la carpocapsa y si ocasionalmente hay monilia en flor o en fruto tratamiento con thiram,pero esto último depende de la variedad o de la cantidad de lluvia.Luego,claro,siempre puede aparecer algún problemilla extra,como en todo. Un saludo(creo que no me dejo nada)
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Milopez »

Dingo escribió:Perdona por no contestar antes,Milopez,pero el viernes traté de subir la respuesta y la página no iba,con lo cual no pude. Lo de la plaga o enfermedad principal supongo que dependerá del clima,aquí yo creo que el pulgón ceniciento que se trata con aphox. Los tratamiento más o menos "fijos" que yo recuerde así a bote pronto, son aceite de invierno y cobre antes del brote de las yemas en primavera,el Aphox para los pulgones una ó 2 veces,un tratamiento para la carpocapsa y si ocasionalmente hay monilia en flor o en fruto tratamiento con thiram,pero esto último depende de la variedad o de la cantidad de lluvia.Luego,claro,siempre puede aparecer algún problemilla extra,como en todo. Un saludo(creo que no me dejo nada)
Cada día entiendo menos este negocio, si te contara los tratamientos que hacemos aquí con fungicidas y es esto un secarral, te quedarías helado. Es extraño que no tengais moteado (venturia pyrina) con lo que allí os llueve, y aquí al pulgón ceniciento(supongo que te refieres al Dissaphis plantaginea el Aphox lo engorda, tenemos que utilizar otros aficidas; y en cuanto a la carpocapsa, si te digo que hacemos más de 7 tratamientos y con confusión sexual quizás me quede corto. En fín que esto yo no lo entiendo.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Yo no te digo que no tenga moteado(según variedades),tengo una variedad que si que lo sufre algo,las otras dos no,pero esto para la manzana de sidra (no es para mesa) no importa demasiado. Esta misma pregunta se la hice no hace mucho al técnico porque yo creía que perdía de crecer el fruto y él me aseguró que no,así que como es para mayar....Lo de la carpocapsa yo la gente que conozco no hace tantos tratamientos,o,al menos,eso me dicen,yo no te puedo decir personalmente porque los míos todavía no entraron en producción y aún no he tenido que hacerlo. Sé que usan trampas para controlar la presencia y luego tratan,pero bueno,no obstante esto lo volveré a preguntar y te responderé lo mas exactamente posible. Aquí tienen estimada la pérdida de fruta en torno a un 20/30% del total por esta causa. En cuanto al Aphox,a mí personalmente me va bien,y lo recomiendan porque es bastante respetuoso con las abejas,pero si que la gente recomienda alternar por ejemplo Confidor de vez en cuando para eliminar resistencias. El ceniciento es el de la primera foto

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=p ... Z33VqiWWKw
Dubduap
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 02 Ago 2011, 19:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cayon

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dubduap »

Hola Dingo, espero que te vaya bien con los Manzanos. Veo que el tema despierta no poco interés, con inversionistas y todo!!Te explico que esto me parece un mundillo de listos, y no creo que sea necesariamente un problema de la manzana solo, sino en general de todo el conjunto del sector productivo. Me ofrecian 24 cms por kg, ya pañada y bien puesta en las lindes de la finca, o también la cómoda posibilidad de venderla en el arbol a 10 cms o quizás también cobrar en sidra, al módico precio de 2 € la botella (1kg de manzana +/- 1 botella de sidra ). En fin, para mi que no vivo de esto , me resulta bastante frustrante, y te digo, que puse un anuncio en interné y me han llovido los mensaje queriendo manzana, pero claro, nadie quiere cultivarlas, solo hacer la sidra, eso si, con manzana buena y barata...Visto el trabajo invertido en plantar, abonar, segar,podar, recoger, etc etc, en mi opinión más franca, creo que el kg de manzana debería de valer 2 euros, y el litro de sidra debería de valer 2,5 €...jeje.

Y después de esta disertación, veo que comentais mucho sobre aplicación de fitosanitarios y pesticidas. Te digo, en lo mio, no he echado una puñetera gota de nada, y te aseguro que los arboles están impolutos. Según me indica mi colega el agrónomo, esto es debido a que la finca está rodeada de una masa muy abundante de arbusto, espino, zarza, boj y otros, que hacen de nicho para un montón de fauna de insectos y pájaros que equilibra el sistema y evita la proliferación de plagas, Te invito a que pruebes a dejar los bordes de la finca medrar con zarza y demás...a ver si la cosa mejora...y si un día pasas por cantabria y quieres ver lo mio, bienvenido.

Saludos y feliz año.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

OK, te cojo la palabra,la cuestión es cuándo. Igualmente puedes venir a ver esto cuando quieras. Respecto a las plagas,no te creas que yo hago tantos tratamientos,al menos de momento. Respecto a lo del precio, desde luego que a ese precio que te ofrecían a tí tienes toda la razón,aquí,a los paisanos particulares que tienen unos árboles y la pañan para sacar unos leuros les hacen lo mismo,por eso yo te comenté sobre la posibilidad de hacerte socio de Aacomasi,yo,personalmente,lo veo interesante,este año a 36 cts/kg,tienes que pagar la cuota de socio y la anual,pero creo que claramente compensa,además con la garantía de que nunca te quedarán las manzanas en la pomarada. Son 12cts/kg de diferencia,es para pensárselo al menos creo yo. Un saludo.
Aitamar
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 09 Ene 2011, 21:59

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Aitamar »

Hola, Dingo, como vas con tu gran explotación de manzanos? Supongo que ya reunirás una gran experiencia,y que sería bonito que la fueras compartiendo con los que estamos empezando, lo cual no dudo para nada que estarás siempre dispuesto a hacerlo.
Bueno te cuento, como tú nos habías recomendado empezamos con las labores de preparación del terreno a finales de septiembre aprovechando el buen tiempo, para ello metimos un Bulldozer para matar algún monticulo y dejar un terreno derivable, para a continuación ripar con los dientes traseros la zona o linea de manzanos,en un ancho de 3m y solapando cruzadamente los dientes para dejar bien suelto el terreno. Nos hicimos socios de Aacomasi,decidimos variedades a plantar(xuanina, de la riega, blanquina,durona, raxao, regona y verdialona para polinizar) Ahora nos disponemos a pasar el retrovator echando antes el fertilizante. Por cierto ¿cuanta proporción de fertilizante echaste en tu finca? ¿se la compraste a Aacomasi?
Un saludo de Aitamar.
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: CULTIVO Y RENTABILIDAD DEL MANZANO DE SIDRA

Mensaje por Dingo »

Hola Aitamar,lo de la gran explotación de manzanos no sé si lo dices de coña o no,pero 300 árboles no creo que sea precisamente una macroexplotación. Respecto a de compartir mi gran experiencia creo que está más que probado que intento hacerlo en la medida que puedo,ya que no considero que yo sea un experto ni mucho menos,tan sólo digamos que sé algo más que cuando empecé con esto y si puedo evitar que alguien cometa algún error que yo haya podido cometer o que sea conocedor de que alguien pueda cometerlo,ten por seguro que al menos lo advertiré. Las variedades están bien,al menos sobre el papel,ya que luego según cada zona también influye algo,pero bueno,si te aconsejó el técnico de Aacomasi,ellos ya tienen mucho visto por ahí y saben bien qué va bien en cada zona,y también tiran a asegurar,es decir no te van a aconsejar algo de lo que no estén seguros que te vaya a ir bien. Son muchas variedades,¿acaso es mucho terreno? ¿vas a poner clonal o franco? Por cierto no sé si has reservado ya la planta,pero si no lo has hecho te recomiendo que te muevas de inmediato porque este año ya la tienen casi toda vendida. Lo del abonado tienes dos opciones,la primera hacer primero un análisis del terreno,para lo cual te pones en contacto con Jose de Aacomasi,él te dirá como tienes que sacar las muestras y te hará la interpretación del resultado,y la segunda es que si tienes posibilidad de echar cucho en abundancia en la finca,y si tienes maquinaria para hacerlo para mí es la más barata y la que mejor resultado da. Como dice un vecino mío "dios y el cucho pueden mucho,pero sobre todo el cucho". Por cierto,en el caso de abonos químicos en la cooperativa te dirán dónde comprarlos. Un saludo y puedes preguntar cuánto quieras,que si yo sé responderte aquí estaré
Responder