manzanos

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
Responder
Llariego
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 18 Abr 2005, 12:37

Mensaje por Llariego »

 
    Hola amigos:
    Tengo una finca que es muy húmeda durante unos 6 meses al año y cuando digo humeda es que vas pisando agua.Quisiera saber si hay alguna variedad de manzano,algún patrón que aguante estas condiciones.
                                    ALGUIEN SABE ALGO
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Y por qué ese empeño en que sea manzano?
 
Llariego
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 18 Abr 2005, 12:37

Mensaje por Llariego »

   
   manzano por que es una fruta que nos gusta mucho,por que estamos en Asturias,por ser facil de conservar, por hacer con ellas mermeladas y dulces.
   Pero por supuesto se admiten sugerencias de todo tipo.
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Los patrones y variedades más resitentes a las humedades, seguro que son las autóctonas de Asturias; si bien,al decir el suelo encharcado 6 meses al año, creo que no hay raíz que lo resista. Esta es mi opinión, pero estoy seguro que quien más y mejor te informará del tema serán los paisanos de la zona.
Seguro que te dan la solución, si no de donde sale tanta sidriña asturiana, con lo que allí os llueve?
Zamaysersl
Usuario Avanzado
Mensajes: 942
Registrado: 25 Oct 2003, 00:00

Mensaje por Zamaysersl »

Lo mejor sería que metieses una tubería de drenaje para sanear la zona,
es más, si no recuerdo mal hace tiempo ya peguntaste como drenar una
finca que tenías, lo que no se si es la misma de los árboles.

Con la finca saneada ya podrás plantar cualquier tipo de frutal, mejor
unos buenos manzanos para que puedas hacer buena sidra y nos invites a
un culín de sidra en honor al paisanu vuestru, actual y próximo campeón
del mundo de F-1, el rapaz de Fernando Alonso.

Llariego
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 18 Abr 2005, 12:37

Mensaje por Llariego »

 
 Desestimamos el drenaje de la finca porque nos dimos cuenta de que el problema es que el nivel freático en el invierno sube hasta la superficie de la finca (está bordeada por un rio y el nivel del rio es el nivel de agua que tiene el suelo), por lo que aunque metiéramos tubería el agua retornaría por ella cuando el río sube. Esto sucede unos seis meses al año, los otros seis meses está seco siempre dependiendo del nivel del río.
Consultando por internet y algún vivero de la zona nos dicen que el patrón más resistente a la humedad en el manzano es el M7, que si resiste durante tres años sale de peligro; supongo que habrá que probar. Los paisanos de la zona no nos orientan mucho pues aquí la mayoría de las plantaciones están en fincas con pendiente y nosotros vivimos en una finca casi completamente llana en un pequeño valle, solo se salvan unos dos mil metros que están un poco más altos y por lo tanto más secos donde tenemos la huerta, las gallinas, y algunos frutales, pero es una pena tener diez mil metros sin otro uso que dar hierba. Nos gustaría encontrar algo que fuera de alguna manera productivo. Si no nos dais otra idea probaremos con algún manzano de esos con patrón M7a ver qué pasa.
Muchas gracias por contestarnos (no es que tenga doble personalidad, es que a veces contestamos uno y a veces otro, marido y mujer, se entiende ) seguiremos en contacto. 
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Dudo que el M7 resista, de todos modos intenta también en EM2 y Franco, pero ya te digo que si realmente es encharcamiento durante 6 meses, dudo que puedan sobrevivir. Suerte y ya nos contarás.
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

milopez la sidra asturiana yo diria k la sidra es de tu pueblo
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Fiat tenemos que distinguir entre la sidra y la sidriña. Seguramente que la sidra con gas,será en parte de nuestros zona, pero lo sidriña la elaboran con manzanas autóctonas.
Responder