Página 1 de 1
Seguro granja broilers
Publicado: 03 Mar 2015, 17:15
por Maxperez
Hola a todos, abro este nuevo asunto porque no veo comentarios de este tema.
As que nada, lo que persigo es información en cuanto a aseguradoras, precios de las primas, vuestras experiencias en siniestros, corredurías, etc.
Para empezar os cuento que tengo una explotación de unas 40.000 cabezas, y ya me parece exagerado que mapfre me pida unos 3.500 euros de prima. La verdad es que me cubre la asfixia y lo habitual de un multirriesgo, pero me gustaría saber si tengo mas opciones a esta aseguradora, ya que semejante precio al año, ya me cuesta soportarlo, un saludo
Re: Seguro granja broilers
Publicado: 03 Mar 2015, 18:16
por Urson
Saludos Maxperez
Interesante aportación, sobre uno de los costes más importantes que tenemos que soportar en una explotación y del que no solemos hablar mucho pero es importantísimo para dormir bien.
Te digo mi experiencia, con Mapfre, buen servicio pero cuota elevada.
Axa, también asegura pollos, instalación y asfixia.
Actualmente Allianz ha entrado en el negocio, ampliando coberturas y bajando prima. Creo que al vencimiento de mi poliza cambiaré a ellos., al menos la oferta que me han pasado, es interesante. algo mas de 3000 € para unos 80.000 pollos y explotaciones de 4500 m2 en total, más equipamiento. Es la oferta más económica que he encontrado y ampliándome las coberturas, capitales y eliminando las dichosas franquicias. Conozco a un granjero que tuvo un siniestro y le atendieron de inmediato.
Fiat, también oferta este servicio.
Mi consejo, acude a un agente o corredor, y si es posible, pasa de los bancos (aunque a veces es difícil pasar si hay por medio algún préstamo).
Suerte y espero que no tengamos que usar nunca los seguros para nada importante.
También hay que tener en cuenta y conocer si la integradora que te suministra lo pollos, los tiene asegurados, de este modo te evitarás pagar una buena prima por asfixia.
Lo que si pienso que es una locura, es no tener la explotación asegurada.
Maxperez escribió:Hola a todos, abro este nuevo asunto porque no veo comentarios de este tema.
As que nada, lo que persigo es información en cuanto a aseguradoras, precios de las primas, vuestras experiencias en siniestros, corredurías, etc.
Para empezar os cuento que tengo una explotación de unas 40.000 cabezas, y ya me parece exagerado que mapfre me pida unos 3.500 euros de prima. La verdad es que me cubre la asfixia y lo habitual de un multirriesgo, pero me gustaría saber si tengo mas opciones a esta aseguradora, ya que semejante precio al año, ya me cuesta soportarlo, un saludo
Re: Seguro granja broilers
Publicado: 03 Mar 2015, 22:30
por Maxperez
Yo tengo constancia de actuación de Allianz en un siniestro. En una tormenta veraniega, cayó un rayo que se cargo la alarma y el sistema de aviso por llamada vía telefono, y también se estropeo los automatismos, por lo que hubo corte total de fluido eléctrico y no arranco el grupo electrógeno. Como consecuencia de ello, murieron todos los pollos. Se entendía que el rayo fue el causante, por lo que la garantía de "caída de rayo" debería amparar el siniestro.
Pero, la compañía dijo que esa garantía solo cubría los desperfectos a la maquinaria. No cubría la muerte "por que el rayo no impacto directamente sobre los animales.
Se denunció a los tribunales, y gano la compañía. Hubo que recurrir y finalmente se fallo a favor del granjero, habiendo transcurrido mas de 3 años.
Imaginaos para un granjero autónomo, pagando préstamo y sin recursos para embarcarse en semejante berenjenal, a la aventura, y su integradora que debe cobrarle al granjero el valor de los pollos (en cada recrió a partir de entonces le fue descontando).
Las aseguradoras son así, hasta que no hay un siniestro de envergadura, son tus amiguitas, pero cuando hay algo serio...
Granja Pavos
Publicado: 16 Mar 2015, 19:13
por Urson
Saludos Compañeros:
Aunque este foro no es para hablar sobre Pavos, alguien del Foro podría facilitarme algún tipo de información sobre Granjas de Pavos. Estamos estudiando la posibilidad de entrar en este sector.
Tengo pendiente de ponerme en contacto con PROCAVI., es la única empresa que conozco del sector.
Si alguien puede facilitarme algún tipo de información sobre el equipamiento, requisitos de las naves, distribuidores .....etc., así como estado del sector, os lo agradecería.
Muchas Gracias.