Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

todo listo para esperar los pollitos
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

cuando se refieren a los escarbajos , deben ser estos , aca la integradora  viene a tirar un insecticida en polvo a base de cipermetrina , la anterior crianza no lo deje aplicar ya que vinieron el dia antes ,y pe producealergia ,y esta vez lomismo ,asi que ya van doscrianzas sin aplicar y   como ven se nota .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

una vista del abono reciclado con un poco de cascara nueva, los pollitos se sienten como con la mama , por las plumas , jejjej 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

hace 2 horas llegaron, 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »



SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »



SOLO SE QUE NO SE NADA
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

[QUOTE=Joseme] Fede, puedo comentarte algunas obligaciones en nuestra Comunidad pero no estaria de más que te informaras en tu Ocapa. Vallado nave que supongo lo tienes.  * Que tu nave reuna las condiciones sanitarias pertinentes. Quiero decirte sin ánimo de asustarte que podrias tener una inspección rutinaria como a mi me han efectuado más de una vez . El veterinario de la Ocapa podria levantarar un expediente con las deficiencias que detecte y te tendrás un plazo determinado para subsanarlas en caso de que no lo hagas sanción administrativa, luego te quedarás sin  la cartilla ganadera y empeorarán mas las cosas.* Tener identificadas las naves con su letra correspondiente.( A;B;C)* Tener a la entrada de cada nave desinfectante para calzado. ( yo tengo una bandeja con cal)* Fichas ganaderas (Federación Valenciana Avicultura)al dia , bajas, piensos, tratamientos      ,visitas,desinfección,inspecciones, analiticas,recetas,etc...* Prohibido tener medicacion sin receta en la explotación. * Precinto explotación para sacrificio al matadero.* Entrega guias sanitarias con fotocopia fichas ganadera de la crianza en la Ocapa. En principio esto -Bueeeeeeeeeeeeeno lloviendo más co***, hoy me tocará descargar pollos lloviendo.
[/QUOTE]

a mi me pidio la veterinaria, la valla, las mallas pajareras y las ventanas en condiciones antes de dejarme entrar pollos, luego vino 1 vez para verificar que todo estaba en regla y salio asombrada de todo el trabajo realizado, de momento en 9 meses no ha vuelto.
yo solo tengo 1 nave pero de 3 plantas, supongo que no debo identificar cada planta no??
desinfectante para el calzado no tengo nada.
las guias sanitarias si se las llevo pero eso me lo traen hecho de la integradora.
precinto de explotacion , no se que es??
los medicamentos que me trae la integradora solo me dan un albaran no una receta veterinaria...
las fichas ganaderas si es una hoja que me trae la integrador donde voy apuntando las bajas diariamente y por detras las descargas de pienso, eso si lo tengo y le envio una copia a la integradora para que me saquen la liquidacion.

te va a tocar mojarte....

muchas gracias.

un poco mas atras te pregunte sobre si hay alguna asociacion por aqui en valencia y para que sirve exactamente?? saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

muy bonitos los pollitos dardo.
el papel ese que le pones en el suelo luego se lo quitas o se destruye solo?? desde luego asi ahorras mucho tiempo y dinero entre cria y cria....suerte.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

co***, me he mojado. Ya tengo los pollos metidos.Bueno, por lo que veo tienes una buena veterinaria. Nada dura asi que continua. A mi me dán más por el cu..Yo estoy asociado con Asaja-Fepac y todos saben para que sirve, para nada. Pagas 25 € al año y estas asesorado para cuando necesites algo.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Dardo, sabias que el Alphitobius te puede llegar a destrozar la manada , te puede mantener los virus y bacterias de una manada para otra y no digamos de las patologias .¿ no tienes problemas sanitarios ? .
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

uffffff dardo, da miedo.... nunca había visto algo así, Es dificil darte algún consejo, puesto que igual te va bien, pero como dice Joseme, es un gran pero gran problema, el Alphitobius es un vector de transmision del gumboro. Yo lavo la nave todas las crianzas, friego el suelo, utilizo por lo menos un par de veces insecticidas ( a veces hasta larvicidas) y nunca desaparecen del todo. Toda precaucion es poca para el gumboro, sobre todo ahora que nos llega el calor. Una vez, hace años, cuando estaba en una integradora muuuuuuuy grande (no diremos nombres) me "medio obligaron" a meter pollos en tres o cuatro dias, con lo que aproveché la antigua yacija..... NUNCA MAIS ¡

Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

dardo esos pollos deben de ser inmunes a la enfermedades,si como dices no tienes problemas sanitarios habría que pensarse seriamente trabajar con esa estirpe porque por aquí evolucionan mucho las estirpes en transformaciones pero cada vez menos en inmunidades a enfermedades y resistencia al calor,bueno me despido hasta el lunes me voy a tomar unos días de descanso en el valle del jerte (caceres)
UN SALUDO
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »


si la verdad que asustan esos "bichitos", hasta que no puse los papeles, y comederos ,no me habia dado cuenta delacantidad que hay , pero hace años y no podemos terminarlos ,como ya dije la integradora ahora espolvorea   cipermetrina , pero solo los controla un poco , cuando limpiamos todo ahi se controla bastante , pero mientras dejamos el abono ,van incrementando.en cuanto a gumboro hace desde que yo era chiquito que no se vio mas ,por supuesto qeu siempre se vacunaba, ahora la verdad qeu no se si se sigue vacunando , se que los bb vienen con 5 vacunas pero no se cuales.FEDE en cuanto al papel se lo saco a los 4 o 5  dias , ya que se hace como una capa con la humedad y queda duro, despues de a poco se va rompiendo , pero no dejo que llegue a eso.tirando el alimento arriba del papel , los pollitos se desarrollan muy bien los primeros dias , es algo que se implemento hace unos 10 años ,y la verdad que  al bajarlo ya el pollito comienza a comer enseguida y se estimula con el ruido que produce el papel , ya qeu viene en un cajon plastico con un carton en el fondo , y ese es el ruido que escuchan  luego de nacer, casi como si fuera la madre.
Dardo2011-04-21 23:32:40
SOLO SE QUE NO SE NADA
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

[QUOTE=Fede80]hola compañeros, aqui tengo una duda a ver si me la podeis resolver. si por mi explotacion pasaran nuestros amigos del seprona que es lo que miraria o papeles que me pediria?? se meten si por ejemplo mi novia(que esta en el paro) esta ahi conmigo ayudandome?? alguno ha tenido la suerte que le toque una visita de nuestros amigos??[/QUOTE]
 
Hace dos años tuve una inspección del servicio de calidad ambiental de  la consejería de  medio ambiente de mi comunidad, mas o menos es lo mismo que si fuera una inspección del seprona, solo que en este caso fue realizada por una empresa contratada para tal fin.
El  técnico encargado de hacer dicha inspección se presentó en la explotación sin previo aviso, resultó que por allí pasó un vecino en ese momento y le dió mi numero de teléfono, tras contactar conmigo quedamos para el día siguiente, y así me dio tiempo a prepararme toda la documentacion de la granja.
Lo que me pidió es mas o menos lo siguiente:
-licencias de apertura
-inscripcion en el REGA de la explotacion con su correspondiente actulización
-libros de visitas y de tratamientos
-libro de control de gestión de residuos, así como el acta de aceptación de dichos residuos por empresa autorizada
-curso de uso de plaguicidad de uso ganadero, y de bienestar animal en aves
- autorizacion ambiental integrada
-registro como empresa potencialmente contaminante de la atmósfera
 
Creo que no se me olvida nada, lo único que no tenía era el curso de bienestar animal en aves, ya que había  hecho uno de bienestar animal en porcino y pensaba que podía valerme, y tampoco encontré en ese momento el acta de aceptación de residuos, tuve que pedirla de nuevo a la empresa y enviarsela.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Respecto a lo que comentas, decirte que esa inspección es una barbarie. Se ve que iban a todas. Lo de la licencia de apertura, decir que hasta el año 2014 no es obligatorio disponer de ella. Hay una prorroga hasta dicha fecha para actualizar todas las explotaciones.Ya he venido de bailar y de tomar unos cubatitas a la disco de los pollos.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Otra cosa, ¿vosotros haceis la declaracion anual de medio ambiente, conocida como DAMA, y el estudio  trianual de medio ambiente que hace una empresa autorizada?? 
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

[QUOTE=Gimba] [QUOTE=Fede80]hola compañeros, aqui tengo una duda a ver si me la podeis resolver. si por mi explotacion pasaran nuestros amigos del seprona que es lo que miraria o papeles que me pediria?? se meten si por ejemplo mi novia(que esta en el paro) esta ahi conmigo ayudandome?? alguno ha tenido la suerte que le toque una visita de nuestros amigos??[/QUOTE]
 
Hace dos años tuve una inspección del servicio de calidad ambiental de  la consejería de  medio ambiente de mi comunidad, mas o menos es lo mismo que si fuera una inspección del seprona, solo que en este caso fue realizada por una empresa contratada para tal fin.
El  técnico encargado de hacer dicha inspección se presentó en la explotación sin previo aviso, resultó que por allí pasó un vecino en ese momento y le dió mi numero de teléfono, tras contactar conmigo quedamos para el día siguiente, y así me dio tiempo a prepararme toda la documentacion de la granja.
Lo que me pidió es mas o menos lo siguiente:
-licencias de apertura
-inscripcion en el REGA de la explotacion con su correspondiente actulización
-libros de visitas y de tratamientos
-libro de control de gestión de residuos, así como el acta de aceptación de dichos residuos por empresa autorizada
-curso de uso de plaguicidad de uso ganadero, y de bienestar animal en aves
- autorizacion ambiental integrada
-registro como empresa potencialmente contaminante de la atmósfera
 
Creo que no se me olvida nada, lo único que no tenía era el curso de bienestar animal en aves, ya que había  hecho uno de bienestar animal en porcino y pensaba que podía valerme, y tampoco encontré en ese momento el acta de aceptación de residuos, tuve que pedirla de nuevo a la empresa y enviarsela.[/QUOTE]

hola gimba, gracias por la informacion, yo la verdad que no se muy bien como llevar el tema de los papeles estos ya que en realidad mi granja sigue estando a nombre del dueños y todos los papeles van anombre de el, incluso ahora que estoy por sacarme el seguro de cadaveres tendra que ir a su nombre porque la cartilla ganadera esta asi, eso nos lo pregunto la veterinaria comarcal antes de darme el visto bueno para meter pollos, si la ibamos a cambiar o no y el dueño dijo que en caso de yo comprarle la granja ya se cambiaria pero solo para estar un tiempo que seguia todo asi.

donde se pueden hacer los cursos de uso de plaguicidad y bienestar animal??
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

lo de la DAMA y el estudio trianual, como no llevo tanto en el tema no te puedo decir nada sobre eso.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

[QUOTE=Joseme] co***, me he mojado. Ya tengo los pollos metidos.Bueno, por lo que veo tienes una buena veterinaria. Nada dura asi que continua. A mi me dán más por el cu..Yo estoy asociado con Asaja-Fepac y todos saben para que sirve, para nada. Pagas 25 € al año y estas asesorado para cuando necesites algo.
[/QUOTE]

lo primero que haya mucha suerte con esta manada joseme.

lo de buena veterinaria se puede decir que si pero tampoco quiero que ni venga porque si hay algo que esta mal pues se debera solucionar, por ejemplo a mi vecino de arriba si que ha ido a visitarlo varias veces y le ha dicho que tiene que mantener toda la parcela limpia de malas hierbas, para subir a su granja tiene que pasar por la puerta de la mia y yo tengo mas malas hierbas que el y a mi ni se para a verme, y tiene mi tlf y todo.....

la asociacion esa es de castellon?? e buscado por internet y me sale que es de castellon pero creo que llevan toda la comunidad.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Tu caso no es tan raro como piensas, lo que en realidad pasa es que en el registro ganadero de tu comunidad  el dueño figura como el titular de las instalaciones, y tú  figurarás como titular de la explotación. No sé como estará el asunto en tu comunidad, pero aquí para poder pedir ayudas para mejoras medioambientales debe hacerlo el titular de las instalaciones, es decir el dueño. Eso,  claro está,  tiene sus inconvenientes como por ejemplo en tu caso.
El seguro de retirada de cadáveres tambien tiene que estar  a nombre del titular de las instalaciones.
En cuanto a los cursos de uso de plaguicidas y de bienestar animal suelen organizarlos las organizaciones agrarias en las zonas con más carga ganadera, donde a más gente puede interesarle hacerlos. Es una de las principales fuentes de financiacion de estas organizaciones y suelen ofrecer esos cursos periódicamente.
De tu comentario deduzco que no tienes todavia el seguro de retirada de cadáveres, lo que me extraña es que te expendan las guias de movimiento animal sin tenerlo. En esta comunidad eso se hace via telemática, salvo avería del sistema informático, y en cuanto alguna explotación tiene alguna deficiencia bloquean para que no se pueda expedir  guias para esa explotación. Por lo que veo no todo es igual en todos sitios.
Saludos
Responder