Granja de Broilers
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
A ver, granjeros de la zona sur- este. Alguno que este con Avinatur (la empresa que ha comprado mercadona), que tal va todo, algún cambio, algún retraso en pollos o pagos.
Y que tal es el pollito?
Y que tal es el pollito?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
hola buenas tardes y felices fiestas a todos los miembros de este foro hace tiempo que lo sigo y me gustaria intercambiar opiniones y dudas sobre este sector del engorde de pollos que tanto me apasiona(quiza por que sea un poco masoca por lo esclavo del negocio).Me sorprende gratamente que de vez en cuando haya empremdedores que quieran introducirse en este sector empezando de 0(gracias a las administraciones que tanto nos apoyan al comienzo,nos exigen despues y nos saquean al final cuando vemos algo de pasta)como yo lo hice en 2005.Actualmente tengo 3 naves con una capacidad total de 86000 pollos y estoy ampliamdo 2 mas para llegar a una capacidad final de 155000 pollos.Cuando veo que miembros de este foro debaten del tipo de ventilacion idoneo,mejor,etc.no lo llego a entender ni siquiera que se sigan vendiendo y haciendo naves combitunel(transversal+tunel)yo apuesto por el tunel puro y duro,en invierno depresion a toda pastilla(40 pa)y en verano velocidad de aire(2,5-3 m/s).Como acertadamente a comentado algun forero en invierno 2vents*12000+2vents*20000+1vent*46000 MAXIMO que evidentemente a la depresion antes mencionada bajan de prestaciones¿quien da mas en 130mts de largo?Por lo tanto menor consumo electrico, menor coste inicial en duplicar ventiladores, y un barrido total de la nave sin puntos muertos.Y en cuanto a numeros la primera nave que hice trasversal 6-7euros/m2,(en verano acojonado hasta el final) las dos siguientes tuneles todo el año 12,5*130m2 8-9euros/m2 la media de las tres.Osea que se de que hablo un poco integro con PONDEX(Vall companys)por si alguien duda de estos numeros evidentemente son granjas practicamente nuevas.Comentaba Urson acertadamente que skov sabia algo de esto o que eran los mejores yo comparto totalmente esa opinion y decir que skov esta representado en españa por agrener aunque tambien decir que los productos skov son los mismos que los big dutcman solo que los primeros en azul y los segundos en naranja.Aunque hoy en dia como me parece recordar a comentado lolo de exafan esta ultima marca tambien lo esta haciendo y cosiguiendo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
En cuanto a empresas que construyen granjas llave mano me gustaria me diesen sus impresiones ,experiencias y opiniones sobre las siguientes exafan,agrener(perfil3000,gomez y crespo),climanavas,agrogi y gandaria sobre acabados calidades postventa servicio tecnico y productos.Las naves a construir son dos y la medida para cada una de ellas es de 120*16 mts mas zonas tecnicas por supuesto con ventilacion tuel exclusivamente.Gracias de antemano y espero no haya algun comercial infiltrado en nuestras filas haciendose el listillo que se ven a la carrera.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
Por cierto muchos hablais de articulos de selecciones avicolas pensaba que apenas la leian ya que para un articulo que interesa al criador el resto o son muy tecnicos o publicidad.En cambio esta avinews que yo creo algo mejor es y si no al menos es gratis para productores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Hola Ricardo. Que tal el gasto de combustible?
Supongo tendrás propano.
Y la cama te llega bien al final o te da mucha faena?
Yo siempre he dicho donde fueres haz lo que vieres.
Porque en Estados Unidos solo hacen túnel y en algunos casos combitunel...??
Pero que pasa... Que si mI vecino ha hecho algo y le va bien...yo no.me empeño hasta las cejas para hacer experimentos.
Que a alguien le va bien...estupendo. Pero puedo poner el gasto de alguna túnel solo y el dueño esta desesperado. O necesita afinarse o venderla.
Y yo apuesto por túnel que conste, pero también apuesto por la eficiencia energetica.
Supongo tendrás propano.
Y la cama te llega bien al final o te da mucha faena?
Yo siempre he dicho donde fueres haz lo que vieres.
Porque en Estados Unidos solo hacen túnel y en algunos casos combitunel...??
Pero que pasa... Que si mI vecino ha hecho algo y le va bien...yo no.me empeño hasta las cejas para hacer experimentos.
Que a alguien le va bien...estupendo. Pero puedo poner el gasto de alguna túnel solo y el dueño esta desesperado. O necesita afinarse o venderla.
Y yo apuesto por túnel que conste, pero también apuesto por la eficiencia energetica.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Los de bigduchtman se han dedicado a poner comerciales pero se les ha olvidado poner técnicos y perdonas que entiendan lo que están instalando....así que luego pasa lo que pasa.
Un chico de Almería me dijo: una y no más. Ojalá no hubiera hecho nada.
Esto porque es? Porque la nave funciona bien pero no están bien los parámetros y cuanta más calefacción sale más ventila y el pobre gasta un riñón por engorde. (la.experiencia también hace claro)
Por algunas zonas del sur no pasan de 14 pollos por metro pero también salen buenos pollos de 0,45 y a veces más. Dependiendo de la nave,aislamiento,granjero,etc
Te quería preguntar Ricardo: las naves las has hecho de sándwich enteras no? Crees que pueden convivir en túnel y las vigas del techo sin cubrir??
Un chico de Almería me dijo: una y no más. Ojalá no hubiera hecho nada.
Esto porque es? Porque la nave funciona bien pero no están bien los parámetros y cuanta más calefacción sale más ventila y el pobre gasta un riñón por engorde. (la.experiencia también hace claro)
Por algunas zonas del sur no pasan de 14 pollos por metro pero también salen buenos pollos de 0,45 y a veces más. Dependiendo de la nave,aislamiento,granjero,etc
Te quería preguntar Ricardo: las naves las has hecho de sándwich enteras no? Crees que pueden convivir en túnel y las vigas del techo sin cubrir??
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
buenas noches josemurcia en la nave mas vieja con ventanas de lona y con cierzo de 90 km/h en los proximos 4dias(que a excepcion de la niebla es lo que ahi aqui en invierno) vease zona bajo aragon pronosticos aemet, unos 3300 kilos/año con primagas a razon de 0.96 euros./kg ventilacion trasversal.Nave2 ventilacion tunel 3000kg/año a 0.98 euros/kg.con vitogas.Para la nave 3 notengo datos ya que solo e echo una crianza pero les propuse al comercial empalmar del tanque de vitogas que es el mas cercano y grande y solo me quedan 9 meses de contrato y por 1000 euros que me a costado dice que no le salian las cuentas incluso renovando 5 años mas.Para las dos proximas estoy negociando con repsol que todavia no tienen datos,estos datos se pueden contrastar comercial primagas Enzo Baccaro,comercial vitogas francisco andreu no obstante yo los puedo hacer llegar si hay dudas ya que la gente con la que hice la ultima nave se los pidieron a otros comerciales y se los facilitaron para convencerme de hacer las proximas con ellos.Calefactores geoss 3/nave progresivos por supuesto(que no los intenten modificar todo-nada que para ellos es mas comodo pero para vuestro bolsillo no)tienen que arrancar al 15%(3voltios) y parar a 0 (2voltios) ni mas ni menos se me olvidaba la trampillita para coger el aire exterior cerradita y el motor desmontado.En cuanto a la cama paja picada por mi a razon de 6 euros/paquete 10 para 1625m2.A veces la remuevo pero este viaje pasado no por que se levantaba mucho amoniaco.Por cierto la vio el jefe de climanavas(Jose Luis)y Stefan Guillen (Geoss) y el primero que tambien tiene granjas dijo que estaba fatal pero mal mal,ya le dije que trabajamos a mas de 19 pollos/m2 divididos en zona de machos y hembras en las tres naves,total que le pedire el correo electronico para que le eche un vistazo a la liquidacion que supongo no bajara de los 0,50 euros/ pollo(8,75 euros/m2).Y que me diga como veia el suelo y como lo ve ahora.Cuando estaba para hacer la segunda iva a montar el avitouch de tuffigo ya que tenia el avistar en la primera(modelo anterior) y resulta que en el ultimo momento me llamo Marcos Gonzalez(jefe de tuffigo en españa asturiano pa mas señas)y me dijo que mejor no montar su ordenador por que no iba a funcionar el tunel y que la gente de pondex se le habia ido la cabeza,en una hora y media de telefono me convencio(los experimentos con gaseosa),llame al jefazo Sr.D. Miguel Rey Rey y me dijo que para delante y pusimos el skov y ahi estan los resultados.lo de big dutcman ya lo habia oido por el visitador y entre eso y el murete de hormigon 0.en cuanto a lo del de almeria hay que reconocer que el ordenador es muy complicado el jodido pero es meterle horas y un tecnico de la integradora que te lo retoque sin pasarse y a funcionar.en cuanto a las naves son cosma pared sandwich 5cm techo 8+8cm=16cm de lana de vidrio.Sobre las vigas yo en la nave 2 tengo los pilares interiores y los arcos tambien e incluso tirantes y demas mandangas cosma evidentemente para conseguir la misma velocidad de aire que en otra completamente diafana tengo que contar que seguramente voy a consumir en verano algo mas de electricidad por algun ventilador demas.Yo en las proximas todo diafano 3cm de panel o chapa projectada en el techo y debajo 3o4cm de pur-all o pir.y asi una camara cojonuda esta claro que todo es importante pero lo mas el aislamiento.E dejado para lo ultimo lo mas importante la pasta, yo aparte de granjero soy agricultor y las olivas aqui las pagan a0,40e/kg las del arbol y 0,25 las del suelo e incluso la avena a0,13euros/kg quiero decir que se lo que es llorar y quejarse pero 14 pollos a 0,45euros son 6,3EUROS y con eso no se yo si salen las cuentas yo mas bien me referia a 0.48euros*18 pollos/m2=8,64EUROS/M2 incluso hace 2o3 crianzas 0,57eu/pollo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
Agradeceria que alguien me dijese que tal van los bebederos de lubing tengo entendido que despues de los plasson son los siguientes que mejor van.Por que yo hasta ahora solo tengo de estos ultimos pero en los presupuestos que manejo todos se niegan a poner los plasson por lo disparatado del precio y por que solo les dan un 2% de comision.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Hola Ricardo. Has tocado muchos temas.
A ver el.consumo de gas claro.que puede ser verdad. Todo lo que este bien asilado funciona y ahorra. La nave de lona ( seguramente la abrirás poco jeje)
Yo gastabajo hasta hace 2 años 3300€ en dos naves, lo que pasa que los ca*** de las cooperativas han subido la cáscara al doble casi. Así que ahora estoy sobre los 5300€ más menos en dos naves.
Antes había propino pero era ruina,por la antigüedad de las naves.
Así que mi amigo José.luis sube hasta aragon?? Jejeje. Hacen buenas terminaciones la verdad (no es amigo eh Jaja pero lo he visto alguna vez)
Sobre los lubing. A ti se te han atrancado por algún medicamento los bebederos? Sabemos que hay que limpiarlos de vez en cuando durante el engorde.
Pues la diferencia está en que si se atrancan los lubing ponte a correr, si se atrancan los.plason en 1 hora has teemin la nave. Porque los lubing van con llave del 7 y una vez sueltos no quedan igual.
Sobre la cantidad de agua?? Pues ahí no habrá diferencia en ninguna marca llevando su regulador de presión.yo tengo lubing y plasson. Respecto de precio ponte en contacto.con Pedro de la empresa Gesproga, tienen la distribución de plasson por esta zona.Buen precio, casi como lubing.
Osea tienes naves cosma. Teníamos ganas de hablar con alguien que las tuviera. Hay mucha diferencia de.precio respecto a una de sándwich entera??
Y dices que la próxima no repites?? Osea que techo más bajo y falso techo.
Sobre los números. Yo tengo 2 en alquiler de 2100 metros en total. Meto 28.000 de media en las dos.5'5 engordes fijo. Ojalá metieran más pero seria un desastre en verano. En mayo me.toca poner los cooling que es el problema de estas zonas, el calor.
Yo vivo con un sueldo normal, algo más de mileurista.
Seguro que en la.nave nueva me salen mejores resultados por eso estoy ya en ello.
Mi idea es 120 # 16 túnel o 150 por 14 lateral. Con cooling y falso techo en ambos casos. En la nueva meterían algunos pollos más cerca a 16.
De alquiler pago 600 mes, de autónomo más asesor, más iva sobre 700 por engorde, luz 600-700, agua 500,teléfono 100, gasoil 350-400, engorde, retirada cadáveres 70 engorde.la entrada de pollos esta programada todo el año, osea que algún viaje me pego.
Veo que eres un tío fino y detallista jeje Es en lo que nos han convertido para afinar los números.
Otro detalle. Ahora viene por aquí una empresa "nueva" que vienen metiendo 18 y más por metro. No sacan de asadero y se van todos a los 2,800
Las medias están por 40-45 céntimos al año.
Ya os diré si me cambio que tal el oro, si reluce o no.
A ver el.consumo de gas claro.que puede ser verdad. Todo lo que este bien asilado funciona y ahorra. La nave de lona ( seguramente la abrirás poco jeje)
Yo gastabajo hasta hace 2 años 3300€ en dos naves, lo que pasa que los ca*** de las cooperativas han subido la cáscara al doble casi. Así que ahora estoy sobre los 5300€ más menos en dos naves.
Antes había propino pero era ruina,por la antigüedad de las naves.
Así que mi amigo José.luis sube hasta aragon?? Jejeje. Hacen buenas terminaciones la verdad (no es amigo eh Jaja pero lo he visto alguna vez)
Sobre los lubing. A ti se te han atrancado por algún medicamento los bebederos? Sabemos que hay que limpiarlos de vez en cuando durante el engorde.
Pues la diferencia está en que si se atrancan los lubing ponte a correr, si se atrancan los.plason en 1 hora has teemin la nave. Porque los lubing van con llave del 7 y una vez sueltos no quedan igual.
Sobre la cantidad de agua?? Pues ahí no habrá diferencia en ninguna marca llevando su regulador de presión.yo tengo lubing y plasson. Respecto de precio ponte en contacto.con Pedro de la empresa Gesproga, tienen la distribución de plasson por esta zona.Buen precio, casi como lubing.
Osea tienes naves cosma. Teníamos ganas de hablar con alguien que las tuviera. Hay mucha diferencia de.precio respecto a una de sándwich entera??
Y dices que la próxima no repites?? Osea que techo más bajo y falso techo.
Sobre los números. Yo tengo 2 en alquiler de 2100 metros en total. Meto 28.000 de media en las dos.5'5 engordes fijo. Ojalá metieran más pero seria un desastre en verano. En mayo me.toca poner los cooling que es el problema de estas zonas, el calor.
Yo vivo con un sueldo normal, algo más de mileurista.
Seguro que en la.nave nueva me salen mejores resultados por eso estoy ya en ello.
Mi idea es 120 # 16 túnel o 150 por 14 lateral. Con cooling y falso techo en ambos casos. En la nueva meterían algunos pollos más cerca a 16.
De alquiler pago 600 mes, de autónomo más asesor, más iva sobre 700 por engorde, luz 600-700, agua 500,teléfono 100, gasoil 350-400, engorde, retirada cadáveres 70 engorde.la entrada de pollos esta programada todo el año, osea que algún viaje me pego.
Veo que eres un tío fino y detallista jeje Es en lo que nos han convertido para afinar los números.
Otro detalle. Ahora viene por aquí una empresa "nueva" que vienen metiendo 18 y más por metro. No sacan de asadero y se van todos a los 2,800
Las medias están por 40-45 céntimos al año.
Ya os diré si me cambio que tal el oro, si reluce o no.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Y no ganó más por que en verano sin cooling se frenan bastante al llegar a 2,2 kg. Tengo nebulizacion de baja presión. No se.mueren pero no avanzan bien.
Así que tampoco lloro mucho.
Ahora cuando me case con el banco serán noches en vela.
Así que tampoco lloro mucho.
Ahora cuando me case con el banco serán noches en vela.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Por cierto Ricardo de donde te vienen los.pollitos... A mi de crusvi
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 29 Oct 2014, 22:21
Re: Granja de Broilers
Buena tardes, lo primero felicitar a todos los foreros las fiestas y desaros que pasesis unos días lo más agradables, siempre que la granja os lo permita.
Ricardo!! Cuanta información para digerir!!!
Comentarte una vez más, que la nave combi túnel es la evolución que vivimos hace unos años de la nave transversal. Primero fue la nave abierta, luego la nave cerrada con ventilación transversal, luego la transversal con tunel (combi túnel) y luego la túnel 100 % (a mi me gusta llamarla LONGITUDINAL).
A mí, personalmente, este último tipo de nave es el que más me gusta. Energeticamente es la mejor (como tu has dicho), y cuando la capa de aire la sabes manejar a la altura que tu quieres ya es la leche! Tú tienes surte porque estás trabajando con una gran integradora que ha sido pionera en el funcionamiente de este tipo de naves, pero hay otras empresas que han sido totalmente reacias a este tipo de ventilaciónes. Posiblemente por el desconocimiento, pero para parece que poco a poco empiezan a entenderla y comprender que es el presente y fututo.
En cuanto a la calefacción , comparto contigo que los GEOSS son unos buenos calefactores, pero OJO cuando hay que repararlos. Los franceses priman mucho los medidas de seguridad, y esos cañones llevan dos PRESOSTATOS que cuestan bastante trabajo ajustarlos si no eres un profesional. Además, te recomiendo que le hagas un "PULMON" entre la entrada de GAS y el regulador de presión, ya que este tipo de cañones tiene una gran demandad de Propano en el arranque y si no está esa reserva de GAS puedes tener problemas.
Nosotros además de con GEOSS también trabajamos con otras dos casas de calefactores. Hemos hecho pruebas en varias granjas poniendo contadores de GAS , y el consumo es practicamente el mismo en un cañon regulado GEOSS que en otro sin regular. La "quema" de GAS no es tan proporcional como parece.
Un saludo y a pasar buenas fiestas.
Ricardo!! Cuanta información para digerir!!!
Comentarte una vez más, que la nave combi túnel es la evolución que vivimos hace unos años de la nave transversal. Primero fue la nave abierta, luego la nave cerrada con ventilación transversal, luego la transversal con tunel (combi túnel) y luego la túnel 100 % (a mi me gusta llamarla LONGITUDINAL).
A mí, personalmente, este último tipo de nave es el que más me gusta. Energeticamente es la mejor (como tu has dicho), y cuando la capa de aire la sabes manejar a la altura que tu quieres ya es la leche! Tú tienes surte porque estás trabajando con una gran integradora que ha sido pionera en el funcionamiente de este tipo de naves, pero hay otras empresas que han sido totalmente reacias a este tipo de ventilaciónes. Posiblemente por el desconocimiento, pero para parece que poco a poco empiezan a entenderla y comprender que es el presente y fututo.
En cuanto a la calefacción , comparto contigo que los GEOSS son unos buenos calefactores, pero OJO cuando hay que repararlos. Los franceses priman mucho los medidas de seguridad, y esos cañones llevan dos PRESOSTATOS que cuestan bastante trabajo ajustarlos si no eres un profesional. Además, te recomiendo que le hagas un "PULMON" entre la entrada de GAS y el regulador de presión, ya que este tipo de cañones tiene una gran demandad de Propano en el arranque y si no está esa reserva de GAS puedes tener problemas.
Nosotros además de con GEOSS también trabajamos con otras dos casas de calefactores. Hemos hecho pruebas en varias granjas poniendo contadores de GAS , y el consumo es practicamente el mismo en un cañon regulado GEOSS que en otro sin regular. La "quema" de GAS no es tan proporcional como parece.
Un saludo y a pasar buenas fiestas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 28 Dic 2014, 16:14
Re: Granja de Broilers
Hola, muy buenas tardes, me presento, me llamo Julian y soy de Ávila,llevo leyendo el foro bastante tiempo, y por fin he decidido registrarme.
Estoy interesado en hacer naves para broilers, me gustaría saber cuantos metros de tierra necesitaría para 2000 metros de nave,¿cuantos pollos os están metiendo por metro? en algunos sitios leo 14 en otros 18..nose estoy un poco perdido...espero que podáis resolver mis dudas.. Y de gastos también cada uno dice una cosa diferentes,calefacción,agua,luz,cama..etc
Sobre el precio mas o menos y veo una nave de 2000 metros sobre 300.000 euros,en eso si que coincidis bastante.
Usaludo a todos!
Estoy interesado en hacer naves para broilers, me gustaría saber cuantos metros de tierra necesitaría para 2000 metros de nave,¿cuantos pollos os están metiendo por metro? en algunos sitios leo 14 en otros 18..nose estoy un poco perdido...espero que podáis resolver mis dudas.. Y de gastos también cada uno dice una cosa diferentes,calefacción,agua,luz,cama..etc
Sobre el precio mas o menos y veo una nave de 2000 metros sobre 300.000 euros,en eso si que coincidis bastante.
Usaludo a todos!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
buenas tardes josemurcia,cuando dices que abrire poco las naves supongo que te refieres a las trampillas y ahi es donde te equivocas los dos primeros dias tan apenas ventilo(dependiendo de la concentracion de CO2) pero al 2ºo3º por ciclos y al 5ºpracicamente continuo 1 ziehl de 11500m3/h lo que hacemos es que con una depresion 35-40 pa las trampillas tan apenas abren pero sin embargo se consigue que entre el aire del exterior a tal velocidad que se mezcla con el de la cumbrera de la nave y a si el pollito ni se entera(eso si la nave con un ventilador y todo cerrado tienes que llegar a 85-90 pa entonces podras decir que no tienes entradas de aire por donde no deberian y es hermetica para eso va bien el techo de las cosma)y asi progresivamente hasta el final. Con respecto a las naves cosma es para hacerte la primera(y yo me e echo 3) su precio 100 euros/m2 +-5 yo puse todo lo que considero es lo mejor salvo el cooling: Hahikoo,plasson,skov(ordenadores,trampillas,humidificacion,motores),geoss,munterss,fluorescentes regulables,etc. Lo malo que despues los acabados te los tienes que hacer tu,a la minima te la clavan. Electricidad,fontaneria la subcontratan todos van pelaos de precio y ya se sabe cuando el operario de turno no le salen mucho las cuentas date por jodido tambien hay que decir que transcurridos unos años se a deteriorado la lona del techo y hay que cambiarla y lo comido por lo servido. Conclusion:que si es para montar la primera introcirte en el negocio y arriesgar menos pasta vale,pero si eres el julianmartin de turno te la van a clavar por todos lados(eso si si os gusta el sexo duro ahi estan los de pecua os van a poner como una moto por cierto el amigo que se acaba de incorporar lo tiene a guevo es de avila y los otros de segovia). PRECIOS M2:Agraner 124,climanavas120,gandaria110,agrogi126 y exafan119 con mas o menos equipamientos parecidos pero cada una tiene sus peculiaridades y ventajas e inconvenientes con respecto a otra. Ejemplo mis paisanos de EXAFAN 2,36m altura pared,3,5o4 m cumbrera pendiente techo 20% lo que yo voy a hacer son 2 de 16*120 la seccion de la nave es acojonante pocos m3 a calentar en invierno y ahorro de electricidad en ventilacion en verano moviendo el mismo aire y misma velocidad(la cosma de 12,5m de ancho 52m2 de seccion). Los pollitos los traen de la incubadora de Pondex en Juneda(Lerida) y hace un tiempo tambien de la de Sastago(Zaragoza)pero me parece que se la tienen alquilada a sada. Nosotros nunca sacamos pollos con menos de 3 kilos salvo para aclarar o si los venden y esto se consigue en verano a los 44-45 dias y en invierno a los 40. Como bien dijo lolo estoy con una de las mejores integradoras pero aqui si no salen los numeros a la calle y para ello hacen falta buenos pollitos y buen pienso. Con respecto al biofilm(mas conocido como"jodido moco de m***") desde que cada vez que echo vitaminas,antibioticos,etc. añado etre 100-150cc*1000l de h2o de amonio cuaternario nada de nada y de eso ya hace mogollon.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 25 Dic 2014, 13:11
Re: Granja de Broilers
Que pasa Lolo como va,encantado y agradecido tambien de conversar contigo y mas viendo que controlas mogollon,de echo todos los que estamos en este foro seguro que aprendemos algo cada vez que escribes. Ya veo que coincidimos totalmente en el tema de la ventilacion longitudinal(yo normalmente tambien la denomino asi pero algunos si les dicen eso se pierden). A mi me ocurre ahora mismo el tema del presostato segun Stefan es facil regularlo contando el numero de vueltas pero puede ser que se haya roto una membrana muy delicada que lleva en su interior por que para limpiar los tubitos de aspiracion hay que hacerlo con la boca y a mi se me paso y no lo hice(bueno quiero decir que si lo hice pero no con la boca ya me entiendes)intuimos que no funcionaba bien por que cada presostato tiene un ventiladorcillo y este cuando tenia que arrancar se paraba lo malo que el calefactor se ponia en macha pero sin llama osea que solo mueve aire y claro molesta alos pollitos y puede estar horas funcionando total que asignemos a la sonda 1y2 2 calefactores asi siempre arranca al menos 1 y al cabo del rato estan parados por que unas veces funciona y otras no.Lo que vamos a hacer es que me van a mandar uno nuevo y a ver solo valen 20-25euros. Con respecto a lo del pulmon antes con cada tanque abastecia 3 cañones ahora con uno 6, hace 15 dias me pasaron la revision de un tanque y le pregunte al tecnico y me aconsejo lo mismo que tu.Yo tengo tuberia de Cu de 18 y en uno de 15 exclusiva para el(que precisamente es el del presostato).Me dijo que metiera 1,5mts de tuberia de 28 donde tu dijiste entre el generador y el regulador en cada uno y a ver por que el mas lejano a veces no funcionaba. Y te lo agradezco que sin saber nada ni yo haberte contado ya que es una cosa reciente y en vias de solucionar coincidieses con el tecnico de la revision por que se me habia generado un dilema ya que tanto el de la revision como el que me hizo la instalacion tenian el culo pelao de tocar estos rollos y yo en medio total que tu as desequilibrado la balanza a favor del pulmon a espensas de lo que diga el Stefan. Cambiando de tema y queriendo aprovecharnos de tu esperiencia creo que a gran parte de los seguidores de este foro nos gustaria que nos comentases para cual es el mejor aislamiento para el tejado y falso techo por supuesto sin olvidarse del factor economico ejemplos: Como en la puebla de valverde(teruel)17 naves de exafan chapa+6cm. pur all. o chapa 3cm projectado+4 purall o 3cm sandwith+3cm purall o cualquier otra combinacion que creas es la mas adecuada y pudiendo combinar con pir gr o incluso polipur.Si sacas al personal de esta duda que para mi es de las mas importantes a la hora de hacer una nueva nave te vamos a hacer palmas con las orejas. Que ves mejor en ventilacion longitudinal 15,16 o 17 mts de ancho a mi me dicen y yo tambien creo que 16 los mismos comederos y bebederos que para 15 y con mas m2. Este verano estuve por Huesca viendo naves vuestras vi las de loarre 2 naves nuevas de 20*120 mts y sobre todo las de biscarrues 2 de 15*120 mts estas ultimas me encantaron estan integradas con pondex igual que yo y su veterinario es un conocido y amigo y me comento que la de sandwith y purall cree que va mejor que la de proyectado y pir gr(ambas 3+3cm)tengo pendiente ir a Mazaleon(teruel) que habeis echo hace poco tengo entendido,bueno lo dicho comentanos y gracias de antemano.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 29 Oct 2014, 22:21
Re: Granja de Broilers
Hola Ricardo, te cuento lo que creo por temas...
- Estoy seguro de que cuando le pongas el PULMON al cañón se acabaron todos los problemas. Es el mal endémico que tienen esos cañones. Si no haces una instalación OPTIMA el cañón no te va a funcionar bien y cuando al cañón le de la gana va a dejar de funcionar. Los presostatos son MUY MUY delicados. Cuando abres la tapa superior del cañón y lo miras de frente estarás viendo uno enfrente tuyo y otro a la izquierda. Para probar, el de la izquierda lo puedes puntear. No pasa nada por unir los dos terminales que tiene. El del centro es el complicado, ya que es un micro tipo "final de carrera" y primero tiene que mandar la señal como que está desactivado (Circuito abierto)y luego al encender el GEOOS mandar la orden de activado (circuito cerrado). Cuando tienes un presostato nuevo tienes que regularlo de la siguiente manera: En un sitio donde no haya corriente de aire (es importante aunque parezca que no) tienes primero que girarlo a la IZQUIERDA del todo. Una vez que ya no puedas más, lo empiezas a mover hacia la derecha hasta que notes el "CLICK" que hace el micro que lleva. Ahora le tienes que dar dos vueltas a la izquierda de nuevo. Cuando has ajustado 20 no es divicil, pero al principio es un poco royo... Otra cosa... Systel ha dejado de distribuir los presostatos negros como el que llevará tu GEOSS. Los de ahora son GRISES y el tubo no te va a entrar bien del todo. PON UNA BRIDA EN CADA TUBO HACIENDO PRESION ENTRE EL TUBO Y EL PRESOSTATO!!! Si no, no te va a funcionar porque el bullón que lleva el presostato es más pequeño que el tubo. Lo tendrás que agarrar luego con bridas o dejarlo suelto porque los tornillos para sujetarlo en la carcasa no son los mismos. SUERTE
.
- Nosotros aconsejamos hacer las naves de 120 x 15 porque creemos que son las naves en las que poniendo la balanza entre el gasto y el beneficio siempre se inclina un poco más hacia el beneficio. Una nave de 16 metros tiene más volumen para calentar, y como tú ya bien sabes, para ventilar en LONGITUDINAL lo que nos determina la ventilación es la SECCION de la nave. Aún así, hemos hecho naves de diversos tamaños. Al final siempre como el cliente quiere. Como muestra las naves de Loarre que has visto o una en Caspe que hicimos de 150 x 17.
- Tema aislamiento... En Biscarrues hay una de SANDWICH / PUR AL y la otra más nueva de CHAPA + PROYECTADO / PIR GR. ¿Cual funciona mejor?. Aún no he podido hablar con el granjero a fondo porque me interesa mucho este tema pero lo quiero hacer. Os contaré sus impresiones.
Mi experiencia me dice que las naves de SANDWICH (en cubierta hablamos) gasta un poco menos en calefacción, pero las que son CHAPA + PROYECTADO funcionan mejor en temas de ventilación. Y es lógico, porque cuando una nave está proyectada se queda más "crujida" y el sellamiento es mucho mejor que una de sandwich para ventilar. Todos los tornillos que usas para unir la chapa del techo se quedan embebidos en el proyectado y la depresión es acojonante. Estamos logrando unos 65 pascales con un sólo ventilador de 12.000 m/3, con lo que nos garantizamos que podamos llevar la capa de aire justo por la parte más alta de la nave, pudiendo así desestratificar el ambiente y extraer el Co2. Con la de SNDWICH también se consiguen buenos niveles de depresión. El SANDWICH es un poco más caro y tiene peor remate.
La nave "PERFECTA" la haría con SANDWICH en la cubierta, PROYECTADO de 1 metro justo en las uniones entre las chapas centrales de la cubierta y en la unión de la chapa Sandwich y las paredes. Así dejaría perfectamente sellados los remates del sandwich. Luego PUR AL o PIR GR. ¿Entendeis? Pero LO MAS IMPORTE es que las naves HAY QUE PAGARLAS!!!
Comentarte también que la pendiente de la nave nos la dice el CTE (Codigo Técnico de Edificación) y en función de la zona donde esté y de las cargas de viento y nieve tienen que tener un mínimo.
En la nave de Mazaleón no he estado aún , pero hay que hemos construido a la vez en SARIÑENA. Si quieres ir a verla no tienes más que decírmelo por un mensaje privado .
Un saludo y espero que os sirva para algo la chapa que os he dado...
- Estoy seguro de que cuando le pongas el PULMON al cañón se acabaron todos los problemas. Es el mal endémico que tienen esos cañones. Si no haces una instalación OPTIMA el cañón no te va a funcionar bien y cuando al cañón le de la gana va a dejar de funcionar. Los presostatos son MUY MUY delicados. Cuando abres la tapa superior del cañón y lo miras de frente estarás viendo uno enfrente tuyo y otro a la izquierda. Para probar, el de la izquierda lo puedes puntear. No pasa nada por unir los dos terminales que tiene. El del centro es el complicado, ya que es un micro tipo "final de carrera" y primero tiene que mandar la señal como que está desactivado (Circuito abierto)y luego al encender el GEOOS mandar la orden de activado (circuito cerrado). Cuando tienes un presostato nuevo tienes que regularlo de la siguiente manera: En un sitio donde no haya corriente de aire (es importante aunque parezca que no) tienes primero que girarlo a la IZQUIERDA del todo. Una vez que ya no puedas más, lo empiezas a mover hacia la derecha hasta que notes el "CLICK" que hace el micro que lleva. Ahora le tienes que dar dos vueltas a la izquierda de nuevo. Cuando has ajustado 20 no es divicil, pero al principio es un poco royo... Otra cosa... Systel ha dejado de distribuir los presostatos negros como el que llevará tu GEOSS. Los de ahora son GRISES y el tubo no te va a entrar bien del todo. PON UNA BRIDA EN CADA TUBO HACIENDO PRESION ENTRE EL TUBO Y EL PRESOSTATO!!! Si no, no te va a funcionar porque el bullón que lleva el presostato es más pequeño que el tubo. Lo tendrás que agarrar luego con bridas o dejarlo suelto porque los tornillos para sujetarlo en la carcasa no son los mismos. SUERTE

- Nosotros aconsejamos hacer las naves de 120 x 15 porque creemos que son las naves en las que poniendo la balanza entre el gasto y el beneficio siempre se inclina un poco más hacia el beneficio. Una nave de 16 metros tiene más volumen para calentar, y como tú ya bien sabes, para ventilar en LONGITUDINAL lo que nos determina la ventilación es la SECCION de la nave. Aún así, hemos hecho naves de diversos tamaños. Al final siempre como el cliente quiere. Como muestra las naves de Loarre que has visto o una en Caspe que hicimos de 150 x 17.
- Tema aislamiento... En Biscarrues hay una de SANDWICH / PUR AL y la otra más nueva de CHAPA + PROYECTADO / PIR GR. ¿Cual funciona mejor?. Aún no he podido hablar con el granjero a fondo porque me interesa mucho este tema pero lo quiero hacer. Os contaré sus impresiones.
Mi experiencia me dice que las naves de SANDWICH (en cubierta hablamos) gasta un poco menos en calefacción, pero las que son CHAPA + PROYECTADO funcionan mejor en temas de ventilación. Y es lógico, porque cuando una nave está proyectada se queda más "crujida" y el sellamiento es mucho mejor que una de sandwich para ventilar. Todos los tornillos que usas para unir la chapa del techo se quedan embebidos en el proyectado y la depresión es acojonante. Estamos logrando unos 65 pascales con un sólo ventilador de 12.000 m/3, con lo que nos garantizamos que podamos llevar la capa de aire justo por la parte más alta de la nave, pudiendo así desestratificar el ambiente y extraer el Co2. Con la de SNDWICH también se consiguen buenos niveles de depresión. El SANDWICH es un poco más caro y tiene peor remate.
La nave "PERFECTA" la haría con SANDWICH en la cubierta, PROYECTADO de 1 metro justo en las uniones entre las chapas centrales de la cubierta y en la unión de la chapa Sandwich y las paredes. Así dejaría perfectamente sellados los remates del sandwich. Luego PUR AL o PIR GR. ¿Entendeis? Pero LO MAS IMPORTE es que las naves HAY QUE PAGARLAS!!!
Comentarte también que la pendiente de la nave nos la dice el CTE (Codigo Técnico de Edificación) y en función de la zona donde esté y de las cargas de viento y nieve tienen que tener un mínimo.
En la nave de Mazaleón no he estado aún , pero hay que hemos construido a la vez en SARIÑENA. Si quieres ir a verla no tienes más que decírmelo por un mensaje privado .
Un saludo y espero que os sirva para algo la chapa que os he dado...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Bueno el tema se pone fino. Ya hablais de temas muy concretos y para expertos en granjas nuevas Jejeje.
Que ganas de trabajar por depresión!!
Ricardo dices que 3 kilos a los 40 días en invierno, osea que los 2 kilos aproximadamente a los 32-33 dias. Menuda trasformación!!
Pues aun le.queda a mi jefe por experimentar para llegar a esos números. Nosotros a los 36 los 2 kilos y 44 días los 3 kg. Pollo mixto en invierno.
Lo que dice lolo de echar espuma de poliuretano en las uniones de la chapa sándwich ya lo tenia pensado desde el principio.
Cual creéis que es el falso techo más duradero y económico? Pur al, polipur, agropanel...
Por que preguntar por una nave longitudinal sin falso techo veo que no, hablando de aire por la zona alta de la nave...
Los comederos haikoo me gustan. Yo tengo unos simples y económicose (cumberland) me gustan bastante.
Cuando te decía Ricardo que no abrirás me refería a la nave primera de lona corrida.
Que cuando hablais de sección os referís a los metros cuadrados entre 4 pilares???
Que ganas de trabajar por depresión!!
Ricardo dices que 3 kilos a los 40 días en invierno, osea que los 2 kilos aproximadamente a los 32-33 dias. Menuda trasformación!!
Pues aun le.queda a mi jefe por experimentar para llegar a esos números. Nosotros a los 36 los 2 kilos y 44 días los 3 kg. Pollo mixto en invierno.
Lo que dice lolo de echar espuma de poliuretano en las uniones de la chapa sándwich ya lo tenia pensado desde el principio.
Cual creéis que es el falso techo más duradero y económico? Pur al, polipur, agropanel...
Por que preguntar por una nave longitudinal sin falso techo veo que no, hablando de aire por la zona alta de la nave...
Los comederos haikoo me gustan. Yo tengo unos simples y económicose (cumberland) me gustan bastante.
Cuando te decía Ricardo que no abrirás me refería a la nave primera de lona corrida.
Que cuando hablais de sección os referís a los metros cuadrados entre 4 pilares???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Oye Ricardo el oxígeno.de amonio cuaternario lo echas despues de medicar y ya está, o lo dejas de.continuo hasta que se van los.pollos??
Has tenido otro comederos o haikoo en tus tres naves??
Y esto es sobre el techo: algunos (bigduchtman) están poniendo sándwich de 30 para techo y sándwich de 30-40 para falso techo... Opináis que es mejor un aislante con refractario(tipo Pur al) o si a.ese sándwich le echamos espuma en las juntas...se quedaría bien verdad.
Mi duda es porque el techo es la.parte que más sufre amoniacos y demás y quizás una chapa a pelo.como la del sándwich se resiente antes que un agropanel.
Has tenido otro comederos o haikoo en tus tres naves??
Y esto es sobre el techo: algunos (bigduchtman) están poniendo sándwich de 30 para techo y sándwich de 30-40 para falso techo... Opináis que es mejor un aislante con refractario(tipo Pur al) o si a.ese sándwich le echamos espuma en las juntas...se quedaría bien verdad.
Mi duda es porque el techo es la.parte que más sufre amoniacos y demás y quizás una chapa a pelo.como la del sándwich se resiente antes que un agropanel.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 10 Ene 2011, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ALBACETE
Re: Granja de Broilers
Buenas Noches Ricardo:ricardo-aragon escribió:En cuanto a empresas que construyen granjas llave mano me gustaria me diesen sus impresiones ,experiencias y opiniones sobre las siguientes exafan,agrener(perfil3000,gomez y crespo),climanavas,agrogi y gandaria sobre acabados calidades postventa servicio tecnico y productos.Las naves a construir son dos y la medida para cada una de ellas es de 120*16 mts mas zonas tecnicas por supuesto con ventilacion tuel exclusivamente.Gracias de antemano y espero no haya algun comercial infiltrado en nuestras filas haciendose el listillo que se ven a la carrera.
Repasando tus comentarios, creo que poco podré asesorarte en materia de cría de pollos, al contrario creo que debo aprender de tu experiencia.
En cuanto a tu solicitud de pedirnos a los foreros impresiones sobre las distintas empresas que construyen llave en mano, puedo darte mis impresiones y experiencias sobre alguna de estas (de las que conozco). Hoy en día por lo que he visto la construcción y equipamiento es muy similar, la diferencia creo que está en los remates, detalle, calidades y cantidad de equipos (marcas de primer nivel). Conozco tanto por visitas como por amigos granjeros, granjas de Exafan, Agrogi, Gandaria, Climanavas, Serupa y otras construidas por una empresa gallega o portuguesa (el comercial se llama Celso, pero estos creo que solo montan la nave, el equipamiento lo contrata el cliente) -
En cuanto a la calidad y terminación de la Nave, de lo mejor que he visto últimamente (la pasada semana visité una que están terminando en Quintanar del Rey - Cuenca) es Climanavas (son de Albacete, al igual que yo, por eso conozco más estas granjas) junto con la empresa Portuguesa. Muy buenos acabados y calidad del producto,(paneles sandwich, tanto en cubierta como falso techo y paredes) las puertas y portadas son de muy buena calidad, de lo mejor que he visto (no como las que yo tengo instaladas en mis granjas),acabados en acero inox e incluyen tapas de los ventiladores para ventiladores de gran caudal. (yo tuve que pagarlas a posterior, cosas de los "novatos") - Estas de Climanavas junto con las del los portugueses son muy similares. También me gustan mucho las de Serupa, pero desconozco si están trabajando mucho ahora, pero son naves muy bien terminadas.
Gandaría he leido que las está terminando bien, pero no son de mi gusto, con esto no quiero decir que no estén bien.
En lo referente al equipamiento cada casa tiene su método de trabajo y preferencias de ventilación, en mi opinión, que ya la he transmitido en este foro, a veces los tipos de ventilación que se ofertan, priman más los intereses comerciales y de competencia entre empresas, para diferenciarse, que en los beneficios del granjero. Los equipos hoy en día son muy similares, a mi por experiencia tanto en este sector como en otros en los que trabajo, me gustan marcas constrastadas y con una sede central donde poder reclamar si el distribuidor un día no está o no me atiende. (Lo barato sale caro)
Mis granjas tienen ventilación lateral, y los resultados son adecuados, manadas mejores y otras peores, pero en muchas ocasiones no culpo tanto al equipamiento como a la materia prima (el pollo). En cuanto a la ventilación Tunel, la tengo en mente para un próximo proyecto, junto con la combi tunel, aunque no me convence, el argumento que me dan varios comerciales, es que de este modo tengo una ventilacion de invierno y otra de verano.... eso ya lo sabía.
Espero haberte ayudado en algo.
Un saludo y feliz año.
Quien pregunta necesita saber, quien responde ayuda a saber
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Feb 2013, 22:38
Re: Granja de Broilers
Urson yo estoy más menos como tu.
Hoy día ventilación lateral.
En mente la túnel o combi.
Yo soy como muchos de hasta que no lo veo no lo creo.
Así que te cuento una visita a granja túnel que tuve: gasto en calefacción irrisorio,trasformación sobresaliente,precio pollo medias de 0,47 con puntas de 0'54.
Refrigeración algo que desear(tenia baja presión por fuera en el exterior de las entradas de aire).
Techo de chapa sola y Pur al.
Paredes de termoarcilla de 24.
Gasto corriente normal. Como una lateral.
Integración por Sada.
Ventilación túnel.
Cual es el pero: que tiene 65 metros de larga por 15 de ancha. Osea de ahí se explica el fácil manejo.
Hoy día ventilación lateral.
En mente la túnel o combi.
Yo soy como muchos de hasta que no lo veo no lo creo.
Así que te cuento una visita a granja túnel que tuve: gasto en calefacción irrisorio,trasformación sobresaliente,precio pollo medias de 0,47 con puntas de 0'54.
Refrigeración algo que desear(tenia baja presión por fuera en el exterior de las entradas de aire).
Techo de chapa sola y Pur al.
Paredes de termoarcilla de 24.
Gasto corriente normal. Como una lateral.
Integración por Sada.
Ventilación túnel.
Cual es el pero: que tiene 65 metros de larga por 15 de ancha. Osea de ahí se explica el fácil manejo.