Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

a ver Joseme.... los sindicatos no quieres saber nada de nosotros, normal, muchos problemas y pocos o ningun interesado, es decir, avicultor en colaborar. La famosa huelga entre los sindicatos la planearon (ya sabemos que muy mal) y entre ellos la desconvocaron.
En cuanto a las asociaciones te diré que funcionarán mejor o peor en funcion de la implicación de sus miembros, es decir, cuantos más socios "activos" existan mejor que mejor. En su dia, como has dicho, sirvió para recoger alguna ayuda de la administración (ya es algo) hemos tenido diversos contactos con la gente que saca la gallinaza (y de momento el precio por aquí se mantiene), tenemos un contrato con un molino para el suministro de cascarilla, quiero recordar que por aquí se llegó a pagar 1200 urones por un trailer sin pesar hasta que AVIMANCHA empezó a comprar directamente la cascarilla y aunque muchos no lo sepais os diré que esto ayudó a otros granjeros de otras provincias que no siendo socios vieron como bajaba el precio), compramos a un laboratorio una premezcla de acidos organicos que han llegado a personalizar para nosotros su composición, insecticidas, raticidas..... y sobre todo la incipiente unión que se ha llegado a formar entre algunos de los socios. Hemos tenido reuniones con alguna integradora ante algun problema puntual que ha existido, hemos coorganizado cursos de formación (bienestar animal, productos fitosanitarios, manejo...) Por supuesto que queda mucho camino que recorrer, pero si no empezamos nunca llegaremos. Parece que siempre que se habla de una asociacion de avicultores estamos pensando en hacer huelga y cerrar nuestras instalaciones (cuando la mayoria no quiere) hasta llegar a este extremos hay mucho, pero mucho que hacer
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Bueno todo eso se ve muy bonito y parece estupendo y me gustaria como otras veces comente que en mi zona hubiera ese ambiente pero lo que realmente importa es luchar por nuestros derechos y percibir en acorde a lo que tenemos invertido asi como el riesgo que tenemos. Un precio competitivo que nos de esa tranquilidad que ahora mismo no tenemos. Un contrato de ambos, no solo de integradora ya que ahora mismo solo nos comprometemos los avicultores.
Raquel88
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 16 Abr 2012, 20:28

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Raquel88 »

hola a todos!queria vuestra ayuda chicos. Mi hermano quiere hacer una granja de engorde de pollos (30.000) y exafan le pide un presupuesto de unos 300.000 euros con inva incluido aprox. ¿Alquien sabe de alguna un poco más barata?porque donde se quiere hacer hay que traer luz; agua etc etc y el crédito que le dan no le llega para todo. Gracias un saludo
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Que Exafan le pida ese presupuesto lo veo bastante elevado sin saber las calidades que va a montar. Deberiamos saber que es lo que lleva la nave y que es lo que nos van a poner, pero una nave completa de lo último en tecnologia esta por ese precio. La única forma de abaratar la nave es hacer números para ver si compensa hacerla de obra con porticos y pilares metalicos, y luego montarla como las demás. Pero núnca será lo mismo que una nave prefabricada claro esta.
Si dices que tiene que montar la electrificación ahi se le va a ir gran parte del presupuesto, deberian mirarselo antes que nada al igual que el agua, permisos etc...
Otro punto importante es la capacidad de 30000 pollos que dices que tiene la nave. Pues cuidado, es importantisimo que hables con tu empresa integradora para decidir cual es la capacidad real de pollos por metro que va a utilizar en su explotación. Además esa capacidad va a ir justillo si no tiene otra fuente de ingresos , ten en cuenta que tiene que amortizar la nave, pagar gastos de la manada, matenerla de averias y lo que sobra para ir tirando asi que hay que hacer bien los números.
Espero haberte ayudado.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

mira que eres jodio Joseme, ya estás poniendo "peros" je,je,je
fuera coñas, pues aquí está todo el misterio, como puede ser que nos cobren 300.000 uros para 30.000 pollos (insuficiente para vivir) sin contar tierra y seguramente más cosas, tener que pagar al banco y A-MOR-TI-ZAR-LA para que todo esto dependa de "otros"
Despues si te sale una manada de las buenas y lo comentas a alguien te dicen que te estas forrando, pero no ven lo que comenta Raquel88.

Haced caso a lo que os ha comentado joseme de la densidad, a ver si cuando dicen 30.000 pollos es contanto con una cantidad de pollos que no os va a meter ninguna integradora, y después resulta que sólo trabajais con veintitantos mil pollos.
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Hola a todos foreros.

Leí por aquí algún comentario en el que se decia que si no se sacaba un mínimo de 0´50€ por pollo no habria beneficios...

todos teneis la misma opinión.

A mí me parecia algo elevado , pero bueno...

yo siempre he hecho cuentas de futuro a 0,30€ - - -
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

ojalá tuviera una media de 50 cts, pero ni de coña
ya he comentado antes que cuando estaba en sada (hablo de cinco años atras), trabajando a 20 pollos por metro y seis crianzas al año, el tener 30 cts de media me parecia bien, pero ahora con la subida de estos ultimos años de nuestros costes de producción , con la bajada de densidad y de ciclos de crianza debo decir, que esos 30 cts que comentas se hacen insuficientes. Debemos relacionar las ganancias que obtenemos por los metros cuadrados de instalacion y no hacerlo por los pollos que sacamos, de que sirve sacar 50 cts si metemos a 8 animales por metro)

saludos
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Pues igual alguno de por aqui lo cobra, núnca se sabe. Yo por lo menos no.
No se si alguno ya lo hizo pero aqui en la Comunidad Valencia tenemos que rellenar un impreso con los datos y planos de las naves , medidas, disposición interior de la nave y exterior , asi como vallado y dar el censo y la densidad para la que se pide dicho documento. Esto sirve para identificar que naves estan trabajando con alta densidad y se supone que ellos deben dar el visto bueno. El no tener esto en regla ya sabeis que va a suponer. Si alguno sabe algo tambien de esto que lo argumente.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Granja de Broilers

Mensaje por andant »

lo de amortizar las instalaciones depende cómo se haga. Si las naves son de pared de ladrillo con el medio metro de abajo de hormigón para los golpes de la pala al sacar la basura, techo de uralita doble con doble proyección de espuma... duran 70 años y funcionando, ahora si las haces de plastilina de esa de panel de fibra y gaitas....
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

hummmm, ladrillo?, hormigon?, proyectado?, me hablas de construcciones de hace años por lo que veo, pero las cosas no van ahí
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Granja de Broilers

Mensaje por andant »

ya, ya, hablo de cosas con 70 años que siguen funcionando amortizadas... :geek:
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

de cuanta densidad hablamos?
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

tal como estan las cosas y los costos de producción, es una opcion
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Problema Técnico:

Hola se me ha roto un motoreductor de un lateral , de las ventanas. Poner el motor más la reductora de la misma marca me cuesta 900€ más el técnico... y paso de esa opción.

Ya he cambiado un motor de otra nave (de las ventanas) y me costó 50€ hace ya 4 años y vá fenomenal.

Queria vuestra opinión a ver si a alguien le ha pasado y lo ha sustituido por otro que no sea de la misma Marca.

Porque he ido a la tienda de reductoras y motores y no saben cuál darme (me dicen que de eso no tienen) Y yo sé que es simplemente una reductora con Sinfin y un motor pequeño.

Si a alguien le a pasado algo parecido que me comente su caso. GRACIAS POR VUESTRA AYUDA CON ADELANTO.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Gimba »

La marca es lo de menos, lo importante es que el motor puedas acoplarlo a la reductora que tienes para poder aprovecharla, si no es así tendrás que cambiar las dos cosas, y si has decidido que vas a cambiar todo el conjunto tan solo has de tener en cuenta que la salida de la reductora donde se engancha el sinfín sea del mismo diámetro. Pero antes de montar en nuevo equipo o una vez montado comprueba que no tienes ningun contacto eléctrico que haya podido quemar el motor, ya que la muerte de éstos suele ser casi siempre por eso y rara vez por larga vida.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

¿Como sabes que es el motor?. ¿Salto la protección?.No has dicho que tipo de motorreductor es...trifasico o monofasico. Sacando conclusiones...El reductor es raro que se rompa a no ser que se quede sin aceite dentro del mismo. Tienes final de carrera asi que verifica estos. El condensador puede estar roto suele ser de 5 uf esto lo sabes si salta la protección por aumento de consumo. Y como último recurso una derivación del motor que puedes cambiar perfectamente por otro parecido respetando sus mismas caracteristicas y suponiendo que es del tipo collarin, se quitan los cuatro tornillos y haces palanca que poco a poco sale. Si tienes tester en posición ohmimetro comprueba la resistencia en fases.
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Ya veo QUE estáis bien puestos en Cualquier tema Jajaja. Sí es QUE hay QUE saber de todo para este mundo. O sí no te pasan Por la piedra. . . Jajaja Resulta QUE la reductora, QUE tiene ya 20 años se quedó sin aceite y al final se rompio. era un sistema antiguo; todas las otras reductoras de ventanas ya se cambiaron hace unos 8 años.Solo me quedaba esta antigua.Es trifasico. Tengo que ponerla nueva; el ordenador es Famcon, pero imagino que dará igual la marca de la motoreductora siempre que tenga unas caracteristicas similares a los otros que tengo puestos.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Asi que se quedo sin aceite...ves si ya lo decia yo. Conozco Fancom, la empresa comercializadora y distribuidora es New Farms la misma que Roxell y Plasson pero claro te pedirán un paston por el motoreductor. Buscando puede que encuentres algo parecido y siempre puedes desmontar el reductor quitar los piñones que estan mal y el tornero que te los haga nuevos . De todas formas a perder tiempo, suerte.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

en circunstancias normales estaría de acuerdo, pero con esto de la crisis.... si puedes apañarte fuera de una casa "oficial" en principio más barato, pero curiosamente, hace unos años al automatizar los comederos (para que subieran con motor) donde más barato encontré los motorreductores fué en new farms
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Lo que hablais de la Marca Oficial: yo tengo como ya he dicho Fancom en motores ,reductoras y ordenador. Pués no hace muchos meses se me rompió un motor de una ventana; cogí el motor ,fuí al almacén de motores y reductoras de una marca secundona, y me traje el mismo tipo de motor por 45€. Funciona exáctamente igual. Y la casa oficial me pedia 300€ más instalación claro. osea mínimo 400€ . Es exáctamente lo que me está pasando con la reductora. Así que aúnque tarde algo más , ya os contaré por cuánto lo consigo. Y que conste que soy de los que le gusta gastarse dinero en cosas buenas, pero distingo entre robo y calidad. y 900€ por motoreductora tan pequeña me parece robo.

un saludo. hoy cargo el último camión. bye bye pollitos.
Responder