Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Peñasco: a mí me cobra repsol 22€ al mes. Mis casos en que se me atasca la caldera: si le echas pollos muertos a tús perros, asegúrate que no entierren los pollos que ya no quieran, en la cáscara,porque cuando se atasque la estufa verás un pollo muerto en el sinfin alimentador... !! solución: solo echar 1 pollo al dia por perro, o incluso 1 pollo cada 2 dias. así no le sobrará comida que quieran enterrar.
Si se te vá la electricidad , supongo que tendrás un generador de gasoil como es normal?? por lo tanto por la electricidad no hay problema.
Ahora que otros expongan sus pros y contras.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

La mejor solución es no tener animales domesticos...ni perros ni gatos ni que decir de ratas y ratones que todos son transmisores de enfermedades y pueden incluso infectar manada tras manada, virus y bacterias a nuestros pollos. Puedes tener incluso problemas con Seprona, cuidado.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Peñasco escribió:Hola josemur, para subir fotos que sean demasiado grande debes optimizar las fotos, a mi también me pasaba, debes de descargar un compresor de imagen de Internet (en mi caso uso fileminimizer picture, ) y así vas optimizando la imagen hasta que la puedas editar.
Lo de dejar los cañones de propano como seguridad, es buena idea para tranquilidad , pero te obliga a esta ligado a repsol ( en mi caso) pagando arrendamiento de deposito y mantenimiento (50€ mensuales) pregunto a los que tenéis calderas ¿ son fiables , se podría dar el caso de que por cualquier fallo eléctrico o de atasco te encontraras por la mañana los pollos tiesos ? ¿es imprescindible un sistema de alarma al móvil?
Yo las que tengo son de tolva de 1000 kg la alimentación de las mismas se realiza por si misma sin autoalimentación , ya que estas últimas suelen tener problemas y entonces si que te quedas sin calefacción. Hay que llenar con un sinfin desde un foso que lo realizo rapidamente. Además si tienes razón, todos los sistemas de ambiente controlado deberian de disponer de central de alarmas por si tenemos algún fallo o problema en nuestra explotación, yo si lo tengo pero claro son 18€ de las llamadas Movistar mensuales mas 240€ anuales de los servicios de la central de alarmas.
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

Hola a todos, josemur a mi también me cobra repsol 22€ por el alquiler del deposito pero también otros tontos por el mantenimiento que lo hace (en mi caso todogas) mas I.V.A. Pasa de los 50€, el problema eléctrico puede ser que salte un térmico de un motor y por mucho grupo que tengas no te sirve para nada,o que te salte un magnetotermico o un diferencial de cualquier linea.
Joseme el sistema que tienes con tolvas ¿como se alimenta el horno ? , otra cosa el sistema de alarma me parece caro, yo conozco a un vecino que lo tiene instalado y le costo el aparato 80€ y nada de servicio aparte el costo de las llamadas que realice el móvil si las hace.
Os propongo que realicemos una nave virtual entre todos, mi idea seria coger las ventajas de las naves ciegas para el tiempo que se necesitara calefacción y las ventajas de las naves abiertas para la etapa final del pollo con el consiguiente ahorro energético, o sea un sistema de ventanas que cuando se cierren la nave sea hermética,sin fugas de calor. Espero vuestras aportaciones ;)
UN SALUDO
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Muy buena idea Peñasco lo de la nave virtual !! con respecto a lo de que te salte un magneto,decirte que también te puede saltar un magneto de un cañón de propano, o no?? si le buscamos las cosquillas a todo seria todo intranquilo... jaja

Anda que una nave virtual no va a traer debate !!
-Qué cama os gusta más : viruta,paja,cáscara de arroz...
-Orientación: estamos todos de acuerdo con Este-Oeste, aparte de los vientos de cada zona,que puedan hacer modificaciones a la orientación.
-Altura y anchura:
-Colocar pural para bajar la nave o diréctamente un buen panel de sandwich a poca altura,como tejado.
-Sistemas de comida y bebida.
-Ventanas de libro en un lateral, las de toda la vida en el otro...

-ventilación trasversal o tunel : ésto dependerá de las medidas de la nave sobre todo.Si es muy larga "supongo" que de tunel no será aconsejable.

en fin , a poner nuestras mejores recetas...!!
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Pues mi sistema de calefacción consta de dos estufas de biomasa pegadas una al lado de la otra de 160.000 kcal cada una y estan emplazadas fuera de la nave pero emplazadas en el centro de la misma y pegadas junto a esta en un habitaculo para este fin. Las tolvas estan encima del hogar del quemador de hierro fundido y cae por inercia , solo se carga mediante sinfin del 15 que en un momento se efectua desde un foso de 15.000 kg donde efectuo la mezcla. Yo utilizo cáscara de almendra y orujo con algo de humedad, no es el hueso es la pasta de extracción del aceite. Pero la electricidad de las mismas es elevado te lo aseguro, sobre los 380€ al mes que hay que sumar a lo demás. Pero el ambiente en la nave es seco, nada comparable respecto al propano eso si.
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Hola Joseme, supongo que tendrás una nave bastante larga y ancha ?? Son de alguna marca tús estufas o son caseras??
se supone por lo que dices , que enchufas una estufa al principio y luego la otra más tarde... o diréctamente le dás toda la nave con las 2 estufas...
un saludo.
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

Josemur, por eso me decidí por las pantallas estas no tienen nada “enchufado”lo mas que te puede pasar es que se apague alguna pantalla pero como tengo 16 el resto mantienen la temperatura en mas de 20 año no me ha dado ningún susto (salvo cuando llega la factura del gas :D ).
A mi personalmente me gusta la cascarilla descarto la paja (aunque quizás la tengamos que usar de nuevo porque hay escasez de cascarilla) la viruta solo la use una vez y la verdad no me convenció es verdad que tenia mas aserrín que viruta , orientación siempre que te lo permita la oreografia del terreno ( en terrenos llanos es fácil darles orientación, pero en zona de sierra hay que adaptarse al terreno) esto tenia mucha importancia en las naves de ventilación natural en las de hoy creo que bastante menos, también hay que ver los vientos dominantes de cada zona.
Si hiciese algún día otra nave me idea es la que esplique anteriormente seria una nave mixta con lo bueno de las naves cerradas y la economía de la ventilación natural, paredes y techo tipo sándwich las persianas también procurando hacerla lo mas hermética posible y que las puedas abrir cundo sea mas rentable. Veis mi idea espero vuestras discrepancia. :D :D
Joseme me imagino que tendrás un sistema de vibración o de levas para alimentar el quemador o solo por inercia no hace bobeda en la tolva.
UN SALUDO
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Chapajo »

yo tengo pantallas de gas y tengo 26 en una nave de 80X14

Supongo que todo da trabajo, peeeeeeeero las pantallas tienen "sus peculiaridades"

-Al principio de cada manada debo estar unas cuantas horas limpiandolas y/o desatascandolas

-cada cinco años tengo que cambiar los latiguillos y pasar/pagar una inspección , que no vale para nada, pero debo pagar, ......eehhhhh quiero decir pasar, pasar (en qué estaría pensando)

-cuando hace bueno, o las apagas o les pones el mínimo, si las apagas debes ir una a una encendiendolas (dónde huevos dejé el mechero?). Si les dejas el minimo tienen un gasto no despreciable (una vez me calcularon el gasto en esa posicion minima y ...)

-hasta que las necesidades del pollito no baja de 27 grados (ma o meno) no dejo de condenarme y condenarlas (a las malditas pantallas) por la humedad que tengo y que esa combustion interna que tengo en la granja me aumenta.

-Gracias a Dios no he tenido ningún susto, pero no deja de ser un peligro el tener "esas antorchas" dentro de la granja. Siempre pendiente de la alrma por si acaso, ya se, que si se pega fuego de que me suene y pueda llegar a la nave estará todo reducido a cenizas, pero por estar pendientes que no quede (aunque no sirva para nada)

-Acabo de recibir una cartita de mi amigo el Sr. Cepsa (sin comentarios) la alegría me invade el cuerpo.

Rezo todas las noches para que alguien se apiade de mí y me regalen unos cañoncitos (aunque sean de propano) o una estufita de biomasa.

Por lo demás... son cojonudas.

posdata
como tengo tres naves quizás debería repetir este mensaje dos veces más, je,je,je


Venga, saludos que mis pollos tienen ya 20 dias y no necesitan calefaccion
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

Hola chapajo ¿muchas pantallas no? Mi nave mide 240X14 y solo tengo 16 ,son de 10.000, yo cuando las quito les doy con la pistola por fuera y por dentro del tubo y las guardo para la camada siguiente y cuando las enciendo al principio alguna que otra hace retroceso y empieza a hacer la conbustion en el interior del tubo, se soluciona cambiando una junta de amianto que lleva. Es verdad que son mas incomodas que los cañones y mas lentas en subir la temperatura inicial pero sigo creyendo que son mas fiables, si te falla un cañón malo en cambio si te falla una pantalla no pasa nada, con respecto a los latiguillos yo los cambio cundo están deteriorados por suerte por aquí no se meten mucho en el interior de la nave, solo comprueban el tanque ( por cierto hace una semana me lo pintaron y pusieron un desgasificador que dicen que ahora son obligatorio 150€) es verdad que para ahorrar gas en días de buena temperatura yo las apago de la llave generar, por la tarde la abro y tengo que ir encendidolas una a una. Cojonudas no son pero si quieres algo mejo mejor que te rasques el bolsillo porque seguramente no tendrás la suerte de que la integradora se tire un detalle y te las regale je. je. :lol: :lol:
UN SALUDO
Terejesus
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 01 Feb 2011, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragón

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Terejesus »

Yo tengo las dichosas pantallas...
Generalmente van bien pero tengo una que le he cambiado el termostato y aun asi no se apaga. Por lo bueno del dias y segun la edad de los pollitos la pongo en piloto
lo del gasto del piloto sabriais decir cuanto supone?
Yo uso paja picada. Abundante capa y genial. Ademas de.mas ecnomica que la viruta. La viruta me gusta mucho .pero conseguir viruta buena es dificil.
ah! La ultima cabeza que compre me costo 150€ los termstatos 60€ aunque en los ter

mostato s me hacen un poquito de dto.
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

Hola Sres. una pregunta: cúanto os suelen pagar por la gallinaza (estiercol) ??
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Ya estoy aqui de nuevo despues de cargar los pollos, ahora a descansar sicológicamente claro por que por trabajo...
Contestando a Josemur decirte que la nave con calefacción de biomasa mide 100 m y son de fundiciones reus o estufas tomas. El dia antes de la entrada de los pollos les meto marcha hasta el final y todo el espacio de la nave asi el arranque es mejor.
A mi la gallinaza me tocaba regalarla a cambio de la recogida en las naves, pero busque un chico de por aqui que le interesaba y me la paga a 50€ el contenedor que sera de una capacidad de 12000-15000 kg mejor que antes pero lo normal es que te la recojan gratis e incluso hay gente que paga para que se la lleven.
josemur
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 Feb 2012, 16:13

Re: Granja de Broilers

Mensaje por josemur »

hola Joseme: por ésta zona se llevan la gallinaza y a cambio te traen la viruta y 100€.
Decias Joseme , que tús estufas son de 160,000 kcal. y tienes 2 de ellas puestas en una nave de 100 metros...
te gasta muchos kilos de cáscara por engorde???

Dónde está todo el mundo, cargando pollos...!!! desde luego no os podreis quejar de la temperatura...

saludos
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Eso si que es una ganga, encima que te traen viruta ,100€ jo que envidia a mi me cuesta el camion de viruta 580 € para 3000m2. Sobre el consumo depende de la época del año y del frio claro , esta manada sobre los 1000€ mas los gastos de luz 380€ mas el trabajo de cargar, mezclar etc..
Morado
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 25 Dic 2011, 15:09

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Morado »

Hola a todos, necesito saber cuanto cuesta alquilar una granja de pollos? Me supongo que será por pollo o por metro cuadrado, no se. Me he enterado que hay unas funcionando cerca de donde vivo y que las alquilan, se que están viejas vistas por fuera pero hasta la semana que viene no las voy a ver y poder saber realmente como están. Me gustaría saber como andan los alquileres y alguna persona que este de alquiler me diga si le va más o menos bien para sacar un sueldo, serían 3 granjas de 15000 pollos, pero aún no lo tengo confirmado.
Muchas gracias
Luiler
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 08 May 2011, 14:34

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Luiler »

morado hay otros factores mas importantes q es el funcionamiento de las naves, esto de los pollos no es como una fabrica q haces 8h y te vas y lo importante es lo q cobras. En los pollos trabajas todos los dias para cobrar e inventas cosas para intentar reducir gastos como el de calefaccion.

las cuentas el q mejor te las va a decir es el arrendatario , cada nave es un mundo
Luiler
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 08 May 2011, 14:34

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Luiler »

Muy interesante el tema de las calefacciones y para mi mas el tema del gas ya que nunca he visto una nave de pollos con gas y la idea que tenia un poco equivocada, vamos que pensaba que encendias controlar termostato y ya esta.

Por mi zona siempre se han usado las estufas de biomasa que suena mejor, o de combustibles solidos (esos que cuando estudiabas se iban a terminar )carbon, leña, o mas usada la cascara de piña.

Ahora que recuerdo mi abuelo tambien tenia una de biomasa pero menos perfecionada, era un bidon de 200l de los del aceite con un tubo en un fondo y una puerta en otro unas patas caseras y troncos de encina el problema era el sinfin de llenado que habia que ir cada 3h a recargar pero criaba los pollos con una regla basica mas frio mas estufas.

Me he liado un poco, a lo que iba las estufa que tengo es de las semi modernas ventilador para el aire caliente, ventilador para tiro y llenado caida. funcionamiento casi perfecto, pegas escarbar la estufa los dias de mucho frio , requemado de los tubos del quemador , tubo de salida o base de la tolva, (solucion el famoso inoxidable que incrementa bastante el coste )y la ultima que encontrado y menos comun es que se corten las correas del ventilador de aire caliente las dos q es dificil y encima por la noche y para rematar un sabado que donde buscas unas correas un domingo a las 8h la mañana

Otra pega de estas estufas es que un predio de 0.06 e es bueno pero el del molino de almendras o huesos vea q aparecen demasidos demandantes como pasa con la cascara de piña y pase a 0.12 o mas sin darte cuenta lo bueno de vustras instalaciones combinar gas y cascara o por lo menos tener la opcion
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Joseme »

Lo de la rotura de correas te refieres a las turbinas del aire caliente supongo, no estaria de mas tener de recambo yo suelo tener de todos los modelos que suelo utilizar y no son caras 10-12 € . ¡¡¡ UF !!! miedo me da, yo las tengo de tracción directa es decir sin correas son las clasicas que tienen las multiaspas y se empotra el motor dentro de las mismas. De momento ni un fallo en 11 años pero tengo el mismo problema de las tolvas de alimentación de las estufas que por la humedad se pudren a los 5 años y hay que hacerlas nuevas , sobre todo es en verano cuando más se suelen condensar. Sobre los tubos los primeros 5 metros que soportan más temperatura deberian ser de hierro o chapa galvanizada de grosor importante y no inox que pierden sus cualidades por la alta temperatura pero a partir de ahi todos deberian de ser inox, los tengo 11 años y estan nuevos. El problema es el precio sobre 25 € el de 15mm. Otro problema que suele haber es la rotura del extractor de la combustión que se suele romper el cojinete o más aún se queman las aspas de aluminio y es por la alta temperatura que alcanzan por que estan demasiado cerca de la estufa asi que la solución es darle como minimo desde la salida de la estufa 25 metros hasta 35metros para que los gases de la combustión lleguen frios hasta el final donde esta emplazado el extractor.
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Peñasco »

Hola a todos estos días he tenido poco tiempo para el foro pues las “pavas” entran el lunes (sobre 21000) con respecto al estiércol al principio me lo cambiaban por la cascarilla e incluso me daban una peseta por pollo, en la actualidad lo regalo por llevárselo y 1200 € que me cuesta la cascarilla y esperemos que no suba pues hay una gran escasez y la paja lo mismo.(afortunado vosotros que cobráis algo)
joseme ¿que capacidad tiene le camión de viruta ? Pues yo con un camión de cascarilla solo tengo para 1800 m2 y no conozco camiones con mas capacidad, o es que la viruta cunde mas.
Morado calcula la capacidad de las naves lo multiplicas por 30 céntimos, lo divides por dos le rectas el alquiler y si lo que te queda te es suficiente para dos meses y medios por probar no pasa nada, no arriesgas demasiado. Totalmente de acuerdo con luiler, esto son cálculos aproximativo que depende mucho de las instalaciones y del manejo.
Luiler, efectivamente si tienes cañones de gas, te limitas a graduar el termostato y el se encarga de encenderse o apagarse automáticamente, con pantallas también pero como se queda encendido el piloto central si no necesitas meter grados en la nave,lo que solemos hacer es cortar el gas y así ahorramos el consumo del piloto ( que es considerable ) , hoy he repuesto el tanque de propano a 1,44€ el K. Como para derrochar mucho. :D :D
Una pregunta a los de la biomasa ¿ los tubos lo tenéis colocado en el techo, sobre las paredes o los tenéis que desmontar y volver a montar en cada crianza.
UN SALUDO
Responder