Granja de Broilers
Hola compañeros. Gracias por vuestro apoyo. Al final de tanta pejiguera me quedo con los buenos deseos de la gente.
Bueno parece que mis pollos se están recuperando. Ahora me toca pelearme con la integradora para ver el tema de las bajas y los medicamentos, aunque vaticino que no va ha ser tarea fácil.
Ahora he cambiado el Dosatrón viejo por uno nuevo y creo que me he ahorrado casi 200€. Me han cobrado 260€+iva. Os lo digo por si alguno estáis pensando en comprar otro.También me estoy mirando el tema de comprar una estufa de biomasa, porque el tema del gas me supera.Saludos.
pues nada que te sea leve, seguro que entienden tu problema reconocen su culpa y no solo te pagan los daños causados sino que encima te indemnizan por las molestias .... ah, no, que eres granjero, joer en qué estaría pensando...lo del dosatron muy buen precio y lo de la biomasa... bufffff no se que pensar, supongo que todos iremos hacia allí, pero a veces me parece que es dar un paso atrás, más faena más reparaciones, etc . Aunque a estos precios el propano se está poniendo imposible. Yo también lo estoy pensandoQue vaya bien
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Hola familia ya estoy aqui despues de una larga temporadita ausente. La verdad es que entre averias y problemas el dia a dia te absorbe. Pues yo tambien quiero unirme al club de los problemas. Mis pollos tienen 45 dias y los capull.. de SADA han comentado que tienen retraso en las salidas, limpiando naves con pollos de 52 dias ya veis que panorama mas negro, los meten con 10 dias y luego a fastidiarse. ¡Adios conversión!. Yo mientras arreglando el suelo todos los dias por culpa de la mier.. de pienso que me han traido ( le han dado de rosca, je,je) es que segun ellos si fuera problema del pienso seria general. Pues si, al final la medicación y la culpa siempre del granjero. Veremos si al final en vez de pollos saco pavos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
Hola diopol, eso del dosatron me suena a dosificacion de medicamentos,no? a mi me ofrecieron uno hace unos años por 700 euros, pero yo sigo a la simplificación medicamentos en el deposito que es mas barato ,lo de la caldera de biomasa mantenme informado si ves algo interesante, yo tambien quiero dejar el gas.
UN SALUDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Chapajo, ahora no voy a dejar que te aburras. Je, Je.Peñasco, yo personalmente te aconsejo el Dosatron, si lo pruebas no vas a querer otra cosa. Es comodo y eficaz. Medicar o inyectar cualquier producto de disolución no es un problema. Las cualidades son evidentes. La mezcla permanece al abrigo de la luz y a las altas temperaturas, además no volatiliza el producto con tanta facilidad que si disponemos de deposito exterior. Además al disponer de removedor no se tienen problemas de zonas sin la misma proporción de mezcla ya que esta en continuo movimiento. Fede80, bienvenido paisano, creo que trabajamos con la misma integradora . ¿no?
bueno veo q se os esta acabando la paciencia con el gas yo voy con biomasa Y de atraso nada de nada mas bien lo contrario en nuestra integradora la mayoria vamos con biomasa y estamos contentos por poner un ejemplo la cria pasada me gaste 500e en orujo mas 260 de luz de la estufa mas la ventilacion no esta mal creo
si os puedo ayudar en el tema conozco varios fabricantes y es un tema q dominamos bastante por la experiencia adquerida con biomasa sera un placer ayudaros
si os puedo ayudar en el tema conozco varios fabricantes y es un tema q dominamos bastante por la experiencia adquerida con biomasa sera un placer ayudaros
hola a todos, lo de la biomasa de ir para atras no se yo, el gas esta ligado al petroleo (eso si es ir para atras) yo tengo una explotacion de 80000 pollos y tengo estufas de biomasa, os puedo decir para que veais los numeros que con 13000€ de combustible (yo quemo casca de piña) caliento 1 año entero para los 80000 pollos y de reparaciones nada de nada es lo mas sencillo del mundo y funciona muy bien ademas otra ventaja es que el aire no tiene nada de humedad, seca la cama en invierno y controlas la humedad del ambiente. Lo único que tienes que cargar las tolvas de material pero vamos que hay muchos avance en ese aspecto.
un saludo
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Romavi, estoy deacuerdo parcialmente en tus cuentas solamente añadir el coste energetico ya que las turbinas son de gran potencia, el mantenimiento de las parrillas de hierro fundido y de los tubos y las averias que si que las hay.( yo por lo menos las tengo) y como último el valor de inversión elevado de estas.Para que tengais una referencia de precios comentar que un generador de aire caliente de 150kw esta sobre 6300 €, el de 250kw 8800 €, el de 450kw 11500€ hay que añadir el transporte, el montaje y algun componente como extractores y tubos galvanizados.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
hola joseme creo que voy ha hacer caso a tu consejo y comprare uno ya que la inversion es mínima, diapol mandame el teléfono donde lo has comprado, una pregunta si tienes un corte de corriente me imagino que dejas de medicar al retorno de la corriente sigue medicando, es que por aquí en invierno son frecuente los cortes, por este problema no me he metido ya con la biomasa que claramente hoy por hoy es mas barata, el problema llegara cuando nos pasemos una mayoría al orujo y al aumentar la demanda subida de precio de la materia prima y otra vez a empezar.tengo a la vista un grupo electrógeno de emergencia que al carecer de el me tiene atado a las pantallas de gas.
junda tus codornices ya estarán fuera, mis pollos siguen en la granja, el domingo cargo 8000 de asador. estaría muy interesado que nos dieras direcciones y calidades de las calderas y a cualquier otro que las este usado que diga ventaja y desventajas . GRACIAS Y UN SALUDO.
junda tus codornices ya estarán fuera, mis pollos siguen en la granja, el domingo cargo 8000 de asador. estaría muy interesado que nos dieras direcciones y calidades de las calderas y a cualquier otro que las este usado que diga ventaja y desventajas . GRACIAS Y UN SALUDO.
UN SALUDO
buenas,a ver no es tan simple todo esto hay ventajas y incovenientes con las estufas,lo peor la falta de humedad al principio q compensa despues con la sequedad q te da nunca tienes q acelerar la ventilacion por humedad con el ahorro q significa.
primero para manejar correctamente una caldera de biomasa es fundamental q vuestros ordenadores permitan dominar la caldera con exactitud sino tendreis muchas oscilaciones termicas eso hablando para aire caliente,con agua caliente y aerotermos es mas facil pero tambien requiere de un mantenimiento del aerotermo
en los pollos las oscilaciones termicas de +1 o -1 no les debe afectar tanto como a las codornices pero bueno yo e visto oscilaciones de mas de 2 grados y eso es perjudicial,por eso os dijo la importancia del ordenador de manejo yo con un tubo de 70m de largo estoy entre la minima y la maxima una oscilacion de 3 decimas,la caldera es totalmente automatizada,y tengo el grupo electrogeno,antes de hacer esta inversion y hablar con comerciales q solo venden estaria bien q fuerais a ver alguna granja,fue curioso mi caso cuando cambie el ordenador y tuvimos q ajustar la caldera el tio q me la vendio no sabia q se podia trabajar como yo trabajo ahora para q veais
para mi estais invitados cualquiera de vosotros a mi granja como con vuestros ojos podreis comprobar eso se tiene q ver primero
primero para manejar correctamente una caldera de biomasa es fundamental q vuestros ordenadores permitan dominar la caldera con exactitud sino tendreis muchas oscilaciones termicas eso hablando para aire caliente,con agua caliente y aerotermos es mas facil pero tambien requiere de un mantenimiento del aerotermo
en los pollos las oscilaciones termicas de +1 o -1 no les debe afectar tanto como a las codornices pero bueno yo e visto oscilaciones de mas de 2 grados y eso es perjudicial,por eso os dijo la importancia del ordenador de manejo yo con un tubo de 70m de largo estoy entre la minima y la maxima una oscilacion de 3 decimas,la caldera es totalmente automatizada,y tengo el grupo electrogeno,antes de hacer esta inversion y hablar con comerciales q solo venden estaria bien q fuerais a ver alguna granja,fue curioso mi caso cuando cambie el ordenador y tuvimos q ajustar la caldera el tio q me la vendio no sabia q se podia trabajar como yo trabajo ahora para q veais
para mi estais invitados cualquiera de vosotros a mi granja como con vuestros ojos podreis comprobar eso se tiene q ver primero
me parece q vamos por otro camino...mis estufas son sencillisisisisisimas os lo juro son tan sencillas que un amigo manitas las a copiado y se las hace el mismo. yo no tengo parrilas de fundido las tengo que llantas de hierro.
Voy a poner los pros y los contras de mis estufas, repito no son todas iguales.
PROS-
1º- la sequedad del ambiente.
2º- puedes quemar un monton de subproductos baratos
3º- poco consumo de material.
4º- ausencia de averias.(precaución de parrillas y no cargar arena o barro)
5º- salubridad del ambiente sin concentracion de toxicos.
CONTRAS-
1º- Trabajo añadido al cargarlas.
2º- Mantener sin escoria la parrilla para que queme bien
3º-tener un sitio para almacenar material para una campaña.
un saludo y repito, no es general hablo de las mias hay un monton de fabricantes.
PD. El que quiera que me avise y le enseño mis estufas estoy en castilla y leon
Voy a poner los pros y los contras de mis estufas, repito no son todas iguales.
PROS-
1º- la sequedad del ambiente.
2º- puedes quemar un monton de subproductos baratos
3º- poco consumo de material.
4º- ausencia de averias.(precaución de parrillas y no cargar arena o barro)
5º- salubridad del ambiente sin concentracion de toxicos.
CONTRAS-
1º- Trabajo añadido al cargarlas.
2º- Mantener sin escoria la parrilla para que queme bien
3º-tener un sitio para almacenar material para una campaña.
un saludo y repito, no es general hablo de las mias hay un monton de fabricantes.
PD. El que quiera que me avise y le enseño mis estufas estoy en castilla y leon
[QUOTE=Peñasco]hola joseme creo que voy ha hacer caso a tu consejo y comprare uno ya que la inversion es mínima, diapol mandame el teléfono donde lo has comprado, una pregunta si tienes un corte de corriente me imagino que dejas de medicar al retorno de la corriente sigue medicando, es que por aquí en invierno son frecuente los cortes, por este problema no me he metido ya con la biomasa que claramente hoy por hoy es mas barata, el problema llegara cuando nos pasemos una mayoría al orujo y al aumentar la demanda subida de precio de la materia prima y otra vez a empezar.tengo a la vista un grupo electrógeno de emergencia que al carecer de el me tiene atado a las pantallas de gas.
junda tus codornices ya estarán fuera, mis pollos siguen en la granja, el domingo cargo 8000 de asador. estaría muy interesado que nos dieras direcciones y calidades de las calderas y a cualquier otro que las este usado que diga ventaja y desventajas . GRACIAS Y UN SALUDO.[/QUOTE]
una de las caracteristicas del dosatron es que trabaja por presion de agua no por corriente electrica.
un saludo
junda tus codornices ya estarán fuera, mis pollos siguen en la granja, el domingo cargo 8000 de asador. estaría muy interesado que nos dieras direcciones y calidades de las calderas y a cualquier otro que las este usado que diga ventaja y desventajas . GRACIAS Y UN SALUDO.[/QUOTE]
una de las caracteristicas del dosatron es que trabaja por presion de agua no por corriente electrica.
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
[QUOTE=Peñasco] hola fede te as metido en un negocio no apto para cardiacos ya que aquí estamos siempre con el corazón encogido no respiramos hasta que se llevan el ultimo pollo, tus pollos tienen un día meno que los mios. de la media que que comentas de la camada pasada es muy baja , aquí no se llevan los pollos hasta que estén con 3k. con respecto al retraso de los pollos me suena a un bulo de la integradora seguro que tus pollos se lo dieron a otro, de todas forma con ese rendimiento no cubrirías ni gastos, espero que esta te salga mejor, con esos pollos debes de pasar de los 6000 euros de lo contrario malo.
UN SALUDO[/QUOTE]
yo vengo del mundo de las ventanas de pvc y cerramientos de aticos, pero entre que es muy dificil trabajar con la familia y la crisis he preferido cambiar de aires, y por suerte no le tengo miedo ni al trabajo ni a tener el corazon a mil siempre.
lo de la media de la primera cria tenia que ser baja porque no se puede llegar a un trabaj totalmente nuevo y triunfar, creo que eso solo lo consiguen los principes o reyes...jejej
lo del retraso de los pollos uno de sus camioneros me a contado que teninan a un morito en el turno del domingo noche controlando las incubadoras y se quedo dormido, y nosotros mientras con el problema.
esta cria la verdad que mucho se tienen que arreglar para que me salga por encima de 6000, yo creo que ma saldra casi como la primera, asique a aguantar...saludos.
UN SALUDO[/QUOTE]
yo vengo del mundo de las ventanas de pvc y cerramientos de aticos, pero entre que es muy dificil trabajar con la familia y la crisis he preferido cambiar de aires, y por suerte no le tengo miedo ni al trabajo ni a tener el corazon a mil siempre.
lo de la media de la primera cria tenia que ser baja porque no se puede llegar a un trabaj totalmente nuevo y triunfar, creo que eso solo lo consiguen los principes o reyes...jejej
lo del retraso de los pollos uno de sus camioneros me a contado que teninan a un morito en el turno del domingo noche controlando las incubadoras y se quedo dormido, y nosotros mientras con el problema.
esta cria la verdad que mucho se tienen que arreglar para que me salga por encima de 6000, yo creo que ma saldra casi como la primera, asique a aguantar...saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 402
- Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
hola joseme, gracias por la bienvenida, no se si sera la misma integradora, yo estoy con J.L. Redondo, por donde estas tu?? yo estoy en Pinet cerca de Gandia, saludos
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 20 Dic 2009, 23:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
Hola, de donde sois? entiendo que del norte. Yo soy del sur, de Granada, y los números que hacemos nosotros son muy distintos, aquí solo hechamos 5 camadas al año, tenemos los pollos hasta los 45-50 dias, y si yo ganara 50pts por camada ya habia cerrado hace tiempo. También me gustaria que me comentarais la densidad de pollos que hechais nosotros entre 11 y 12 por m2. Por último, quiero instalar un ordenador de control de clima en una de mis naves me han hablado bien del TUFFIGO pero es bastante caro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Fede80 estoy por la zona de Castellon integrado con SADA, veo que no es la misma pero son parientes cercanos de guante blanco, je,je.Peñasco solamente necesitarás para su funcionamiento un minimo de presión de agua, creo que sobre 1 a 1.5 .pero si que tendrás que disponer de corriente para el removedor que es donde se hace la mezcla de la medicacion.