Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

por donde andas peñasco?
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

además otra cosa que me gusta del polilpur (se me había olvidado decirlo antes) es la capa de aluminio que lleva 
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

soy de la sierra de Huelva, por cierto tengo los pollos con 17 días mañana me toca la vacuna , van como una moto de acelerados casi todas las bajas de infarto esto me gusta normalmente cuando empiezan así hay buenas transformaciones.
UN SALUDO
Junda11
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 06 Feb 2011, 20:19

Mensaje por Junda11 »

hola a todos alguien sabe si con humidades de entre 60-70 salen mejores transformaciones  q con humidades bajas tiene sentido la cosa?
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

eso he oido yo, incluso con humedades mayores, el problema sería la cama, claro. Quizás sea por una mejor hidratacion del animal, vete a saber..
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »


Hola Peñasco y demás integrados.

Te respondo al tema de las movilizaciones. Hace unos días ha habido unas reuniones comarcales al respecto.En principio, hay convocada una manifestación general, a nivel de Andalucía el día 16 de marzo en Sevilla.

Los convocantes, son las tres formaciones sindicales mayoritarias. Es decir: UPA, ASAJA y COAG.asi que se prevé que asista bastante gente.
(POR SUPUESTO TODO EL MUNDO ESTÁ INVITADO, "AUNQUE NO SEA DE ANDALUCÍA".

Si tienes alguna otra forma de contactar contigo me la indicas y te digo si hay alguna novedad. Saludos.
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

chapajo, he leido algo sobre la plancha de  poliisocianurato más dos láminas de aluminio, total 5 cm. en una comparativa aparece como el mejor aislamiento para granjas de pollos, la primera vez que lo oigo.
Chick
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 04 Mar 2011, 09:41

Mensaje por Chick »



 
 Yo no me he enterado de estas movilizaciones. Hace tiempo que me aburrí de todas estas reuniones, pero veo que de brazos cruzados tampoco hacemos nada.
 
 Según se desarrollen estos últimos días intentaría de asistir para hacer un poco de piña. Las integradoras nos están machacando de tal forma, que alguien tiene que mediar en este tema y ha de ser la Administración.
 
 Esto es una criba, que todos acabamos pasando. Unos antes y otros después.
 
 Si sabes algo nuevo en estos días nos lo avisas con tiempo. Gracias.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

Habría estado bien haber comunicado con antelacion estas movilizaciones a otras comunidades apañolas, con el fin de dejarnos oir todos, El problema no es solo con las integradoras, éstas, son empresar privadas que miran cual es la mejor manera de hacer caja (cosa totalmente normal y correcta) el problema viene tambien de la admon por su dejadez de funciones, sólo se acuerdan de nosotros para pedirnos, para exigirnos cosas, pero no nos apoya ni defiende ante nada ni nadie.Pitermarcocomo son y como se llaman esas planchas?, es alumino de verdad o es una imprimacion?Saludos e id a las ferreterias y tiendas de electronica a por material secante me lo podeis enviar a mí , a lo mejor de esta manera me puedo hacer con la humedad, o sale una manada de P... M.... o se ahogan....
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

hola dipol dime donde en sevilla y hora me gustaría ir.
 
mi dirección de correo es avipoz@hotmail.es por si me queréis mandar algo 
UN SALUDO
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

[QUOTE=Chapajo]Hola FEde, si hay algo claro es que no hay nada standarizado, todos los trucos que te puedan contar otras personas pueden pensar que son una perdida de tiempo y/o dinero. Cada uno de nosotros tenemos nuestras mania y chorradas que hacemos y las convertimos en nuestra biblia personal de granjeros. Sobre el tema de libros... pues cuanto más se sepa del tema mejor, eso está claro, pero es bastante dificil adaptar situaciones tan heterogéneas como nosotros tenemos en nuestras granjas. Si entras en la pagina de avinet encontraras varios manuales, te invito a que eches un vistazo al libro de manejo de pollo Ross del cual, DIOPOL, dejé un enlace dias atras en este mismo foro.Sobre el tema del vinagre... pues es tambien un poco complicado, en un curso sobre manejo del broiler que AVIMANCHA organizó en colaboracion con la delegacion de albacete los distintos conferenciantes que vinieron a exponer sus temas no se pusieron de acuerdo en qué tipo de acido es el más adecuado.Parece ser que los expertos en alimentacion apostarían por un acido orgánico   (el vinagre, acido acetico, lo es) y preferentemente por una combinacion de acidos organicos y su sales acidas (todo junto) . para aumentar los efectos beneficiosos en todo el tracto intestinal. Desde nuestra asociacion hemos estado buscando un acido que cumpliera esos requisitos y que tuviera un precio adecuado. Su composicion es la siguiente:  Combinación de ácidos orgánicos, peroxiácidos,sales de ácidos y fructooligosacáridosComo puedes ver la cosa es algo más complicada que echar vinagrelo de echar leche en polvo para los huesos... pues no soy veterinario, e igual meto la pata, pero me parece que eso no tiene ni pies ni cabeza,  para la fijacion del calcio y ayudar al desarrollo correcto del esqueleto del animal se recurre a un complejo vitamínico rico en vitaminas A, D3, E, (y se suele llamar de esa manera ad3e) tambien puede ser bueno complementarlo con algun preparado rico en calcio y fosforo (como por ej. el calgophos, el tegafos,etc)Que yo sepa la leche en polvo se emplea como protector de la vacuna en el agua, por si quedara algo de cloro en las tuberías. YO, por ejemplo no echo, a veces le he aplicado a la vacuna un estabilizante en polvo (los que estais en sada sabeis de lo que hablo).En fin, todo lo que te he comentado vale una pasta (las vitaminas ni te cuento) y hay que hacer una programacion adecuada de ellas, hace no muchas respuestas hablamos precisamente de como efectuabamos el arranque de los pollos y que le aplicabamos al agua.Lo unico que puede ser barato y mucha gente hace es la adicion de azucar el primer dia, incluso te diría que se podría fabricar una especie de bebida isotonica (azucar, bicarbonato, sal, acido), en fin si tienes alguna duda  preguntaSaludos[/QUOTE]
Hola Chapajo, gracias por las clases, poco a poco ire estudiandome este post, cuando dices lo del acido para la bebida isotonica puede ser vinagre??sabrias decirme las proporciones de cada cosa??y cuantos dias se le echa??es para los primeros no??
 
 
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

hola fede yo utilizo megaacid la composición no la tengo ahora pero si te interesa fe la miro de todas formas creo que no merece la pena hacer de químico. son garrafas de 25l y se hecha a 1/1000, yo le doy un repaso de 3 o 4 días  dos o tres veces durante la camada.
UN SALUDO
UN SALUDO
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

Una vez vi (no se donde, si en internet o en un libro...) una serie de formulas para los granjeros, caseras (para limpiar las tetinas, para dias de calor) pero no recuerdo donde andan.De todas maneras, de momento  y como dice peñasco, más vale no hacer muchos experimentos.Puedes utilizar vinagre para los pollos (supongo que será acido acetico ) porque el vinagre que venden no es demasiado fuerte y necesitarías muchos litros y te saldría más caro. por otra parte los acidos que venden para broilers son un combinado de varios acidos organicos (mas completos), pero de todas maneras en los cambios de pienso y en la primera semana de vida (para prevenir hongos en las mollejas) puedes utilizarlo
Terejesus
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 01 Feb 2011, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragón

Mensaje por Terejesus »

HOY MIS POLLITOS TIENEN UNA SEMANA JUSTA.
AYER VI ALGÚN CULITO MANCHADO Y LES PUSE EN EL AGUA (ÁCIDO ACÉTICO) A 500ML./1000 L. DE AGUA.
TAMBIEN NOTAS QUE LIMPIA LOS CHUPETES.
HOY VAN DIVINAMENTE.
LO COMPRO EN UN ALMACEN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN GARRAFAS DE 50 L. Y AHORA NO RECUERDO LO QUE CUESTA PERO ES BARATO.
COMO COMENTAIS TAMBIEN LO USO EN LOS CAMBIOS DE PIENSO, SOBRE TODO EN EL DE RETIRADA. LO SUELEN DIGERIR CASI ENTERO Y MUY VERDOSO.
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »



Peñasco, espero que no te hayas plantado en la manifestación.Perdona por no haberte comunicado el aplazamiento de la misma. (He estado cuatro días con el ordenador averiado).La manifestación se descombocó, por que ASAJA se echó para atrás, y sin embargo hoy día 16 ella sola ha salido a la calle ha cortar autovias, ellos sabrán.Yo me quedé casi con la plaza del autobús reservada. Otra vez será.
Romavi
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 07 Feb 2011, 14:05

Mensaje por Romavi »

hola. lo que decis de los acidos lo complementais a los tratamientos de agua tipo cloro o peroxidos?? o anulais uno y poneis el otro.
 
un saludo
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

hola diopol te echaba de menos, la tecnología aveces falla, no no fui estuve mirando en la pagina de asaja y no encontré nada que hiciese referencia a la manifestación, pero en fin habrá mas ocasiones que por desgracia a la gente del campo nos aprietan cada vez mas, qui nada mas que ganan dinero los especuladores y las multinacionales y se siguen haciendo naves (muchas para blanquear) como no se regule el mercado lo acabaremos pagando todos, me acabo de enterar que uno después de hacer 6 naves de ultima generación ahora no encuentra integradora que le traigan los pollos. en fin a otra cosa mariposa. romavi yo el cloro lo tengo siempre solo se lo retiro cuando voy a vacunar, el peróxido no lo he usado nunca.
un saludo.,
UN SALUDO
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

el cloro lo quito cuando vacuno (un dia antes) y cuando medico (o bajo el nivel) el perxido siempre lo tengo puesto,(excepto cuando vacuno, aunque me parece que no afecta a la vacuna, pero por si acaso)
Peñasco
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sierra de Huelva

Mensaje por Peñasco »

chapajo como dije nunca he usado el  peróxido, y por curiosidad he estado mirando para que se utiliza y solo he encontrado que en la industria se utiliza como un potente desinfectante, si es asi creo que pude afectar en la vacunación.
un saludo
UN SALUDO
Romavi
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 07 Feb 2011, 14:05

Mensaje por Romavi »

si, los peroxidos de hidrogeno se utilizan para higienizar el agua, lo que yo queria decir es que si acidificais el agua como complemento a la higienizaacion o por el contrario el acido lo usais cuando no dais cloro???
Responder