Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

co*** pues 30 mil asi a bote pronto en algun sitio debía faltar algo importante.... el techo o algo asi... Si siempre, se salen las cosas de precio eso fijo.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Sanitou]co*** pues 30 mil asi a bote pronto en algun sitio debía faltar algo importante.... el techo o algo asi... Si siempre, se salen las cosas de precio eso fijo.[/QUOTE]
 
No, es algo que no estaba en el proyecto, va afuera de la nave y es de las primeras cosas por las que hay que empezar, y dábamos por hecho que se arreglaba con una treintava parte de eso, pero hubo un imprevisto, ya lo vereis, ya.
 
Campo1976
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 12 Ago 2010, 19:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Campo1976 »

No me asustes que estoy muy agobiado con la inversión que hay que realizar y todavía no he mirado lo del crédito en los bancos.
No sé cómo plantearles el proyecto a los bancos, si ir directamente y preguntar por los créditos para jóvenes ganaderos o llevarles un anteproyecto o estudio económico, pero supongo que esto último les dará igual ya lo harán ellos.
Tengo previsto ir a un banco con el que trabaja un conocido con 3 naves de 30.000 pollos y supongo que ellos sabrán del tema avícola y sobre todo de la rentabilidad de la inversión.
Qué opinión me dáis?

P.D.: las ayudas hasta abril-mayo del 2011 no saldrán en Castilla y León, aún tengo tiempo para pensármelo pero estoy bastante decidido...

P.D.2: en cuanto el relleno ya miraré las mediciones del proyecto a ver como lo calcula y porqué no habla de zahorras...
Campo1976
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 12 Ago 2010, 19:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Campo1976 »

Qué diferencias podéis decir entre Exafan y Copilot y si alguien conoce a los de Serupa (me han hablado muy bién) que puede decir de ellos.

Muchas gracias.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Campo1976]No me asustes que estoy muy agobiado con la inversión que hay que realizar y todavía no he mirado lo del crédito en los bancos. No sé cómo plantearles el proyecto a los bancos, si ir directamente y preguntar por los créditos para jóvenes ganaderos o llevarles un anteproyecto o estudio económico, pero supongo que esto último les dará igual ya lo harán ellos. Tengo previsto ir a un banco con el que trabaja un conocido con 3 naves de 30.000 pollos y supongo que ellos sabrán del tema avícola y sobre todo de la rentabilidad de la inversión. Qué opinión me dáis? P.D.: las ayudas hasta abril-mayo del 2011 no saldrán en Castilla y León, aún tengo tiempo para pensármelo pero estoy bastante decidido... P.D.2: en cuanto el relleno ya miraré las mediciones del proyecto a ver como lo calcula y porqué no habla de zahorras...[/QUOTE]
 
Pues te voy a dar un consejo para que no te pase lo que a mi, o por lo menos que cuentes con ello.
Mira si la corriente disponible donde vas a hacer la nave te va a llegar, porque resulta que se necesitan unos 40000w de potencia, y en mi caso no llega el transformador que hay, ni la linea es de suficiente sección, por lo que ahora tengo que poner un transformador propio y el cableado. Y tengo que pagar yo todo si lo quiero, los de la compañia eléctrica se desentienden.
Solo el transformador pasa de 25000€, y despues cableado e instalación. Y lo pondré para 100000w por si un día hago otra nave o cualquier otra cosa.
 
El estudio económico lo vas a tener que hacer, pero vete preparando para pagarle una buena comida al tasador hipotecario para que te valore bien las fincas o casas, sino no tienes nada que hacer. Te aseguro que no sueltan nada si no es garantizandoles casi el doble de lo que les pidas.
Para ellos la palabra jóvenes ganaderos significa riesgo alto.
 
Acuerdate de añadir a los cálculos el coste de un buen generador, yo pondré uno con motor Deutz por no salirme de la marca (casualidad, pero cuando leí que el motor era Deutz me alegré, jeje) El generador que pondré es de 68kva y el precio 10000 +  IVA, para que te hagas una idea.
 
 
Alicantropo
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 15 Sep 2010, 20:59

Mensaje por Alicantropo »

Hola yo también estoy mirando de hacer una nave de broilers. y he estado mirando por mi zona la mayoria de naves que que hay o por lo menos un par de cada  casa y de serupa hay muchas y la gente esta contenta con ellas pero las de exafan estan muy bien y las de big dutchman tambien pero de estas hay menos .pero entre exafan y serupa hay poca diferencia en general. Espero haberte resuelto algo
PenaDoCarro
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 06 May 2008, 15:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: chantada

Mensaje por PenaDoCarro »

hola M640 EXAFAN me sonaba de algo y hoy  cuando estuve en la granja me di cuenta de que los motores de la alimentacion y de las ventanas son de esa  marca u a mi me los pusieron  los  de AVIPOR una empresa de Valladoliz y de momento bien 
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

Hola a todos, yo estoy planteándome una pequeña reforma en mi nave, como no encuentro ningún sistema de calefacción realmente eficaz estoy pensando en reforzar el aislamiento de la nave, si tuviera que hacer una nave nueva, aislaría muy muy bien la nave, la nave, cuanto más simple mejor, que tenga lo necesario, que cuando empiezan a fallar las "pijaditas", los quebraderos de cabeza y de bolsillo son para el granjero, y no veas lo bien que sienta cambiar una placa del ordenador un domingo a las cuatro de la tarde, a mi me han hablado de naves con ventilación túnel muy simples, muy pocas ventanas, pocas cuerdas, poco de todo, pero no he visto ninguna, pero la inversión es tan grande, que vale la pena viajar un poquito antes de firmar cualquier cosa, en fin, suerte.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Pitermarco]
Hola a todos, yo estoy planteándome una pequeña reforma en mi nave, como no encuentro ningún sistema de calefacción realmente eficaz estoy pensando en reforzar el aislamiento de la nave, si tuviera que hacer una nave nueva, aislaría muy muy bien la nave, la nave, cuanto más simple mejor, que tenga lo necesario, que cuando empiezan a fallar las "pijaditas", los quebraderos de cabeza y de bolsillo son para el granjero, y no veas lo bien que sienta cambiar una placa del ordenador un domingo a las cuatro de la tarde, a mi me han hablado de naves con ventilación túnel muy simples, muy pocas ventanas, pocas cuerdas, poco de todo, pero no he visto ninguna, pero la inversión es tan grande, que vale la pena viajar un poquito antes de firmar cualquier cosa, en fin, suerte.[/QUOTE]
 
Lo del aislamiento eso es imprescindible, todo el mundo me lo ha dicho.
Y lo que tambien me han dicho, tanto los de la integradora como los comerciales de naves y algunos granjeros con los que he hablado es que no se me ocurriese poner una nave con ventilación tipo tunel, claro que son mas baratas y mas simples, pero me dijeron que con ese sistema los pollos enfermaban mucho mas por pillar corrientes de aire, y que las camadas crecian desiguales según la parte de la nave donde estuviese cada pollo.
Dijeron que ese sistema solo tenía sentido en sitios de temperaturas de calor extremas, como por el sur, que no se si es tu caso...
Los precios de las naves andan todos muy parecidos, si hay una mucho mas barata que otras es porque algo le falta, eso lo llevo comprado en los presupuestos que me han ido pasando.
 
Saludos
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

Hola de nuevo, siento discrepar contigo en lo de la ventilación túnel, busca en internet y veras las nuevas granjas, mas bien, los nuevos complejos avícolas que se hacen en Alemania, Bélgica o Reino Unido, veras la ventilación túnel en sitios mucho más frios que los nuestros, Big Dutchman y Fancom, por poner unos ejemplos, no son nuevos en esto, y saben bastante, por eso te digo que te informes muy bien, que de lo que te digan los comerciales, la mitad de la mitad, y de las integradoras te diría lo mismo, pero como son los que van a mandar en tu negocio, pues no te lo digo, por cierto mi nave es de ventilación trasversal y va bien, en España hay empresas y técnicos en ventilación trasversal con experiencia, por eso te aconsejan ventilación trasversal, y hacen bien porque hablan de lo que saben, pero hay otras empresas y otros paises que lo utilizan todo, incluso extraccion por cumbrera, también muy interesante, mira la empresa agrener, en fin, sobre todo te deseo mucha suerte, cuando aprendas a manejar tu nave y tu ordenador dará igual el sistema que tengas, ya solo te preocupará la calidad del pollito y del pienso que te traigan, y las malditas facturas del propano y de electricidad. un saludo.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Pitermarco]Hola de nuevo, siento discrepar contigo en lo de la ventilación túnel, busca en internet y veras las nuevas granjas, mas bien, los nuevos complejos avícolas que se hacen en Alemania, Bélgica o Reino Unido, veras la ventilación túnel en sitios mucho más frios que los nuestros, Big Dutchman y Fancom, por poner unos ejemplos, no son nuevos en esto, y saben bastante, por eso te digo que te informes muy bien, que de lo que te digan los comerciales, la mitad de la mitad, y de las integradoras te diría lo mismo, pero como son los que van a mandar en tu negocio, pues no te lo digo, por cierto mi nave es de ventilación trasversal y va bien, en España hay empresas y técnicos en ventilación trasversal con experiencia, por eso te aconsejan ventilación trasversal, y hacen bien porque hablan de lo que saben, pero hay otras empresas y otros paises que lo utilizan todo, incluso extraccion por cumbrera, también muy interesante, mira la empresa agrener, en fin, sobre todo te deseo mucha suerte, cuando aprendas a manejar tu nave y tu ordenador dará igual el sistema que tengas, ya solo te preocupará la calidad del pollito y del pienso que te traigan, y las malditas facturas del propano y de electricidad. un saludo.[/QUOTE]
 
Yo te transmito lo que me han dicho todos con los que he hablado. Sistemas hay muchos, inclusos me han enseñado naves cubiertas de lona
Ahora ya tengo contratado y de momento no me arrepiento, aún hace pocos dias que he estado en una nave idéntica a como va a ser la mía y me gustó mucho, y sobretodo está funcionando muy bien. El que la montó tiene otras dos naves de hormigón mas antiguas y dice que con esta nueva está sacando 15 pts mas en pollo, está muy contento, y yo de oirlo
Una foto que le hice ( la mía tambien llevará luces de colores para que se sientan como en una fiesta los pollitos):
 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

hay poca concentracion de pollos en la foto no? hay alguna normativa que regule el numero de pollos por metro cuadrado? imagino que si.
pani2562
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 16 Abr 2001, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por pani2562 »

Hay normativas que regulan la densidad de los pollos, en el que se establece un número máximo por metro cuadrado. (Imagino que será la de Bienestar animal).Aunque a lo mejor parezca que ahora no hay muchos, al final de la crianza cuando tienen en torno a los 40 días, casi no se ven espacios vacíos.
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

Muy buena pinta la nave de la foto, parece bien rematada, ¿comederos y bebederos tigsa y luces copilot?, ¿qué ordenador lleva copilot?, me llama la atención que solo lleve ventiladores grandes, calefacción geoss o similar, pero la refrigeración no la veo, parecen boquillas nebulizadoras, supongo que de alta presión, buena pinta, si señor, la densidad se mide en kg. de carne por metro cuadrado, ahora no me acuerdo de la normativa, pero dependiendo de las caracteristicas de la nave y otros parámetros te permiten más o menos animales, en cuanto a lo de que parecen pocos animales en la foto, lo que han dicho arriba, cuando tengan cuarenta días le hechas otra foto y verás un manto blanco en el suelo.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Pitermarco]Muy buena pinta la nave de la foto, parece bien rematada, ¿comederos y bebederos tigsa y luces copilot?, ¿qué ordenador lleva copilot?, me llama la atención que solo lleve ventiladores grandes, calefacción geoss o similar, pero la refrigeración no la veo, parecen boquillas nebulizadoras, supongo que de alta presión, buena pinta, si señor, la densidad se mide en kg. de carne por metro cuadrado, ahora no me acuerdo de la normativa, pero dependiendo de las caracteristicas de la nave y otros parámetros te permiten más o menos animales, en cuanto a lo de que parecen pocos animales en la foto, lo que han dicho arriba, cuando tengan cuarenta días le hechas otra foto y verás un manto blanco en el suelo.[/QUOTE]
 
 Que nivel! controlas mucho para adivinar todas esas cosas con la foto.
Efectivamente son comederosTigsa y los bebederos son Aqualine con recuperador, las luces Copilot y ordenadorr Copilot Webbisense (el nuevo de pantalla grande y táctil.)
La refrigeración es de lo bueno que se puede poner según me dijeron. Es a traves de boquillas de alta presión de 110bar y 19lts/h, y lleva una bomba de presión de 10cv trifasica de 2200l/h.
Solo lleva ventiladores grandes y son de 1,5cv, con cono, y 49000m3/h.
De calefacción lleva 4 Convector 35-65kw turbina 1800m3/h.
 
Que te parece? A mi dentro de las que me ofrecieron es la que lleva componentes de mayor potencia, tanto ventiladores como refrigeración y calefacción, es bastante superior a la de Exafan y no sale mas cara, aparte de que me ponen panel sandwich de 50mm y los otros me presupuestaron de 30mm.
Ya me dijeron que de pequeños estan separados pero de grandes casi ni se puede andar entre ellos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Laagunilla]hay poca concentracion de pollos en la foto no? hay alguna normativa que regule el numero de pollos por metro cuadrado? imagino que si.[/QUOTE]Ahi delante no pero mira al fondo verás como están más juntos, asi son los pollos, además normalmente para aprovechar todo el potencial de las granjas, al menos en COREN, meten X al inicio, y cuando son algo más grandes sacan parte para darle una utilizacion y se quedan los que finalmente llegarán al fin del cebo digamos, eso todo para cumplir las normas esas de animales/m2, que tambien variará por edades.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Luis6969
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 21 Sep 2008, 10:01

Mensaje por Luis6969 »

Con que empresa te quedaste al final para hacer la nave deutz
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

¿Ese nuevo ordenador de copilot se puede manejar a traves de internet?, esos ventiladores de 1,5 cv, creo que consumen un poquito menos que otros, lo que pasa es que para ventilaciones mínimas tal vez sea peor el control, pero otras empresas también lo están haciendo así, por algo será, en cuanto a la refrigeración, el único problema es el que tienen todas las boquillas del mercado, y es que hay que tener mucho cuidado con las obstruciones, buenos filtros y cuidado con la cal, las entradas de aire, que lleven un buen sistema de cuerdas que no se destensen, y la calefacción ¡hay la calefacción!, la calefacción es mi penar, hay que lograr las temperaturas a nivel del pollo no a nivel de nuestra cabeza y orejas, y esa maldita masa de aire caliente siempre, siempre, siempre se sube al techo, yo tengo pantallas de infrarrojos de infraconic, algo calientan el suelo, pero se acaba desperdiciando mucha energia, hay que aislar muy ,muy bien, pero ese calor del techo no hace nada ahí, tiene que estar en el suelo y he preguntado a muchas empresas y no me dan soluciones, solo se me ocurre algún sistema de suelo radiante, pero se ve que no lo han probado mucho en granjas de pollos, en fin, por lo demás, conozco casi todo tu material por otros granjeros y van bien.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=DeutzM640][/QUOTE]Esta se parece, más bien es igual a una que he estado viendo yo en Xinzo ese otro dia, que la están acabando.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

Saludos, le he estado dando un vistazo al hilo y aunque hay abiertos distintos temas muy interesante quisiera hacer una par de reflexiones, uno de caracter economico y otro técnico.- Al principio del hilo hablais del periodo de amortización, creo que diez años puede no ser suficiente, hay que incluir también toda la maquinaria que se necesita. Pensad que pasados estos años no todo son ganancias, si quieres vivir de los pollos estarás obligado a construir otra nave, o por lo menos a empezar a efectuar grandes reparaciones y reposición de los materiales, como por ejemplo el aislante, no creais que la nave tendrá la misma inercia termica después de doce o catorce años funcionando.- En cuanto al tipo de de nave, creo que debierais hacer más incapié en el tema del aislante, creo que no lo habeis tratado a fondo y pienso que es uno de los factores más importantes para tener un buen control climático.alguien ha hablado de poner en el techo como aislantes paneles Pur- al (creo que no es lo mas acertado) o también paneles sandwich (chapa-poliur-chapa) creandose por tanto un falso techo. Pues bien, ese falso techo debe ser cerrado o abierto al exterior?  creo que esto es fundamental, en un falso techo cerrado se produciran grandes condensaciones y envejecimientos de los materiales afectados, si, por el contrario lo abrimos al exterior debemos asegurarnos que el aislante inferior sea suficiente (con el incremento de coste) . No ha hablado nadie de colocar aislamiento reflectivo (basicamente aislante de aluminio, el pur-al no lo es)Muchas veces (a mi tambien me ha pasado) hacemos las naves como nos dice el tecnico de la integradora (que habla de oidas y es medio sordo) o como la ha construido el vecino que nos dice que le va muy bien (comparado con qué?), deberían estar mejor diseñadas y la casas de venta de material avicola estar mejor formadas-informadas.Bueno, perdonad el tocho, y seguid hablando que tengo que ampliar mi explotación y estoy en un mar de dudas je,je,je como siempreFernando
Responder