Todo es empezar
Todo es empezar
Bueno, antes de nada presentarme, me llamo Javier, y se me ha ocurrido la sana locura de adentrarme en el mundo de la agricultura. Ahora mismo tengo como unas 200 dudas y eso que todavia no he empezado jeje. Os cuento un poco a ver si podeis orientarme un poco. Vereis:
Voy a comprar un lote de parcelas en Andalucia (solo me las venden si las compro juntas) que incluyen unas 80 hectareas de tierra arable. Mi intencion es hacer alli un olivar ecologico en modo intensivo de variedad arbequina. Hay un pozo sin aforar que me dicen (de boquilla) saca 5 litros. Aqui empiezan mis dudas.si el agua que tengo es suficiente se pueden construir pozos, balsas, etc...? Legamente claro.
Por otro lado hay unas 160 hectareas de terreno forestal, he estado mirando en el sigpac y me dicen que es un "recinto con actuaciones financiadas con cargo al reglamento R (CE) 2080/1992 en materia de primera forestacion de tierras agrarias".
¿Eso quiere decir que estan sujetas a algun tipo de subvencion?
¿Al adquirir el terreno adquiero la subvencion?
¿Si es una subvencion como puedo saber la cuantía?
¿Que obligaciones conlleva?
Bueno. Con esto crwo que ya os he dado el toston bastante. Espero que podias ayudarme. Un saludo a todos y espero que esta sea la primera de muchisimas aporaciones al foro.
Voy a comprar un lote de parcelas en Andalucia (solo me las venden si las compro juntas) que incluyen unas 80 hectareas de tierra arable. Mi intencion es hacer alli un olivar ecologico en modo intensivo de variedad arbequina. Hay un pozo sin aforar que me dicen (de boquilla) saca 5 litros. Aqui empiezan mis dudas.si el agua que tengo es suficiente se pueden construir pozos, balsas, etc...? Legamente claro.
Por otro lado hay unas 160 hectareas de terreno forestal, he estado mirando en el sigpac y me dicen que es un "recinto con actuaciones financiadas con cargo al reglamento R (CE) 2080/1992 en materia de primera forestacion de tierras agrarias".
¿Eso quiere decir que estan sujetas a algun tipo de subvencion?
¿Al adquirir el terreno adquiero la subvencion?
¿Si es una subvencion como puedo saber la cuantía?
¿Que obligaciones conlleva?
Bueno. Con esto crwo que ya os he dado el toston bastante. Espero que podias ayudarme. Un saludo a todos y espero que esta sea la primera de muchisimas aporaciones al foro.
Re: Todo es empezar
Yo creo k esas tierras se acojieron ha reforestacion y cobraron en su dia por plantar alguna expecie autoctona k varia segun las zonas. Con ello contrajo unas obligaciones.
No se como anda ese tema yo creo k las ayudas se cobraban cuando se plantaba y vale. Pero no me he interesado nunca y seguro no estoy.
Ha y bien venido!!!!!
No se como anda ese tema yo creo k las ayudas se cobraban cuando se plantaba y vale. Pero no me he interesado nunca y seguro no estoy.
Ha y bien venido!!!!!
Re: Todo es empezar
Muchas gracias. Mi gran duda es esa, comprar un terreno forestal al que no voy a poder sacarle ningun rendimiento, y peor aun, que conlleve para mi unos gastos de los que no estoy al corriente. Porque al fin y al cabo al resto de terreno siempre se le puede buscar algun tipo de rendimiento. Pero el forestal me tiene perdido y no se si me estan engañando de algun modo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Todo es empezar
en las ayudas para reforestación de tierras agrícolas en navarra se subencionaba el 80% de la plantación. también daban una ayuda durante los 2 primeros años para riego y mantenimiento de la plantación, también daban una subencion por perdida de renta que creo recordar que era para 20 años, esto en NAVARRA ,
Re: Todo es empezar
Para haber comprado tantas hectareas debes ser rico o acaso has hecho la locura de endeudarte??
Te refieres a intensivo o superintensivo de arbequina??? No te recomiendo superintensivo, pero bueno alla cada cual con su dinero.
Te refieres a intensivo o superintensivo de arbequina??? No te recomiendo superintensivo, pero bueno alla cada cual con su dinero.
Re: Todo es empezar
¡a algunos les sobra el dinero! jaja enhorabuena.
Re: Todo es empezar
sabeis , si se puede cambiar una tierra forestal a agricola ..??? o una vez puesta en forestal ya es de por vida ...??
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Todo es empezar
Si no está protegido se presenta un proyecto de cambio de cultivo en la OCA y tras casi un año podrás cultivar. Eso sí, si había ayudas y condicionantes de por medio tendrás que esperar a que venzan.pistaa escribió:sabeis , si se puede cambiar una tierra forestal a agricola ..??? o una vez puesta en forestal ya es de por vida ...??
Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Re: Todo es empezar
Buenas, pistaa:pistaa escribió:sabeis , si se puede cambiar una tierra forestal a agricola ..??? o una vez puesta en forestal ya es de por vida ...??
Te pongo unos enlaces para que puedas ver los requisitos y lo que necesitarías.
Este enlace es el de la junta con los requisitos:
https://www.jccm.es/tramitesygestiones/ ... en-general
Este es de uno que hice en Mora en el que viene lo que se necesita en función de si es secano o regadío y la superficie de la parcela:
http://nievestec.blogspot.com.es/2014/0 ... cnico.html
Espero que te sirva.
Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Re: Todo es empezar
HOLA!
Estuve leyendo tus dudas y se me ocurrió comentarte algo que podrías hacer (en caso de que aún estés esperando alguna opinión).
¿Porqué no aprovechar esas tierras forestales?
Sácales provecho, no sé si te ubiques en algún lugar donde haya algo especial en la naturaleza.
No sé en que país vivas, pero porqué no investigas si el gobierno te proporciona algún tipo de ayuda económica o paga los servicios ambientales (que son los que nos proporcionan los terrenos forestales).
Recuerda que si planeas deshacerte de los árboles ocupas un papel de cambio de uso de suelo, ya que finalmente la dependencia gubernamental te indicará si es óptimo derribar o no
Y lo de las subvenciones, tienen que venir con el derecho de propiedad (dependiendo si es privada)
Estuve leyendo tus dudas y se me ocurrió comentarte algo que podrías hacer (en caso de que aún estés esperando alguna opinión).
¿Porqué no aprovechar esas tierras forestales?
Sácales provecho, no sé si te ubiques en algún lugar donde haya algo especial en la naturaleza.
No sé en que país vivas, pero porqué no investigas si el gobierno te proporciona algún tipo de ayuda económica o paga los servicios ambientales (que son los que nos proporcionan los terrenos forestales).
Recuerda que si planeas deshacerte de los árboles ocupas un papel de cambio de uso de suelo, ya que finalmente la dependencia gubernamental te indicará si es óptimo derribar o no

Y lo de las subvenciones, tienen que venir con el derecho de propiedad (dependiendo si es privada)
Re: Todo es empezar
Estoy de acuerdo con tu comentario, pero como dicen por allí a algunas les sobra el dinero. Es bastante costoso y ademas cruel deforestar tantas tierras, aunque creo que no es su intención. En todo caso, seria mejor sacarle provecho a lo que ya tienen sus tierras.j_rk04 escribió:HOLA!
Estuve leyendo tus dudas y se me ocurrió comentarte algo que podrías hacer (en caso de que aún estés esperando alguna opinión).
¿Porqué no aprovechar esas tierras forestales?
Sácales provecho, no sé si te ubiques en algún lugar donde haya algo especial en la naturaleza.
No sé en que país vivas, pero porqué no investigas si el gobierno te proporciona algún tipo de ayuda económica o paga los servicios ambientales (que son los que nos proporcionan los terrenos forestales).
Recuerda que si planeas deshacerte de los árboles ocupas un papel de cambio de uso de suelo, ya que finalmente la dependencia gubernamental te indicará si es óptimo derribar o no
Y lo de las subvenciones, tienen que venir con el derecho de propiedad (dependiendo si es privada)
_________________________________________________
El mejor Mobiliario para farmacia
Re: Todo es empezar
Las tierras forestadas serán forestal de por vida y al cabo de los años pueden pasan a ser de dominio público.
Si son del 1992 cobraron ya la ayuda compensatoria, ya no tienen ningún tipo de ayuda
Si son del 1992 cobraron ya la ayuda compensatoria, ya no tienen ningún tipo de ayuda