Hacerme Ganadero

¿Te acabas de iniciar en la agricultura o la ganadería? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Necesitas consejo de los profesionales? ¡Pues este es tu tema!
Responder
Bianchi
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Jul 2015, 20:47

Hacerme Ganadero

Mensaje por Bianchi »

Ola a todos! Tengo 21 años y hasta ahora he estado estudiando biología en la universidad. La verdad es que no es lo que me esperaba y este año creo que no renovaré la matrícula. Mis padres tienen una pequeñá explotación lactea, actualmente 10 vacas (9holstein y 1 parda suiza -americana creo-). Las vacas nunca me han llamado la atención, ya que siempre me educaron en la filosofía de estudiar y estudiar para conseguir un buen trbajo y todo ese rollo que ya os sabeis. Y estudiar nunca estudie mucho, pero siempre he sacado buenas notas. Sin embargo, desde hace ya un par de años me siento vacio y triste, esta no es la vida que quiero llevar, y este verano he estado a cargo de la explotación todos los días (ya que mi padre trabaja aparte y a mi madre por salud le viene bien trabajar lo mínimo posible) y la verdad es que me esta gustando bastante. He sido más feliz estos meses que los años anteriores en la uni y estoy pensando en pedir la ayuda para jovenes agricultores y que mis padres pongan las vacas a mi nombre. No se si será de por vida, o si estudiaré algo a distancia a la vez pero eso ya es otra historia.

Como os digo, empezaría con 10 vacas, un circuito montado para el ordeño y una buena base de maquinaria (tenemos un buen tractor, un jonh deere 5080m que hara 5 años lo compramos nuevo, además de toda la maquinaría básica a excepción de emboladora, empacadora y las maquinas de ese estilo). Además en cuanto a terreno, tenemos suficiente como para mantener sin problema al menos al doble de vacas. Y para que os hagais una idea de los pastos y así, vivimos en el centro de galicia, en la Comarca do Deza. La tierra es fértil y el pasto bueno, aunque los prados en su mayoría no son muy grandes.

Mi idea sería pedir la ayuda para jovenes agricultores y utilizarla en construir un nuevo establo (ya que el actual solo tiene espacio para 11 adultos mas 2 o 3 crías) y con el tiempo aumentar el número de cabezas hasta las 20-30, con vacas holteins, pardas suizas americanas y alguna jersey, ya que se de las dificultades que atraviesa el sector lácteo y de lo importante que es mantener una buena calidad de la leche con bien grasa y proteina. Por eso las jersey y las pardas, para no tener solo cantidad ya que como veis no quiero una explotación excesivamente grande, solo quiero vivir bien, no busco hacerme rico ni mucho menos. En cuanto al sistema de ordeño, trasladaría el actual al nuevo establo, mi padre trabaja en ese mundillo asi que puede hacer el la instalacions sin problemas, es parte de su día a día, y puede conseguir nuevas piezas a buen precio en el taller en el que trabaja en caso de querer ampliar el número de ordeñadoras o asi del circuito.
Las vacas saldrían a pastar siempre que fuera posible, aunque tambien serían alimentadas con pienso, silo, silo de maíz, forrajes, etc.

En fin, más o menos creo que os he expuesto mi situación bastante bien, agradezco cualquier opinión al respecto, tanto positiva como negativa sobre los recursos que tengo y viabilidad de lo que pretendo hacer, ya que aunque puedo tener la teoría y los números en la cabeza en la práctica soy todo un novato y me vendría bien la opinión de gente con años de experiencia. Yo creo que aunque esta jodido el sector lacteo, con algo de cabeza, teniendo el cuidado de criar e incorporar cada vez mejores animales, y sobre todo ajustando gastos (que eso se lo pasan por el forro la mayoría de ganaderos que conozco, que se gastan un pastizal en maquinas que no necesitan para el tamaño de su explotación) podría vivir bien de 20-30 vacas, sin lujos, pero bien. Decir que soy una persona con poco apego por lo material y el fardar.

No se si se me pasa algún detalle, seguro que si, pero bueno, os he intentado exponer mi situación y mis ideas lo mejor posible para que podais aconsejarme de la mejor manera. Aparte de vuestra opinion, agradecería mucho si alguien me explica lo de las ayudas, ya que mire en la xunta y por lo que entendi te dan hasta 20 mil y luego pueden ampliar ese número, pero a partir de ahí te lo dan en forma de credito o préstamo de bajo interes. La verdad es que no me quedo muy claro hasta cuanto te pueden dar y si hay que devolver parte o como. Si alguien me lo aclara se lo agradezco mucho.

¿Y como veriais incorporar con el tiempo unas 5 vacas de carne para tener ingresos extra? La idea sería tenerlas principalmente a pasto, sin mucho gasto, como un complemento de las que obtener algun ingreso aparte. Pero no se si mereceria la pena.

Bueno, gracias a todos los que os hayais comido semejante tocho, y muchas gracias a todos los que os molesteis en contestar, dar vuestra opinion e intentar aclarar mis dudas y echarme una mano. Os lo agradezco mucho! Muchas gracias a todos los que contesteis!
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Hacerme Ganadero

Mensaje por katrall »

Esta bien que gente joven tenga las ideas tan claras como tu!.
Y nos cuente sus inquietudes.con el tema de ayudas prefiero que gente gallega y del sector lacteo te explique el tema..
Animo que lo que cuentas es muy racional!!!
Suerte!!!!!
Bianchi
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 26 Jul 2015, 20:47

Re: Hacerme Ganadero

Mensaje por Bianchi »

Muchas gracias por contestar Katrall! Agradezco tu interés y tiempo, ojala otros se animen, que seguro hay muchos por ahí que me pueden orientar.

Supongo que me pasaré por algún organismo de la xunta a informarme de primera mano si nadie me dice nada por aquí.

Y darte otra vez las gracias, tus ánimos me dan fuerzas para empezar!
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Hacerme Ganadero

Mensaje por LgTx65 »

los que mejor te orientaran sobre el tema son los organismos agrícolas de tu comunidad, te diran todos los pasos que tienes que dar para poder incorporarte como joven agricultor- ganadero
Responder