Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

¿Te acabas de iniciar en la agricultura o la ganadería? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Necesitas consejo de los profesionales? ¡Pues este es tu tema!
Responder
Escribiente
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2013, 21:22

Qué hacer con 3 Has de secano en Toledo

Mensaje por Escribiente »

Hola a todos,

Hace no mucho por la pérdida de un familiar, heredé un terreno de 30.000m2 en Toledo, no muy lejos de las Ventas de Retamosa, que en su día tuvo viñas y supongo que cereal, pero que hace años que nadie trabaja.

La verdad es que no tengo absolutamente ningún contacto con el mundo rural, y no sé qué hacer con esta tierra.

Desde la opción fácil, que es no hacer nada, pagar la contribución y ya veremos, hasta la más complicada, que sería meterme en el sembrado (nunca mejor dicho) de trabajarla yo, se me ocurren varias posibilidades, no sé si podríais darme vuestras opiniones:

- Plantar algo que no requiera mucho trabajo anual. ¿Arboles? ¿Es viable plantar árboles en un terreno de secano?. ¿Sería rentable?. ¿Podría contratar la siembra? ¿Hay ayudas para esto?

- Alquilar la tierra y que alguien la trabaje? No sé si esto es viable. Qué rendimiento en cosecha puede sacarse de unas 3Has? No creo que demasiado, no?

- Venderla. Esto también sería una solución rápida, pero tampoco tengo ni papa del mercado de terrenos de uso agrícola.

La verdad es que me da pena dejar la tierra más que viendo pasar el tiempo, por lo que algo me gustaría hacer con ella. ¿Qué me podríais aconsejar? Gracias!!
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Qué hacer con 3 Has de secano en Toledo

Mensaje por Lophez »

podrias intentar alquilarlo al alguno que linde con esos terrenos , por poner el letrero no te van a cobrar y a ver que te ofrecen incluso te lo pueden querer comprar o , por lo menos te lo limpiarian y te darian algo de renta aunque no sea mucho y si no te dan nada pues a arboles chopos que es el arbol que se dara por hay .
Soy de la España VACILADA.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Qué hacer con 3 Has de secano en Toledo

Mensaje por Dc33 »

vendelas a los vecinos o a quien la quiera porque arboles como no pongas olivos o almendros na de na. y tendrias que trabajarlos, una viña mas de lo mismo aunque en esa zona que es denominacion de origen mentrida no estaria mal pero tendrias tambien que trabajarla mas que para la oliva y en cereal no te van a dar nada, asi que tablilla y nº de telefono ahora que estan las tierras caras.
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: Qué hacer con 3 Has de secano en Toledo

Mensaje por anieves13 »

Si quieres cultivarlas, en secano te van bien olivas, almendros, siembra. Si dices que anteriormente tuvo viña no creo que tengas derechos de plantación, si la sacaron es porque los vendieron. También puedes venderla o arrendarla.

¿Has mirado si puedes realizar un pozo, si hay agua por la zona? al ponerla de regadío puedes poner otros cultivos o incluso si la normativa municipal lo permite montar una granja.

Yo miraría todo esto antes de venderla. Por precio de venta, al ser secano y no tener nada cultivado te van a dar 6.200 euros/ha aprox.

Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Escribiente
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2013, 21:22

Re: Qué hacer con 3 Has de secano en Toledo

Mensaje por Escribiente »

Gracias a todos por vuestras respuestas... No parece que tenga grandes salidas.

Tan solo una pregunta más, de cara a venderla, sabéis cuales son los cauces más adecuados? Un cartel en la tierra? Aquí en la parte de anuncios del foro? Hay alguna web tipo idealista donde se anuncien este tipo de tierras? También por conocer precios de tierras similares (aunque anieves13 ya me ha dado alguna cifra, gracias!)?

Lo dicho, gracias!
huvalgal
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 04 Oct 2013, 13:37

Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por huvalgal »

Qué puedo plantar en una parcela de 800m2 en la Sierra Norte de Guadalajara?

Sería para consumo propio, a ser posible que sean alimentos no muy perecederos, como las patatas o judías, pero que se den bien en este clima, claro.

También quería poner algún árbol, pero aparte de perales o manzanos no se me ocurre que puede ir bien en la zona.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por Lophez »

un invernadero y despues todo lo que te de la gana.
Soy de la España VACILADA.
huvalgal
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 04 Oct 2013, 13:37

Re: Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por huvalgal »

Hombre, me refiero a algo para autoconsumo, que no precise una inversión inicial elevada (tengo azadas y una pequeña mulilla que me deja un vecino), que por desgracia estoy en paro y veo dificil que a mi edad me salga algo.
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por anieves13 »

huvalgal, para autoconsumo y con esa superficie: pon un pequeño huerto y con cuatro ladrillos hazte un gallinero o unas conejeras, sacarás alimentos para ti de sobra. Luego en casa te haces con un buen arcón para ir congelando y también puedes hacer conservas (pisto, tomate frito, pisto de calabacín, verduras en vinagre, etc)

Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por Lophez »

aqui hay gente que hace los invernaderos caseros con malla de obra colocada como un tunel y plastico por encima y luego una red de sujeccion que puede ser malla de gallinero para que el plastico no vuele, requiere poca inversion la malla de obra esta sobre 25 euros 6x2 no se a que precio estara el plastico de invernadero . antes de hacer nada estudia los vientos que tieens alli y por donde da mas el sol quiza tengas que proteger la finca con alguna barrera vegetal tipo cipres leylandis
Soy de la España VACILADA.
huvalgal
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 04 Oct 2013, 13:37

Re: Qué puedo plantar en 800 m2 en la Sierra Guadalajara?

Mensaje por huvalgal »

Lophez escribió:aqui hay gente que hace los invernaderos caseros con malla de obra colocada como un tunel y plastico por encima y luego una red de sujeccion que puede ser malla de gallinero para que el plastico no vuele, requiere poca inversion la malla de obra esta sobre 25 euros 6x2 no se a que precio estara el plastico de invernadero . antes de hacer nada estudia los vientos que tieens alli y por donde da mas el sol quiza tengas que proteger la finca con alguna barrera vegetal tipo cipres leylandis
Muchas gracias.
Responder