Página 1 de 1
Publicado: 25 Dic 2008, 11:37
por Quiquae
Estimados compañeros:
Para no vender barato , mis ovejas se han ido comiendo la cebada que tenía. Ahora me queda el trigo (blando)
Todos los ganaderos con los que hablo me desaconsejan echarle trigo a las ovejas. Como mucho, me dicen, un 15% de la ración.
Pero también he oído de gente que lo echa en calo, como los garbanzos, y cuando está hinchado, al ganado. Parece que así lo digieren sin problemas.
¿ Alguien sabe algo de esto?
Publicado: 25 Dic 2008, 14:18
por PabloMAlcaide
Por que te desaconsejan echarles trigo a las ovejas, te dan alguna razón o simplemente " por que nunca se les ha echado ".
En terminos generales, cualquier cambio en el racionamiento de los animales hay que hacerlo de forma paulatina. Si es cierto que el trigo tiene algo mas de alimento y algo menos de fibra, de forma que dependiendo del trigo que sea y de la cebada que le estubieses echando, debes sustituir la ración de cebada medida en peso por un 90-95 % del mismo peso en trigo. A mi en principio no se me ocurre ninguna razón para no echarles trigo, siempre y cuando el cambio de alimentación sea paulatino. Yo por ejemplo a mis cabras les doy paja de trigo por que se la comen mejor.
Publicado: 26 Dic 2008, 13:46
por Auchon
a mis ovejas le suelo dar 150 gr. por animal de trigo y 150 gr de alfalfa granulada y no le noto nada raro en comparación con otros ganaderos. Dependiendo de la hierba que haya en el campo a veces les suelo estar una semana que no le echo
Publicado: 26 Dic 2008, 19:29
por PabloMAlcaide
Auchon, con esas cantidades da lo mismo lo que le eches y que un dia le eches una cosa u otra. Yo me he puesto en el peor de los casos, ganaderia intensiva con mas de 1,5 kg de concentrado, de los cuales 1 kg podria ser cebada. Para cantidades de 200 o 300 gr, da lo mismo lo que les des.
Publicado: 27 Dic 2008, 12:51
por Auchon
las cantidades salen del reglamento de ganadería eco en annimales que no son pa leche el máximo de grano que se les puede echar es del 20% de la ración total expresada sobre materia seca o algo así
Publicado: 27 Dic 2008, 13:37
por Ebano58
Auchón: ¿Además de esos 300 g/oveja y día, que más comen. Paja, forrajes en pie o pasto de hierba? Esa cantidad puede ser mucha o poca dependiendo no solamente de la comida que haya en el campo, de si la oveja está criando o no, etc. si no hay pradera o hierba verde, es muy poca ración. Yo cuando no hay hierba, les echo 600 g de avena y paja siempre a libre disposición. Cuando las meto en la sementera, o en la forrajera a las paridas, ya no les echo nada, para que no se pasen de leche, salvo a las melliceras, que las tengo en otro atajo. Eso si, todos los cambios se hacen gradualmente, durante los primeros días.
El trigo sin partir no lo digieran bien, y la cebada lo mismo. Cagan mucho. Es mejor comprar una aplastadora de grano, o cambiarlo por avena o maíz o mezcla de ambos. si hay muy poca hierba, la alfalfa granulada va muy bien y sobre todo alas paridas.
La aplastadora de grano es una buena alternativa a la larga para no vender trigo ni cebada. De lo contrario acabarás alimentando los palomos de toda la comarca. He leido que puede evitarse que lo cagen repartiendo la ración en 2 comidas al día, pero como no tengas tolva en el tractor y canaleras, y además te lo hagas tú mismo, mejor la aplastadora, porque te pasarás el día llenando sacos y tirando sacos.
saludosEbano582008-12-27 13:45:45
Publicado: 27 Dic 2008, 14:17
por Auchon
son 10 ovejas de orientación cárnica, por algo del fotoperiodo que no me he puesto a buscar bien son capaces de dar 3 partos cada 2 años y suele haber uno de gemelos, eso si todas en ese parto hacen gemelos menos alguna. no son de laana o están mezcladas con las de pelo. la llamamos pelibuey(se imagina que es la raza que había antes de la conquista aunque en este punto hay bastanta discusión):Suelen pastar un par de horas al día o a veces más (depende de la disponibilidad del pastor) y después dependiendo de la hierba que haya en el campo se le corta y en verano van con forrajes secos, palotes y cañas de millo mayormente,hace 15 días que estuve cogiendo papas pues fue una semana seguida comiendo rama de papa
Publicado: 27 Dic 2008, 15:34
por Ebano58
Esas ovejas Pelibuey, Auchon son del trópico americano. No las hay en España. Ni siquiera las he visto en canarias, o en el trópico almeriense, único lugar donde podrían sobrevivir en la península. He contestado en este hilo para tratar de averiguar desde donde me contestabas en el hilo de los ecologistas gobernarán la pac. He descubierto el misterio. Eres un agente de Fidel. Ni siquieras sabes de lo que hablas, ni de nuestra realidad actual en España. Espero que te vaya bien en Cuba o Venezuela, y que puedas dar el sustento diario a tú familia. Con el gobierno que tienes allí, es un milagro. Eso es justamente lo que yo NO quiero ni en pintura. Antes, Australia.
Saludos, y te deseo que puedas seguir sobreviviendo a tu realidad Auchón. Al menos por tu tesón, eso si te lo mereces.
Para que te hagas una idea, mis ovejas tienen cruce del antiguo merino español, con razas carniceras. Lanudas y principamente blancas, de tronco merino, pero mucho más grandes. Igualmente sacamos 1.5 corderos por oveja y año, y pretendemos acercarnos a 2.Los años buenos sacamos 1.7 y los malos 1.3. Buscamos reproductores más prolíficos cada año, y sacar el máximo número de corderos por oveja y el mayor número de ovejas mantenidas en la misma superficie por Ha cada año. eso se consigue alimentando las ovejas con el grano producido en la propia explotación. Sembrando cada vez más parcelas cercadas para forraje a diente en verde y eliminando las ovejas menos productivas. Incluso podemos intentar mejorar a las pelibuey, o por lo menos, acercarnos lo más posible a ellas. Eso lo da el mercado de UE. Claro que yo le pago a cada uno de mis 2 empleados, lo que Fidel le paga a 100 empleados de la revolución del hambre que es lo que propugnáis allí. yo voy camino de las 1500 en 360 Has. 4 por Ha. Todo un record en la dehesa espñola. ¿Sabes lo que es la dehesa auchon? Entérate y luego seguimos foreando..Ebano582008-12-27 15:54:40
Publicado: 27 Dic 2008, 15:45
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Ebano58]Esas ovejas Pelibuey, Auchon son del trópico americano. No las hay en España. Ni siquiera las he visto en canarias, o en el trópico almeriense, único lugar donde podrían sobrevivir en la península. He contestado en este hilo para tratar de averiguar desde donde me contestabas en el hilo de los ecologistas gobernarán la pac. He descubierto el misterio. Eres un agente de Fidel. Ni siquieras sabes de lo que hablas, ni de nuestra realidad actual en España. Espero que te vaya bien en Cuba o Venezuela, y que puedas dar el sustento diario a tú familia. Con el gobierno que tienes allí, es un milagro. Eso es justamente lo que yo NO quiero ni en pintura. Antes, Australia.
Saludos, y te deseo que puedas seguir sobreviviendo a tu realidad Auchón. Al menos por tu tesón, eso si te lo mereces.[/QUOTE]
Ni siquiera sabe que en America no habia ovejas antes de quel llegaran "sus" antepasados españoles y las llevaran.
Las diversas culturas amerindias eran miserrimas en cuanto a ganado domesticado, solo habian domesticado las llamas y los perros que vinieron con ellos desde siberia.
Sin embargo en cuanto a cultivos si que habia muchas variedades.
Eres un artista, ebano58, lo has cazado.
Publicado: 27 Dic 2008, 18:15
por Iparra
Yo lo por otros mensajes de Auchon, diria que es de Canarias.......... pero si tan seguro estas de que esas ovejas no hay en canarias........
Publicado: 27 Dic 2008, 23:19
por Ebano58
Tal vez si las haya. No he andado todo el archipiélago palmo a palmo.
Lo de sudamérica era para darle una justificación a su desconocimiento intencionado o no de la realidad de Cataluña, en el hilo de los ecologistas gobernarán la PAC. Si es canario, no tiene disculpa. Se stá haciendo el loco. Si fuera cubano, me daría lástima, como todos los que tienen que sobrevivir allí en medio de la miseria y el hambre que nos deparan esa clas de gobernantes.
Efectivamente, las originales pelibuey, que llevaron los conquistadores a sudamérica eran canarias, aunque allí han evolucionado mucho, pero se llaman igual. Por ello mi desconocimiento. De todas formas, en Canarias como en la península, hay muchos más castristas-republicanos-pseudoecologistas que en la propia Cuba. Allí cada vez menos, como es lógico. El masoquismo deja de tener gracia cuando el hambre y la necesidad se convierten en interminables.
Saludos.Ebano582008-12-27 23:29:24