Página 1 de 1
Publicado: 21 Dic 2008, 11:01
por alvaro76
Una familia de amigos bolivianos, con mucha experiencia, por haber regentado una explotación de ovejas, en las que obtenían, tanto en corderos como en leche los mejores resultados de la Cooperativa Interprovincial de Ovino,
BUSCAN comprando, o alquilando, o entrando en sociedad, una explotación de ovino de leche de alrededor de mil cabezas. Si son más no importa en la zona de "Tierra de Campos".
Interesados pueden llamar al 616 596 525.
Publicado: 22 Dic 2008, 16:43
por Ebano58
Parece que
Parece que hay poca oferta de ganaderías de ovino de leche.
Sugerencia:
Creo que deberías explicar que tal vez estén dispuestos a comprar las ovejas, y alquilar las instalaciones. Así, alguno que esté para jubilarse, a lo mejor se anima, si le va a quedar además una renta por su inversión.
Publicado: 24 Dic 2008, 09:55
por alvaro76
¡Gracias Ebano 58!: Sí, ¡claro!. Estarían dispuestos también a eso: comprar las ovejas y alquilar las instalaciones.
Si coges "El Norte de Castilla" te encuentras con anuncios de venta de ovejas todos los días. De todos modos es sorprendente como han aguantado la crisis (bajo precio de la leche, muy alto de los piensos) la mayoría de las explotaciones. Bien es ciereto que muchas con el agua al cuello.
Ayer se me quejaba un pastor del precio de los lechazos, a 40 euros, pero ya la leche vale más, en estos meses alrededor del euro litro, y los piensos 15 pts más baratos.
Este ganadero tiene cebada. Sólo compra maíz, para la mezcla. Tiene abundancia de heno de alfalfa y veza granada. Ahí ya va la proteína.
Por aquí, la zona de mayor censo de ovino de leche de España, han cerrado muy pocas explotaciones. Alguno que se jubila y pocos más.
Un saludo.
Publicado: 28 Dic 2008, 09:14
por Doncaster76
deja a los bolivianos en paz,que estan ganandose un sueldo.que si les dan mal dadas tu no les pagaras las deudas.o ya no te acuerdas.
Publicado: 28 Dic 2008, 20:58
por alvaro76
¡Oye Doncaster!: ¿A son de qué esa orden o amenaza?. ¿Sabes quién soy?.
Si trato de ayudarlos es
Primero: Porque lo necesitan.
Segundo: Porque son buena gente.
Tercero: Porque recurren a mí. En quien desde que me conocieron han encontrado ayuda.
Y Cuarto: Porque se me pone, ya sabes dónde.
¡Oye machote!: explícame de qué he de acordarme. ¡No te jode, desconocido tío de las ordenes....!.
Publicado: 28 Dic 2008, 21:24
por Ebano58
Parece claro que trabajan bien donde están, y el patrón no quiere que se vayan. Yo creo que tampoco es para tanto. Seguro que conocen a quien les suceda en su trabajo con el mismo éxito, o incluso pueden compaginar las 2 lecherías. Cuando son tan trabajadores, no creo que se dejen perder el jornal fijo que tienen. Pondrán a sus señoras a ordeñar en lo suyo si hace falta(yo conozco muchas que lo hacen y mejor que los hombres), para juntar más perras para poder vivir e ir pagando su inversión. Haya paz entre foreros y no pongamos puertas al campo.
Publicado: 29 Dic 2008, 16:41
por Doncaster76
quiero decir que ya no nos acordamos de la crisis pasada o presente.que a ganaderos consolidados les esta costando muchisimo salir adelante incluso cesando y hasya arruinandose.a mi no se me ocurre animar anadie a meterse en este duro sector,mal remunerado e inmerso en una crisis sin precedentes que no sabemos cuanto durara y cuantos aguantaran.como para empezar de cero...vale?conozco a muchos ganaderos de la zona de palencia que ya cerraron sus puertas,ojala los demas aguantemos. NO ANIMO A NADIE A QUE COMPRE OVEJAS,MENOS SIN UNA BASE AGRICOLA EN ESTOS TIEMPOS.vale alvaro?
Publicado: 29 Dic 2008, 19:46
por alvaro76
Desconocido amigo Dancaster: Acepto tus explicaciones, retiro mi conato de exabruptos y, a su vez, te explico:
Son ellos los que quieren tener una explotación de ovino de leche, independientemente de que yo les anime y ayude, que también.
Al hijo, y su compañera les han aprobado una "primera incorporación". La ayuda, para entre los dos, debe andar por unos 80.000 euros.
Por la explotación de 800 cabezas que tuvieron alquilada, a la que llegaron como trabajadores, pagaban de renta el importe de las ayudas PAC., y aguantaron hasta el primero de marzo, cuando el pienso estaba a 48 pts y la alfalfa a 32., y la leche más barata que ahora. No dejaron a deber nada a nadie.
En esta zona, por quiebra, todavía no ha cerrado ni una ganadería. Alguna, por un nivel excesivo de endeudamiento por mejoras, o por vivir por encima de sus posibilidades, lo está pasando mal. Pero la mayoría está aguantando el tipo, y ya está escampando.
Unas cuantas industrias de esta provincia, han obtenido galardones internacionales en concursos de quesos, y están aumentando su plantilla y producción: García Baquero en Toro, José Martín en Benavente, Reney Picot, etc.
Aquí el ovino gracias a la abundancia de forrajes, de paja, de cereales, también de pastoreo en alfalfas, de la genética, tanto en Asaaf, como en Churra, compite con cualquier zona del planeta. La oveja hizo a Castilla prospera cuando los Reyes Católicos.
Si estos bolivianos encuentran la explotación que les convenga, al precio adecuado, no a las barbaridades que alguno, con el agua al cuello, les sigue pidiendo, van a salir adelante. No creo hacerles daño con la ayuda.
Un saludo.
Publicado: 29 Dic 2008, 19:59
por Iparra
Al final con las explotaciones ovinas, cuniculas, cerdos, vacuno leche.......... que son intensivas en mano de obra pasara como con los bares, que cogen los traspasos inmigrantes, por que los de aqui aunque despotricamos contra ellos pero todos ( y yo el primero ) queremos trabajar 35 horas de lunes a viernes.
Aqui hay muchos chinos estan cogiendo bares de toda la vida, y no cambian absolutamente nada, es más compran todo, hasta los cds de musica, para que siga siendo todo igual. Se pegan un mes con los anteriores para aprender y luego los clientes ni notan la diferencia y a base de horas y mucho currar, los sacan adelante, cuando los "autoctonos" ya no quieren ni oir hablar de trabajar.
En el caso de las ovejas, no tienen que aprender nada, es más muchos nos podrian dar lecciones de manejo ovino, y al final las ovejas de leche, excepto que tengas una produccion estacional, son muy exclavas y hoy por hoy no estamos por la labor.