Publicado: 11 Ago 2008, 15:01
Comienzo un nuevo tema para el que le interese comentar como han ido las cubriciones de primavera, si ha utilizado algún método reproductivo para mejorar fertilidades y los resultados que haya obtenido. Creo que es un momento oportuno. Los que hayan tenido buenos resultados deberán estar pariéndoles las ovejas o próximas a parir. Los que no sea así, pues, si lo comentamos, a lo mejor entre todos, podemos encontrar las causas y sus posibles soluciones para otros años. También, el que esté en plena paridera, puede comentar como le va, las ventajas e incovenientes de estas parideras de verano, etc.
Comenzaré dando algunos datos:
Se trata de una experiencia de cruzamiento industrial que estamos haciendo. Por tanto no son datos directamente extrapolables a una explotación estandar de ovino de carne, aunque pueden resultar interesantes.
Cubrición constituida con 4 lotes de 40 ovejas talaveranas cada uno (total 160 ovejas) en la que incorporamos dos machos en cada lote el 29-2-2008 y los sacamos el 10-4-2008 (40 dias de cubrición). En el lote nº 1, 2 machos Ile de France, lote 2 dos machos Berrichon du Cher, lote 3 dos machos Fleischschaf y lote 4 dos machos Talaveranos).Sólo empleamos efecto macho. Las ovejas que constituyeron estos lotes estaban entre los 8 y los 2 años de edad y más detalladamente:
13 ovejas de 8 años (8,12 %)
13 ovejas de 7 años (8,12 %)
19 ovejas de 6 años (11,87 %)
17 ovejas de 5 años (10,62 %)
22 ovejas de 4 años (13,75%)
61 ovejas de 3 años (38,12%)
15 ovejas de 2 años (9,37%)
Todas las ovejas estaban en buen estado de carne y sin defectos ni enfermedades.
Cada lote permaneció durante la cubrición en un cercado independiente, con hierba abundante y suficiente en cada uno de ellos. Hicimos ecografías el 27-5-2008 con el resultado de 144 ovejas preñadas (90 %). Se esquiló el 23-5-08. El 30 -6-08 se comenzó a suplementar (preparto) a razon de 300 gr de un taco de concentrado comercial a razón de 300 gramos por cabeza).Comenzaron a parir el 16-7-08 y a día de hoy van 114 ovejas paridas, con 158 corderos nacidos totales (prolificidad de 1,38), a los que descontamos 8 corderos nacidos muertos y 6 corderos muertos tras el parto, para dar un total actual de 144 corderos vivos a fecha de hoy. Hemos notado mucho estres térmico la semana pasada. Las ovejas en general disminuyeron el apetito.
No os preocupeís por no tener datos concretos como estos. Tienen mucho interés para todos nosotros vuestras estimaciones, aproximaciones e incluso simples impresiones de como os ha ido.
Comenzaré dando algunos datos:
Se trata de una experiencia de cruzamiento industrial que estamos haciendo. Por tanto no son datos directamente extrapolables a una explotación estandar de ovino de carne, aunque pueden resultar interesantes.
Cubrición constituida con 4 lotes de 40 ovejas talaveranas cada uno (total 160 ovejas) en la que incorporamos dos machos en cada lote el 29-2-2008 y los sacamos el 10-4-2008 (40 dias de cubrición). En el lote nº 1, 2 machos Ile de France, lote 2 dos machos Berrichon du Cher, lote 3 dos machos Fleischschaf y lote 4 dos machos Talaveranos).Sólo empleamos efecto macho. Las ovejas que constituyeron estos lotes estaban entre los 8 y los 2 años de edad y más detalladamente:
13 ovejas de 8 años (8,12 %)
13 ovejas de 7 años (8,12 %)
19 ovejas de 6 años (11,87 %)
17 ovejas de 5 años (10,62 %)
22 ovejas de 4 años (13,75%)
61 ovejas de 3 años (38,12%)
15 ovejas de 2 años (9,37%)
Todas las ovejas estaban en buen estado de carne y sin defectos ni enfermedades.
Cada lote permaneció durante la cubrición en un cercado independiente, con hierba abundante y suficiente en cada uno de ellos. Hicimos ecografías el 27-5-2008 con el resultado de 144 ovejas preñadas (90 %). Se esquiló el 23-5-08. El 30 -6-08 se comenzó a suplementar (preparto) a razon de 300 gr de un taco de concentrado comercial a razón de 300 gramos por cabeza).Comenzaron a parir el 16-7-08 y a día de hoy van 114 ovejas paridas, con 158 corderos nacidos totales (prolificidad de 1,38), a los que descontamos 8 corderos nacidos muertos y 6 corderos muertos tras el parto, para dar un total actual de 144 corderos vivos a fecha de hoy. Hemos notado mucho estres térmico la semana pasada. Las ovejas en general disminuyeron el apetito.
No os preocupeís por no tener datos concretos como estos. Tienen mucho interés para todos nosotros vuestras estimaciones, aproximaciones e incluso simples impresiones de como os ha ido.