Página 1 de 1

Publicado: 17 Jun 2008, 21:22
por David20
Hola compañeros, habeis utilizado ensilado de pasto de sudan en racion de ovejas de leche

Publicado: 19 Jun 2008, 01:28
por Cylpal
Si que lo usé hace años, era cuando daban subvencion por hectarea, y de esto no daban nada. El silo era de poco mas alimento que la paja normal, desde entonces estamos con silo de maiz y como este con mucho grano va mucho mejor, como sean de maizales malos no tan bien pero siempre mejor que el pasto del sudan.

Publicado: 19 Jun 2008, 22:25
por David20
Yo es que lo querria emplear en vez de usar pulpas porque es dificil conseguir, y algo de pienso le quitara a la racion. Cuando lo ensilastes, lo hiciste directo, o lo cortaste y luego ensilado.

Publicado: 19 Jun 2008, 22:56
por Cylpal
fue hace muchos años,el ciclo mas o menos era el mismo que el del maiz aqui en castilla-leon(abril-junio a septiembre octubre ensilar). lo ensilabamos con una picadora de las actuales que era cuando habia muy pocas de esas, nunca lo segamos directamente.
Hombre como complemento de la pulpa de remolacha te puede servir pero no te creas que te vas a ahorrar mucho pienso de produccion.
Saludos.

Publicado: 23 Jun 2008, 14:53
por Raul_45
si tienes posibilidades,prueba a hacerlo de centeno o de avena,es mucho mejor siempre que lo ensiles en chorizo,la calidad excelente siempre bajo plastico.saludos

Publicado: 13 Jul 2008, 21:03
por Ebano58
Yo lo sembré en regadío hace años, y mientras tuve agua, se lo iba dando cortado, pero en cañas enteras a las ovejas paridas, hasta que se agotó el pozo, y se terminó el negocio. Me parece que como va bien es en fresco, recien cortado y a diario, pero eso da mucho trabajo. Ya nadie quiere trabajar tanto. Hoy todo es a base de máquinas, y me parece a mi que el sorgo-sudán se queda para los africanos, acostumbrados al trabajo duro y aquí no tiene mucho futuro.

Publicado: 13 Jul 2008, 21:53
por Fiat
va brotando cada vez k se corta cuanto tiempo dura

Publicado: 13 Jul 2008, 22:09
por David20
Me han comentado que se pueden hacer tres cortes de una altura de 1.2 metros o dos cortes bastante buenos de 1.8 como minimo de alto. Yo quiero probar hacer un corte espigado y ensilarlo, y el otro corte llevarlo a la deshidratadora.

Publicado: 14 Jul 2008, 10:28
por Ebano58
Yo no tenía más que media fanega en un antiguo huerto con periquitos, y lo regaba al tercer día. Creo que dá entre mayo y julio bastante más de 3 cortes, mientras tengas agua suficiente, pero yo no pude llegar a verlo. En julio habrá que regarlo todos los días. Eso sí, se pone tremendo de alto, con cañas estrechas casi de 2 metros muy tiernas y hojas grandes alargadas que salen directamente de las cañas, en toda la longitud , desde arriba hasta abajo.  Produce una barbaridad de forraje. Las ovejas se lo comen que da gusto verlas. Saludos 

Publicado: 14 Jul 2008, 13:53
por Cylpal
[QUOTE=Ebano58]Yo no tenía más que media fanega en un antiguo huerto con periquitos, y lo regaba al tercer día. Creo que dá entre mayo y julio bastante más de 3 cortes, mientras tengas agua suficiente, pero yo no pude llegar a verlo. En julio habrá que regarlo todos los días. Eso sí, se pone tremendo de alto, con cañas estrechas casi de 2 metros muy tiernas y hojas grandes alargadas que salen directamente de las cañas, en toda la longitud , desde arriba hasta abajo.  Produce una barbaridad de forraje. Las ovejas se lo comen que da gusto verlas. Saludos [/QUOTE]
 
Ya, pero de alimento es poco mas que la paja, y creo que para leche en produccion no es nada recomendable, para el vacio puede valer pero ya te digo que lo sustituyes con paja dando un poco mas.
Para silo como dices david20 debes de hacerle de alguna planta que contenga grano. bien sea maiz, cebada,centeno, avena , veza... mezcladas o solas y siempre para ovejas tiene que estar el grano pastoso a la hora de ensilar. Este silo si que le puedes agregar a la racion de las ovejas en produccion aunque sin pasarte claro. Todo esto te lo digo por experiencia.
 Cylpal2008-07-14 13:58:17

Publicado: 14 Jul 2008, 18:52
por Ebano58
Cylpal, no digo que sea alimento suficiente para ovejas en ordeño, como le pasa a la hierba, pero el verde es verde y la paja es paja. Yo creo que es una cuestión de disponibilidad de agua para riego y ganas de trabajar, pero abarata mucho la ración diaria.

Publicado: 14 Jul 2008, 20:06
por Albert43
Pues yo a menudo pienso en hacer sorgo para consumo en verde ,pero me da mucho miedo porque por lo que dicen provoca meteorismo por un tubo. Ebano cuando tus ovejas consumieron a diente que era sorgo o pasto del Sudan? Porque tengo un vecino que con sorgo rebentó diez ovejas en un plis plas.

Publicado: 14 Jul 2008, 21:18
por Cylpal
Nose cada quien sabra dependiendo de su zona y demas lo que tiene que hacer y dar de alimento.Yo soy de zona de regadio y he probado muchas cosas ya, llevo dando silo de maiz ya casi ni me acuerdo como alimento base y de todos los silos que he probado ese es el de mejor relacion/calidad/precio.(sale mucha maiz de cada hectarea, muchos mas kilos, la calidad es bastante aceptable, y es asequible para una explotacion de ordeño)El unico peligro que hay es no dar trozos de silo que se pongan en mal estado de un dia para otro con el calor, por lo demas fenomenal,lo comen muy bien y las alimenta mucho, ademas como tenga bastante grano de maiz se nota mucho. el numero de cabezas muertas al año sigue la misma proporcion de la gente que no da silo.Todo esto lo digo siempre y cuando se tenga todo preparado para trabajar poco ( pala del tractor, carro mezclador ... etc, sino seria mucho trabajo para el dia a dia)

Publicado: 14 Jul 2008, 22:16
por David20
El tema del meteorismo es por que lleva una sustancia que lo produce, que no se puede dar a diente asta que no tiene como minimo 60 cm. Luego no tieni ningun problema. Luego no tengo ni idea de la composicion nutritiva pero tiene bastante mas que la paja tiene  de 0.45 a 0.68 UFL dependiendo del abonado que le hagas. Cuando lo haga ya lo pondre. Como forraje creo es de los mas baratos de producir por el monton de materia seca que produce.

Publicado: 15 Jul 2008, 00:45
por Ebano58
[QUOTE=Albert43]Pues yo a menudo pienso en hacer sorgo para consumo en verde ,pero me da mucho miedo porque por lo que dicen provoca meteorismo por un tubo. Ebano cuando tus ovejas consumieron a diente que era sorgo o pasto del Sudan? Porque tengo un vecino que con sorgo rebentó diez ovejas en un plis plas.[/QUOTE]
 
Era semilla híbrida sorgo-sudán. Me imagino que sería un engendro de los dos, parecido al triticale (trigo y centeno)de los cereales, pero creo que es lo que todos conocen comunmente en todas partes como pasto sudán, aunque tampoco lo es. Cañas largas y estrechas de metro y pico, con hojas alargadas y grandes saliendo desde los segmentos de la caña de color marrón. No tenía ramas, sólo cañas y hojas. Muchas hojas. He leido varias web, y creo que David20 tiene razón. Las cañas largas no dan ningún problema, y son las que interesa cortar, para una producción óptima de forraje, pero no es una hierba para ensilar, sino en cortes en fresco al comedero, para que no la pisoteen, o se la coman demasiado corta, y además estropeen el ahijado, y no se pueda seguir cortando con rendimiento.Ebano582008-07-15 01:03:08

Publicado: 18 Jul 2008, 10:12
por Cylpal
bueno david ya nos contaras la experiencia, igual te gusta y te va bien.