Página 1 de 2
Publicado: 12 May 2008, 01:42
por Ebano58
¿Alguien sabe que tal funcionan las inyecciones de prostaglandinas para sincronizar celos en ovejas en época de anoestro estacional? Parece que van a sustituir a las esponjas.
Se agradecen experiencias.
Publicado: 12 May 2008, 23:04
por Kampa1
En ovejas no lo se pero en cabras lo he utilizado dos años con unos resultados muy muy malos,aunque en otras ganaderias (tambien de cabras) le fueron digamos que "regular".
De todas formas creo que esta tecnica sera el futuro (aunque tendra que investigar mas) Saludos
Publicado: 12 May 2008, 23:32
por Ebano58
¿También hay anoestro en cabras, o es solamente para que se cubran todas a la vez en cualquier época del año? No sé casi nada de cabras. Por cierto, serán cabras de leche. ¿Qué raza tienes, tienes y por qué?. Si no es mucho preguntar, claro.
Publicado: 13 May 2008, 14:08
por Juanjo16
La información disponible en este tema es a nivel experimental. Como sabéis, de momento, su aplicación no esta generalizada. Os adjunto algunos enlaces relacionados. Presonalmente no he aplicado ningún protocolo de sincronización de celos en ovino con prostaglandinas. Sin embargo, me atrevo a hacer un par de puntualizaciones:
No tiene mucho sentido utilizar prostaglandinas para sincronizar celos en época de anoestro estacional.
Si aplicamos, por error, prostaglndinas a una oveja gestante, probablemente abortará.
www.ovinos-caprinos.com.ar/FERTILIDAD/S ... ovinos.pdf
www.syntexar.com/SGC/userfiles/pdf/Sinc ... ocolos.pdf
www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/ ... inos09.htm
Publicado: 14 May 2008, 00:08
por Palo46
las prostaglandinas lo que hacen es destruir el cuerpo luteo y hacer que empieze un nuevo ciclo, por lo tanto se produce el celo a los 2-3 dias, pero si la hembra esta en anoestro significa que su aparato reproductivo esta parado y por lo tanto no hay cuerpo luteo que destruir.
JUANJO, si aplicamos prostaglandina a una hembra gestante no " probablemente abortara", abortara seguro.
Publicado: 14 May 2008, 17:00
por Ebano58
Evidentemente, ha llegado un veterinario al foro. Bienvenido Palo46. No nos dejes. Hay más sombras que luces en esto de las ovejas, por lo menos en mi casa.
Publicado: 14 May 2008, 21:13
por Jd6220
aqui en mi pueblo algunos han puestos inos implantes para el celo se los colocan en la oreja los que los han puesto hablan muy bien de ellos dicen que suelen quedar mas ovejas preñadas que con las esponjas yo no lo se por que no los he probado sabeis como funcionan los implantes
Publicado: 14 May 2008, 22:46
por Juanjo16
Palo 46,me has ahorrado las explicaciones. Generalmente cuando expongo ciertas cuestiones técnicas, suelo ser muy prudente ya que como sabes en biología no siempre "dos mas dos son cuatro". Efectivamente,siempre que apliquemos prostaglandinas a una oveja gestante sabemos que tenemos todas las papeletas para que nos aborte, pero dependera de la dosis aplicad, cocentración, peso del animal etc. Eso era lo que quería expresar con la expresión "probablemente abortaran".
En cuanto a la aplicación de prostaglandinas para sincronizar celos en anoestro, efectivamente ocurre lo que comentas. Ademas de la regresión del cuerpo luteo se produce un descenso de las concentraciones de progesterona en sangre y el incremento resultante en la cantidad de gonadotropina secretada por la hipófisis estimula el desarrollo folicular y ,como muy bien dices, la aparición del estro (celo) a los 2-3 dias.
Publicado: 14 May 2008, 23:30
por Ebano58
Yo lo que he entendido a Palo46, es que si hay anoestro, no hay cuerpo luteo, y entonces, las prostaglandinas no son eficaces en ese fotoperiodo o anoestro. Es decir que son muy eficaces para sincronizar, pero no evitan el anoestro, y entonces son totalmente ineficaces, salvo en aquellas ovejas que aleatoriamente se queden fértiles. Juanjo16, sin embargo dice que sí. Ni los que sabéis tanto os ponéis de acuerdo.
Por otra parte, está claro que para iniciar cualquier tratamiento, hay que hacerse con un ecógafo, y manejarlo bien. Las inversiones, o se hacen de una vez, bien hechas, o es mejor estarse quieto.
Publicado: 15 May 2008, 00:35
por Juanjo16
Ebano, yo por lo menos me he debido explicar mal. Palo46 y yo decimos exactamente lo mismo. La aplicación de prostaglandinas permite sincronizar celos pero siempre que las ovejas esten ciclicas y existan cuerpos luteos. Si las ovejas no estan cíclicas, como ocurre en época de anoestro, no tiene sentido aplicarlas.
Publicado: 15 May 2008, 01:45
por Ebano58
De acuerdo, por fin me he aclarado totalmente. Gracias.
Publicado: 17 May 2008, 23:10
por Juanjo16
En cuanto al tema de las ecografias pienso que es una "asignatura pediente" que tenemos en ovino de carne. En ovino de leche está bastante generalizada la relización del diagnóstico de gestación simple (no así el cuantitativo). Yo lanzo la siguiente pregunta:
¿Sería interesante y rentable para un ganadero de ovino de carne conocer con una fiabilidad del 98 % cuantas ovejas de las que ha puesto a cubrir estan peñadas de 1, 2 o 3 corderos y cuales estan vacias?. Es decir, tras la relización del diagnóstico de gestación cuantitativo por ecografía a todas las ovejas que ha puesto a cubrir, sabría con un grado de certeza importante, el número de corderos que le van a nacer en la próxima paridera. Y no solo eso, tambien sabrá que ovejas van a tener partos simples, cuales dobles y triples y cuales estan vacias para intentar volver a cubrirlas.
Publicado: 21 May 2008, 01:38
por Ebano58
Sobre todo, para apartar las preñadas de mellizos , de las de uno, y para eliminar ovejas improductivas, que siempre hay más de las que los pastores piensan. No todas son machorras, y no se nota, pero no paren.
Publicado: 22 May 2008, 01:34
por Palo46
[QUOTE=Ebano58]Evidentemente, ha llegado un veterinario al foro. Bienvenido Palo46. No nos dejes. Hay más sombras que luces en esto de las ovejas, por lo menos en mi casa.[/QUOTE]
Pues no soy veterinario, aunque he estudiado FP agraria y se algo de esos temas. Yo trabajo con vacas, de ovejas se lo justo.
Publicado: 01 Jun 2008, 22:13
por Jusa
llevo poniendo implantes tres o cuatro años me ha ido bien preparo las ovejas lo mejor que puedo y se. hasta la fecha no me puedo quejar. os voy a poner mi plan si os sirve pues bien,sino pues dejarlo.tengo tres parideras, una desde primeros de enero hasta mediados de abril, que voy acortarla mas seguramente este año que viene la cortare en marzo, para esta no nacesito hacer nada pues salen a celo sin ninunproblema.la segunda va desde primero de julio hasta ultimos de agosto para esta paridera pongo implantes sobre el 20 de diciembrey la tercera desde 15 de octubre hasta 15 de diciembre aprosimadamente para esta pongo impantes a primeros de marzo y os puedo decir que demomento me ha ido bien.
Publicado: 05 Jun 2008, 19:06
por Ebano58
Jusa:
¿Cuantos corderos y corderas de reposición sacas cada año por oveja reproductora? Ese es el parámetro para saber si te va bien o mal.
Más de 1.5-->bien
Menos de 1.5-->mal.
Saludos.
No tienes más que dividir el número de corderos vendidos cada año entre el número promedio de madres reproductoras adultas del rebaño en ese año. Te sirve el número de madres a 30 de junio, si no has variado la cabaña.
La cuenta debe completarse, dividiendo la suma producciones de cada año entre el número de años considerado, para sacar la media.
Haz la cuenta y me cuentas si quieres.
Dato predecible:
1.5 es lo que yo saco sin implantes.Ebano582008-06-05 19:12:20
Publicado: 05 Jun 2008, 22:51
por Jusa
a ver ebano mejor sera 2 y 3........pero no por hay no voy yo, te esplico ( se hallar media decorderos por madre)creo que los lechazos valen algo mas de julio hasta diciembre, que el resto del año, hasta hay imagino que de acuerdo.pues mi meta es sacar cuantos mas en esa epoca mejor, y para eso no conozco mejor metodo que el que uso lo he espuesto para ver que os pareze y si teneis otro mejor me lo pongais que os lo agradezco
Publicado: 05 Jun 2008, 23:04
por Jusa
a ver ebano1000 ovejas segun tu 1.500 corderos si sacas 1000 en el primer semestre lo multiplicamos por 40 ( que ya es precio)= 40.000y 500 por 55 (que no es demasiado por lo menos hasta el año pasado)=30.250yo ando luchando por cambiar y poner en primer termino 500 y en segundo las 1000 si para eso tengo que "perder" 0,2 corderos por oveja los pierdo, estoy equivocado, pues no lo se.
Publicado: 08 Jun 2008, 02:20
por Ebano58
¿Has calculado el coste del tratamiento?
¿Has calculado que un cordero en invierno se cría mucho más barato y deprisa con la leche de la madre, que en verano a base de pienso, y con el calor? Yo en verano vendo lechales si los pagan bien, por no engordarlos. Convierten muy despacio, porque comen poco y beben agua sin parar.
¿Has tenido en cuenta que para reposición es mucho más conveniente contar con suficientes corderas en la paridera de noviembre/diciembre para destetarlas juntas a principios de año, y criarlas a diente? Incluso tengo que ponerles todos los bolos a la vez en junio, cuando ya tienen 6 meses, para no tener problemas con la inspección veterinaria, además de poder sincronizar dósis de vacunas, desparasitaciones, corte de rabos, etc.
Personalmente creo que es mejor inversión una partida de machos melliceros, y quitar todos los de la explotación, y dejar las F1 y F2. Eso es lo que yo tengo en la cabeza.
Si sincronizas las ovejas para vender muchos corderos el segundo semestre, puedes acabar perdiendo en varios años una producción enorme de corderos, y tener que comprar corderas de reposición, todos los años, muy caras o bien mucho peores que las tuyas, y de varios sitios.
Yo llevo destetados 950 corderos desde el 1 de enero, con 900 ovejas y 250 primalas del año pasado. (Muchas aún no han parido).
Ahora casi no se ven ovejas ubreando. Llevo así casi 2 meses. Por eso confío en sacar antes de fin de año otros 700 u 800 en una paridera bastante agrupada, y no he hecho ningún tratamiento. La media que llevo son unos 47€ en el primer semestre. He podido dejar de la propia finca, 250 corderas parejitas, en enero ,que se llevan menos de un mes de diferencia máxima de edad. (Mi objetivo es llegar pronto a 1500 madres, que creo son el máximo número que puedo "autoalimentar"). Se han criado en una parcela de forraje sembrado y sólo he tenido que comprar fuera 30 corderas y 20 machos. Eso no lo puedo hacer con tu sistema. Tendría que dejar 2 ó 3 partidas de corderas con diferentes edades, y eso es ingobernable.
Por muchas vueltas que le doy, si el año tiene 12 meses, y quiero una paridera cada 8, o pierdo parideras, o tengo que acabar vendiendo corderos en el primer semestre, un año o el siguiente, y si no, te quedas con un parto al año, como antiguamente. Lo cual tampoco es mala cosa, en fincas muy extensivas, y donde no se suplementa la oveja. Las merinas puras de pequeño tamaño se manejan así en muchos lugares de dehesa.
Espero tu crítica. Un saludo.
Ebano582008-06-08 02:35:41
Publicado: 10 Jun 2008, 23:17
por Jusa
ebano , yo crio mejores lechazos en verano y antes de navidad que despues,el coste para mi es el mismo mi sistema es semi estensivo ( comen todo el año fuera, las echo de comer en lo que crian los corderos)el tratamiento es de unos 4 euros por oveja tratadalas corderas de reposicion las crio en laparidera que tengo en enero, me sobran con las que nacen en ese tiempo, es cuando menos valen los corderos, las tengo con las madres hasta que tienen 14-15 k luego las desteto y cuando tienen 22-23k las saco con todas a diente como tu dices, sino comen suficiente las ayudo un poco unos dias hasta que se acostumbran a comer en la calle. no ando muy lejos de salirme una paridera cada 8 meses creeme.ah no digo que tenga la verdad solo espongo mi sistema si algien le viene bien me alegro, y admito todas las criticas y respeto totalmente a quien no lo hace como yo, respecto a los sementales mellizeros que dices no estoy en contra pero creo que primero hay que tener ovejas que no tengan ningun problema para criarlos, tener buenas majadas muy bien equipadas o a ti no tequedan corderos que no los quieren ninguna pues un cordero que queda suelto telleva muchisimo tiempo y yo no lo tengoyo soy pastor dueño y el ultimo mono de mi esplotacion soy solobueno si algo no te he contestado o quieres saber algo mas de mi puedes preguntar sin cortarte que yo te voy a contestarte hasta que quieras un saludo creo haberme esplicado regular si algo no entiendes encantado en contartelo de nuevo