65000 ganaderos abandonan de momento
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ultimos datos de UPA: 65000 ganaderos menos en junio 2008
http://www.ideal.es/almeria/20080502/al ... 80502.html
Datos de UPA en Almería
http://www.teleprensa.net/almeria-notic ... de3Bo.html
Si queréis podéis ir poniendo noticias de prensa en este hilo. Esta es bastante elocuente
Ebano582008-06-17 00:07:34
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.hoy.es/20080501/regional/con ... 80501.html
Ahí va otro artículo, hablando de abandonos, e incluso fomentándolo desde el poder. Debe ser, para estar a tono con tanto paro como viene. Es curioso, que los socialistas no tengan otras soluciones más imaginativas que esperar la reducción de la oferta de carne de cordero con el abandono de las explotaciones familiares.
Ahí va otro artículo, hablando de abandonos, e incluso fomentándolo desde el poder. Debe ser, para estar a tono con tanto paro como viene. Es curioso, que los socialistas no tengan otras soluciones más imaginativas que esperar la reducción de la oferta de carne de cordero con el abandono de las explotaciones familiares.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.upa.es/_noticias/22_04_08.php
Datos sobre abandono de ganaderos de UPA
Datos sobre abandono de ganaderos de UPA
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://govegan.blogcindario.com/2008/02 ... males.html
Comentarios de un ganadero de Belalcázar.Ebano582008-05-04 10:23:27
Comentarios de un ganadero de Belalcázar.Ebano582008-05-04 10:23:27
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... =0&ini2=45
Castilla y León. En 2007 abandonaron el 4% de los ganaderos. ¿Y en 2008?
Castilla y León. En 2007 abandonaron el 4% de los ganaderos. ¿Y en 2008?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0
Desgraciadamente, Aragón va en el pelotón de cabeza. Dicen que hay 2 ganaderos menos cada 3 días que pasan.
Desgraciadamente, Aragón va en el pelotón de cabeza. Dicen que hay 2 ganaderos menos cada 3 días que pasan.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.invertia.com/noticias/notici ... ia=1939553
Muchos productores de vacuno también paran, o lo dejan.
Muchos productores de vacuno también paran, o lo dejan.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Hombre Ebano, me parece que aun siendo interesantes los articulos,mas vale no leerlos. Me parece que todo lo que se cuenta en ellos los ganaderos ya lo sabemos y ademas en propias carnes,pero mas vale leer articulos mas edificantes. Aunque bueno, si comparto la indignacion y la inseguridad al ver la inoperancia de nuestros politicos;- solo hace falta ver las principales "figuras" politicas,tanto gobierno como oposicion,que tenemos en Cataluña;- delante de lo que yo personalmente creo que es una de las mayores crisis alimentarias conocidas y que por consiguiente comportara una transformacion total de la agricultura y ganaderia a nivel mundial. Como ya he escrito en alguna ocasión ;cómo se entiende que a nosotros nos paguen 4 chavos por el ganado alimentado con materias primas que estan por las nubes y luego en la carniceria se paguen unos precios doble o triple? Yo llego a la conclusión de que la inflación real,está entorno al 8-8'5,y si no id al banco y preguntad el interes que os cobraran por hacer un crédito. Tendreis la inflacion real del pais,porque que yo sepa no conozco ningun banco que quiera perder dinero.
Ah!!...Se me olvidaba la inflacion no se refleja en lo que se nos paga a los ganaderos,porque nos tienen (lo siento por la expresión) por una minoria de g***. Os imaginais que pasaria si a las amas de casa les subieran lo que debieran la carne?
Ah!!...Se me olvidaba la inflacion no se refleja en lo que se nos paga a los ganaderos,porque nos tienen (lo siento por la expresión) por una minoria de g***. Os imaginais que pasaria si a las amas de casa les subieran lo que debieran la carne?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Albert43: El asunto es muy grave. Los datos reales los tiene el gobierno. Las OPAS no manejan toda la información, y en ocasiones obedecen a intereses de los políticos, no de los ganaderos. Yo simplemente he ido poniendo las informaciones parciales que van saliendo cada día. Este foro no sólo lo leemos los ganaderos, sino mucha gente que debe ser bien informada, aunque sea por nosotros y con nuestros pocos medios y conocimientos.
No me resigno a pensar que el gobierno con los créditos que parece van a dar, se de por cumplido. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Tendrán que tomar otras medidas comerciales, fiscales y sociales para que el sector ganadero no desaparezca, porque ocultar los datos más tiempo no arreglará el gravísimo problema, y detrás de la ganadería hay muchos puestos de trabajo y varias industrias que pueden ir detrás, y sustenta buena parte de la economía rural de España, justo en las zonas más deprimidas. La gente en los pueblos ganaderos está desesperada.
SaludosEbano582008-05-04 20:30:18
No me resigno a pensar que el gobierno con los créditos que parece van a dar, se de por cumplido. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Tendrán que tomar otras medidas comerciales, fiscales y sociales para que el sector ganadero no desaparezca, porque ocultar los datos más tiempo no arreglará el gravísimo problema, y detrás de la ganadería hay muchos puestos de trabajo y varias industrias que pueden ir detrás, y sustenta buena parte de la economía rural de España, justo en las zonas más deprimidas. La gente en los pueblos ganaderos está desesperada.
SaludosEbano582008-05-04 20:30:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bueno si lo haces con ese fin que quieres que te diga? Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices,punto por punto. Lo de los creditos es para mi una trampa en la que si puedes evitarlo, es mejor no caer por la razon que bien dices tu. La verdad es que cuesta mucho ya no hacer negocio,simplemente mantener una explotacion familiar,pero los que trabajamos en ella por vocación,aun teniendo estudios,estamos en una encrucijada: trabajamos viviendo como podemos,pero con la satisfaccion de ver nuestra explotación a pleno rendimiento,o nos vamos a trabajar fuera,haciendo menos horas,ganando mas y con menos preocupaciones,aún viendo como quedan abandonados los campos,prados,bosque....Realmente esta situación da asco!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo pìdo todos los años el anticipo del PAC, y sigo pagando intereses. Si me dan el crédito, y devuelvo con ese dinero el anticipo, dejo de pagar intereses, pero me obligo a devolver el capital en plazos a 5 años, cosa que renovando el anticipo, no tenía que hacer hasta ahora, así que financieramente parece mejor, pero realmente, es la soga al cuello, más apretada todavía. Ebano582008-05-05 21:04:16
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.lavozdigital.es/jerez/200801 ... 80122.html
En Andalucía ya se oye lo del abandono masivo hace tiempo.
En Andalucía ya se oye lo del abandono masivo hace tiempo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Joder Ebano!,pues si no he entendido mal pides al banco un anticipo de la PAC y cuando la cobras devuelves el anticipo al banco con intereses,es eso o no lo he entendido? Bueno pues no se si servira pero me parece que legalmente puedes reclamar la PAC (en Cataluña a la consejeria de economia y finanzas) sin esperar tanto tiempo como nos hacen esperar. A lo mejor te puedes informar cómo funciona en tu comunidad autonoma...La verdad es que yo no lo he hecho nunca por miedo a inspecciones previas relacionadas con todo eso de la condicionalidad,pero lo que sí se es de un caso que cobro la PAC como la mayoria de nosotros (es decir,cuando ya casi te llega el agua a la nariz),pero pidio los intereses que le correspondian desde el tiempo que cobro el Estado hasta el tiempo que cobro él,me parece que funciona asi,no lo se exactamente) .Bueno el caso es que despues de mucho papeleo,recurrir,etc... lo consiguió. Sólo lo digo porque me parece que podria ser que se pueda acelerar el pago de la PAC.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No me he debido explicar bien. En Andalucía parece que me conceden 30000 euros en un crédito al 0% de interés, a devolver en 5 años para ovino. Como yo voy asfixiado de dinero siempre, cuando vence el anticipo del PAC de cada año anterior (Junio), para pagarlo, pido el anticipo del que acabo de declarar en Marzo-abril. Eso tiene sobre un 5-6% de interés, con lo que si lo devuelvo el dinero del anticipo PAC, con el crédito 0%, me ahorro los intereses. El problema es que el anticipo no lo devuelvo nunca, pagando sólo los interéses, y los deduzco como gasto, pero el crédito tengo que abonar 6000 euros/año de capital durante 5 años, y no deduzco nada. ¿Comprendido ahora? Saludos Albert43. Ebano582008-05-05 23:21:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... icia=18215
En Extremadfura tb. crisis estructural y abandono masivo dice UPA
En Extremadfura tb. crisis estructural y abandono masivo dice UPA
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.laverdad.es/albacete/2008050 ... 80506.html
En Albacete más abandonos.
En Albacete más abandonos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bueno ahora me parece que voy entendiendo...Bueno justos de dinero me parece que en este sector vamos todos,a menos que no seas un "famosillo" (con todos mis respetos),con entradas de otro sector.De todos modos no esta nada mal que os concedan creditos sin intereses,aqui en Cataluña que yo sepa todo lo mas,es creditos bonificados,pero de interes 0% nada. Supongo que tienes que justificar que el credito ha ido para las ovejas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Albert43, yo todo el dinero que he invertido en la finca, más el que aún debo, lo he sacado de la PAC, año a año, de los bancos prestado, y de la propia finca. Nunca de mi otro trabajo, faltaría más, que cobro muy poco. Es decir, que teniendo en cuenta los miles de metros cuadrados cubiertos que he hecho, la maquinaria nueva o seminueva que tengo hoy día, las cercas por decenas de km, las instalaciones del ganado, existencias de ovejas, corderos, de grano y paja, herramientas, etc, podría decir que ha sido un negocio muy rentable, financieramente hablando. El problema es que nadie daría un duro por todo ello, y esa inversión desgraciadamente solo genera circulación de dinero, pero sigue sin dar beneficios. No creo que por amortizar un anticipo de la PAC, me digan que el dinero no se ha invertido en la ganadería. Todo, absolutamente todo, está continuamente invertido en la ganadería, y así seguirá, si hay suerte, y no hay que cerrar. Sería ridículo vender grano bueno a 33 pts, para comprar pienso malo con el dinero del crédito a 50 ó 52, y justificar "mejor" el destino del préstamo. Vamos, pienso yo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.20minutos.es/noticia/375490/ ... castellon/
En Castellón también pintan bastos. Menudo tute...
En Castellón también pintan bastos. Menudo tute...
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno