Página 1 de 1

Publicado: 12 Abr 2008, 13:00
por Valdes63
quisiera saber si alguien  de algun medicamento para la prevencion en al ganado vacuno

Publicado: 12 Abr 2008, 14:59
por Cargo72
Primero debes saber la causa de los abortos y luego poner el tratamiento.
Las posibles causas pueden ser Neosporas, Brucella, Leptospira, IBR y Diarrea Viral  entre otras...

Publicado: 12 Abr 2008, 21:11
por Valdes63
yo preguntaba porque antes habia unas inyeciones que se llamaba facilgest y ahora ya  no las hay y por eso pregunto si hay algo parecido

Publicado: 12 Abr 2008, 22:17
por Danielo
son hormonas,pide cualquier progesterona en alguna comercial veterinaria,pero también deberias prestar atención a lo que te comenta "cargo72"

Publicado: 13 Abr 2008, 16:44
por Reivaj
¿La vacuna de la lengua azul influye en algo en los abortos?. Esque este año un par de semanas depues de vacunar nos abortaron dos vacas con los chotos ya muy grandes, les quedaria como un mes para nacer, y a mi esto no me habia pasado casi nunca, y menos dos vacas con los becerros mas o menos del mismo tiempo.

Publicado: 13 Abr 2008, 17:15
por Cargo72






CAUSA

ETAPA DEL ABORTO

PREVENCIÓN Y COMENTARIOS


IBR

6 a 9 meses de gestación.

Vacunas disponibles: virus vivo modificado, muerto, o intranasal. Lo ideal es vacunar a las vacas anualmente.


BVD

Todas las etapas de gestación. Las consecuencias varían con el tiempo de infección.

Vacunas disponibles: virus vivo modificado o muerto. Los terneros también pueden nacer con defectos congénitos que afecten a los ojos y cerebro.


Fungal/micótico

3 a 7 meses.

No es necesario que el alimento parezca mohoso para "ser" mohoso. Causa más frecuente de los abortos esporádicos.


Leptospirosis

6 meses en adelante.

Vacuna disponible: virus muerto. Muy difícil de diagnosticar. Se cree que muchos de los abortos sin diagnóstico son consecuencia de la Lepto. Se pueden realizar análisis de suero en las vacas para confirmar el diagnóstico.


Vibriosis

5 a 6 meses. Muerte temprana del embrión y se prolonga la época de servicio.

Vacuna disponible: virus muertos. Aplicada antes de la época de servicio.


Trichomonas

2 a 4 meses. Generalmente causa infertilidad.

En la actualidad existen vacunas disponibles. Análisis de los toros.


Brucellosis

6 meses en adelante.

Ha sido eliminada de Canadá a través de un programa de análisis y faena implementado por el gobierno federal. En caso de diagnóstico debe informarse.


Listerosis

6 a 9 meses.

Generalmente causada por ensilaje mal conservado.


Neosporosis

4 a 6 meses. La momificación puede ser un problema.

Una nueva causa identificada de aborto, La única prueba comprobada de transmisión es a través de la placenta.


DesconocidasCargo722008-04-13 17:16:13

Publicado: 13 Abr 2008, 17:20
por Cargo72
Donde pone desconocida es un 50% de los casos.
En cuanto a lo de la lengua azul, Reivaj, he oido de todo, a mi nunca me ha pasado nada extraño, pero hay gente que sí me ha comentado efectos secundarios abortos, muertes (en ovino), menor tasa de fecundidad.....etc

Publicado: 20 Abr 2008, 17:18
por Ebano58
Sobre Lengua azul, desde que se usa vacuna inactivada, al menos en ovejas no hay abortos masivos. Tal vez si esporádicos, pero sin confirmar que sean por la vacuna. Yo después de la última vacuna de lengua azul, a finales del 2007, he tenido aumento de abortos en ovejas, y no se el motivo. Voy a tratar contra Clamidia, que ya ha atacado otras veces,  por precaución, pero no se la causa real, y es muy difícil de saber, salvo que tengas un veterinario de guardia en la finca 24 horas al día.
La primera vacuna usada en 2005 del serotipo 4, provocó muchísimos abortos, al menos en las ganaderías de ovino que yo conozco, entre ellas , la mía, porque era una vacuna con virus vivos. La productividad me bajo de 1.5 a 1.2 corderos/oveja y año. Aunque la administración jamás lo reconoció, pero al año siguiente cambiaron la vacuna a virus inactivado, y los abortos no se reprodujeron con la misma intensidad.

Publicado: 26 Jul 2008, 20:48
por Lilitas
Hombre, pues creo que cargo coloco una información muy precisa acerca de los abortos en bovinos y sus posibles causas y control. Siempre que tegas vacas preñadas debes manternal bajo estricta vigilancia sobre todo los ocho dias antes de la fecha problable de parto. Un animal que se encuentra bien alimentado y lleva un control sanitario no deberia presentar problema de abortos visita si quieres http://www.mundo-pecuario.com.. Sin embargo si tienes incidencia de abortos en tu finca o esas cosas será mejor que revises el plan sanitario y lo apliques de manera rigurosa.