Página 1 de 1

Publicado: 04 Mar 2008, 19:05
por Leyland
El tema es para que escribais  que haceis con el estiercol cuando lo sacais, que hay un  ciudadano  de los verdes en temas generales que le esta dando muchas vueltas al tema y se va a secar en 4 dias el fiemo +
 
Venga,animaros que le pondre el link de este post en el tema suyo

Publicado: 04 Mar 2008, 20:34
por Albert43
En teoria si caben almacenarlo en el pequeño estercolero y esparcirlo antes de sembrar
En la practica busco una esplanadilla discretilla facil de maniobrar con el remolque y hago una gran pila para esparcir antes de sembrar
 

Publicado: 04 Mar 2008, 22:25
por Leyland
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 962#101962

 
Ahi teneis al mozo que dice que es un problema

Publicado: 04 Mar 2008, 22:37
por New_holland
el estiercol nada mas sacarlo no vale para tirarlo directamente a la tierra, hay que tenerlo amontonado por lo menos un año para que fermente y la materia organica se transforme en mineral. asique eso de sacarlo de las cuadras y tirarlo directamente como que no. mi opinion personal es que contamina menos un monton de estiercol natural que un abonado mineral artificial, ya sabemos todos las sales que deja y bla bla bla....

Publicado: 05 Mar 2008, 17:32
por MisterDiego
Yo lo dejo apartado de la granja(segun la ley a mas de 1500 metros,pero te obliga a tener un estercolero en la granja,cosas de la burocracia) y en el tiempo de siembra lo hecho en los campos.
Hasta este año ningun agricultor me lo pedia porque les cobraba,pero este año con los precios que llevan los abonos unos cuantos ya me han pedido(cuantas vueltas da la vida), lo que tenia que hacer es subir el precio del estiercol,ya veremos

Publicado: 05 Mar 2008, 20:39
por Reivaj
Yo tengo purin de cerdo, y lo quedo en las fosas (de hormigon) hasta que lo esparzo por el campo con la cuba.

Publicado: 05 Mar 2008, 21:49
por Albrtoa
yo tengo un foso para el almacenamiento del estiercol para 6 meses haciendo unos tratamientos de neutralizantes de olores y haceleradores de descomposicion. la capacidad del estercolerero es de 500 m3. A los tres meses mas omenos lo saco y lo llevo a un solar que le tengo ailado para las fintraciones donde lo composto mas o menos otros tres meses y de ay lo hecho encima de los cultivos en cantidades de 10tm por hectarea ya k el compostaje hace mermar el estiercol casi a la mitad  las dosis son mas pequeñas y el producto es mucho mejor

Publicado: 06 Mar 2008, 21:47
por Pee13
YO CUANDO PUEDO DE LA GRANJA DIRECTAMENTE AL CAMPO Y SI NO SE PUEDE LO DEJO EN EL ESTERCOLERO DE LA GRANJA. PARA MI ES LA FORMA DE REDUCIR COSTES EN EL MANEJO

Publicado: 10 Mar 2008, 23:32
por Cuervorojo
directa mente de la cuadra al monton k esta a un kilometro del pueblo y al lado de la carretera,la verdad k ahora poco ahi y de ahi ala huerta, prados y el k queda se vende y por k no hay mas

Publicado: 11 Mar 2008, 15:22
por Sanitou
De la granja, a una esquina de la parcela, y cuando se puede, se estiende.

Publicado: 11 Mar 2008, 20:16
por Ramasan
A mi me han comentado que lo mejor es dejarlo reposar minimo 6 meses porque sino directamente en el campo puedes tener problemas de infecciones-hongos... segun tierras humedad y cultivo .
O lo que llaman una hervida...
Luego unas preguntas Albrtoa .
En algun momento del proceso de compostaje lo protejes con un plastico para que aumente temperatura ? cuando lo compostas lo mojas regularmente ? lo volteas ?
 
saludos :)

Publicado: 12 Mar 2008, 00:19
por Maquilerodesecano
[QUOTE=Albrtoa]yo tengo un foso para el almacenamiento del estiercol para 6 meses haciendo unos tratamientos de neutralizantes de olores y haceleradores de descomposicion. la capacidad del estercolerero es de 500 m3. A los tres meses mas omenos lo saco y lo llevo a un solar que le tengo ailado para las fintraciones donde lo composto mas o menos otros tres meses y de ay lo hecho encima de los cultivos en cantidades de 10tm por hectarea ya k el compostaje hace mermar el estiercol casi a la mitad  las dosis son mas pequeñas y el producto es mucho mejor[/QUOTE]           ¿En que consiste el compostaje?