Página 1 de 1
Publicado: 27 Ene 2008, 20:42
por Ebano58
¿Alguien tiene información fiable sobre los créditos baratos ICO que parece van a dar a los ganaderos? Se habla de entre 30000 y 50000 € a cada ganadero, de forma que la bonificación de intereses no supere 7500€, que al parecer son las ayudas de mínimis. Alguno por fin podríamos dejar de pedir el anticipo de la PAC . El que sepa que conteste por favor. Gracias
Publicado: 27 Ene 2008, 21:13
por Fiat
prestamos para k para meternos mas a la ruina
Publicado: 27 Ene 2008, 21:28
por Ebano58
Todo lo que sea pagar menos intereses que ahora es bueno. ( O menos malo)
Ebano582008-01-27 21:28:20
Publicado: 28 Ene 2008, 21:08
por David20
Hoy me han comentado que no estan aun firmadas las negociaciones de los prestamos. Quieren que se queden aun 0 y pico por cien. Con una carencia de 1 año y cuatro de amortizacion. Se puede pedir hasta 50000 E. Un saludo
Publicado: 30 Ene 2008, 18:33
por Ebano58
"UPA considera fundamental que las
Comunidades Autónomas una vez publicada la orden ministerial aprueben
de forma urgente su normativa para que los ganaderos puedan recibir de
forma inmediata estas ayudas. Las ayudas a los préstamos podrían
alcanzar los 7.500 €uros en concepto de “mínimis” por explotación, con
subvenciones de 2,5 puntos de interés por parte del Ministerio de
Agricultura y otros 2,5 puntos adicionales de las Comunidades Autónomas
y los créditos podrían llegar hasta los 40.000 €uros por explotación o
persona física."Parece que la Orden Ministerial se publicará la semana próxima en BOE.Lo acabo de leer hoy, precisamente aquí en Agroterra.
Ebano582008-01-30 18:35:16
Publicado: 07 Feb 2008, 16:35
por Ebano58
Ya ha salido la normativa en BOE. Por favor, cuando vaya saliendo en las CC. AA., el que se entere que lo ponga en este hilo. No vaya a ser que se nos pase a alguno. Al fin y al cabo, si nos ahorramos intereses, nos ahorramos dinero.
Publicado: 08 Feb 2008, 23:53
por Maquilerodesecano
[QUOTE=Ebano58]Ya ha salido la normativa en BOE. Por favor, cuando vaya saliendo en las CC. AA., el que se entere que lo ponga en este hilo. No vaya a ser que se nos pase a alguno. Al fin y al cabo, si nos ahorramos intereses, nos ahorramos dinero. [/QUOTE]
para que se podrian destinar estos creditos? bajo que concepto se pueden solicitar? donde me darian imformacion?
Publicado: 09 Feb 2008, 12:27
por Ebano58
Por tu apodo no pareces ganadero, sino agricultor a secas y creo que de olivos. Estos créditos son para ganaderos.
http://www.besana.es/legislacion/ayudas ... 5-6146.pdf
Publicado: 09 Feb 2008, 12:47
por Maquilerodesecano
gracias Ebano58 vamos a ver yo tambien tengo algo de ganaderia,(vacuno) entonces alomejor me podria veneficiar de algo y una ayuda siempre viene bien
Publicado: 09 Feb 2008, 18:34
por Ebano58
Espero que los den pronto, y pillemos algo. Son para vacuno, ovino, caprino, porcino y conejos
Publicado: 09 Feb 2008, 20:46
por Fiat
esto solo llevara a k la crisis sea mas dura no an solucionado nada esto solo valdra para echarnos mas a la ruina a no ser k prevean k esto va a cambiar y valga los corderos lo k tienen k valer si ahora mismo no puede uno pagar las deudas meternos en mas la salida esta muy dificil o esa es mi opinion
Publicado: 10 Feb 2008, 02:35
por Ebano58
Yo no pienso endeudarme más. Cambiaré todas las deudas pendientes que pueda, por ésta, hasta donde me den. Todo lo que sea pagar menos es ganar más.Ultimas noticias-
www.AGRODIGITAL.COMEl MAPA y las Comunidades Autónomas estudian la
puesta en marcha de préstamos bonificados destinados a determinados
sectores ganaderos
Los ganaderos podrán
obtener, por parte del MAPA, una bonificación de intereses de hasta un
2%, en la que estaría incluido el coste del aval en caso de que fuera
necesario, sobre un crédito de 40.000 euros a cinco años con uno de
carencia
7 de febrero de 2008. Representantes del
MAPA y las Comunidades Autónomas se han reunido hoy para estudiar la
aplicación de la Orden Ministerial publicada el pasado sábado en el
BOE, cuyo objetivo es sufragar el coste de los avales concedidos la
Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), de los préstamos
que puedan establecer las CCAA en sus ámbitos territoriales. Esta
reunión ha tenido como finalidad avanzar en el diseño de la operación
financiera y establecer orientaciones generales sobre la aplicación de
las ayudas. Los ganaderos podrán obtener, por parte del MAPA,
una bonificación de intereses de hasta un 2%, en la que estaría
incluido en su caso el coste del aval en caso de que fuera necesario,
sobre un posible crédito de hasta 40.000 euros a cinco años con uno de
carencia, que se sumaría a la bonificación de intereses que cada
Comunidad Autónoma en su caso establezca.Asimismo el MAPA ha
propuesto a las Comunidades Autónomas el pago de los correspondientes
intereses mediante su aprobación por la Conferencia Sectorial de
Agricultura y Desarrollo Rural.Las ayudas, tanto del MAPA como
de las CCAA se enmarcan dentro de lo dispuesto en el Reglamento de la
Comisión relativo a las ayudas de mínimis en el sector de la producción
de productos agrícolas.
Ebano582008-02-10 02:56:24
Publicado: 10 Feb 2008, 23:26
por 5967lolo
Creditos ????????????????................. alguno a pagado ya el de la sequia ??? no me jodais k esta crisis no la van a solucionar asi !!!! como no nos pongamos las pilas y pidamos precios justos lo tenemos claro . K koño estan haciendo los sindicatos ?. Un saludo a tos !!!!
Publicado: 11 Feb 2008, 17:13
por Ebano58
Pues a lo peor, no nos dan ni esoEmpieza a olerme a promesa electoralista, que luego se va a quedar en nada, "porque en Bruselas son muy malos". "Yo si quería pero...." Zapatero dixitwww.agrodigital.com-11-02-08Limitaciones de las ayudas “de minimis” a la ganadería
Aunque
el Ministerio de Agricultura rechazó inicialmente usar las ayudas “de
minimis” para dar respuesta a la crisis ganadera, finalmente ha
recurrido a esta vía para poner en marcha las subvenciones a los avales
de SAECA (ya publicadas) y la bonificación de intereses de los
préstamos (en negociación con las Comunidades Autónomas). Las ayudas de
minimis se rigen por un nuevo reglamento desde diciembre (nº 1535/2007,
publicado el 21 de diciembre) que ha subido el doble techo que las
constriñe: por cada período de tres años no pueden pasar de 7.500 euros
por beneficiario ni de 274,7 millones de euros para toda España. En
estos límites cuentan todas las ayudas de minimis que se paguen, así
que los ganaderos de las Comunidades Autónomas que han aprobado ayudas
directas propias aparte de las de créditos blandos del MAPA (como
Galicia, que destinó 330.000 euros para porcino y conejos, o Navarra
que ha convocado 2.125.000 euros para estas mismas especies y para el
ovino y caprino) deberán tener en cuenta que el total que reciban no
puede pasar de estos límites. Y lo mismo ocurre con otras posibles
ayudas ya recibidas o por recibir.Para el conjunto de España,
el problema es que si se sigue utilizando este tipo de ayudas para
crisis sectoriales o de otro tipo (como se hizo con las ayudas al
gasóleo en 2005) se irá estrechando el margen disponible que deja este
instrumento, que en promedio solo permite pagar poco más de 90 millones
de euros al año para todos los sectores españoles.
Ebano582008-02-11 17:18:58
Publicado: 11 Feb 2008, 19:55
por Kikoabe
Ya estamos con cortinas de humo no te jode
Publicado: 11 Feb 2008, 19:56
por Kikoabe
solo nos mienten