Página 1 de 1

Publicado: 25 Ene 2007, 07:28
por Pepe25




















L A T A B L A D E L O S P R E C I O S
Clases de Ganado
TERNEROS
De 1 a 3 semanas Frisón
Cruzado
De 3 meses Frisón
Cruzado
De 6 meses Frisón
Cruzado
TERNERAS
De 1 a 3 semanas Frisona
Cruzada
De 3 meses Frisona
Cruzada
De 6 meses Frisona
Cruzada
NOVILLAS
Próximas al primer parto
VACAS
De primero
segundo y tercer parto
De cuarto parto y siguientes
GANADO DE ABASTO
Añojos (kilo/vivo)
Toros (kilo/vivo)
Vacas (kilo/vivo)
Máxima
300,00
570,00
360,00
670,00
700,00
1.075,00
300,00
550,00
370,00
620,00
670,00
950,00
1.440,00
1.620,00
1.560,00
1.000,00
2,75
1,50
2,50
Mínima
70,00
170,00
120,00
195,00
160,00
350,00
70,00
150,00
110,00
170,00
140,00
310,00
1.000,00
840,00
800,00
600,00
2,00
0,85
1,00
Frecuente
180,00
475,00
280,00
590,00
650,00
920,00
180,00
470,00
290,00
550,00
610,00
820,00
1.300,00
1.220,00
1.140,00
650,00
2,40
1,15
1,93
Frecuente anterior
170,00
465,00
270,00
590,00
640,00
910,00
170,00
465,00
280,00
550,00
600,00
800,00
1.300,00
1.280,00
1.200,00
700,00
2,40
1,15
1,93
Mercado del 24 de enero de 2007


Pepe2539115,5459027778

Publicado: 25 Ene 2007, 07:34
por Pepe25




La oferta sufrió un significativo recorte al igual que la demanda
Feria condicionada por la invernada
SSP. Torrelavega
El cuarto mercado del mes de
enero celebrado ayer en el Mercado
Nacional de Ganados Jesús
Collado Soto, se vio condicionado
notablemente por la adversa
climatología reinante, incidiendo
negativamente en la oferta, sufriendo
un significativo recorte,
como en la demanda, puesto que
ésta última se vio reducida ostensiblemente.
En líneas generales
puede decirse que sostuvo
idénticas pautas a la semana anterior.
Un total de 1.835 cabezas
(399 menos que el miércoles anterior)
accedieron ayer a La Cuadrona,
distribuidas así: vacuno
mayor, 312, mediano, 222, menor,
1.257, caballar mayor, 19,
menor, 20, asnal, 1 y ovino y caprino,
4.
Por sectores, en el lácteo no
pudo repetirse la excelente jornada
de la que disfrutó la pasada
semana y, aunque en la jornada
de ayer cotizó a la baja, las reses
de calidad media no tuvieron
mala feria, ya que se estableció
un cierto equilibrio entre la oferta
y la demanda, todo ello dentro
de un desarrollo que puede considerarse
como normal. Eso sí,
los comentarios de los ganaderos
en los habituales corrillos giraban
en torno a la climatología y,
sobre todo, favorablemente, considerando
que, aunque tarde, el
invierno había hecho acto de
presencia.
En la recría, tanto macho como
hembra, el sector mantuvo idénticas
pautas de comportamiento
que en la semana anterior.
Los terneros/as del tipo cruzado
se comercializaron con cierta
agilidad. Eso sí, mejor las hembras
que los machos, con una leve
tendencia al alza en sus cotizaciones.
En los del tipo frisón, igualmente
se produjo una mayor agilidad
en las transacciones, con
cierta mejoría en las cotizaciones,
sobre todo, en los de mayor
calidad.
En el ganado equino, escasas
alegrías en la débil oferta que tuvo
este sector en la jornada de
ayer, donde precisamente la calidad
fue la que marcó en cierta
manera el pulso en las transacciones.
Cotizaciones de sostenimiento,
incluso para los potros
de aptitud cárnica y, eso, que la
oferta no alcanzó a la media docena
de ejemplares.
En el ganado ovino y caprino,
cuatro ovinos adultos constituyeron
la oferta en la jornada de
ayer, permaneciendo escaso
tiempo en el recinto ferial, ya
que se comercializaron con rapidez
a 60 euros cabeza.
En definitiva, una feria propia
de la época invernal, a la que últimamente
no estábamos acostumbr



Publicado: 25 Ene 2007, 07:36
por Pepe25




En el ganado de abasto, lo más
destacable de la feria en este
sector fue la buena calidad en la
escasa oferta presentada, circunstancia
ésta que propició
cierta animación en su desarrollo
a lo largo de la mañana.
Las cotizaciones, sin lugar a
dudas fueron más altas, aunque
no se pueden tomar como referente
por la menor presencia de
ejemplares de lo que venía siendo
habitual en el recinto ferial.
En cuanto a lotes de vacas de
leche despachados para otras regiones:
un ganadero de Ordenes
(La Coruña), llevó una de primera
cría, procedente de Abadilla
de Cayón en 1.620 euros. Asimismo
otro de Beranga, también
de primera cría, en 1.470 euros.
Destacar que entre ganaderos
procedentes de Lugo adquirieron
once reses de primero a tercer
parto, a un promedio de 1.080
euros. Segundo, para Avilés, tres
de primera y segunda cría en:
1.290, 1.500 y 1.560 euros, esta
última .cerrada. procedente de
Bedicó (Cartes). Gerardo Otero,
para Lalín Pontevedra), cinco
de primera y segunda cría en:
1.140, 1.410, dos a 1.440 y la
restante en 1.500 euros. Manolo,
para Mellide (La Coruña), dos
de primera cría en 1.410 y 1.590
euros, ésta procedente de Penagos.
Toñín para Carral (La Coru-
ña), nueve de primera y segunda
cría, a un promedio de 1.320 euros.
José, para Cerceda (La Coru
ña), nueve de primero a tercer
parto, entre los 1.050 y los 1.530
euros, de éste último pecios dos.
Alberto, a Meiras (Lugo), siete
de primera cría , con precios entre
lo 1.150 y los 1.500 euros.
Manuel para La Coruña, siete de
primera cría a un promedio de
1.080 euros. Enrique, para Ordenes
(La Coruña), nueve de primera
y segunda cría, a un promedio
de 1.320 euros. Conde,
para Lugo, once de primera y segunda
cría, entre los 1.200 y los
1.470 euros.
La oferta sufrió un significativo recorte al igual que la demanda
Feria condicionada por la invernada
SSP. Torrelavega
El cuarto mercado del mes de
enero celebrado ayer en el Mercado
Nacional de Ganados Jesús
Collado Soto, se vio condicionado
notablemente por la adversa
climatología reinante, incidiendo
negativamente en la oferta, sufriendo
un significativo recorte,
como en la demanda, puesto que
ésta última se vio reducida ostensiblemente.
En líneas generales
puede decirse que sostuvo
idénticas pautas a la semana anterior.
Un total de 1.835 cabezas
(399 menos que el miércoles anterior)
accedieron ayer a La Cuadrona,
distribuidas así: vacuno
mayor, 312, mediano, 222, menor,
1.257, caballar mayor, 19,
menor, 20, asnal, 1 y ovino y caprino,
4.
Por sectores, en el lácteo no
pudo repetirse la excelente jornada
de la que disfrutó la pasada
semana y, aunque en la jornada
de ayer cotizó a la baja, las reses
de calidad media no tuvieron
mala feria, ya que se estableció
un cierto equilibrio entre la oferta
y la demanda, todo ello dentro
de un desarrollo que puede considerarse
como normal. Eso sí,
los comentarios de los ganaderos
en los habituales corrillos giraban
en torno a la climatología y,
sobre todo, favorablemente, considerando
que, aunque tarde, el
invierno había hecho acto de
presencia.
En la recría, tanto macho como
hembra, el sector mantuvo idénticas
pautas de comportamiento
que en la semana anterior.
Los terneros/as del tipo cruzado
se comercializaron con cierta
agilidad. Eso sí, mejor las hembras
que los machos, con una leve
tendencia al alza en sus cotizaciones.
En los del tipo frisón, igualmente
se produjo una mayor agilidad
en las transacciones, con
cierta mejoría en las cotizaciones,
sobre todo, en los de mayor
calidad.
En el ganado equino, escasas
alegrías en la débil oferta que tuvo
este sector en la jornada de
ayer, donde precisamente la calidad
fue la que marcó en cierta
manera el pulso en las transacciones.
Cotizaciones de sostenimiento,
incluso para los potros
de aptitud cárnica y, eso, que la
oferta no alcanzó a la media docena
de ejemplares.
En el ganado ovino y caprino,
cuatro ovinos adultos constituyeron
la oferta en la jornada de
ayer, permaneciendo escaso
tiempo en el recinto ferial, ya
que se comercializaron con rapidez
a 60 euros cabeza.
En definitiva, una feria propia
de la época invernal, a la que últimamente
no estábamos acostumbrados.
Vacas de leche en la feria de ayer.



Publicado: 25 Ene 2007, 07:40
por Pepe25








En el ganado de abasto, lo más
destacable de la feria en este
sector fue la buena calidad en la
escasa oferta presentada, circunstancia
ésta que propició
cierta animación en su desarrollo
a lo largo de la mañana.
Las cotizaciones, sin lugar a
dudas fueron más altas, aunque
no se pueden tomar como referente
por la menor presencia de
ejemplares de lo que venía siendo
habitual en el recinto ferial.
En cuanto a lotes de vacas de
leche despachados para otras regiones:
un ganadero de Ordenes
(La Coruña), llevó una de primera
cría, procedente de Abadilla
de Cayón en 1.620 euros. Asimismo
otro de Beranga, también
de primera cría, en 1.470 euros.
Destacar que entre ganaderos
procedentes de Lugo adquirieron
once reses de primero a tercer
parto, a un promedio de 1.080
euros. Segundo, para Avilés, tres
de primera y segunda cría en:
1.290, 1.500 y 1.560 euros, esta
última .cerrada. procedente de
Bedicó (Cartes). Gerardo Otero,
para Lalín Pontevedra), cinco
de primera y segunda cría en:
1.140, 1.410, dos a 1.440 y la
restante en 1.500 euros. Manolo,
para Mellide (La Coruña), dos
de primera cría en 1.410 y 1.590
euros, ésta procedente de Penagos.
Toñín para Carral (La Coru-
ña), nueve de primera y segunda
cría, a un promedio de 1.320 euros.
José, para Cerceda (La Coru
ña), nueve de primero a tercer
parto, entre los 1.050 y los 1.530
euros, de éste último pecios dos.
Alberto, a Meiras (Lugo), siete
de primera cría , con precios entre
lo 1.150 y los 1.500 euros.
Manuel para La Coruña, siete de
primera cría a un promedio de
1.080 euros. Enrique, para Ordenes
(La Coruña), nueve de primera
y segunda cría, a un promedio
de 1.320 euros. Conde,
para Lugo, once de primera y segunda
cría, entre los 1.200 y los
1.470 euros.
La oferta sufrió un significativo recorte al igual que la demanda
Feria condicionada por la invernada
SSP. Torrelavega
El cuarto mercado del mes de
enero celebrado ayer en el Mercado
Nacional de Ganados Jesús
Collado Soto, se vio condicionado
notablemente por la adversa
climatología reinante, incidiendo
negativamente en la oferta, sufriendo
un significativo recorte,
como en la demanda, puesto que
ésta última se vio reducida ostensiblemente.
En líneas generales
puede decirse que sostuvo
idénticas pautas a la semana anterior.
Un total de 1.835 cabezas
(399 menos que el miércoles anterior)
accedieron ayer a La Cuadrona,
distribuidas así: vacuno
mayor, 312, mediano, 222, menor,
1.257, caballar mayor, 19,
menor, 20, asnal, 1 y ovino y caprino,
4.
Por sectores, en el lácteo no
pudo repetirse la excelente jornada
de la que disfrutó la pasada
semana y, aunque en la jornada
de ayer cotizó a la baja, las reses
de calidad media no tuvieron
mala feria, ya que se estableció
un cierto equilibrio entre la oferta
y la demanda, todo ello dentro
de un desarrollo que puede considerarse
como normal. Eso sí,
los comentarios de los ganaderos
en los habituales corrillos giraban
en torno a la climatología y,
sobre todo, favorablemente, considerando
que, aunque tarde, el
invierno había hecho acto de
presencia.
En la recría, tanto macho como
hembra, el sector mantuvo idénticas
pautas de comportamiento
que en la semana anterior.
Los terneros/as del tipo cruzado
se comercializaron con cierta
agilidad. Eso sí, mejor las hembras
que los machos, con una leve
tendencia al alza en sus cotizaciones.
En los del tipo frisón, igualmente
se produjo una mayor agilidad
en las transacciones, con
cierta mejoría en las cotizaciones,
sobre todo, en los de mayor
calidad.
En el ganado equino, escasas
alegrías en la débil oferta que tuvo
este sector en la jornada de
ayer, donde precisamente la calidad
fue la que marcó en cierta
manera el pulso en las transacciones.
Cotizaciones de sostenimiento,
incluso para los potros
de aptitud cárnica y, eso, que la
oferta no alcanzó a la media docena
de ejemplares.
En el ganado ovino y caprino,
cuatro ovinos adultos constituyeron
la oferta en la jornada de
ayer, permaneciendo escaso
tiempo en el recinto ferial, ya
que se comercializaron con rapidez
a 60 euros cabeza.
En definitiva, una feria propia
de la época invernal, a la que últimamente
no estábamos acostumbrados.
Vacas de leche en la feria de ayer. SSP
Severino Crespo Gómez, ganadero jubilado de Torrelavega. SSP
.La climatología influyó en
el desarrollo del mercado.
SSP. Torrelavega
Severio Crespo Gómez, ganadero
jubilado de Torrelavega,
valoró así la feria: .algo más
parada por la climatología de lo
que venía siendo habitual en
semanas anteriores y aun cuando
han faltado compradores habituales,
las guapas, de calidad,
se han movido, han corrido, en
suma..
En cuanto a los precios .inferiores
al miércoles anterior, aun
cuando en cierta manera aguantaron
el tipo, puesto que las
perspectivas no eran precisamente
las más favorables a tenor
de cómo se desarrolló el
mercado, aunque lo importante
es que se fueron vendiendo sin
prisa, pero sin pausa desde primeras
horas de la mañana..
Añadió que .las cerradas. ha
costado un poco que pudieran
cambiar de manos, pero tambi
én se han vendido..
En cuanto a los terneros .los
frisones, al menos en esta oportunidad
han repuntado al alza
después de las caídas registradas
en las últimas semanas,
mientras que los de color han
mantenido el tipo, sobre todo,
los de calidad., señaló.
Mercado Nacional de Ganados
email: torrelavega@eldiarioalerta.com TORRELAVEGA Jueves 25 de enero de 2007 17Pepe2539107,3233217593

Publicado: 01 Feb 2007, 07:47
por Pepe25




L A T A B L A D E L O S P R E C I O S
Clases de Ganado
TERNEROS
De 1 a 3 semanas Frisón
Cruzado
De 3 meses Frisón
Cruzado
De 6 meses Frisón
Cruzado
TERNERAS
De 1 a 3 semanas Frisona
Cruzada
De 3 meses Frisona
Cruzada
De 6 meses Frisona
Cruzada
NOVILLAS
Próximas al primer parto
VACAS
De primero
segundo y tercer parto
De cuarto parto y siguientes
GANADO DE ABASTO
Añojos (kilo/vivo)
Toros (kilo/vivo)
Vacas (kilo/vivo)
Máxima
290,00
580,00
360,00
680,00
700,00
1.050,00
290,00
570,00
370,00
630,00
670,00
980,00
1.560,00
1.620,00
1.620,00
1.200,00
2,70
1,40
2,45
Mínima
70,00
170,00
120,00
195,00
160,00
350,00
70,00
150,00
110,00
170,00
140,00
310,00
1.000,00
810,00
810,00
540,00
2,00
0,85
1,00
Frecuente
180,00
455,00
280,00
590,00
650,00
920,00
180,00
480,00
290,00
550,00
610,00
820,00
1.400,00
1.220,00
1.140,00
630,00
2,40
1,15
1,86
Frecuente anterior
180,00
475,00
280,00
590,00
650,00
920,00
180,00
470,00
290,00
550,00
610,00
820,00
1.300,00
1.220,00
1.140,00
650,00
2,40
1,15
1,93
M



Publicado: 02 Feb 2007, 21:12
por Arco_iris
   PEPE.....se agradece tu voluntad de informarnos....pero chico.....me has vuelto loca !!!!!!! que galimatias es este ?????? anda pon algo de orden porfa que no nos enteramos....
                   

Publicado: 02 Feb 2007, 23:58
por Pepe25
jaja , muy bueno lo del muñequin ARCO
 

Publicado: 06 Feb 2007, 22:05
por Sabueso
Todos esos datos son de la pagina del mercado ganadero de Torrelavega.La direccion es www.ferialdetorrelavega.com ,esta muy bien para saber los precios pagados,dicen que la informacion es poder.En la parte inferior izquierda hay un enlace llamado El Ferial ,hay un resumen de las ultimas ferias y algunas noticias del sector.Que conste que a Pepe25 voluntad no le falta.