Página 1 de 2
Publicado: 05 Sep 2006, 02:41
por Ovinero
Estoy interesado en comprar un unifeed o carro mezclador(preferentemente usado) para una explotación de ovino de carne de unas 500 cabezas, si alguien me podria orientar o aconsejar sobre:
volumen del carro??? Quisiera echarle tres paquetes redondos de 1.40X1.20 unos 200kg/paquete con 10m3 seria suficiente??? (mezcla seca)
Mejor uno vertical u horizontal??? He visto un estudio del gobierno de Aragón que dice que mejor el horizontal, pero se ven más verticales??
Donde puedo encontrar usados???
Y cualquier otro consejo que me podrias dar
Muchas gracias de antemano
Nerthus2010-11-02 10:47:49
Publicado: 06 Sep 2006, 00:23
por 5967lolo
Para empezar yo no tengo carro y seria mejor q aconsejara alguien q lo tenga,pero lo poco q me he informado es q para picar lo q le heches es major el horizontal ya sea paja o alfalfa en rama y otra cosa,para meter dos bolas de paja es pequeño 10m la paja ocupa mucho volumen y luego claro me supongo q tendras q añadir algo de grano porque para hechar paja sola no necesitas un unifeed con un encamador vale y eso cuesta dos duros.Venga a ver si alguno nos explica mas!
Publicado: 06 Sep 2006, 00:50
por Ovinero
Eso es lo que tengo entendido yo tb que pica mas y mezcla más homogeneo el horizontal. Además de la paja, quisiera echar de unos 300 a 400 kg de grano, pero eso ocupa muy poco en comparacion con la paja, por eso lo que me preocupa es la paja por que no puedo hacerme a la idea de cuanto se expande al mezclarla, en teoria el paquete tinen un volumen de 1,8m3 con lo que cabrian 5,55 bolas pero no se cuanto ocupa al cortar cuerdas y comenzar a dar vueltas en el carro. He estado viendo uno de 10m3 con 5 años que esta aparentemente en muy buen estado y lo ponen bastante barato (ya se que las gangas no existen, pero tienen interes en venderlo), por eso pregunto por esa medida. He consultado con gente que tiene unifeeds, pero son ganaderos de vacas u ovejas de leche y claro ellos no utilizan apenas paja en las dietas y todo lo que me han dicho sobre lo que cupiera de paja son suposiciones y calculos comparativos y aproximativos. Lo que si que he comprobado es que en general todos los tienen muy sobredimensionados, apenas los llenan un tercio de la capacidad, pero con lo caros que son, no me puedo permitir para esa cantidad de ovejas gastar más de lo extrictamente necesario.
Muchas gracias por la información y a ver si encontramos alguien que tenga experiencia con la paja y los unifeed.Ovinero38966,0366087963
Publicado: 17 Sep 2006, 14:28
por Pajero
yo llevo tiempo dando vueltas para comprar un unifeed, en un carro de 9m un paquete de 90x80x240 se sale al hacer la mezcla, de todas las maneras los carros mezcladores se crearon para mezclas de ensilados,
El que tengo idea de comprar es de 18m para hacer mezclas con un solo paquete, y es por eso por lo que los carros as visto funcionan casi vacios, para no forzarlos.
En galicia se encuentran buenos carros.
Publicado: 17 Sep 2006, 22:09
por Riesco
pajero como que en un carro de 9 metros se sale la mezcla yo tengo seko horizontal de 10mts y se mete 3paquetes de 80x70x250 mas todos los demas ingredientes.
Publicado: 21 Sep 2006, 23:39
por Pajero
En un carro luclar de 9m al hechar un paquete de paja o alfalfa y empezar a mezclar te tira algo por arriba, me imagino q los demas carros sean iguales
Publicado: 21 Sep 2006, 23:49
por Palo46
Yo trabajo con un seko y si metes paja sola sale por arriba porque al ser poco densa no cae hacia los lados y va subiendo, muchas veces el heno o paja solo ocupa mas espacio que quando lo tengo lleno con el ensilaje y el pienso.
Publicado: 24 Sep 2006, 01:48
por Ovinero
Muchas gracias por la informacion.
La semana pasada estuve en un concesionario de Seko y el hombre me decia que con cuchillas dentadas y dandole tiempo a que picara bien en un horizontal de 10 m3 tal vez les hacia entrar a los 3 paquetes, pero no se si me estaba vendiendo la moto, por que anunqe el hombre parecia majo no lo veia completamente convencido y desde luego no me lo aseguraba, me comentaba que el a algun carro le habia colocado unas cartolillas más altas de goma para que no se saliera por arriba, me dio dirección de algun ganadero que tenia para ir a verlo, cuando tenga tiempo (que esta temporada estamos un poco liados? ire a ver que me cuentan y ya os comentare...
Pajero, algún telefono, dirección, pagina web o correo electronico donde encontrar unifeed usados me podrias facilitar???
Muchas gracias a todos y a ver si alguien más se anima acontarnos más cosas sobre su experiencia con unifeeds
Publicado: 24 Sep 2006, 15:13
por Pajero
Si te interesa alguno usado te doy telefonos de ganaderos que se jubilan , voy casi todos los dias a galicia.
La mejor manera de comprarle es no tener prisa, si tienes prisa te busco de compra ventas que en galicia en carros hay muchos.
Publicado: 28 Sep 2006, 23:57
por Selepas
Los carros no se pueden utilizar a 1/3 de su volumen no trabajan bien se deben ajustar su volumen al de la racion que se piensa hacer sobre todo los verticales, no se pueden tener mezclando 1 hora ni media ya que varian la uniformidad del tamaño de las particulas picadas y los ingredientes mas pesados acaban en el fondo,
Publicado: 26 Mar 2007, 02:05
por Ovinero
Bueno pues despues de mucho tiempo, mirar, comparar y preguntar ya tengo mi unifeed en casa, un Tatoma horizontal de 10 m3. Todavia no lo he utilizado mucho, pero ya puedo asegurar que con 2 paquetes redondos, unos 400kg, se sobra. Estamos dandole un repaso y preparandole una cinta mas alta para descrgar a tolvas, ya os ire comentando como va la cosa saludos
Publicado: 26 Mar 2007, 07:40
por Robertob
Yo tengo 500 ovejas como tu me he planteado el tema del unifeed para el tema del ensilado que es para lo que tiene sentido en mi opinion. Una mezcla de paja con cereal o pienso en el unifed tiene poco sentido pq, para eso echas la paja en la pajera y el pienso en canales, y con el precio del carro compras pajeras y canales toda vida. Luego el unifed mezcla y pica un poco no muele conlo que la oveja con lo p*** que es va andar buscando el grano y te tirara la paja que luego si le da la gana igual se la come del suelo. Para mezclar bien paja o alfalfa en rama con pienso, o echas algo que aporte algo de humedad o mojas o no te va a mezclar el pienso pesa mas que la paja y se va a quedar abajo. Todo el mundo que lo tiene lo emplea con ensilado mas lo que sea, es mas hay quien compra pulpa de naranja para poder hacer la mezcla, otros mojan con agua. Para paja con pienso o alfalfa para mi no tiene sentido pq la oveja va a selecionar el alimento. Se ven mas verticales pq son mas baratos y con menos tractor andan. Para meter paquetes enteros el horizontal pq con el vertical se te a caer la mitad. No me enrollo mas
saludos
Publicado: 30 Mar 2007, 00:30
por Ovinero
Yo la verdad es que todavia no te puedo contar mi experiencia personal por que estamos preparando todavia el carro y no me han llegado las tolvas, pero que hagan mezcla seca he visto más de una explotación de ovino que lo hace y que utiliza el sistema de las tolvas he visto una llevaban ya 5 años con el sistema y estaban encantados, se que la mezcla seca no es lo ideal para el carro, pero te puedes imaginar lo grande que es no tener que echar de comer todos los dias, incluso algun dia puntual no aparecer por el corral?? Bueno, conforme vayamos probando ya os ire contando como va la cosa.
Saludos
Publicado: 30 Mar 2007, 07:20
por Robertob
ovinero te referiras a un molino y luego llenar tolvas, pq con el unifed tendras que echar de comer en canales. Con el momlino puedes hacer en un dia comida para toda la semana tb la instalación vale el doble y necesitas tuz en la explotación o un grupo enorme.
Lo que si que esta claro es que si al carro o al molino le metes malo, lo que saca sigue siendo malo.
saludos
Publicado: 01 Abr 2007, 00:46
por Ovinero
no, Robertob, me refiero a unifeed no a molino, te comento la idea, lo que queremos es meter en el carro forraje de guisante con avena, paja, trigo y cebada, eso fijo por que lo tenemos de casa y luego segun precios y disponibilidad maiz, alfalfa, soja, semilla de algodon o lo que se nos ocurra y esta mezcla echarla en unas tolvas grandes de unos 10 m3 cada una y en cada tolva poner unas 50-60 ovejas de tal manera que tienen para algo más de una semana, segun el numero de tolvas y de ovejas por tolva, pero por ahí anda la cosa. No se a que te refieres con meter al carro malo, en pricipio ves que no pensamos echar nada malo, es cierto que seria bueno meter algo liquido para compactar un poco la mezcla, pero tiene que ser algo que no se ponga malo en una semana, lo unico que se me ocurre es melaza, si alguien sabe cuanto puede aguantar la mezcla con melaza sin ponerse mala o se le ocurrre cualquier otra cosa que hable ahora o calle para siempre, jeje. Siento el rollazo que me he pegado, y espero que que haya quedado claro, si se os ocrre caulquier cosa que pueda ayudar, aunque sea pegas o dudas seran bien venidas.
Saludos
Publicado: 01 Abr 2007, 09:03
por Robertob
ovinero no te entiendo, como vas a echar a las tolvas de 10 m3 con el carro?. Con un carro si empleas algo humedo para hacer la mezcla la comida a de ser para el dia o dos maximo, esto es pq si es humeda la mezcla puede calentarse y salir hongos que hace que el ganado la deseche. Productos humedos para mezclar tienes pulpas de frutas interesante si en la zona hay empresas de zumos, cebadilla si hay alguna fabrica de cerveza por tu zona
saludos
Publicado: 02 Abr 2007, 01:30
por Ovinero
Para llenar las tolvas fisicamente, en principio supongo que con paciencia y la pala del tractor, en un futuro, la idea es prepararle una cinta al carro, el problema es que tiene que ser bastante larga por que las tolvas tienen 2,40 de alto y no tengo claro como plegar la cinta. En cuanto a la mezcla humeda, en principio la idea es echar mezcla seca, pero el otro dia en la fima ganaderea me decian unos que vendian cebadilla que tal vez mezclada con la paja y tal, al quitarle algo de humedad, tal vez me aguante una semana en las tolvas. Por otro lado, con melaza no se cuanto tardaria en ponerse malo, supongo que tardaria más que con agua, pero no lo se, habra que ir provando cosas.
Saludos
Publicado: 20 Nov 2007, 16:25
por Davidasecas
Hola,
Referente a tu petición, yo creo que es mejor horizontal de dos sinfines, y respecto al volumen del carro yo creo que con un 9-10 m³, en una revista habia un anuncio de casimiro maquinas que ofrecia usados.
Espero ayudarte.
Publicado: 06 Dic 2007, 15:03
por Bergada
SI LA MEZCLA ES DE PIENSO Y PICADO DE MAIZ Y ALGUN QUE OTRO PAQUETE ES MEJOR HORIZONTAL (VACAS DE LECHE) SI LO QUIERES PARA OVEJAS CABALLOS ETC MEJOR VERTICAL Y SIEMPRE COGERLO MUCHO MAS GRANDE DE LO QUE NECESITAS. DEPENDE SI PONES BALAS CUADRADAS O REDONDAS REMONTA MAS. Y MEJOR SIEMPRE DUPLO VERTICAL, MEZCLAN MUCHO MEJOR QUE EL DE UNA HELICE, EN CAMBIO EN HORIZONTAL YO PARTICULARMENTE PREFIERO CON 1 MOLINETE... ANTES TENIA UN TATOMA HORIZONTAL DE 20 M3 Y LO CAMBIE POR UN COMPAR DE 26 M3, LA MEZCLA CASI SE NOTA LA DIFERENCIA...
Publicado: 07 Dic 2007, 14:38
por Riesco
jodo bergada con 26 m3 tienes que tener muchas cabezas que alimentar