Página 1 de 1

RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 05 Mar 2018, 23:57
por GULY1977
Hola a tod@s.

Tenemos intención de abrir en un plazo corto de tiempo una explotación nueva en la zona norte de Extremadura, con 40 hectáreas de secano dehesa y 30 hectáreas de regadío con buen sistema de riego a presión de una vega muy buena, todo en la misma finca.

Hemos decidido tener ovejas para carne aunque siempre tenemos la duda del doble propósito en un espacio no muy lejano de tiempo ya que tenemos buenos conocimientos en la producción de quesos.

Haremos rotación incluso llegado el caso diarios o cada dos días de pastos en parcelas pequeñas posibles para que sean bien aprovechadas.Los animales por la noche en invierno y durante las horas de mayor calor en verano descansarán en unas naves acondicionadas para ello. En verano perfectamente pueden dormir fuera al tener buen vallado que impide el acceso de alimañas.

Tenemos varias preguntas sobre el tema:

1. En esta superficie qué número de animales creéis que es lógico, estábamos pensando 300/400.

2. Raza, alguna raza en especial que se adapte bien a esta zona y con buen grado de prolificidad en pureza o quizás nos aconsejáis buscar autóctonas y cruzar con machos puros de otras razas más carnicas buscando vigor híbrido.

3. Raza gallega, queremos tener una punta de 50 ovejas gallegas con algunos machos en pureza, que opináis de esta raza su producción en corderos y su adaptación al valor extremeño.

Muchísimas gracias de antemano.

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 07:30
por carlosmateo
Merina X ile de france

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 08:09
por GULY1977
Muchas gracias Carlos.
Es una de las opciones que barajábamos los diferentes cruces de Merina por su rusticidad con alguna raza más carnica tipo Ille, Flecha o Merino Precoz.

Para Extremadura las Dorper, Texel o Suffolk; no son buena idea?

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 09:02
por GULY1977
Nuestra idea pasa por aplicar pastoreo racional, ir viendo según la época del año la mayor conveniencia de la zona a pastorear, intentando que exista el mayor aprovechamiento del pasto posible. Disponibilidad de agua in situ en todas no las zonas para que los animales dispongan de ella a voluntad.

Por eso buscamos animales que sean lo más rusticos posibles y nos gustaría añadirles la mayor prolificidad que se pueda bien en raza Pura o con Cruce F1 a ser posible.

Imagino que existen detractores a estos sistemas de pastoreo, pero los hemos visto por circunstancias laborales en otros países con muy buenos resultados.

Gracias

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 10:04
por carlosmateo
No te compliques con esas razas q dices tengo amigos x alli es tienen lo q te he dicho merino con ile o flecha

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 20:56
por Aln499530
merino x ile de france y fleischschaf lo tienen la mayoria de ganaderos en Extremadura por que son las razas que mejor se adaptan a la dehesa y secanos pobres de esta zona y para no complicarse mucho la vida como dice Carlosmateo,pero si se sigue haciendo lo que hace tu vecino o todo el mundo estas jodido en este sector."Jodido estas pongas la raza que te de la gana".


Este tipo de ganaderia suelen ser rebaños grandes de merinas con machos terminales ile o flexa, normalmente un parto y cordero por oveja y año.


Otros sistemas mas intensivos de regadios y alimentacion abundante de verano no es para poner una merina en linae maternal y hay si se puede tener machos terminales suffolk,texel,charollais y demas que son muchisimo mas pesadas que un fleischschaf o un merino precoz al tener menos terreno y comida abundante se adaptan sin ningun problema.

Cualquier raza foranea pesada o de leche con buena alimentacion y manejo se adapta cualquiera.

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 06 Mar 2018, 21:11
por migcorso
No entiendo mucho de ovejas, ni de Extremadura :) , pero la gallega en Extremadura no la veo. No se como se quedarán las merinas de pequeñas con el sol y la poca comida... pero las gallegas son ovejas de poca conformación, por aquí las ganaderías grandes (grandes para Galicia) las tienen para lechales o para desbroce de fincas de poca producción por que son muy rústicas (comen poco y bastante monte y aguantan el mal tiempo, que aquí es lluvia y frío, no sol). Yo probaría con las razas que te comentan y si no se adaptan a tu sistema experimentaría con muy pocas de otras (con menos de las que comentas para probar).

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 07 Mar 2018, 09:02
por GULY1977
Gracias por las respuestas.

Los pastos por suerte serán abundantes gracias al regadio y a la superficie de los mismos. Lo ideal es no pasarnos de número de cabezas para que exista pasto suficiente.

Con estas condiciones de manejo semi extensivo nos surge la duda de qué raza utilizar buscando la maxima Prolificidad, ya que buscaríamos situarnos entorno a 1,7 corderos por oveja y año, números no se aún del todo alcanzables por eso la duda con las merinas.

En cuanto a la raza gallega cualquiera que conozca los veranos de Orense donde están la gran mayoría de rebaños se dará cuenta que el calor también lo aguantan bien y más teniendo agua a disposición en todo momento y al estar en la nave en las horas de maximo calor, pudiendo pastorear primeras horas de la mañana, últimas de la tarde e incluso dormir en los cercados al estar la finca muy bien vallada.

Los lechales de gallega son muy buenos hablo por experiencia y su costo de producción es bastante reducido, la oveja come poco pero limpia bien el pasto donde esté. Si es cierto que tarda más tiempo en coger esos kilos pero a un coste muy reducido.

Otra característica importante de la gallega son los partos gemelares los cuáles son muy muy altos.

Alguna otra opción de raza para este sistema semi extensivo, con praderas de regadío y rotación diaria de parcela en parcela, es decir, en el regadío están en cada parcela 1 día y no vuelven hasta 45/50 días después, el secano lo visitan unicamanente cuando verdaderamente lo puedan aprovechar en “su esplendor”.

Realmente no sé si la merina en cuanto a producción de corderos/año, es la mejor aunque económicamente y por calidad de ganaderías tan cercanas donde poder adquirirse quizá si sea favorable en un primer momento haciendo números al
detalle.

Re: RAZA DE OVEJA CARNICA PARA EXTREMADURA.

Publicado: 02 Abr 2018, 10:49
por GULY1977
Buenos días,

Vamos a optar por dividir la parcela en pequeñas ñarcelas de 3.000m2 hemos visto resultados de otras explotaciones con cambios diarios de parcela y los resultados son excelentes.
Regando por aspersión.
Hemos visto datos de parcelas con ovejas lacaunes con 2.500m2 y por encima de 300 cabezas por parcela y día.
La raza finalmente será Merina con cruce de Flechas seguramente, aunque esto aún no está decidido.
Gracias